En febrero de 2016 entró en vigor en Francia una ley revolucionaria. El Estado obliga a los supermercados a no tirar la comida no vendida, destinándola a organizaciones de caridad o bancos de alimentos. Asimismo, los restaurantes también están obligados desde entonces a preparar bolsas de comida sobrante para mascotas si así lo requerían los clientes.
|
etiquetas: comida , francia , pobres
Y claro, el matrimonio gay lo aprueban este año Finlandia y Alemania, con 12 años de retraso con España, pero esos no son -istan.
Ay los de "españistán". Qué poco han salido de su pueblo.
Con respecto a la comida de los súper, ¿el resto de países de la EU que no tienen esa ley también son "istan" o solo nosotros?
Y claro, el matrimonio gay lo aprueban este año Finlandia y Alemania, con 12 años de retraso con España, pero esos no son -istan.
Ay los de "españistán". Qué poco han salido de su pueblo.
Es una "moda", con menos de 10 años.
No inventar por favor.
#10 están si por supuesto.
No hay país más nazifascista.
Hay que quemar el monte, y tirar la comida (50% aprox.) Para subir el PIB.
#32 lo extranjero es malo, y el estado nazifascista español, aún peor.
#6 cuando se fomenta la estupidez y la apatía, mira tus TV, se gana el mundial de fútbol y nos parecemos más a África o Sudamérica.
#22 cuando se es acrítico, colmo es tu caso, la cosa empeora. Saludos a tus corruptos nazifascistas.
Ppsoe's campeón.
Creo que al menos en Catalunya es una cosa que hemos hecho siempre.
Evidentemente no todos, supongo que si tus orígenes son humildes, al menos los míos lo son, es algo que se daba con asiduidad.
Ahora esta más de moda e incluso te lo ofrecen en restaurantes buenos, pero de una forma más o menos disimulada siempre ha habido gente que ha pedido llevarse las sobras.
Y que coño, que lo has pagado y es tuyo.
Yo por el Cantábrico, nunca lo había visto antes.
Mis abuelos eran aldeanos comunales.
Teníamos animales de 4 patas.
¿En cuántos países has vivido?
Pero vivir de verdad, no un finde así guay de Ryanair o un erasmus de tres meses. Vivir y trabajar con un trabajo de verdad, no uno de camarero "para aprender idiomas".
No creo que ahora sea cuestión de moda sino de generaciones, ahora la gente piensa menos en el qué dirán, tienen menos pasta y sobretodo ha viajado mucho mas y ha visto que el llevarse lo que te sobra a casa es lo normal en paises referencia en cuanto a costumbres, como EEUU
Puedes explicar cómo sube el PIB quemándose el monte y tirando comida? O tampoco? Tampoco, verdad?
Por cierto, eso de la TV lo explica todo: si pasas el tiempo viéndola no me extraña que luego vengas aquí a decir las cosas que dices, insultando y faltando… » ver todo el comentario
Qué atrevimiento, y que falta de estudio.
Esto es una dictadura nazifascista barnizada.
Yo no tengo tele, no quiero ser imbécil.
Así como tampoco destacas en educación y respeto.
Ahora, soltar tópicos infundados, frases inconsistentes y memes sí parece que se te da bien.
No puedo criticar la tele porque no tengo?
Qué gracioso.
También tienes que estudiar comunicación.
No molestes.
Tardabas en enviar a estudiar a los demás. Lo típico en ti cuando no hay argumentos: descalificaciones y faltas de respeto.
Propio de tu ideología.
ç
La ignorancia es atrevida.
Los bancos de alimentos se abastecen de sobra, el verdadero problema aquí es que faltan medios para almacenar toda esa comida y distribuirla (personal, transportes, cámaras frigorificas...) pero alimentos hay de sobra.
Los que están siempre con el "Marca España" y "Españistan" son unos cuñaos del izquierdosismo gafapastoso que ya está desfasado.
Ah, y no es cierto lo de los bares. Será en tu pueblo, o en tu región. En la mía, en el mejor de los casos el táper te lo tienes que llevar tú, y en el peor incluso siendo así te van a decir que no, que no puedes hacerlo. Y de todas formas eso no tiene nada que ver con lo que dice la noticia, que no habla de bares, sino de supermercados, que es muy diferente.
Cualquier motivo es bueno para despotricar de España, por lo que se ve.
Y también resulta desalentador saber que, a pesar de ser declarados culpables de sus graves delitos, muy probablemente, saldrán impunes terminando de desvirtuar el prestigio institucional dinamitando definitivamente la presunta separación de poderes e igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, ya heridas de muerte. Por lo que siempre he defendido la necesidad de un cambio disruptivo a tal efecto.
Madre mía, que en Francia no hay corrupción. Lo que hay que leer.
Y Transparencia Internacional basa sus datos y ránkings en encuestas de percepción, todo un alegato a favor la objetividad.
Yo no sé si tú estás acostumbrado a tener derechos o no. Yo sí. Y eso de la "no democracia" me queda tan lejos que ni sé de qué va. A lo mejor es que tú tienes 70 años y entonces, vale.
Y yo estoy acostumbrado a no tener derechos (sólo tuvimos unos pocos al principio del PSOE en el gobierno) y veo que las nuevas acostumbrándose a no tenerlos. Así que me preocupo. Nada que ver con Francia.
De todas formas, si los comparas con Europa, España está a la cabeza de las libertades. Cuestión de comparar.
www.meneame.net/story/doce-vinetas-nos-explican-forma-esclarecedora-le
www.meneame.net/story/multada-ley-mordaza-hacer-fotos-durante-desahuci
www.youtube.com/watch?v=5Xbs0D-2Lx8
Un danés,irlandés o italiano no es más libre que un español
Dependerá en qué. Por ejemplo un italiano puede votar para cambiar la Constitución. Aquí no.
Respecto a Europa y resto del mundo civilizado estamos en el mismo estándar.
¿Entendéis la diferencia?
Sois masocas.
Si no te gusta el país donde vives pregunta a cualquier sin papeles nigeriano que veas y le preguntas por el camino de vuelta. Con suerte, antes de llegar ya estás valorando mejor a España.
Y no, España no es el PP, ni la corrupción del PP, así que menos lloros y más hechos, pues con cada ataque a España lo que haces es decir que tenemos lo que hay y no se puede cambiar. Y no es verdad.
Parece que a algunos les basta con las banderitas y el furbor para ser felices, aunque estén rodeados de mierda
Aún no he leído ninguno que sea justo y la riqueza se reparta correctamente.
En algunos cobras bastante al mes, pero después tienen miedo de ir al médico por los costes. En otros son demasiado racistas, etc..
En España se pueden hacer cosas muy bien, porque hay base. Sólo hay que enfocarse en eliminar está clase política que tenemos, en vez de resignarse y criticar al país.
Que España esté mal en demasiadas cosas no significa que al otro lado de la frontera toda la hierba sea más verde.
Hace un tiempo éramos tercermundistas por tener un ADSL antiguo, ahora tenemos una de las mejores conexiones de Internet, y entonces criticamos por otra cosa. Y así con todo.
Pero me sirve también Suiza.
En mi barrio lo que hacian es en los bares dar los pinchos que no se comian, sabes que paso al final?, que la gente no los consumia (los de la tarde) y esperaba para llevarselos gratis antes de cerrar el bar. Y te aseguro que aqui (pais vasco), muchos supermercados o te lo dejan muy rebajado o lo donan (por ejemplo a pisos tutelados, o comedores sociales).
www.meneame.net/story/pobla-vallbona-multara-600-cojan-comida-contened
www.meneame.net/story/ayuntamiento-coruna-multa-medio-centenar-persona
www.meneame.net/story/multado-75-euros-rebuscar-basura-valencia
www.eldiario.es/andalucia/Ayuntamiento-Cordoba-multar-basura-contenedo
Arriba España.Y más arriba Francia.
www.google.fr/amp/m.eldiario.es/agricola/medio_ambiente/Entidades-plat
elpais.com/economia/2017/06/21/actualidad/1498042218_324915.amp.html
www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2015/08/06/ganaderos-franceses-
www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/abci-agricultores-franceses-vue
Estos franceses no tienen ni puta idea de caridad cristiana ni de marketing de imagen empresarial.
Si aplicasen esa misma ley aqui, se acabarian estas pantomimas de soridaridad y habria comida para todo el que lo necesite, total esa comida ya es merma y va a "perdidas" que suele cubrir los seguros o en el trato con el distribuidor, pero no... prefieren tirarla ( por la ley de seguridad alimentaria, hecha a medida para hacer estas cosas)
No me extrañaría que los destruyeran in situ para evitar tener que 'regalarlos' alegando que su estado no cumple un mínimo de calidad para entregarlo.
A mayores, tampoco me extrañaría que empresas tecnológicas hayan hecho el agosto ofreciendo sistemas para apurar la cantidad que el supermercado adquiere al por mayor en comparación con lo que se vende, para minimizar lo que hay que 'regalar'. Y… » ver todo el comentario
Mientras tanto, este país es una puta mierda pinchada en un palo.
"sugieren" a estas ONG que hagan campañas periódicas con voluntarios donde el cliente
pasa por caja comprando productos.