edición general
4 meneos
98 clics
Gazpacho portugués (receta)

Gazpacho portugués (receta)

El gazpacho portugués, a diferencia del de España, no se tritura. Tiene básicamente los mismos ingredientes clásicos del gazpacho (tomate, pepino, pimiento verde y cebolla) que van cortados en pedacitos muy pequeños que luego se aliñan, se le pone agua y se deja enfriar. Es algo así como una sopa-ensalada, muy fresca y original, ¡y lo mejor de todo es que es súper fácil de preparar! Solo necesitas un cuchillo para cortar todo y un refrigerador (nevera) para enfriar.

| etiquetas: gazpacho , portugués , receta , toallas
#10 ahhh afortunado tu que tenias una abuela con dientes, en mi casa eramos tan pobres que nos veiamos obligados a triturar el gazpacho frotando fuerte dos abuelas

De ahi la expresion el roce, hace el aliño
#13 Bueno nosotros disfrutamos unos meses de las croquetas de la abuela. Luego estuvimos años usando sus huesos para caldo hasta que los vendimos a Aneto.
#14 ahhh afortunado tu que tu abuela tenia huesos, mi abuela se desplazaba mediante flagelos
#13 afortunado tú que tenías dos abuelas que frotar, en mi casa estábamos tan apretados que poniendo las verduras en el centro, se trituraban solas.
#16 ah tu que tenias centro, mi casa era tan pequeña que su centro de masas coincidia con su perimetro
#18 afortunado tú que tenías perímetro, nostros lo trituramos junto con el gazpacho
#19 ah pero entonces no es gazpacho es tomate con cosas
#9 Y en la guerra civil con obuses también.
Mi madre castellana y tampoco trituraba, creo que lo de la trituración es algo bastante reciente.
Bueno, como anécdota, mi bisabuela era gaditana pero vivió mucho tiempo en Málaga, y siempre preparaba el gazpacho así, sin triturar. De hecho yo siempre pensé que era la forma normal del gazpacho hasta que empecé a oír que la gente se lo bebía, y me extrañó mucho.
Me sabe mejor así, picado pero sin triturar. Manías de cada uno.
#1 #4 #5 #3 Llamadme loco, pero algo me dice que el gazpacho "tradicional" no se tritura.

No se que me da que nuestros antepasados eran prácticos a la hora de preparar la comida y picarlo bien es perfectamente válido en vez de tener que desarrollar una tecnologia que doble el espacio tiempo para permitir atravesar un agujero de gusano que les permitiese hacerse con una minipimer.... que eso, a la hora de la comida, requiere de demasiado tiempo
#8, se hacía con mortero
#9 eso tenía entendido, pero tampoco apuesto nada
#8 Mi abuela lo masticaba previamente y luego regurgitaba como los pájaros.  media
#10 Como los gitanos aquellos de Callejeros. Que se olvidan de ponerle ajo, mastica uno y lo escupen en la botella. :palm:
Una ensalada mal escurrida
El gazpacho portugués, a diferencia del de Andalucía, no se tritura.
#1 Lo mejor es que se queda en los pelos del mostacho de sus mujeres.
#1 En Toledo y otras partes de La Mancha también se hace así, como en Portugal.

Y sin embargo el gazpacho manchego que se hace en Albacete es un plato caliente que nada tiene que ver.
#4 al de Albacete se refiere en plural, gazpachos, sin necesidad de añadir "manchego"

- Gazpacho (andaluz, extremeño si lleva cebolla)
- Gazpachos (manchegos)
#5 La verdad es que es la primera vez que oigo lo de "gazpachos".

www.bonviveur.es/recetas/gazpacho-manchego

Pero hay tantas denominaciones para estas cosas.
#1 Con que no haya dicho "el gazpacho del Estado español" me doy por satisfecho.
#1 Mis abuelos hacían un gazpacho que no se trituraba, en Andalucía oriental. Mi madre también lo hacía hasta que un día vimos el otro y preferimos el triturado.

De todas formas en España habrá cientos de gazpachos, que moviéndonos unos pocos km no se parecen apenas. En Portugal supongo será parecido y eso del "gazpacho portugués" es igual de erróneo.
Eso lo hacía mi madre, en Murcia, todos los veranos.

menéame