Fragmento de «Tablas poéticas» de Francisco Cascales en 1617. Castellanos: sencillos y graves (serios), Andaluces: lenguaces (habladores) y presumptuosos, Valencianos: fogosos y grandes servidores de damas (amantes), Catalanes: arriscados (atrevidos) y montaraces (de monte o criado en ellos), vizcaýnos (vascos): cortos (tontitos) y linajudos (de linaje), Portugueses: amantes y altaneros.
i.imgur.com/bGw7YxU.png
rodamots.cat/escreix/per-que-diem-curt-de-gambals/
-Qué coño vas a ser hidalgo si no sabes ni hablar.
-¿Yo no hidalgo? ¡Batirnos yo y tu ahora!
PD: comentar que en la época todos los vascos eran hidalgos por los fueros y la hidalguía universal, aunque fueran analfabetos. De ahí supongo el tópico.
Hay reputaciones que se mantienen a lo largo del tiempo y otras que cambian. Por ejemplo los alemanes a principio del siglo XIX tenian reputación de personas aficionadas a comer y beber, pacíficas y de nulas aficiones militares. Cosa que cambiaría evidentemente entre 1870 y 1945...
es.m.wikipedia.org/wiki/Francisco_Cascales
Es curioso, ayer mismo pensé que la Y nunca se acentuaba y en este escrito la veo con tilde