Publicado hace 12 años por equisdx a francisthemulenews.wordpress.com

Físicos españoles han diseñado por ordenador una superlente con un poder de resolución de λ/500, es decir, capaz de mostrar detalles hasta 500 veces más pequeños que la longitud de onda de luz utilizada. El secreto es usar como lente una guía de onda geodésica esferoidal. Lo sorprendente de la nueva superlente es que el índice de refracción del material del que está hecha puede ser positivo, al contrario de otras propuestas basadas en metamateriales (con índice de refracción negativo)

Comentarios

briarreos

Objetivos para cámaras con menos lentes, más ligeros y con menos aberraciones. Micro lentes en los sensores CMOS más sofisticadas... Ñam! (Firmado: Uno que es fotógrafo y solo piensa en lo suyo :))

g

No me he enterado de nada, pero meneo porque lo han hecho Ep-pañoles, coño ya.

ogrydc

#14 Si, ese mismo razonamiento es el que me llevó a confusión, porque puede parecer que haciendo que la luz pase por un medio de n1, el resultado sería algo como -1

D

Pues la hacemos de grafeno y matamos dos pájaros de un tiro.

(ironic mode off, emoticones y todo eso)

edmont

El artículo: http://arxiv.org/pdf/1101.2978v3 [PDF]

matacca

La pregunta es: ¿qué coño se puede ver con esta resolución?

equisdx

#5 #6 a menor longitud de onda del rayo de luz, se consigue mejor resolución de la imagen, y por tanto más detalle. La peculiaridad en este caso es que la lente solo funciona en una banda de frecuencias muy estrecha, lo cual implica que solo se puede usar con láseres de determinada frecuencia.

ogrydc

Oño, ¿índice de refracción negativo no es como decir que la luz viaja en ese medio mas deprisa que en el vacio?

Findeton

#1: Me parece que lo que significa es que la señal rebota al intentar cambiar de medio (se queda en el mismo medio, llendo en dirección contraria. Como en un cristal o en una fibra óptica.

Dikastis

#2 ¿Llendo? Ahora si que necesitaré lentes de superresolución....

H

#1 El índice de refracción es la velocidad de la luz en el vacío partido su velocidad en ese medio. Para ser mayor que la luz, tiene que ser menor que 1 (en el vacío es 1, en el aire es poco más), que sea negativo significa que la velocidad en el medio tiene sentido contrario, supongo.

chemari

Que aplicaciones tendría esto? podríamos construir microscopios mas potentes? yo tampoco me he enterado de nada

ogrydc

#6 Microlitografía. Se podrían hacer circuitos del tamaño de unos pocos átomos.

takamura

#6 Telescopios, supongo.

F

ahora falta ponerle la lente del trillon de fps

leumasmg

futurama did it before

D

A que espera Don Mariano para aplicar recortes? Que vergüenza. Este país lo que necesita son más iglesias y mezquitas. La ciencia es cosa del demonio. A donde iremos a parar.

O

¿Se podrá usar para fabricar chips más pequeños?

Skarin_V

Esto para mi ya roza la magia. Por mucho que sea ciencia.