Hace 12 años | Por Tomaydaca a europapress.es
Publicado hace 12 años por Tomaydaca a europapress.es

CSI-F ha pedido este lunes a PP y PSOE que modifiquen el decreto ley de reforma laboral, que será convalidado este jueves en el Congreso, para que no permita despedir a trabajadores públicos que han obtenido su plaza por oposición y para que no se puedan aplicar Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) a trabajadores de servicios públicos. La actual redacción "abre la caja de Pandora" al permitir despedir a empleados públicos que han accedido a sus puestos por un concurso oposición, algo que a juicio de Borra "no es justo".

Comentarios

mefistófeles

#3 y #16 No he seguido leyendo comentarios porque ando un poco escaso de tiempo, pero a todos los que argumentáis esa falacia.

No se trata de despedir libre, gratuita y a quien me salga del forro los coj..., no, nadie pide eso.

lo que muchos pedimos es que a aquellos funcionarios que son unos holgazanes, caraduras, sinvergüenzas, a esos que te están robando a ti tu dinero, a esos que te están desprestigiando profesionalmente, se les pueda despedir con todos los derechos y protecciones jurídicas que existen para los demás trabajadores.

Ninguno queremos que cada vez que hay un cambio político se despidan a los funcionarios, no. Lo que pedimos, y vosotros deberías ser los primeros, es expulsar de cualquier puesto de trabajo público a los que nos están robando.

m

#78 #85 #87... Bueno y muchos más... En el #82 digo lo que opino, la gente está opinando sobre una noticia mal redactada. No habla de funcionarios, habla de personal público que ha aprobado un CONCURSO OPOSICIÓN, que es otra cosa

D

Bueno, bueno, aquí hay argumentos para todo... me quedo con la única explicación plausible de que tengan tanta estabilidad (#3), y la parte mala, que muchos se aprovechan y nos acaban robando (#87), si uno trabaja bien no debe tener miedo, aunque hay que equilibrar la relación de poder con el dueño de los medios de producción... el eterno debate.

Sólo quiero dar una puntillita...
alguien se ha planteado que en la sociedad en que vivimos, que es capitalista y necesita un alto consumo para funcionar (movimiento de dinero, esparcimiento de la riqueza) puede ser más beneficioso que la gente esté cobrando por ser ineficiente a que sencillamente esté todo el mundo sin trabajo ni subsidio ni dinero?

Realmente con los avances de la tecnología cada vez se hace más con menos esfuerzo, cada vez hace falta menos personal... es cierto que aparecen oportunidades nuevas, pero nunca requieren tanta gente... el progreso aboca al desempleo, y en lugar de trabajar cada vez menos horas y repartir las horas entre todos, cada vez trabajan unos pocos más horas por menos dinero.

Paradojas de este sistema.
... ya se ha hablado alguna vez por aquí

Aparte de la rabia que nos de que la gente gane dinero por ser vagos... es una reflexión interesante a tener en cuenta... claro está que dentro de este sistema, tenemos que ser productivos en conjunto para competir con chinos, indios... pero esa ya es otra paradoja lol

Sulfolobus_Solfataricus

#11 Creo que #7 se refiere a hacer bien el trabajo más que a la cantidad. Si un bombero no puede actuar correctamente fuera, si un cirujano es un chapuzas fuera, si un policía es un corrupto o no vigila fuera.

¿No prescinidrías tú de esta gente que ocupa el trabajo que otro podría desempeñar mejor, y que crea inseguridad en la población?

D

Pues yo pido que les hagan auditorías laborales pero ya, y se fijen criterios objetivos de trabajo, así como se publiquen todas las estadísticas...
#11 No, prescindiría de los que no cumplen, asunto sobre el que la transparencia es 0.

rezcon

#37 qué listo!!! eso es lo que se pide desde dentro... evaluación del desempeño, pero claro, sabes cuál es el problema?... que piden transparencia ups!!!! vaya!!! claro, que sus funciones tienen que ser transparentes, conocidas y que se les evalúe por ellas, no por quien le baila mejor el agua a los de los despachos a dedo; pero claro, es que resulta que el carguito de marras es lo que no quiere transparencia. qué ha pasado en la oficina antifraude???!!!! y a quién han puesto de segunda de abordo??? con este tipo de noticias, que están saliendo cíclicamente, están intentando contar con la opinión pública para hacer lo que han empezado a hacer ERE en la administración, en el INE en concreto. Falta personal en muchas administraciones, el empleo público se redujo y se congeló después, hay puestos que están siendo críticos (en todos los niveles) por falta de personal y recursos... pero claro redistribuir es cansado y no queremos que nuestros políticos y sus colegas se estresen, para eso ya está la gente sin empleo, esos que están así porque no quieren trabajar... (es que ésta es otra de las cantinelas que de vez en cuando se suelta así como quien no quiere la cosa)

Templetonpeck

#37 Que empiecen con las auditorías laborales para los cargos puestos a dedo y verás como empezamos a limpiar de arriba abajo (empezando por Mr. Wert). Te aseguro que si hubiera responsabilidades, ya se encargarian de que la cosa funcionase como debe funcionar. Cuando un edificio se hunde, la culpa es de los obreros?. Donde estaba el capataz de obra? Y el arquitecto? Demagogia No, gracias

m

#11 Así a bote pronto, supongo que cuando los bomberos no esten apagando fuegos, estarán entrenandose para apagarlos, comprobando que los camiones y resto de material esta bien... vamos, que no creo que se pasen el dia mirandose la barriga sentados en un bar.
Ahora claro, si tenemos un bombero que no va a trabajar, que esta pasado de forma, etc, pues si me parece bien que lo echen a la calle

En general mi opinion es esta: Usted es funcionario, y tiene una plaza fija de por vida siempre y cuando haga usted su trabajo.
Si para verificar que usted hace su trabajo, tenemos que controlar cuando llega, cuando se va, cuando entra y cuando sale, se verifica.
Si cada X años tenemos que hacerle un examen para ver si sigue estando al dia de la materia relacionada con su trabajo, se le hace.
Si, por ejemplo, otro(s) compañero(s) suyo(s) rinden mas que usted, y no hay una explicacion plausible, pues a la puta calle, que aqui no queremos vagos ni aprovechados

Y esto empezando por el conserje, y acabando en el presidente del gobierno

rsego71

#11 Trabajar poco rendir poco. Rendir poco es rendir menos que los de tu equipo, entorno. Y si es policia? pos también, candiotatos a policía que quieren trabajar y rendir más los hay.

gordolaya

#13 Pues como en todos los trabajos, que mania tienen algunos con lo "especial" de ser funcionario.... todo dentro de una logica, la verdad es que a los funcionarios os piden productividad.... y se os eriza el cabello.

p

#7 hay un chiste a colación dice: virgencita, virgencita quítame unos cuantos kilos, y si no puedes al menos pónselos a mi amiga. En fin, que yo me alegro que haya gente a la que no se la pueda despedir, ojala fuera así en la empresa privada. Pero no es cierto ni en un caso, ni en el otro. La noticia es que a los funcionarios se les pueden aplicar despidos por causas objetivas, económicas, técnicas y administrativas como a todos los demás. Aprovechando que la administración también está sin un duro, porque ellos se lo han gastado!!

eltiofilo

#2 No, no te enteras como muestra #14.

#7 Premio a la demagoga del día.

#8 Gracias por inventar el régimen disciplinario.

#6 No insistas, si a los que se quejan les quitas la indemnización por despido se cogen un cabreo que no veas. lol

wedo

#7 He tenido compañeros, en la privada, en el sector informático, que no solo no rendían sino que no daban un palo al agua,

seamos sinceros, hoy día en españa, al menos en la privada, no vale el que más y mejor trabaja, sino que el que hace que trabaja, el que no comete errores (ya que no se pilla los dedos) y el que se las arregla para escalar coqueteando con cargos intermedios que tampoco trabajan, sino que hacen que trabajan, los cuales coquetean con cargos más altos que esos si que no levantan un dedo,

los curritos que no llaman la atención solo sirven para correrles a hostias cuando hay un problema, mientras todo va bien ningún reconocimiento y si se presenta la ocasión de ahorrar se les echa a la calle,

por eso me llama la atención la gente que es tan rigurosa con los funcionarios que según ellos no rinden cuando habría que ver como se lo monta cada uno...

Might0r

#71 la diferencia es que al funcionario le pagamos todos y a mi me da igual que una empresa tenga a un tío tocándose las pelotas, ellos sabrán si les merece la pena.

A ver si empezamos a diferenciar dinero público de privado, que eso de que el dinero público no es de nadie se acabó.

wedo

#75 Tienes toda la razón.

Lo que quiero decir es que a mi me parecería injusto que me bajaran el sueldo y que me cambiaran el tipo de contrato, y que por tener unos compañeros que han dado mala fama todo el mundo estuviera de acuerdo sencillamente porque se han quedado con esa mala imagen "del tio de la ventanilla" o por la historia "que me ha contado mi cuñao"

No es justo generalizar y por eso justificar esa reforma por el argumento del holgazán no es justo. Si hay algún problema con los holgazanes habrá que hacer algo para ello, pero no colocar en el punto de mira a todos de cara a la opinión pública con otros fines distintos a mejorar la calidad de la administración pública.

También os recuerdo que no son esos holgazanes los culpables de los casi 5 millones de parados ni de la debacle de las empresas. Y también os recuerdo que se han derrochado millones de dinero público en aeropuertos, carreteras y grandes obras en plena crisis que sí que han influido en los deficit de administraciones que ahora necesitan rascar por otros lados..

thinkill

#7 O por lo menos que le penalicen el salario con los complementos si no cumple con unos mínimos requeridos para el puesto.

Triskel

#41 Muchos servicios no son de cara al público, de hecho la inmensa mayoría de puestos no lo son, así que las sanciones deben venir porque su jefe se las imponga, no pueden llegar porque los usuarios se quejen. Y los jefes de servicio, de área o de negociado no se mojan ni lloviendo, así de claro.

sacaelwhisky

#57, con "usuarios del servicio" no me refería sólo al público. Prácticamente todos los negociados del Estado y CC.AA. son máquinas de coger datos/documentos y devolver datos/documentos, por lo que los usuarios del servicio de un negociado puede ser perfectamente otro negociado. Si la información /documentos no fluye, denuncia por escrito.

a

De acuerdo con condiciones laborales especiales a quienes sacan una plaza por oposición. Pero de ahí a que no se le pueda echar... Basta una ley que de instrumentos para sancionar a los funcionarios que no cumplan. Y si se acumulan un número determinado de sanciones: a la calle. Se deja margen para el error, todos tenemos un mal día, pero no se tolera la vagancia sistemática. Ojo, no digo que los funcionarios sean vagos, no creo que la mayoría lo sean, pero hay un grupo numeroso que da mal nombre a los que se lo curran y seguro que esos que se lo curran son los primeros que no quieren ese tipo de compañeros. Los que se quejan... por algo será.

D

#8 "Basta una ley..."

Mal empezamos, las leyes de por sí no valen de una mierda.

rapazz

Sí, sí ¿Os parecen los funcionarios vagos, aprovechados, sinvergüenzas y tal? Pues esperad a que echen a todos los que trabajen o tengan principios y se llene eso de enchufados y lameculos del político de turno. Cuando se tejan esas redes clientelares completamente lo que os quejáis del PER va a ser un cuento de niños.

D

Claro, despido libre a los funcionarios así, si un funcionario de hacienda descubre un fraude de algún "amiguete" a la puta calle y el siguiente ya sabe dónde no buscar.

Cide

Estoy de acuerdo con #2 y con #3 aunque parezca difícil. Tiene que haber una especial protección para que no ocurra por ejemplo lo que dice #44, pero también un control especial. Lo pagamos entre todos, no podemos permitirnos abusos igual que no se permiten en la empresa privada.

adenosin82

#12 #48 Qué manía con lo de que con el ladrillazo nadie quería ser funcionario porque se ganaba más de albañil. Durante los últimos 10 años, todo el sector privado que no estuviera relacionado con la construcción ha estado desorbitadamente mal pagada, con contratos basura, salarios irrisorios y condiciones laborales ínfimas. La inmensa mayoría de mis compañeros de universidad (y estudié una ingeniería, no una licenciatura en Historia, que puede estar más enfocada al empleo público por falta de empleo privado) soñaban con ser funcionarios para "ganar igual trabajando de 8 a 15" en vez de ser mileuristas trabajando de 9 a 19 como mínimo.

Parece que en España solamente haya funcionarios y albañiles, y precisamente los sectores de empleados más maltratados han sido todos los restantes. Y nada, ahí sigue la alucinante cantinela "claro, como antes se ganaba más en la obra, los funcionarios eran unos pringados". Pues yo siempre he visto un deseo por ser funcionario y despreocuparse de todo lo demás, desde luego.

#21 #44 #47 En cuanto a los ejemplos absurdos de "es que si se pudiera despedir a funcionarios se les chantajearía para que cometieran ilegalidades so pena de despido". Supongo que eso explica la total ausencia de corrupción y d edespilfarro de dinero que hay en España. Porque hay muchos funcionarios indespedibles que se alzan contra sus jefes de puestos políticos y les ponen los puntos sobre las íes. Claro.

Por último, sí, a mí también me gustaría que los empleados en la empresa privada fueran imposibles de despedir. También me gustaría saber quién me va a garantizar a mí los ingresos si abro una peluquería y no entra nadie. Porque claro, es un derecho de cajón que yo no pueda despedir peluqueras, pero si nadie entra en mi peluquería supongo que lo suyo es que coja el lápiz mágico de dibujar dinero que todos los empresarios poseen y dibuje los billetes para pagar las nóminas. Cuando una empresa despide no es por gusto, majos.

natrix

#73 Hay muchos funcionarios que les ponen las pilas a sus jefes, y muchos de esos son los que destapan tramas de corrupción. Afortunadamente.

reemax

#73 Manía ninguna: en los años del ladrillazo las academias de estudios de oposiciones estaban en mínimos. Fue empezar la crisis y se llenaron. Es de lógica: en tiempos de crisis, la estabilidad del puesto se pone por delante del sueldo.
Lo que no es de lógica, el discurso cainita hoy de bastantes trabajadores que bajo las consignas de derecha ultraliberal y caverna mediática arremeten contra los funcionarios por sus "privilegios": hace falta ser idiota y mezquino para en vez de luchar por mantener tus derechos o que vayan a más, hacerlo porque a los demás les vayan a menos.

adenosin82

#79 Pues nada, para ti la perra gorda. En España solamente hay paletas y funcionarios

adenosin82

#79 por otra parte a mí me parece de ser, idiota no, pero sí muy mezquino, defender unos privilegios a costa de que te los paguen todos los demás. Y encima pretenderlo vender como "lucha obrera". No señor, no, se defiende que muchos trabajen para que otros puedan vivir tan tranquilos y aún hay que dar las gracias. Puestos a defender "mis derechos", considero "mis derechos" que el 50% de lo que produzco no se vaya a mantener un Estado hipertrofiado que se dedica a comprar votos contratando a gente que si trabajan, bien, y si no, también. Que la vida es muy bonita y hay que disfrutarla, y total... ¡pagan otros!

reemax

¿Se les indemnizaría por los años que se pasaron gastando dinero estudiando para sacarse la plaza en vez de ganándolo trabajando?

Ahora gracias al discurso contra todo lo que huela a servicio público que han puesto de moda caverna y derechona, triunfa el discurso demagógico contra los funcionarios. Pero cuando estábamos "nadando en la abundancia" del espejismo ladrillero por el que vienen ahora las lágrimas, pocos querían ser funcionarios: se ganaba bastante más especulando o trabajando en algo relacionado con la construcción.

D

Lo que no me parece bien es que haya funcionarios que no cumplen con su trabajo, y sean intocables (he tenido profesores de instituto y de universidad que no han acudido a sus clases, años seguidos, y ahí siguen, tan tranquilos).

Pero si haces bien tu trabajo, y aprobaste una oposición, no deberían echarte sólo porque cambie el gobierno. Ni mucho menos.

pardines

#15 #20 Toda la razón, pero ¿sabes qué?, hay una cosa que se llama INSPECCIÖN EDUCATIVA, que se supone que está para revisar el funcionamiento de los centros, puede recabar quejas o investigar de oficio...En la práctica no mueve un dedo en contra de los absentistas o los vagos. En mi caso, ahora esta empezando a dejarse ver por los centros básicamente para tocar las narices y que los profesores no nos desmadremos con las protestas contra los recortes. Y sí, el criterio para escoger a los inspectores en la Comunidad Valenciana es el de pertenencia al PPartido.
Hacer que la educación pública funcione, sencillamente, no interesa. De hecho, conviene que NO FUNCIONE para proceder a su desmantelamiento progresivo.

D

#24 Sí, ojalá esas inspecciones funcionaran como deben. Pero aunque haya inspecciones, no se despide a profesores con plaza fija.

pardines

#25 Es que si empezaras por controlarlos, con la amenaza seria bastante en el 90% de los casos.Y en todo caso, mira lo que dice #6.

D

#28 Sí, creo que lo primordial sería una buena inspección.

#29 Sí, he dicho que algunos no cumplen con su trabajo. Eso no es decir que todos son unos vagos. Es que son humanos, y malos profesionales hay en todas partes, en empresas privadas y en públicas.

Por cierto, soy hija de funcionarios.

Zopokx

#24 Lo llevo diciendo años. El problema del funcionariado es que faltan inspectores (y sueldo, pero no es el momento), no que sobren funcionarios.

pardines

#54 No estoy de acuerdo, no faltan inspectores, falta que cumplan su función teórica, y no la de "comisarios políticos", que es en lo que estan ahora.

D

#26 Dime cuándo he dicho que todos son unos vagos. Y cuándo he generalizado

p

#27 Lo que no me parece bien es que haya funcionarios que no cumplen con su trabajo, y sean intocables (he tenido profesores de instituto y de universidad que no han acudido a sus clases, años seguidos, y ahí siguen, tan tranquilos).

Cierto no has dicho que todos los funcionarios sean unos vagos, has dicho que algunos son intocables, y no cumplen con su puesto de trabajo.

D

Cuando en tu trabajo da igual si lo haces bien o mal, un alto porcentaje tiende a ser improductivo.

Y no me habléis de la productividad, que trabajo con funcionarios y los criterios para calcularla son de risa.

Mecanismos para echar/suspender de sueldo/etc. a un funcionario existirán, pero en el 90% de los casos no los usa ni el tato.

Que no digo que TODOS los funcionarios sean unos flojos, pero hay muucha peña tocandose las pelotas, haciendo la compra en horario de trabajo, fichando a las 8.00 para salir inmediatamente a llevar los niños al colegio, pegandose una hora o hora y media desayunando.

El que trabaje en alguna consejería como yo, lo ve a diario.

Lo demás es pura hipocresía.

sotanez

#43 Si lo ves a diario por qué no denuncias.

Barbituricos

No sé si sabéis que funcionarios de carrera son cada vez menos. Los políticos llevan enchufando en la administración todo tipo de puestos a destrangis y modificando pequeñas leyes para arreglar "inconvenientes" en sus ambiciones y deseos. No es raro ver en cualquier oficina de la administración gente que crees funcionarios y son trabajadores colocados por el político de turno sin haber hecho oposición.
Los funcionarios, con su independencia del partido político de turno, impiden que un político les ordene cualquier cosa inmoral o ilegal bajo pena de despido, como, por ejemplo:
-Hacer la vista gorda con una inspección sanitaria
-No cerrar la granja de vacas del amiguete cuando se ha descubierto un posible caso de vacas locas
-Dejar arder cierto edificio porque hay intenciones de construir otra cosa en su lugar
-Aprobar al hijo del político de turno injustamente a pesar de ser un pésimo estudiante
-Colocar a un paciente amigo en el hospital, perjudicando la vida de otra persona (véase una operación muy urgente prevista para alguien y que ocupa ese lugar un tipo que requiere mucha menos urgencia, pero es sobrino del alcalde)
etc, etc.
¿Fantasías? Probablemente, pero todos sabemos de qué pasta está hecho el ser humano, y como usuarios medios de menéame ya no nos sorprendemos por nada. Y ojo, conozco alguno de los casos anteriormente mencionados, y como un funcionario, jugándose el puesto, se plantó y evitó tal cosa.

D

Pues yo conozco más de un funcionario que sí está a favor de que las plazas duren unos años pero no sean permanentes. Y me parecería estupendo, sobre todo para profesiones que DEBEN estar en permanente actualización: profesores, médicos, informáticos... ¿De qué sirve un profesor que vende los casettes como gran innovación educativa? o un jefe de área de informática que se quedó en el windows 98?

D

Con independencia de que exista un régimen disciplinario interno (que en muchos casos de lo pasan por el forro) y que podría acabar con mucho abuso por parte de algunos (no todos ni mucho menos afortunadamente) funcionarios.

¿cuantos de estos funcionarios han votado a los liberales pidiendo desregulación del mercado (menos a ellos, claro)? Esto me suena a los "libegales" taxistas de Madrid con su "libegal" "Fedeguico" a todo pasto en la radio ... hasta que hablaron de liberalizar el sector del taxi.

D

Y los subnormales de turno rebuznarán indignados: "que los despidan como a cualquier hijo de vecino", en lugar de querer proteger su propio puesto de trabajo. Y así va este puto país de mierda.

D

Para el neoesclavismo que se avecina es necesario que la arbitrariedad del poder llegue hasta el último reducto de resistencia del derecho.

Y mi crítica al cuerpo de funcionarios es exactamente la misma de siempre, aunque he de reconocer que en los últimos tiempos me estoy topando con gente muy competente en el funcionariado a los que no dudo en agradecer su gestión (cuando la merecen) por más que sea su obligación hacerlo.

torri90

La noticia no habla de funcionarios de carreras sino de empleados públicos, lo cual es muy diferente. Los funcionarios de carrera tienen un puesto ganado por oposición, los empleados públicos no. Y lo que critica la noticia por lo veo es la parte de la reforma laboral que con 3 trienios consecutivos se puede hacer eres masivos para despedir a mas gente en la administración publica.

Sobretodo me hace gracia esta medida porque las perdidas las han provocado los gestores políticos que han malgastado dinero en dichas administraciones, y ahora lo van a pagar los trabajadores de esas administraciones y no los que han gestionado mal.

Sobre lo que sobran funcionarios y empleados públicos lo dudo. No se necesitan mas pero no sobran, porque en ciertos sectores como la educación o la justicia falta personal. Por poner un ejemplo, yo puse una demanda en Enero de 2011 por impago de salarios, y tengo el juicio en Enero de 2013 porque los juzgados están hasta arriba de trabajo y colapsados.

Dos años para un juicio, y según dice mi abogado el colapso puede ser mayor porque cada vez hay menos personal por los recortes y eso hará todo vaya mas lento. Quizás lo que haya que ser es distribuir mejor a los funcionarios.

Jiraiya

#66 Y al que no comete ningún delito pero no trabaja o se va a las 12 de la mañana? Qué hacemos con él?

Bender_Rodriguez

Medida aplaudida por mediocres y envidiosos. Razón, ver Meneame.

s

habra que matizar y diferenciar, lo que no se puede es que por haber aprobado una plaza, algo con merito que no todos realmente tienen (minoria matizo) sea campo libre para vaguear y aprovecharse de ello. Logicamente quien saco su plazita y realiza su trabajo no se le deberia poder echar.
A ver si hay un lado bueno, a ver si con el miedito , espero sinceramente que no pase de eso, se conciencian, y el que vagueaba que deje de hacerlo y los compañeros que cubrian al que nunca estaba lo denuncien y nos demos cuenta que esos perjudican a todos, y a ver !!! si inspeccion de trabajo se empieza a pasar por las oficinas publicas y empieza a investigar a esos que tienen bajas como caramelos

k

Os voy a contar una bonita historia. Fui yo al registro mercantil a hacer una de tantas estupidedes burocráticas que hay que hacer en este país. Me acerco a información (sólo estaba yo, no había nade en cola), para preguntar y la señora de información, que estaba demasiado ocupada leyendo el facebook, sin mirarme siquiera, se limitó a señalar un taco de hojas. Yo, que quería estar seguro, pregunté para cerciorarme, no sea que me faltase el formulario Azul 23A y la señora, levantando la vista, me miró perdonándome la vida, y sin pronunciar palabra volvió a señalar el taco de hojas. Esta actitud es intolerable, por supuesto no todos los funcionarios son iguales, pero esta clase de fauna tendría que ir a la puta calle inmediatamente. Tendría que haber alguna manera de quitarse de encima a esa clase de parásitos, por muchas oposiones que hayan pasado.

f

Se les van a acabar el chollo a todos esos chupópteros.

m

A mi me encanta que ninguno (ni siquiera el que ha escrito ese lamentable artículo en Europa Press) haya entendido la noticia. No se refiere a funcionarios, sino a "empleados públicos que han accedido a sus puestos por un concurso oposición".

No sabéis lo que es un empleado público ni lo que es un concurso oposición. Un concurso oposición puede ser perfectamente un examen que solo puede aprobar la persona a la que va enfocado el puesto, que suele ser alguien que lleva trabajando años irregularmente en ese mismo trabajo... Y el que aprueba un concurso oposición no es funcionario, no es que ahora de repente vayan a despedir profesores con plaza ganada...

Templetonpeck

#82 Me divierte cantidad ver a tanta gente (siempre son los mismos) criticando la estabilidad del funcionario, sin saber distinguir entre una oposición y un concurso oposición. Eso demuestra que no han pasado jamás por este proceso. Una oposición no acaba cuando te dan tu nota... Dura un par de años más: evaluaciones (El maravilloso mundo de los inspectores, donde no existen los niños con problemas, sólo los profesores que no saben hacer su trabajo)y plazas provisionales (quien sabe donde narices acabarás trabajando). Es árduo, y se nos pide renovarnos contínuamente, preparar programaciones didácticas cada año... Que no nos van a echar? Lo raro es que no nos lo dejemos...

Si estamos al pie de la trinchera es porque nos gusta nuestro trabajo, no porque nos lo pongan fácil.

Might0r

Me hace mucha gracia cuando los funcionarios dicen: 1."Pero si despedir ya se podía antes" o 2."Haberte presentado tú a las oposiciones" (Dos de sus argumentos más recurrentes).
1.Resulta que para despedir a un funcionario la tiene que "liar muy gorda" y no me refiero a cosas como no trabajar o trabajar mal, sino cosas tipo robar, agredir a superiores, etc...vamos de cárcel.
2.Que aprueben un examen más o menos difícil no puede significar que su productividad no se tenga en cuenta y que sean intocables, porque esto influye en su bajo nivel de exigencia.

Ojo, no digo que se les pueda despedir a la primera de cambio, pero creo que deben existir herramientas para que si un funcionario no cumple sistemáticamente en su puesto de trabajo pueda ser despedido.

m

Mentalidad del trabajador no funcionario: "Si eres funcionario, te jodes y que te puedan despedir como a mí". Es decir, ya que perdemos derechos, los perdemos todos, como somos unos cobardes por no luchar para mejorarlos, extendiendo los derechos de los funcionarios al resto, mejor perderlos todos. Con esa mentalidad hay alguien por ahí arriba que se está descojonando de risa y pensando: "No hay nada como hacer creer al trabajador que piensa por si mismo para dividirlos". Es una buena tira para El Roto.

ArdiIIa

#93 Mas o menos, la tira ya está Soy mileurista

Hace 12 años | Por JanSmite a humor.lainformacion.com

Sixela

A mi la palabra despido ya no me gusta de por si, porque significa un fracaso, tanto para el empleador como para el empleado, pero "meterle" un poquito de miedo en el cuerpo a algún funcionario omnipotente que hace lo que le sale de los cojones con el dinero que le pagamos todos...no digo que no. Y hablo con conocimiento de causa.

D

Santa Rita, Rita...

D

Y para terminar, a renglón seguido de los que destacan la necesidad de proteger al funcionario de los antojos del político de turno... ¿es que ahora no lo están?... yo creo que sí, pero la pregunta que yo me hago es por qué no les oigo levantar la voz ante la ciudadanía, en internet, en los medios de comunicación, denunciando situaciones irregulares o gestiones desastrosas... es su responsabilidad por partida doble, pero llevan años brillando por su ausencia.

chemari

Politicos y envidiosos echando espuma por la boca al grito de "son unos privilegiados!" en 3,2,1...

D

Estoy de acuerdo en que no se pueda despedir "sin motivo", pero por dios, que se pueda despedir de alguna menera sería bueno para la renovación del funcionariado. Eso sí, bajarían el número de bares abiertos a la hora del desayuno.

Me voy a desayunar, hasta luego.

D

Me encanta ver tanto fucionario comentando en meneame a las 11 de la mañana de un martes. A ver si os cortan de una puta vez el acceso a webs que no tengan que ver con vuestro trabajo. Harto de ver funcionarios leyendo el Marca, el 20 minutos y el Facebook.

D

Ejem. No sé si os habéis dado cuenta, pero los antidisturbios de lo de Valencia, también son "funcionarios".

m

Por mucho que aprobar una oposición sea muy sacrificado y difícil, eso no puede dar carta blanca para que luego una persona no cumpla debidamente sus funciones.

Por otro lado, por pedir que no quede... Muchos también salimos a manifestarnos aunque nuestro Presidente electo diga que "no sirve para nada de nada".

F

A todos aquellos que habláis de los bonitos expedientes sancionadores os hablaré de un caso muy cercano.
Un familiar, funcionario desde hace muchos años y con ascensos con gobiernos autonómicos de distinto color político, consiguió acceder a dirigir un centro de disminuidos psíquicos agudos, que requieren atención constante de enfermeros. Uno de ellos llegaba a su turno de guardia sistemáticamente tarde, y no 5 min. con el consecuente problema para cubrir su puesto mientras no llegaba. Mi familiar, iluso el, presentó un expediente sancionador a sus superiores sobre este trabajador (y no la primera vez que llego tarde), no es que el expediente se resolviese a favor de uno u otro, si no que la comisión encargada de juzgarlo se reunió fuera de plazo así que ni emitió veredicto alguno, consecuencia: mi familiar se acababa de ganar un enemigo de por vida en su nuevo puesto, pero desde luego aprendió que, como jefe de servicio, su trabajo era pasar de todo, encargarse de que las cuentas cuadrasen y salir a la hora en punto, no fuese a ser que el resto de funcionarios lo mirasen mal por hacer patente su vagancia (uno se lo dijo abiertamente al poco de entrar en el cargo).

Esta es una de las varias y variadas historias sobre la incompetencia y vagancia de funcionarios que tiene este familiar para las cenas de noche buena y eso siendo funcionario. Esto e ir varias veces a un servicio público y encontrarse a quien te tiene que atender tomándose un café de mas de una hora es lo que crea resentimiento hacia este colectivo y no el hecho de que cobren tanto o cuanto (que si hiciesen de forma generalizad un buen trabajo me parecería poco lo que cobran, pero viendo lo que se ve me parece hasta mucho).

nicapolidis

Que yo sepa, a los funcionarios de carrera no se les puede echar. Se les puede inhabilitar (que para el caso es lo mismo, aunque sin derecho a prestaciones por desempleo). Pero para inhabilitar hay que tener una causa justificada, expediente, etc. Desde luego, cabrá recurso, etc.

Vamos, que ERES para funcionarios, pues no es posible, si es que van por ahí los tiros.

Solero

#78 Qué gilipollez, se cambia la ley y listo. Si hasta la constitución (ese Ente INTOCABLE) se ha cambiado en una semana en cuanto ha hecho falta hombre. (Tampoco se puede montar un EuroVegas en Madrid, y se cambia la ley y punto pelota, y se hace.)

Bley

¿Cómo se puede pedir algo así?

En la oficina de recaudación aquí en mi ciudad, los funcionarios entran se conectan a internet a mandar sus emails y meterse en meneame, luego se tiran 2 horas para ir a "desayunar" y literalmente 2 horas. TODOS sin excepción.
(lo se de primera mano jeje)

Con la que está cayendo, eso es escupirnos a todos a la cara.

ArdiIIa

#62 Bla bla bla..... Denunciarlos es lo que debes hacer si tan seguro estás de lo que dices.

Bley

#86 No puedo, mi mujer es una de las implicadas... lol ella misma reconoce que entras con muchas ganas, pero luego te desaminas y terminas cediendo.
¿Para que te vas a preocupar mas que nadie y ser mas responsable si terminas ganando lo mismo?

PD: Gracias por el negativo, así da gusto dialogar.

D

El problema es que durante la mañana esto está lleno de funcionarios (se tocan los cojones en el trabajo) por eso van a crujir a negativos todo lo que no les guste.

D

No se puede garantizar a una persona trabajo de por vida, solo por el hecho de sacarse una oposición por muy dificil que sea. Esa garantía, desembocará a la larga en vagancia.

Si los funcionarios (no todos, pero casi) tienen fama de andaluces vagos, será por algo

ArdiIIa

Cuando el sabio señala la luna, el tonto mira al dedo.

#85 Creo que los comentarios de #14 y #31 aclaran bastante el asunto sobre el despido de personal publico.

Si los funcionarios (no todos, pero casi) tienen fama de andaluces vagos, será por algo

Veo que no eres andaluz precisamente, por algo será...

Imag0

A chupar del bote a otra parte, el que no trabaje a un ritmo aceptable y se toque las pelotas A LA PUTA CALLE.

g3_g3

Por pedir... que no quede. Están muy acostumbrados a mamar de la teta y ahora se ponen nerviosos.

NoRadical

#18 Es impresionante el ataque que se le hace a los funcionarios cuando ahora mismo son los que estan sosteniendo el País. Siempre lo he dicho y siempre lo diré las oposiciones están ahí para que la gente pueda hacerlas pero claro cojer plaza requiere esfuerzo y sacrificio algo que la mayoria de españoles suele evitar

c

A ver si me entero, estudias , sacas la plaza, y a cobrar trabajes o no, seas un inepto o un incopentente. ¿Sabeis lo que opino? Y una MIERDA.

d

Al personal laboral ya lo pueden echar por ley. Que es muy injusto que habiendo aprobado una oposición hace 15 años ahora con 50 tacos te puedas ver en la calle...
#2 ya, como que se van a poner a comprobar si alguien trabaja o no...

natrix

#5 Imagina que el último pringado que lleva el correo no fuera funcionario: O haces que ese expediente que sabemos se pierda o ya sabes...
Pues imagina que es el que firma los expedientes...

D

#5 No es lo mismo ser funcionario que trabajador, como no es lo mismo una empresa privada que el estado español, si la empresa se va al carajo da igual, si es el estado español,,, el caos. Por eso de que el perfil del funcionario esté al margen de los vaivenes políticos.

D

#34 ¿Si la empresa se va al carajo da igual? Díselo a toda la gente que pierde su puesto de trabajo, a ver si a ellos les da igual.

D

#80 En comparación que 200 personas se queden sin trabajo no es nada comparado con que un estado de 50 millones se declare fallido. Preferirías verte en el paro a vivir en Somalia, seguro.

gualtrapa

#5 Por esa regla de tres, cuando despiden a alguien del taller de Mariano, es porque es un vago y un ladrón, porque, según tú, si cumpliera con sus obligaciones, no le habrían despedido, ¿no?
Te hago notar que, según tú, en este momento hay en este país más de cinco millones de vagos ladrones a los que han despedido por no cumplir con sus obligaciones. De nada.

Triskel

#31 Las normas para sancionar a un funcionario existen desde hace mucho, casi tanto como el tiempo que hace que no se aplican. Cuando un funcionario es apartado de su labor tiene que aparecer en el BOE, ahora busca cuántos echan si no es por DELITOS que, por supuesto, hacen que sea incompatible la función pública.

Vamos, que llevo 6 años trabajando junto a funcionarios, y si bien los hay que dan el callo como el que más (pocos, para que nos vamos a engañar) hay muchos, demasiados que no dan un palo al agua y nadie les mete mano a pesar de que todo el mundo lo sabe. Evidentemente los que sí dan el callo acaban hasta los cojones de comerse todos los marrones y pasan al grupo de los "paso de todo", normal.

Hace falta un giro inmediato en el tema de las exigencias laborales al funcionariado, el que no lo vea está ciego. Y tranquilo, que el que curre no va a notar nada, se pide que se les de caña a los sinvergüenzas, no a los que hacen su trabajo

t

#31 Hace años estuve trabajando para una empresa pública de defensa y ahí tenían a un individuo que estaba literalmennte zumbado, estaba para atar. No hacía nada en el trabajo, se ponía a hablar solo, se echaba siestas y roncando a pleno pulmón etc, etc ... Allí nadie le hacía ni puto caso pero ahí estaba el hombre que se llevaría una buena pasta por algo para lo cual no estaba capacitado ni por asomo ya que no hacía nada. Te pongo un caso extremo pero también tienes casos para todos los gustos, conozco empleados públicos y ellos mismos me cuentan mil historias sobre todo esto.

Aquí lo que se defiende es que estas personas que no estén cualificadas para lo que hacen o no rindan lo que deberían se les aplique las normas como a cualquier empresa privada, ni mas ni menos. Y si, existen normas que tratan para que esto no ocurra, el problema es que NO SE APLICAN.

El problema es bastante más complejo, aquí la gente no quiere que se recorten derechos a lo público sino que todo aquello que sale de nuestros impuestos, incluido tu sueldo, esté bien gestionado y no se tire en pagar sueldos a vagos y gente que se cree que por el hecho de haberse dejado los cuernos y sacado una oposición ya tiene derecho a hacer lo que le apetezca por el resto de su vida.

nEwI

#3 Pues nada, doble afiliación a partidos

D

#3 Que se proteja a la gente para evitar eso, es fácil, pero eso no significa que tengan que tener puestos vitalicios, una cosa es proteger a la gente para evitar caciquismos y otra darles opción a no trabajar sabiendo que no pueden ser despedidos.

#12 Lo mismo que se dice hoy, lo escuchaba ya hace 10 años, en pleno auge de la construcción, me vas a contar que es cosa de ahora el malmeter contra los funcionarios por tener puestos de trabajo totalmente blindados en los que no necesitan ni siquiera trabajar para mantenerlos?? venga coño, buscaos otra excusa.
Lo que pasa es que la mitad de los que están aquí hace 10 años ni siquiera tenían internet, por lo que estas cosas no se veían como se ven hoy día en cualquier pagina o foro.

rezcon

#3 Efectivamente, esto lo acabamos de ver en la oficina anti fraude....

d

#60 MUY BUENA tu observación

K

#3 Entiendo tu postura, pero si llega un momento que sobran funcionarios que se hace con los que sobren, ¿pagarlos para que no hagan nada? Algun mecanismo tendrá que haber, ya sea poder mandarlos a una "reserva" o poder desplazarlos donde si hagan falta. Y esto para los que cumplen, en caso de aquellos que no cumplen ni con su horario, o con su trabajo de forma correcta se les deberia poder echar como en cualquier empresa.

DirtyMac

#3 De acuerdo, pero trabajo asegurado hagas lo que hagas no es la solución. Todos sabemos que hay funcionarios opositores muy honrados y trabajadores, y funcionarios opositores muy cara duras.
Las maneras para evitar lo que tú dices son 3:
1) Protejer al funcionario (y al trabajador en general) contra el despido improcedente
2) Imposibilitar la elección a dedo de cargos públicos
3) Mayor transparencia en el sistema de las oposiciones para evitar casos como el de media familia del alcalde de turno sacando las mejores notas.

#4 Si sacas plaza significa que te has aprendido el temario de pe a pa. Cabe la posibilidad de que sigas siendo un inepto o un caradura en algunos casos.


Yo me considero defensor de lo público y nacionalizaría muchos sectores hoy privatizados, pero para que funcione bien habría que cambiar algunos conceptos y el de no se puede despedir a funcionario haga lo que haga es el primero de la lista. O es que nadie recuerda casos como este: Justicia expedienta a 16 funcionarios e investiga a 22 por el fraude de horarios

Hace 13 años | Por Alexxx a levante-emv.com
?? Tuvo que pillarles un medio de comunicación porque su jefe no puede decirles nada, y gracias a eso se les abrió un expediente disciplinario que no despido. Es por estas cosas por las que el sector público tiene el estigma de poco eficiente que luego usa la derecha como razón para privatizar. Lo siento pero los funcionarios no pueden tener el trabajo de por vida aunque sólo vayan a fichar. Deben tener el mismo trato justo que cualquier otro trabajador, Aunque hoy en día cualquier otro trabajador no tenga un trato justo, pero debería también, claro.

Jiraiya

#4 Yo estoy de acuerdo contigo pero al final estás pidiendo que sí se puedan despedir. Actualmente un funcionario no puede ser apartado de su trabajo jamás. Y los expedientes si es que se abren (un jefe de servicio pasa de meterse en guerra sabiendo que no lo echaran y que lo tendrá encabronado en su servicio de por vida) nunca llegan a nada importante.

Quiero protección del funcionario que son trabajadores en su grandísima mayoría pero a los perros malos que los hay en todas las empresas deberían de poder echarlos llevados al caso de un procedimiento sancionador justo.

Tomaydaca

#61 Yo estoy diciendo que se puedan despedir, pero para resumir mi opinión, solamente a aquellos que hayan cometido un delito en el desempeño de sus funciones.

rezcon

#66 se puede... se llama expediente sancionador. No sólo se les echa, sino que se van sin derecho a paro, su nombre es publicado en el BOE o boletín público que corresponda, y durante unos cuantos años no pueden volver a trabajar en la administración, eso si no es definitivo la separación del servicio... vamos igualito igualito que nuestros políticos y amiguitos.

D

#2 Tito, es que hay gente en esa situación que se han saltado los 2 primeros pasos.

D

#12 Yo digo un par de cosas, las oposiciones siempre han estado ahí también para quien tuvo enchufe, xobre todo en Xunta de Galicia-Ayuntamientos que es de lo que puedo hablar, así que...

pues eso. Que "generaliciar" sabemos todos....

D

Ah, y la noticia habla de los que están por oposición... como si eso no fuera per se un problema... ¿pero en qué cabeza cabe que los funcionarios no tengan oposición?
#12 No digo que no sea así, pero también estamos los que siempre hemos reclamado transparencia y criterios objetivos.

D

#12 Resumiendo, crees que la gente critica a los funcionarios por pura envidia.

D

#12 Muy bien tu defensa del funcionariado, hasta que te tienes que meter con otro sector. Claro que sí hombre. Qué es eso de sacar unos buenos argumentos que refuercen tus ideas, es mucho mejor atacar de camino a otros. Creo que eso es un argumento ad hominem.

JanSmite

#2 Conozco a una persona que es profesor de grado superior de automoción, accedió tan sólo hacer un par de años a la posibilidad de dar clases (de momento, de interino, sustituciones, vacantes temporales, etc.), una chaval que se lo curra preparándose las clases, procurando estar a la última, actualizado, y dice que hay cada dinosaurio dando clases que se merecería estar en Siberia cavando zanjas: no se actualizan (enseñan motores con carburador, y no como historia de los motores, lleva tres meses con lo mismo), no enseñan las "nuevas" tecnologías (¿inyección electrónica? ¿sistemas de seguridad y ayuda a la conducción? ¿eso qué es?), no hacen que sus alumnos hagan prácticas… Y todo porque un día, cuando era joven, se hizo un temario y pensó "Hala, ya he trabajado bastante, que la oposición ha sido muy dura". Y ese temario tiene ya pelo y todo, del tiempo que lleva sin actualizarse. Hey, pero ¿y qué más da, si yo me saqué la plaza por oposición y es mía por derecho divino? Ah, y, además, no va a venir nadie a sacarme del puesto, ni siquiera a recriminarme que lo estoy haciendo mal y que estoy formando de pena a mis alumnos, así que ¿qué más me da?

D

#2 Pues haber estudiado... Será que sacar plaza por oposiciones cuesta poco... Conozco bastantes funcionarios que ahí han estado estudiando como posesos para sacarse su plaza; son cualquier cosa menos incompetentes.

D

#2 sabes a que lleva eso? a que amenacen con despido a funcionarios de los cuales dependen cuestiones urbanísticas.

"Hazlo, o tus hijos tendrán que pedir en la cola del metro, porque no vas a volver a trabajar en la administración por mis cojones"

1 2