Hace 12 años | Por --226142-- a expansion.com
Publicado hace 12 años por --226142-- a expansion.com

Los terminales en manos de la Administración central pasan de 15.000 a 70.000 en las dos últimas legislaturas. Incluyendo a comunidades autónomas y municipios, la cifra supera los 340.000.

Comentarios

AsK0S1t10

#2 Exactamente, la mayoría solo pueden hacer "llamadas internas", y por supuesto han sustituido a los extintos "buscas" o beeper que se llegaron a utilizar, no se si son muchos o pocos la verdad, pero que no son un regalo precisamente, bueno en todos los casos que conozco, no se si alguien lo utilizará para llamar a casadas sedientas de sexo.

D

#2 Déjalo estar. En el menéame de verano insultar a todos los funcionarios ya se ha convertido en un mantra que cacarean todos. Y pensar que en estas páginas antes la gente aportaba comentarios originales, divertidos y estimulantes. Menuda mierda.

D

Noticia estúpida y maledicente para consumo rápido de descerebrados (mental fast food). Si la hubiesen escrito hace 50 años, sería "Los funcionarios tienen 340.000 manguitos pagados con dinero público"

arriquitan

Vamos a contar: senado, congreso, alta directiva,... conozco bastante gente del cuerpo de funcionarios y no disponen de teléfono, como recurso, si no es un caso que implique alguna función relacionada a aperturas o emergencias que impliquen presencia. #5 Estoy contigo, por cierto, recordad esto Relacionada go.php?id=985288

tocameroque

Es curioso para qué alguien que tiene despacho y teléfono fijo pagado por todos y que debe pasarse la jornada de trabajo en el mismo cuenta con un móvil. ¿No hay también administrativo para cogerle los recados?¿Pues para qué tiene que tener móvil? Respecto a los servicios como urgencias médicas, bomberos, protección civil etc...es lógico que posean móviles por cuenta de la Administración.

barnum

Un amigo mío era asesor de un importante concejal de mi ciudad. Le hacíamos una llamada perdida para que nos llamara. Él decía que como pagaba el ayuntamiento, no había problema. Estamos hablando de facturas (ya que él las veía) de más de 1.000€ mensuales en teléfono, a cargo del ayuntamiento, todo en llamadas personales.
Lo mismo con los concejales de pueblos adyacentes... y todo en llamadas particulares. ¿y qué? respondían siempre.

D

#15 Pues lo siento por ti, pero tienes un amigo con más jeta que espalda. Así nos luce el pelo a todos, gracias a gentuza como esa.

ipsofacto

Lo más "gracioso" de todo es cuándo telefónica quiere darles Blackberrys y la casta política pasa días de negociación encerrados en salas con directivos de telefónica para acceder al iPhone 4...

A

De una forma u otra nuestros impuestos van a acabar en bolsillos de accionistas, nunca en algo beneficioso para la sociedad que contribuye mes a mes.

Y permitanme que les diga que un sujeto colocado a dedo por méritos políticos para manejar administraciones públicas NO es un funcionario y suele ser un inútil que causa ruina en todo aquello que mangonea, quizá para justificar posteriores privatizaciones.

D

En mi familia hay 5 funcionarios, algunos de ellos son altos cargos, y ninguno tiene teléfono de empresa

D

#10 Entre mis amigos, hay 5 todos ellos personal laboral de la administración, de categorías bajas en una empresa pública catalana y todos ellos tienen un smartphone pagado por todos nosotros con uso "ilimitado".

D

#11 Yo soy funcionario de carrera. En concreto, profesor de secundaria. En mi centro estamos tan pobremente dotados que cundo necesito un ordenador para utilizar en clase debo llevarme mi portátil privado (pagado con MI dinero). Hace un par de años conseguí que una editorial nos regalara un cañón de proyección después de estar medio año suplicando. Como ves, hay funcionarios y "funcionarios".

D

#12 Por supuesto tienes todo mi apoyo. Lo decía como denuncia. Yo también tenía móvil a mi disposición, pero nunca lo usé, sólo recibía llamadas. No quería que fuese moneda de cambio en mi relación con la empresa.
Supongo que toda esa cantidad de líneas de móvil, vienen los contratos que tienen las administraciones con las operadoras directamente. Pero están/ban hinchadísimos, en todos los aspectos.

boirina

#12 Yo añadiré que solamente en uno de los institutos en los que he estado había un móvil del centro a disposición de los profesores para salidas. No era para hacer llamadas, ojo. Era para darles el número a los chavales por si se perdían o pasaba algo, que pudieran llamar a los profesores. Si por lo que fuera los profes teníamos que hacer algunas llamadas, se nos pedía que entregáramos una lista.

D

Si es que por mucho que protestemos, son demasiado poderosos y caraduras.