edición general
33 meneos
136 clics
El fabricante de clones de Game Boy, Anbernic, suspende todos los envíos a EE.UU [ENG]

El fabricante de clones de Game Boy, Anbernic, suspende todos los envíos a EE.UU [ENG]

Anbernic, fabricante de excelentes y controvertidos clones de la Nintendo Game Boy , ya ha suspendido los envíos a Estados Unidos indefinidamente. “Debido a los cambios en las políticas arancelarias de EE. UU., suspenderemos todos los envíos de pedidos desde China a Estados Unidos a partir de hoy”, escribe Anbernic. “Recomendamos encarecidamente priorizar los productos enviados desde nuestro almacén de EE. UU., que actualmente no están afectados por aranceles de importación y se pueden comprar con confianza”.

| etiquetas: fabricante , clones , anbernic , suspension , envíos , eeuu
decir que anbernic son solo clones de game boy es bastante chorras,
le regale a mi sobrino un win600 ya que le gustan los emuladores,
y de game boy no tiene nada
#1 Básicamente son consolas portátiles emuladoras de juegos retro. Lo de "clones de Game Boy" lo dirán por el diseño de algunos modelos que tratan de parecerse a las viejas consolas de Nintendo.
#1 Es lenguaje boomer
Tengo una 320 y, la verdad, está chula. No me importaría echarle el guante a alguna unidad de los modelos nuevos que no puedan vender en USA...
Ya los propios fabricantes se limitan el mercado.
#2 Lo cual significa que hay una razón muy poderosa. Y esa razón es la posibilidad muy real de perder dinero. Obviamente tener un mercado para perder dinero no es lo que quiere un fabricante.

Ahora mismo cualquier producto que se tenga que importar en EE.UU. tiene un problema de seguridad jurídica importantísimo. La seguridad jurídica, la legislación en EE.UU. está a la altura de República Bananera. Te levantas con 0% de aranceles, a 1/3 del camino hacia EE.UU. suben al 100%, luego a 2/3 bajan al 10% y terminan llegando al 125%. Obviamente así es un mercado que no interesa.
#3 "Efecto agente naranja", lo mas seguro es que '¡Quien sabe!". Todo es posible pero con una entropía muy por encima de la línea estandar. :troll:
#3 Yo veo negocio en montar almacenes en la frontera de Canadá y México para cruzar con al mercancía justo en la hora de la siesta de Trump tras una bajada de aranceles y antes de que se levante malhumorado :troll:
#2 De la noticia: "We strongly recommend prioritizing products shipped from our U.S. warehouse, which are currently not affected by import duties and can be purchased with confidence."

Es porque la misma Anbernic se encarga de la importación y distribución en EEUU, y con los aranceles ya el precio de sus consolas ha dejado de ser atractivo. Si fuera otra empresa la que importara desde EEUU el fabricante no habría tomado la decisión de detener los envíos porque el problema con los aranceles lo tendría otra empresa.

menéame