Hace 12 años | Por --58822-- a carnavaldecadiz.com
Publicado hace 12 años por --58822-- a carnavaldecadiz.com

Me llamo Mikel Gorriarán, llevo 15 días en Cádiz y me estoy, o me están volviendo loco. Os contaré mi historia. Soy investigador privado y he venido a Cádiz a resolver un caso simple, pero la verdad es que cada día que pasa se vuelve más complicado. Tan sólo se trataba de descubrir al amante de la mujer de un alto mandatario vasco: comprenderán ustedes por tanto que no dé su nombre, además porque me debo al secreto profesional. En principio no tenía muchas pistas. Sólo sabía que el hombre en cuestión era de Cádiz, se llamaba Manuel Ramírez [..]

Comentarios

Cerdopolla

#18 soy gallego y en mi vida escuché tal cosa.

Cerdopolla

#40 Pues será en Vigo, en Santiago se le llama hospital.

W

#43 En Coruña también. De toda la vida, el hoy CHUAC ha sido la residencia y ya...

D

#43 En Vigo, en Santiago, en Coruña y en toda Galicia a los hospitales siempre se les llamó "a residencia"

Cerdopolla

#79 Pues será la gente con la q tu tratas, yo en 25 años d vida no recuerdo a nadie nombrar un hospital d esa forma en la zona de Santiago

Yranac

#40 El antiguo hospital de Lugo también será por siempre La residencia

Lobo_Manolo

#31 Sí que se usa, por ejemplo: http://www.guiaferrol.net/ferrolterramaps/info_mas.php?idmap=253

Quizás solo se use en algunas ciudades de Galicia y siempre referido a los de la SS.

Cantro

#31 A Montecelo, en Pontevedra, también se le llama la Residencia Montecelo.

k

#18 Y en Asturias también

x

#68 Al menos en Gijón, los hospitales son hospitales y las Residencias, Residencias. No se llama la Residencia Cabueñes, es mñas existe pero es una Residencia para la Tercera Edad y no un hospital. Lo mismo pasa con el Hospital de Jove (es lo que tiene que se llamen como el barrio/pueblo en el que están).

k

#73 En Gijón es posible que no, pero en Oviedo he escuchado decenas de veces esa confusión

bhnk

#73 #74 En Oviedo tengo entendido que llaman residencia al edificio del Hospital del Cristo en el que la gente se queda ingresada, pero no al resto del complejo.

D

#18 Hace años se utilizaba mucho. En los 80 más bien. Aqui teneis que preguntar por el Xeral.

D

me ha recordado a la Tesis de Nancy

edgard72

#35 goto #13

Lobo_Manolo

Gracias #36, perdón #13

A

#7 Son los terrenos que están enfrente de los cuarteles de Varela. lol

D

#7 La plaza de toros estaba ubicada en lo que ahora se llama Plaza de Asdrúbal. Allí fue donde fusilaban a la gente los amigos de "paquito". Por ese mal recuerdo fue demolida pero aún se le conoce a la zona esa como la plaza de toros.

Perturbados

#42 #53 Por eso yo nací en la residencia de Donosti.

o

#72 Yo soy de la Isla, San Fernando, una ciudad a 10 km de Cadiz. Y me pasa, no en Cai, Cai. Si no en los pueblos. Flipariais si los oyerais. Una vez pregunte como llegar a un sitio y me dijeron textual: "Pusialante, pusialante y en la reborbiera pusialante". Que traducido es: "Recto, recto, y en la rotonda, recto" Lo entendi pero pq tenemos un chip o algo.
De todas formas, creo que esto pasa en todas partes. Mi familia es gallega, de Pontevedra y entender a las que llaman de Aldea es todo un logro.

D

#86 y es normal alli eso de "servesita"? La verdad es que no tengo ni idea

#85 jajaja...yo eso de "pusialante" y "reborbiera" no lo hubiese adivinado en la vida. Seguramente me hubiera preguntado "estamos hablando el mismo idioma?".

Goldford

Já! ¿Porque creéis que los franceses no consiguieron conquistarnos?

seinem

#12
Con las bombas que tiran los fanfarrones, se hacen las gaditanas tirabuzones ¿no?

D

Como me alegro de ser Sevillano y no perderme por Andalucía!! jajajajaja lol lol lol
Los andaluces entendemos a todo el mundo, pero no todo el mundo entiende a los andaluces lol

iRiku87

#15 Dejate de rollos, porque no nos entendemos ni entre andaluces, que en Sevilla hablais muy raro. Anda que no he tenido piques con compañeros de trabajo por términos como "chicharos", "chaleco" o cosas así lol

D

#83 Descarao quillo. Es que eso que teneis los gaditanos de llamar chicharos a los guisantes...

iRiku87

#92 http://www.google.es/search?q=chicharo&oe=utf-8&rls=org.mozilla:en-US:official&client=firefox-a&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&hl=es&tab=wi&biw=1280&bih=925 ¿tu ves alguna habichuela? Yo solo veo guisantes

Es más: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=ch%EDcharo. La primera acepción es guisante. Que sois unos bárbaros del norte, llamando chaleco a cosas que tienen mangas...

Pepetrueno

#94 Pues eso no es nada. En mi pueblo a los chalecos (con mangas), también llamados jerseys e incluso polos, los llamamos chimilacos. Mi teoría es que viene de Chemise Lacoste, pero sólo es una teoría.

iRiku87

#95 ¿Pero no te das cuenta que eso de decir "chaleco con mangas" es como decir "una pata de jamón"? Es redundante, coñe lol

Pepetrueno

#96 Claro que es redundante, pero es que hay gente que no se entera, quillo, y hay que explicárselo tó.

P

¿A nadie le recuerda esto "Sin noticias de Gurb", de Eduardo Mendoza?

D

Para casos así, recomiendo el fantástico curso de andalú, gratuito.

D

Tiene muchos años ya... es bueno

#17 me adelantaste jejejee... por cierto, es andalú jerezano jejejeee... es curioso, pero no se habla igual y no se usan las mismas palabras en Jerez, en Cádiz , en el Puerto o en Chiclana

K

#17 ¡Jodó! ¡No sabía que Steve Ballmer es andaluz! lol

D

Viejuno, pero muy bueno,

P

A propósito, Residencia se llamaba a todos los hospitales de la Seguridad Social, más o menos hasta que se traspasaron las competencias de sanidad a las comunidades autónomas.

Ah, y como vaya un gaditano por Bilbao buscando la Catedral también puede llevarse un buen chasco...

ptm56

Pues yo no lo había leído nunca. Está bastante bien. Únicamente conocía lo de llamar Residencia a los hospitales porque en León, donde tengo familia, también lo llaman así.

Honzo

"tomé el avión hasta Madrid y allí enlacé con el tren hasta Cádiz"

Seriusly? no te gustaba el aeropuerto de Jerez de La Frontera?

roybatty

#8 esto es más viejo que la patata, me sorprende que hubiera aeropuertos civiles

g

Por que no podemos reirnos simpre así y dejarnos de gilipolleces ??

K

Tes kié puí!!

La que más gracia me hace de aquí en cádiz es la de "estar al likindoi" (estar atento a algo). Viene de cuando hacian el puente Carranza en los 60 y los ingenieros americanos le decían a los peones: "Do it like i am doing" (hazlo igual que yo)... "like i´m doing"....."likindoi".

k

#98 Eso que cuentas es como la derivación fonética de "chumino" Según me dijeron o escuché en la radio chumino viene de antiguo, cuando las prostitutas estaban en el puerto y se las llevaba un marinero inglés, y entonces, ya en faena le decía "show me now" para que la señorita le enseñara el potorro ... de ahí a chumino..

En malaga pregunta por la fuente de los teletubbies... jeje
También hay un barrio llamado el tiro-pichon en el que pocos pichones diría yo que se ven... ah y como no otro barrio apodado "el lianchampo" porque siempre había follon montado, este viene derivado de una serie de tv que se llamaba la frontera azul. Serie de chinos feudales repartiendo leña a todo kiski...

Gilgamesh

Es graciosa la costumbre que tienen en el sur (por lo general) de cambiar el nombre a las cosas, como dicen en el texto. Y además se les da bien encontrar el mote perfecto para cada persona/lugar. Casi siempre me sacan una carcajada, los jodíos. Lo de residencia=hospital queda en anécdota anodina frente a otras muestras de ingenio del lenguaje que he escuchado.
Es el colmo preguntar por una dirección y que te digan que no puedes llegar a pie porque el sitio en cuestión está "a una hartá dandá" lol
Los que hablan un idioma extraterrestre son los almerienses, con esa costumbre de abrir todas las vocales: "aaaa"... lol
Cada vez que toca hablar con algún compañero de la zona, las paso canutas. Y sí, prefiero que me hablen en euskera, aunque yo conteste en castellano. Claro que me refiero al euskera batua, que si es guipuzkoano tampoco me entero de nada. ¡Maldición!
Paradojas que tiene este país y su diversidad. ¡Y lo que nos reímos!

D

#55 Fíjate si hablan cerrado en Almería que hasta a los murcianos, que compartimos casi el mismo acento, nos cuesta entenderlos lol

t

Por si alguien viene a Valladolid, que sepa que:

- La "plaza de Coca" no existe, es la plaza de Martí y Monsó, donde antes estaba el cine Coca, ya derribado.
- "La residencia", era un antiguo hospital que se rebautizó como "Hospital Río Hortega". Posteriormente, el Río Hortega se llevó a otra parte de la ciudad, y el edificio actualmente es una sucursal del hospital clínico. Los más ancianos del lugar, a día de hoy, llaman residencia a cualquiera de los dos hospitales.
- La plaza de San Nicolás no es en la que está la biblioteca de San Nicolás, es otra.

En todas partes cuecen habas.

carlosocharlie

Soy de Cádiz y conozco todos esos sobrenombres, pero -y lo digo sinceramente- para ser investigador privado este hombre deja mucho que desear, hay miles de recursos de los que servirte en Cádiz.

D

Muy bueno lol

D

Que alguien le diga a ese pobre hombre que debe de preguntar en el puerto de Cádiz por Manuel Ramírez el Bastinazo

Lobo_Manolo

Me ha recordado a La tesis de Nancy de Ramón J. Sender.

D

Joder, esto tiene ya su tiempo. Hace años que lo leí, pero me sigo riendo igual, jejeje.

r

2 cosas:
1- El relato me ha recordado a una de las pruebas de "Asterix y las doce pruebas".
2- Para mi el gaditano es el peor acento que he escuchado, no suena nada bien tanto zezeo en las palabras.

v

#64 Pues depende. Recuerda que el gaditano del que se habla es el de la capital. Y aqui hablamos con seseo, no con "zezeo" o ceceo

devnull

Esta claro que no es actual porque el vaporcito ha muerto

M

Humm... el tipo, de ser real la historia, es un poco pardillo, lol!!

R

parece una historia de rompetechos jajaja..no ya enserio,#38 puedes tener razón, creo que con un poco de sentido común y con un mapa en la mano habria sido todo mas sencillo

D

En Pamplona también tenemos un hospital al que se le llama La Residencia.

D

Chaleco? En serio? lol lol

migueman222

Cuando se lo empecé a contar a mi padre, resulta que conocía toda la historia desde hace años (y no por internet, precisamente) lol
Me he reído un buen rato leyéndolo!!

Pandacolorido

Me ha recordado mucho mi estancia allí por unos días con una autóctona de El Puerto con la cual me lo pase muy bien por Cai, jojojo

elgranpilaf

Vaya "detective" más mamaracho

timbaler2008

¿historia real? Buen relato eso si

j

Ole la gracia fina...jajajjaja

Ferran

Un detective privado serio se habría asesorado por otro detective de la zona...

matacca

Nada que no se solucione bajando al sur cada dos o tres años.

kattalin

¿Bó? ¿A la cerveza? ¿Y eso por qué?

gaditanus

#93 viene de bock, un tipo de cerveza oscura y espesa de origen alemán.

sadcruel

Lo que creo es que el detective iba de 'tío duro mala-follá' y de esa forma en Cadiz lo único que consigues es que te tomen el pelo.

Y si tanto le costaba cada paso, joer, al 2º día yo hubiera contratado a un gaditano como guía / traductor, y hubiera hecho el trabajo en 1 día.

D

EDITADO por comentario erroneo lol

r

Doy fe, no solo no les entiendes, sino que en ocasiones no te entienden a ti. La de veces que tuvimos que repetir "cerveza" hasta que un camarero comprendio que le estabamos pidiendo "servesita"

D

#56 a mi eso me suena mas bien a que querrian cachondearse de ti...no?

D

#57 ¿Querrían? Se le cachondearon en ''toa su cara''.

r

#57 #58 ya os puedo asegurar que no estaban de cachondeo. Pero bueno, os comprendo, son esas cosas que hasta que no te pasan no te las crees.

Tambien fue epica aquella ocasion en que pedimos un kas en sevilla y despues de un largo tira y afloja a la palabra "limonada!" el camarero respondio "ah, un fanta".

LBrown

Muy bueno. Yo voy mucho por el sur y siempre me encuentro con este tipo de histórias, casi siempre divertidas, sobretodo en los bares donde nombran las cosas de diferente manera, o hablas igual o tienes que dar más explicaciones que un tonto.

nomelocreo

Espero que sea ficción, por que si es verdad, este tío como investigador no dura ni dos telediarios.

D

En el basque country no hay tubos (no existen fisicamente) , son cañas o zuritos (media caña) y van en vaso de sidra pequeño o grande. Tomarse un cubata en tubo es una gran putada. La primera mitad del cubata esta fuerte de cojones y la segunda es acuarius...
Además ¿qué coño haces con la botella del refresco?

D

El cubata aqui es parecido a este pero el vaso no suele tener tanto culo: http://1.bp.blogspot.com/_wmpOJt-e2wc/TMm1jF6xoEI/AAAAAAAAAY8/PUnKJP5vcVw/s1600/gin_tonic.jpg

LBrown

Nosé si es así en toda Andalucia pero tienen la costumbre de llamar a las cosas por su marca dependiendo de la que sea más famosa en el lugar, es decir, un vaso de leche es un vaso de "Puleva", un iogurt es un "Danone", etc.. aunque sea de otra marca.

snd

Por mi que suba a portada... Si la gente lo vota buena es.

seinem

Zorionak. Gora Mikel. lol

otrofox14NOSOYNAZI

Grandísimo relato. Final incompleto (la historía en sí, quiero decir)

LucioVoreno

Esto es de hace 1000 años...

d

O el escritor de esto es un puto pringao o está de broma. Más le valdría al político que nombra haber dontratado a alguien en Andalucia.

Ramanutha

Hombre, creer que el contertulio se llamaba pisha de nombre, eso no le pasa a nadie, y tampoco killo. Aún así la historia es graciosísima.

Astarte

Doy fe de ello.
Llevo 11 años viviendo en Cadiz y como pille a un gaditano cerrado no hay un dios que lo entienda.
Por no hablar de las expresiones extrañas que usan, todavía descubro unas cuantas al mes.

a

Pero eso se arregla con un mapa y un coche de alquiler .... en fin no se de cuando será, pero creo que todo el mundo sabe que "picha" es igual que decir "eh tio" o algo así, me falta un final lol

pinofita

Bienvenidos al sur!

f

"pisha, pishita, shoshi, shosho, shoshete"
sinónimo de "chico/a".
Admira la naturalidad con la que se emplean, incluso para referirse incluso a niñ@s.

"illo"=chiquillo abreviado

K

Que bueno! Yo desayuno todos los días en el bar de la historia, en el Lucero.

Me ha recordado a lo que le pasó a un amigo de Madrid una vez que vino por aquí. Aquí al cazón le llamamos también "bienmesabe". Un día nos dijo: !oye, que quiero probar el pescado ese que se llama quebuenoqueestá, o algo así!....

Leibnew

Justo he leído ésta noticia de meneame

http://www.diariovasco.com/v/20110918/al-dia-sociedad/empleo-gracias-pero-prefiero-20110918.html

Y a la derecha hay una noticia sobre el accidente del helicoptero en el puerto de cádiz, concretamente puerto de santa maria... jajajaja vaya casualidad y lio de nombres.

¿Diccionario castellano-gaditan ya?

1 2