Hace 12 años | Por jordisu a blog.epistele.com
Publicado hace 12 años por jordisu a blog.epistele.com

La noticia brinda una visión particular del teletrabajo sin relación de dependencia, basada en una experiencia de años en desarrollo y capacitación en Uruguay. A su vez, realiza un paralelismo entre la situación de crisis que se vivió en Uruguay en 2002-2003 (contexto en el cual se inició y se desarrolló el teletrabajo en ese país), con la actual crisis que se vive en España.

Comentarios

Eversmann

#4 como los arregladores de bolsos y zapatos en determinadas zonas de España? (ya lo había entendido así desde tu comment.. lol)

yoma

#5 O los que hacen vestidos y pantalones en casa para las grandes firmas de distribución, o los que pasan informes a ordenador a dos euros la página, etc.
Y encima forman parte de esos casi 5 millones de parados.

yoma

Ni se sabe cuanta gente está trabajando desde su casa.

Eversmann

Presencialismo FTW!!! Si estás 15 horas en la oficina es que trabajas y produces más!!

#2 eso es muy cierto...

Sí que hay empresas como HP, TID, etc que permiten y fomentan el teletrabajo, incluso proporcionan al empleado beneficios sociales como el pago del adsl/conexión 3g, etc.

El problema empieza cuando se confunde eso con el "como te lo pago, es que vas a estar 24x7 currando y te reenvío los correos a las 2am".

También hay que ver si el que lo solicita o al que se lo dan vale para currar desde casa y tiene un entorno preparado para currar (el portátil y tirado en el sofá no vale). Y otros que no quieren porque se conocen y saben que igual no hacen nada...

Y otra cosa a tener en cuenta es que igual sí que estás más tiempo currando... pero eso nunca se quiere ver.

yoma

#3 Y a todo eso añadimos los que están trabajando en su casa dentro de la economía sumergida sin ningún tipo de riesgo del empleador, pues ni siquiera una inspección de trabajo, les puede pillar en su lugar de trabajo sin contrato lol lol

D

No hay dinero para ningún tipo de trabajo.

ogrydc

España ignora el teletrabajo

D

El modelo ladrillero no es el propio para el teletrabajo. Tampoco la hostelería lo permite. Punto.

Porkopek_

Yo soy traductor y trabajo desde mi casa, que es allí donde me apetezca y a la vez haya Internet.