Hace 13 años | Por anxosan a xornal.com
Publicado hace 13 años por anxosan a xornal.com

La Xunta gastará en cada uno de los tres estudios sobre los metros, de los cuales los documentos expuestos ayer son solo una parte muy inicial, medio millón de euros, lo que suma 1,5 millones en total. Un capítulo y medio de los informes de A Coruña y Vigo son idénticos y el de Santiago tiene párrafos sacados de internet. Ninguno de los tres estudios cita las fuentes de su información.

Comentarios

anxosan

#1 Ese será el tercer capítulo de la historia, por ahora estamos en el prólogo, los estudios previos.
Después vendrá el primer capítulo de ese robo (el proyecto), el segundo (la licitación), el tercero (la obra), el cuarto (inauguraciónes) y el quinto (mantenimiento); y en todos ellos el pueblo pagará millones a beneficio de políticos corruptos y empresarios amigos.

anxosan

#18 creo que es más bien lo que dice #9
Es lo que pasa cuando las cosas acaban en una "cárnica" o similar.

andresrguez

No sé para qué han pedido nuevos estudios si los estudios de Metro Ligero de Coruña y Vigo hace años que están realizados, ya que tanto la Xunta de Fraga como la de Touriño hicieron su propio estudio correspondiente para mostrarlo y decir... miren lo que tenemos aquí. (además de los estudios que hicieron sindicatos y universidades)

El metro ligero de Vigo va ya a por el cuarto proyecto
http://www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/metro-ligero-vigo-va-cuarto-proyecto/idEdicion-2010-05-26/idNoticia-551088/

En cuanto a lo de copiar estudios, recuerda al famoso estudio de Impacto Ambiental del embalse de Caldas, copiado al 100% de un estudio de Huelva.

En el famoso estudio de impacto ambiental, se podían leer que en Caldas de Reis había lince ibérico, Águila Real y una serie de despropósitos demasiado grandes como para ser aprobado (aunque finalmente fue aprobado) http://www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/lince-iberico-rio-umia/idEdicion-2010-05-01/idNoticia-542227/ y http://www.lavozdegalicia.es/arousa/2010/09/24/0003_8743736.htm

Con la flora ya era acojonante lo que había allí y ya no digamos de la toponimia.

anxosan

#11 ¿Cómo que no sabes para qué han pedido nuevos estudios?

¡Para cobrar 1 500 000 euros por hacer un copia y pega de la Wikipedia!

Pancar

#11 En un estudio medioambiental de la Junta de Castilla y León incluía como especie a proteger en su territorio a una especie pelágica (no recuerdo si era un delfín o una ballena)

Alice85

Cuánto dicen que cobran por copiar de la wikipedia????

Y luego en la uni si te pillan te suspenden!!!!

#14

Y de dónde sacas tú que en Castilla y León no tenemos ballenas?? Y Mamuts!!

Y que sepas que eran dos especies!!

B

#15 En Castilla si que hay Mahamud (http://es.wikipedia.org/wiki/Mahamud) lol

gustavocarra

Que repitan el informe y especifiquen la atribución para respetar los acuerdos de la licencia GFDL. Ah, y tambien se debe permitir modificarla a cualquiera.

Ummm... a lo mejor no es tan mala idea

anxosan

#7 Muy bien visto. Quizá si deban dejar que cualquiera modifique esos estudios basándose en la licencia de la Wikipedia.

cheloq

y lo malo de esto es que todo funciona de esta manera... millones y millones de euros sacados de nuestros bolsillos y van a parar a unos cuantos "privilegiados" estan ahí porque le hacen favores a los políticos y el político se los devuelve - 10% que se queda el político... en fin, esto es una mierda.

b

Ya hay que ser cutre. Eso pasa cuando tus trabajadores son familia y colegas y no profesionales formados

ann_pe

#21 #22 las grandes consultoras tambien lo hacen... si es que los politicos ya nadie se cree que trabajen, encargan informes y nada mas

Rufusan

Abogado del diablo: wikipedias, plagios y jetas descaradas aparte, mucha información en una documentación de este tipo suele ser copia y pega de pliegos estándar o en el caso más justificable, de textos del mismo autor utilizados en trabajos anteriores, es obvio. Por esa razón, por las prisas y por pura humanidad, se te puede colar algo.

JJG

Yo tengo un profesor en la universidad que hace lo mismo

Lito

Joder, cada vez nos parecemos más al gobierno valenciano

b

seguro seguro que pasó por un "peer review".

D

#nolesvotes! Ahora, también contra la corrupción política.

Pancar

Todas las fases de un proyecto, con todas las propuestas presentadas, los criterios de adjudicación y rechazo deberían ser públicadas de forma transparente y accesible.

Paibon

#10 Muchas fases son públicas en algunas obras y Comunidades, pero tienen tanta cara que les da igual que sean públicas o Top Secret.

p

vaya en este pais nos roban por todas partes ..

radio0

Menudo invento! Política de código abierto!

p

En españa , unos no tenemos trabajo , a otros , les llueven las ofertas y sin trabajar siquiera

xamecansei

Los que los hacen seguro que son primos de alguien importante como todo en galicia

p

la wikipedia tiene un nivelazo...

D

Veo que han aprendido del PSC y del tripartito catalán...y es que todo se pega.