edición general
18 meneos
90 clics
Los fabricantes de automóviles chinos están en rumbo de colisión

Los fabricantes de automóviles chinos están en rumbo de colisión

La industria del motor china parece una fuerza imparable. BYD y Geely suplantan a las marcas internacionales. Su tecnología de baterías es la más avanzada. China es ahora el mayor exportador de vehículos, llevando a EE.UU. y a la UE a imponer aranceles. Pese a ello, muchos de sus fabricantes se dirigen hacia el colapso, por una despiadada guerra de precios que ha durado más de 2 años. Las firmas de eléctricos más pequeñas no son inmunes. En 2024, por primera vez, salieron del mercado más empresas de eléctricos que las que entraron.

| etiquetas: china , automóvil , byd , geely , great wall motor , dongfeng , batería , neijuan
La competencia es mala lol

Señor, ya hasta pelean la ley de oferta y demanda, con tal de decir cosas malas de China.
#1 si la entendemos como una guerra que sigue una estrategia de tierra quemada... Si. Puede ser muy mala.
#2 ¿Que tierra quemada?
Si en Europa tenemos 2 empresas de coches y una es norteamericana...
En China tienen mucha, pero infinitamente más diversidad que empresas automovilísticas que en USA y Europa combinadas.
Se están produciendo fábricas y desarrollando tecnología, eso se quedará aunque las empresas quiebren (porque será vendido a otras empresas) y ya está...
No es como si no pudieran seguir fabricando coches en la factoría porque la empresa quiebre y sea absorbida por otra.
La demanda de coches eléctricos no para de crecer en el mundo.
#1 Lo malo será para el español que se compró uno de esos coches y ahora el fabricante ya no existe.
No esta diciendo nada malo de China. Esta explicando la situación actual de un sector industrial en China. Que parece que no se puede hablar de China aquí.

Lo que está diciendo que pasa en el mercado Chino es lo que lleva pasando en Europa con la industria del Automóvil: absorciones, fusiones, quiebras y en definitiva concentración de la industria del automóvil en manos de unos pocos que son los que pueden seguir compitiendo ya que cada vez se vuelve mas caro implementar nuevas tecnologías y a…   » ver todo el comentario
#7 Sí, tal cual. Por eso lo mandé, porque da una visión sobre la situación de esa importante industria en China. Si yo pensase que era un burdo artículo propagandístico pro-China o anti-China, pues no lo mando.

Pero lamentablemente, de un tiempo a esta parte, algunos meneantes censuran todo lo que parezca sonar crítico con China. Yo mando bastante sobre China, a veces de sus logros técnicos, otras de sus problemas, otras más o menos neutras (cultura). Y me han acusado (si no a mí, a mis envios) de ambas cosas: pro-China y anti-China.

Simplemente mando lo que me parece de interés, salga China o quién sea bien o mal parada.
El problema en China no es tan distinto al de Europa. Hay muchos fabricantes y muchos de ellos tienen varias marcas. Lo que pasará es que cerrarán fabricantes o eliminarán marcas (Geely, entre otros, debería hacerlo) para rebajar los costes y no competir entre ellas. Es lo mismo que debería hacer Stellantis, que 14 marcas son muchas.
#3 14 marcas y todas ofrecen lo mismo
#3 Formarán conglomerados del tipo VAG o Stellantis. Nada que no llevemos viendo en Europa desde hace generaciones.
¿Este periodista sabe qué quiere decir suplantar? Con leer menos de veinte palabras ya cuesta seguir.
No como los fabricantes europedos, que van viento en popa.
Competencia mala.
Precios bajos malo.
China siempre mala.

Ya se dijo que no pueden sobrevivir las casi 100 empresas de automóviles que hay en China pero que la competencia va a crear una industria solvente y competitiva por el conocimiento acumulado.
Es la misma estrategia de siempre. Cerrar empresas para no aceptar reclamaciones. Tramposos
Verás que gracia cuando dentro de un tiempo quieras arreglar algo del coche en garantía o necesites un repuesto y la marca haga tiempo que ha cerrado.
#11 los chinafans de eso nunca hablan
#11 Ando yo comprando piezas de mi coche alemán de 25 años en aliexpress a precios ridículos. Son chinos. Si ven negocio es ello, habrá piezas por 100 años.
#19 Pero... ¿Piezas? ¿ O PIEZAS? Que no es lo mismo un cenicero o el tapón del carter, que un inyector, la bomba de combustible, una homocinética o una bomba de freno, por decir algo.

Dudo que encuentres nada de eso en AliExpress y yo también lo visito mucho que tengo un 4x4 con 35 años y he de tirar de lo que sea.
#20 Hace 6 meses le cambie la pantalla de ordenador. 70 euros aprox. En el taller 370 + mano de obra + iva. Para desmontar tuve que ayudarme de un amigo, ya que yo desmontar cualquier cosa mal. El resto muy fácil. La calidad, mejor que la original, que seguro hicieron también en china hace 25 años.
#21 No digo que no. Pero son cosas excepcionales.

Hay normativas que obligan a los fabricantes a mantener recambios por 10 años desde la finalización de la venta del modelo. Y siempre habrá un mercado aftermarket para modelos muy vendidos.

Pero a saber que pasará cuando la marca "chinorri floreciente",pase por cinco adquisiciones en dos años y alguien en el otro lado del mundo decida que no le interesa mantener un mercado de recambios para los cuatro coches que vendieron y le es más rentable sacar la marca "chinorri floreciente 2".

Y no estoy especulando. Eso ya les pasó a los compradores de Daewoo, por ejemplo, que acabaron perdidos en los talleres Opel.
un regalo:  media
un regalo
Vamos a hacer un simil:
"La banca española se dirige hacia el colapso.
Antes había más marcas que ahora"

Lo que está pasando en China es que las grandes absorben a las pequeñas.
En global aumentan las ventas a un ritmo muy alto. Esa es la realidad.

menéame