edición general
3 meneos
48 clics
Europa se convierte en un 'gran bazar' chino poco a poco: Pekín empieza a depositar los bienes que no quiere EEUU

Europa se convierte en un 'gran bazar' chino poco a poco: Pekín empieza a depositar los bienes que no quiere EEUU

Ante los altos aranceles estadounidenses y la débil demanda interna, China ha redirigido su exceso de producción hacia Europa. Este aumento incluye bienes como coches eléctricos, paneles solares y bombas de calor, lo que genera preocupación en Bruselas por el impacto en la industria europea y el riesgo de deflación. Además, China utiliza países como Vietnam y Tailandia para reexportar productos a EE. UU. y esquivar aranceles. Europa se enfrenta al dilema de beneficiarse de bienes baratos o proteger su tejido industrial ante las importaciones

| etiquetas: china , europa , importaciones

menéame