edición general
128 meneos
934 clics
¿Por qué los españoles no quieren esos trabajos? La otra cara de los 16.000 empleos ofrecidos a migrantes

¿Por qué los españoles no quieren esos trabajos? La otra cara de los 16.000 empleos ofrecidos a migrantes

Trascendió que un grupo de empresarios pidieron al Gobierno un plan para contratar a inmigrantes. La noticia abrió un debate: ¿por qué los locales no los quieren?. En el imaginario social había respuestas rápidas: “no quieren trabajar”, “no se esfuerzan”. La realidad es más compleja: “los salarios que se pagan apenas alcanzan para sobrevivir”. “Muchos aceptan el empleo, pero a los pocos meses renuncian". Ofrecen empleos temporales, de turnos partidos, largas jornadas y esfuerzos físicos enormes ofreciendo sueldos que rondan el salario mínimo.

| etiquetas: españa , empleo , españoles , inmigrantes
Respuesta: pagan poco y piden mucho. Los migrantes aún no lo saben, pero pronto lo sabrán, y entonces serán necesarios otros migrantes que no lo sepan.
#1 Mas que eso que los de aquí suelen tener un soporte familiar que les permite ganar tiempo para buscar un mejor trabajo.
Lamentablemente la gente que viene de otros paises donde la calidad de vida es peor aceptan esos trabajos porque para empezar tienen sanidad gratuita, educación gratuita para sus hijos y viven en un país, la gran mayoría de las veces, mas seguro de aquel que viene, así que si tienen que malvivir en un piso compartido o tienen que coger dos trenes o tres autobuses para llegar a su trabajo no les parece mal.
Y este es el problema, que los empresarios de aqui se aprovechan de ello y les explotan sin remordimientos.
#2 Totalmente de acuerdo. Además esa semiesclavitud que soportan y esa forma de vida llena de inconvenientes en la mayoría de los casos es incluso mejor que lo que dejaron atrás.
#2 ¿en qué sentido explotan y se aprovechan? se ofrece un trabajo duro y sin cualificar, se presentan muchos inmigrantes y se paga el SMI, Unos hacen el trabajo y los otros lo pagan. La Seguridad Social marca las condiciones.
#28 Pasate por los invernaderos de Almeria y lo compruebas.
El problema es que hay mucho empresarios, no todos, pero si muchos, que se aprovechan de la necesidad de estas personas, y bien o les pagan en negro, o tienen que trabajar mas horas de las que toca, o trabajar en condiciones peligrosas para la salud, por ejemplo en verano, o no les pagan lo acordado...
#29 100% de acuerdo en que los hay, pero hablamos de 7 millones de inmigrantes. Casi 3 millones trabajando. es irrelevante que haya 50000 personas explotadas.
#30 Yo tengo la sensacion de que son mas de 50000 personas explotadas, y no solo inmigrantes, tambien nacionales, pero los inmigrantes en general estan en una situacion pero para luchar por sus derechos laborales
#28 La ley pone unas condiciones mínimas, eso no significa que sean unas condiciones justas o que sean suficientes de ningún modo. Por encima de esas condiciones se puede llegar a acuerdos, y ahí el sindicalismo también tiene mucho que hacer.
Yo cobro más del doble de lo que marca mi convenio, porque las condiciones mínimas están muy lejos de lo que es justo, del mínimo necesario, y del mercado; y porque los sindicatos mayoritarios son unos vendidos.
#28 Si cumplieran lo que ofrecen. ¿Por qué crees que muchos aceptan esos trabajos y a la semana o quince días lo dejan?
No cumplen el horario estipulado donde dice 30 horas o 40, luego son 50.
Dónde dicen 2 días libre, luego es 1.
Vacaciones y festivos, ¿Eso qué es?
Horas extras y pagas extras ¿De qué me hablas?
Y luego te dicen te pago lo estipulado, jajaja, ¡Qué cachondos!
#48 O te dan de alta media jornada y te pagan el resto en negro. Para aborrarse impuestos. Malísimo para la jubilación y para el paro al que inevitablemente irás tarde o temprano.

Y para quien no crea que eso se hace, a una amiga de Cádiz se lo estaban haciendo así pero no tenía otra alternativa en su pueblo.
#28 te ha faltado en lo de duro y sin cualificar lo de pagado con un bol de arroz
#2 Sumale a todo eso que cuando vas a otro país, volver al tuyo cuesta dinero. Y en muchos casos, volver te convierte en un paria.

Es una aplicación más de la falacia del coste hundido: si no acepto este trabajo de mierda, me toca volver a donde salí, perdiendo la pasta que pagué por venir aquí, y encima se van a reír de mi por volver con el rabo entre las piernas.
#2 Pero hay dos problemas para esto, que además explican por qué la inmigración está fracasando.

Uno, que los que no hablan castellano, ya les da igual saltar directamente a Francia, Alemania, o más arriba.

Otro, que los hispanoamericanos ya nos han calado y nos conocen. Saben de sobra cómo está aquí el tema de la vivienda, y más cosas.

Y resulta que no sólo faltan por cubrir vacantes de puestos de baja cualificación, esa escasez ya va salpicando a puestos de mejor cualificación. Y como el…   » ver todo el comentario
#2 Y así es como empeoran las condiciones laborales de un país, metiendo muchos "esquiroles" para devaluar el trabajo y que los trabajadores no tengan ningún poder.
#2 Más que eso es que pagan una miseria a cambio de todo el trabajo que alguien esté dispuesto a hacer.
Por eso piden importar mano de obra barata. Porque lo único que quieren es ganar más dinero a costa de lo que sea.
#1 Creeme, varios lo saben.
#1 Claro que lo saben, no son estúpidos. Pero ellos parten de cero y normalmente no les queda otra opción que aceptar cualquier trabajo de mierda y agachar la cabeza para ser explotados malamente.
#15 En muchos casos no lo saben, porque los migrantes cuentan mentiras piadosas (y no tan piadosas) a los que se piensan el dar el salto.

He vivido 9 años en Ecuador. Los migrantes hablan de lo que ganan, pero no de lo que gastan, y esto distorsiona la percepción de los locales. Después sacan por el Televistazo (programa de noticias de máxima audiencia) que buscan profesores para USA, y pagan 38000 dólares al año - que es muy buen salario en Ecuador. Pero no te dicen que 38000 al año es pobreza en USA, así que se piensan que van a ganar 38000, se alquilan una casa en el sur de 100 al mes, y los almuerzos a 3.50 y el bus a 0.35. Luego en USA malviven, se hacen la foto en Sunset Boulevard, mandan sólo esa foto, y el ciclo se repite.
#1 Eso se va a acabar antes de lo que creeis.
#1 yo creo que lo saben mejor que tú, Llámame loco.
#1 Respuesta: es un bulo. En la entrevista se explica que esos puestos están ocupados por españoles a pesar de las condiciones tan malas que tienen.
Típico bulaco que nos ha metido #0
#33 El título dice "españoles no quieren esos trabajos".

No creo que haya muchos que quieran esos trabajos. Ahora, que se vean forzados a tomarlos es otra historia diferente.
#18 ¿y qué has hecho en estos 54 años? Yo no he estado en mi vida cerca de un naranjo
#19 Durante los primeros 20, crecer y estudiar FP2 electrónica.
Después, he trabajado todo este tiempo dedicado a la electrónica como técnico en diversas empresas sin haber dejado de cotizar ni un sólo día.
Los naranjos son herencia de mi padre, yo ya le ayudaba de jovencito y ahora que ya no está, pues tengo que trabajarlos yo.
Esto es bastante habitual aquí en el mundo rural, alejado de las insanas capitales.
#20 Bueno, si le ayudabas desde hace la tira de años tienes una experiencia que yo no tengo, y tu cuerpo está acostumbrado a una actividad que el mío ni de coña :-)

Te lo digo de otra manera, ¿tú me contrarías a mí para ayudarte con tus naranjos?
#21 Al precio que me pagan la naranja, para contratarte a ti o a quien fuera, tendría que vender los naranjos. :-D
#25 Contratale pagándole en naranjas y calculandolo a precio de supermercado y arreglao.
Por la misma razon que pagascal no quiso hacer la mili por 2400 pesetas al mes en 1996. :troll:
#7 un dineral hoiga
#8 Si te nombraban cabo 7000 pesetas extras, la misma cantidad si te tocaba una provincia diferente a la de tu residencia.
Si te tocaba submarinos, 20000 pesetas extras al mes y a disfrutar de la cama caliente de los cruzeros por el oceano. :troll:
#7 2400?

En el 94 a mi me daban 2210 pesetas. Estando en Melilla, que nos pagaban más.
#23 En 1996 actualizarón las super pagas. Hay que tener en cuenta que en 1996 la inflacción rondaba el 6%.

Si no eras de Melilla en 1996 el sueldazo era de unas 2400+7000 pesetas por distinta provincia, si el destino era en la legión pagaban otras 7000 mas.
Paracaidistas tenía complemento tambien.

En esa época yo cobraba 85k pesestas en un trabajo rejunior en un pueblo de una de las provincias con menos salarios de España, interrumpido por la super paga de la mili. El sueldo minimo estaba en 65k

Edit: La afluencia de METOPAs (profesionales en categoría de tropa) el 1996 era escasa en las unidades del ejercito de tierra.
#7 Hizo bien, la mili era esclavitud
De lo que no se habla mucho es de que muchos parados de mediana edad que han pasado media vida sentados ante un escritorio no pueden dedicarse a determinados trabajos que implican esfuerzo físico. No es que no quieran, es que no pueden.
#5 También es que no quieren (queremos). Sin la experiencia ni la capacidad física, qué coño vamos a hacer con 50 años en un almacén de Amazon...
#12 Con 50 años hoy en día eres un chaval.
54 palos cuento y, además de mi trabajo cuido de mis 12 hanegadas de naranjos, que no se cuidan desde una oficina precisamente.
Además, aún me queda tiempo y ganas de caminar y montar en bici.
Así que la capacidad física a los 50 años no es excusa para no trabajar a no ser que seas más perro que la manta de un guardia.
#18 depende como te hayas cuidado las últimas 2 décadas. Si has estado sedentario, probablemente estés obeso, sin energía, lento y puedes hacer poco más que andar.

Si has estado activo, jugando al tenis, corriendo de vez en cuando, andando habitualmente, puedes estar en buena forma física.

Incluso si has vivido descuidando tu salud, a los 50 aún es posible cuidarse y ponerse físicamente muy fuerte. Requiere tiempo, dedicación y lo más importante, constancia.
#42 SI han estado jugando al tenis, o corriendo, tendrán las rodillas hecha trizas.
#46 no se que decirte. En mi experiencia personal, me considero en buena forma, he corrido y jugado al tenis y mis rodillas están perfectas. Tengo amigos de mi edad corriendo maratones. Incluso me crucé con un señor de 69 años corriendo maratones aún ritmo infernal que me daba mil vueltas a mi.

Una dieta medianamente aceptable, un ejercicio suave o moderado es todo lo que necesitas para estar en buena forma.

Si vives sentado/acostado, sin moverte, cervecitas, comiendo de más y mal, envejeces muy rápido
#46 Las tonterías que decís algunos para justificar vuestro sedentarismo patológico....
#18 Pues porque has tenido suerte con la vida y la genética.
Y, un poco menos, pero también porque te has cuidado.
Yo tengo amigos de cuarenta y pocos que están hechos una puta mierda empalada en un pincho.
#53 Si están hechos una puta mierda no es por la edad, será por otras cosas.
#18 Depende como tengas el cuerpo de salud
#5 Hay mucha gente con más de 50 en un andamio o en el campo y no sé si es de nacimiento, pero las hay. O las kelys de los hoteles.
Por supuesto a Floiran no lo vamos a ver haciendo trabajos físicos aunque sea joven para hacerlo, porque es más jarón que el fango.
#14 "que han pasado media vida sentados ante un escritorio"

No es lo mismo un oficinista de cincuenta años que un agricultor o un albañil de esa edad. Y las kellys son uno de los colectivos con mayor índice de enfermedades (lesiones) laborales. Con cincuenta tacos y sin experiencia no creo que te contraten de peón albañil, la verdad.
#5 Pero España está llena de trabajadores que hacen esos 16.000 trabajos y muchos parados que pueden y quieren hacerlos.
Lo de que falten esos trabajadores es un bulo.
La entrevista explica que el youtuber nos miente.
#5 yo me dedique muchos años a la albañilería y ahora con 50 ni de broma me subo otra vez en un andamio.
Y menos por lo que paga cualquier empresa explotadora, deberíamos empezar a hablar de 3000 netos mensuales.
Yo no conozco a todos los inmigrantes de España, pero mi barrio es de inmigrantes y una docena de familias de fuera sí que conozco, si cuento, alguno más.

Los que más, son médicos. Especialistas. Otros son informáticos. Uno electricista, otro en el call center, otro se abrió un taller. Está el que trabaja con maquinaria industrial pesada, el que lleva redes sociales de empresas, uno cuantos administrativos...

En líneas generales, los inmigrantes que veo con familia e hijos son todos con…   » ver todo el comentario
#9 Los vendedores ambulantes suelen ser autónomos... los top manta también, necesitan estar asegurados para poder regularizarse de forma permanente.
#9 que los inmigrantes sean mas propensos a emprender no es raro. El mero hecho de emigrar ya significa que tienen una adversion al riesgo mas baja que la media.
#37 No es que los españoles no quieran el trabajo, lo que se rechaza son las condiciones del trabajo en duración del contrato, pago de horas extra, sueldo, trabajo en condiciones de mucho frío/calor,... haciendo que muchos trabajadores rechacen el trabajo o lo abandonen en cuanto pueden. Por eso muchas empresas demandan migrantes, más dados a aceptar lo que le ofrezcan por la necesidad de regularizar su situación en España o enviar dinero a su país.

El título está bien. Decir que los españoles no quieren esos trabajos es "una forma de hablar".
Porque la mayoría de los nenes hoy en día tiene la formación suficiente para no tener que aceptar trabajos mal pagados y en condiciones que muchas veces rallan lo ilegal, y claro...el que tiene buenos estudios se pira, y el que no, se pira igual, porque es más rentable trabajar de limpia wateres es el extranjero que aquí.
Los migrantes tampoco los querrían pero necesitan el trabajo para regularizar su situación y el dinero no viene mal, sobre todo si quieren enviar dinero a sus familias en el país de origen, que muchas veces es la razón principal para venir a Europa. No ganarán mucho pero será más de lo que podrían conseguir en su país.
#11 Los españoles también quieren esos trabajos.
El título de la noticia es un bulo. La entrevista del vídeo lo explica.
La respuesta es simple, no quieren trabajar con esas condiciones
Otra mentira mas de los blanqueadores de esclavistas. Solo hay que prestar un minimo de atencion a lo que dice para detectar las costuras mal hechas.
Me recuerda mucho al bulo de "españa necesita camioneros". No, no los necesita, no los quiere. En europa españa voto en contra de la regulacion del sector tirando en contra de los intereses españa (y el ppxsoe voto en bloque). Estan contratando a portugueses y rumanos en origen para pagarles los sueldos de rumania y portugal saltandose…  media   » ver todo el comentario
Los explotan porque vienen desesperados. Son trabajos que solo los pueden coger para enviar dinero a tu tierra y volverte, porque aquí no dan para una vida. O eso, o como dicen otros, todavía no han descubierto como es la vida aquí.
Ejército
Industrial
de Reserva
joder ni que con 50 años ya fueran todos con andador, cuanto prejuicio edadista cargáis algunos.
Bulo.
La misma entrevista explica que el título es un bulo.
No es tan difícil. Hay trabajos que se hacen por necesidad. No creo que nadie recoja fresas o melones al sol por que es su trabajo soñado.
Si hubiese que pagar un sueldo lo suficientemente atractivo como para que la gente eligiese hacer según qué trabajos, esos productos subirían muchísimo de precio. Esas fresas saldrían caras. A los minoristas les saldría mejor importarlas de un sitio sin tanto derecho social. No porque sean malvados capitalistas, sino porque la gente compraría al de enfrente…   » ver todo el comentario
#10 No es tan difícil.
Simplemente no es verdad.
La misma noticia explica que esos puestos de trabajo sí se están cubriendo por españoles, a pesar de las malas condiciones que tienen.
El título dice lo contrario.
Esto es un bulo impresionante.
El resumen: los autoproclamados socialistas o la autoproclamada izquierda son los nuevos negreros, en alianza con los explotadores capitalistas. Me pinchas y no sangro.
No son empleos, son puestos de esclavos con sueldos de esclavos.

Nadie le dice que no a un trabajo , por penoso, duro o exigente que sea si esta bien pagado.

Ningun trabajo es degradante si pagan bien

Lo que hace de un empleo un suplicio o un castigo, son las condiciones de mierda.

ALTO Y CLARO para los del cortingle, los del Mercadona y su Automutua ve a trabajar con las piernas rotas, y el resto de hijos de la gran puta similares que claman al cielo para que abran las puertas a que entren mas esclavos ...
Porque antes ya los hemos padecido ( años limpiando casas, cuidando niños y ancianos, trabajando en B en hostelería) y ahora podemos pasárselo a otros en peor situación que nosotros.
#6 Es mentira. Deja de mentir. Hay muchos españoles que hacen esos trabajos y otros que están en el paro y que también lo harían si tuvieran la oportunidad.
La noticia es un bulo y tu comentario, también.
Para ver que el título de la noticia es un bulo, simplemente hay que escuchar la entrevista.
#35 de mentira nada. Toda la hostelería d mi zona la llevan los sudamericanos, el cuidado de mayores y las tiendas pequeñas . En la construcción no encuentras una cuadrilla de aquí, solo hay rusos, rumanos y africanos. Que la entrevista sea inventada no le quita verdad a la realidad.
Trabajo de mierda, condiciones infrahumanas y políticos de izquierdas viviendo en chalets. Viva Palestina!

menéame