Hace 13 años | Por bajaenergy a uniradionoticias.com
Publicado hace 13 años por bajaenergy a uniradionoticias.com

Ante la inseguridad que vive México, el Gobierno español recomendó a sus ciudadanos evitar visitar el país, pues asegura, que entre las zonas más seguras y sin problemas no hay ‘ninguna’, e incluso recalca el grado de riesgo que se corre en las ciudades de Monterrey, Ciudad Juárez, Chihuahua, Durango, Culiacán y Tamaulipas.

Comentarios

Ferran

#18 ¿Insinuas que en Sudamérica no trabajan? ¡Racista!

F

#22 No, insinúo que España es un país donde hay muchísimos sudamericanos trabajando y no tenemos ningún problema con ello, y que me hace gracia que nos llamen racistas precisamente a nosotros que acogemos a todo el mundo. Creo que hay países mucho más restrictivos con respecto a la inmigración como para llamarnos racistas a nosotros. Que intenten conseguir la nacionalidad en Suiza, o en la Isla de Man, y que luego me digan que nosotros somos racistas lol

#38 Tienes razón, quería decir latinoamericanos.

Arlekino

#52 "precisamente a nosotros que acogemos a todo el mundo"

"Podemos hacer una cosa muy sencilla, rechazar, que se formen guetos, intentar que se marchen, intentarlo porque no hay ninguna ley que te lo permita hacer..."
http://www.vozbcn.com/2011/01/13/51771/obligar-inmigrantes-conviertan-catalanes/

F

#53 Te responderé claramente. Si en un cesto tienes 1000 manzanas y una de ellas está podrida, dirás que las 1000 manzanas están para tirar??? Pues eso, no me juzgues a mí ni al resto de nuestra población (incluído el resto de nuestra clase política) por las palabras de un alcalde racista.

codeman1234

#55 Yo no juzgo por lo que dice un alcalde racista como lo llamas tu, yo juzgo porque he estado en México, he vivido en México durante 2 años de mi vida y sé lo que hay, tengo muchísimos amigos de México que me dicen que lo que más envidian de Europa es la tranquilidad de ir por las calles sin preocupaciones, generalmente cuando México sale en las noticias es por secuestros o drogas o algo por el estilo (siempre algo negativo y peligroso nunca positivo), a mi no me gusta generalizar pero de momento no puedo hacer otra cosa con México por mi experiencia y por lo que hay pero espero que el gobierno Mexicano pueda resolver pronto esta situación para que México deje de ser considerado un país peligroso como lo es ahora.

Arlekino

#55 Alcalde elegido por votación popular, por la mayoria de esas 1000 manzanas de las que hablas, asi que me da a mi que más de un@ merece el calificativo de racista.

D

Joder, muchos negativos a #18, no digo yo que en España no haya racismo, pero el que quiera ver racismo de verdad vaya a Sudamérica y vea como tratan los criollos uper class a negros e indios.

En este país de gilipollas ya ni se pueden decir verdades.

Tanta tontería ya.

Y el mexicano que menciona #4, mejor le iría haciendo su granito de arena por mejorar su país en vez de echarme a mi la culpa de sus desgracias. Yo si algo pudiera hacer por el pueblo mexicano, lo haría, que no se merecen la que les cae.

c

#18
Se me olvidó decir, si con ese comentario querías hacer alusión a los mexicanos siento decepcionarte pero México está en América del Norte.

Nirgal

#18
Población de Sudamérica: 385 millones.
Población de España: 46 millones, de los que el 87% son españoles.

Tampoco exageres.

aks

#4 Al que mencionó a la ETA en su comentario me gustaría decirle que el balance de muertos de estos en toda su historia es de 839, balance que México supera en menos de medio año.

Y está feo hablar de números en estos casos, y tampoco creo que por ir a México te tenga que pasar algo, pero tampoco hay que decir tonterías.

a

#4 Si fuera tu, no me fustigaría por ser racista, pero si por no saber escribír racista correctamente

Yiteshi

#8 En España te encuentras igual numero de policías en las zonas turísticas, entonces nada que ver...

D

#12 Sólo porque no he visitado lugares muy turísticos en España no te voy a rebatir aquello pero la seguridad de la que me han hablado que existe (más bien, que es necesaria) en Venezuela o México va bastante más allá de lo que veo en un país como el mío.

Otra cosa es que haya (y eso sí que lo he visto aquí), mucha policía cuando hay aglomeraciones de gente en zonas turísticas, pero es por eso y yo no sé si Playa del Carmen o Cancún son lugares de aglomeraciones o sólo sitios de resorts exclusivos.

Mira #9 y compara la información con la de Chile o Argentina por poner un par de ejemplos.

Yiteshi

#13 Por supuesto no hay punto de comparación con Chile, que en general es un país muy tranquilo. El punto es que a Mexico se puede ir sin ningún problema, lógicamente hay que tomar precauciones como en cualquier parte del mundo. Aquellas advertencias que suelen hacer los gobiernos son paranoicas y exageradas, pero las tienen que hacer para "curarse en salud".

AlphaFreak

#12 Ya me gustaria a mi...

Arlekino

#8 Y si aqui hay tanta videovigilancia, tantos seguratas en el metro, rodalies, tren, calles, etc, ¿Qué pasa aqui?

Mox

#42 Curioso que casi todas sean sudamericanas

D

#90 México no está en Sudamérica.

Cada vez que un español pone a México en Sudamérica se invalida a sí mismo.

Mox

#91 Es cierto me he equivocado, sin embargo puedo decir algo parecido y se viene a entender lo mismo : Curioso que casi todas sean latinoamericanas, o si no se me permite decir tal cosa, de ex-colonias españolas, asi que como ves muy invalidado no ha quedado

D

ERRONEA: En ningún momento recomienda no viajar a Mexico #9

Severo

Esa es la triste realidad de México por el momento. Mejor ser precavidos. Ojala y las cosas mejoren en el corto plazo.

Arlekino

para 23 soy mexicano, viajo a mi país dos veces por año, converso a diario con amig@s que vivien allá, con mi familia...etc, que jamás han vivido u secuestro ni les han disparado, ni tienen gusrdespaldas..... Y por cierto jamás he visto ninguna oficina para contratar escolta armada en el aeropuerto. Asi que,PLEASE, antes de opinar, INFORMATE!

D

#36 Claro hombre, si los muertos de los que habla #25 son paparruchas. Un país como otro cualquiera, claro que sí. Revisa sus estadísticas de homicidios, y comparalas con las de España. Igualitas, hoygan.

codeman1234

#19 Has estado en Tijuana campeon? Alli no solo te secuestran que sino de gratis te matan tambien.

Arlekino

#26 Si, varias veces, y ya ves, campeón, sigo vivito y meneando:)

S

#33 ¡¡ Hemos encontrado al sicario !!....jeje es broma e?

codeman1234

#33 Pues me alegro por ti pero yo conozco a varios que ya no estan vivitos ni meneando por a ver pasado por Tijuana y digo lo que digo por experiencia campeon.

cyrus

En ciudad juarez habría que hacer un reset. Hay un problema de corrupción, de muerte, de violaciones a niñas y mujeres, que no hay en ningún otro lado del mundo. Deberían quitar a todos los policías de la ciudad y traer al ejercito si hiciera falta, dar el estado de excepción, son medidas drasticas, pero el problema también lo es.

La mafia tiene controlado el sistema, y no me refiero a meneame

hispar

Por lo que he visto en mis visitas al DF, la gente tiene asumidas cosas que aquí no se entienden. Además la gente del distrito federal ve lo que pasa en el norte del país como si no fuera con ellos.

La sensación de seguridad que puedes tener en una ciudad española por la noche no la tienes normalmente en México (habrá excepciones), hay partes del DF en las que mis familiares mexicanos no me permitían hablar por seguridad (para que mi acento no me delatase).

Ahora bien, en todas las veces que he estado (suman cerca de 3-4 meses) no he tenido ningún problema de seguridad, no he visto atracos ni he tenido necesidad de sobornar a la policía, la diferencia con cualquier ciudad española es que vas con más tensión todo el tiempo, y te relajas con mayor dificultad.

Por supuesto esto es solo experiencia personal y mi estancia se concentra en el DF, estuve durante un par de días en Guanajuato y no tuve las mismas sensaciones allí.

c

He estado recientemente en Guadalajara (Jalisco) de viaje visitando a la novia y demás, y lo que dicen en la noticia lo veo una chorrada, es un país como otro cualquiera el de México, lo que pasa es que aquí lo hemos demonizado con los narcos y demás, con noticias que sí, son más frecuentes que en España, pero que no son las cosas ni mucho menos como las pintan. Lo que recomiendo es ir personalmente a México y comprobar de propia mano que las cosas no difieren tanto a cómo están aquí.

S

#36 Sinceramente tu crees que por haber ido a ver a tu novia a México, ya tienes más información de lo que allí pasa, que el propio gobierno de España?
Esta lista no se hace según dimes y diretes, se hace según datos fehacientes ( o eso espero ) y con información de primera mano.
Si quiers échale un vistazo al blogdelnarco que ha pasado el compañero y verás que "da miedito".
#40 Hace cuatro años no había la guerra que hay ahora.
#39 El problema lo tienen en el norte según tengo entendido cerca de la frontera que es donde se mueven los narcos.

mrboo

#41 El problema es que el gobierno de España (en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores) habla de zonas de riesgo, zonas de riego medio y zonas sin problemas. En México hay 32 estados y ya te digo que no están todos en ese listado. Yo he estado en 4 de ellos durante un mes y no había ningún problema. Sin incidentes destacables ni en televisión ni en periódicos y eso que son mucho más sensacionalistas que Telecinco e Intereconomía juntos.

En los estados del norte, Monterrey, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacan, etc si que hay mucha violencia. Todo lo controlan los narcos. Tienen más infraestructura que el propio gobierno. Se dice que incluso la familia michoacana te da un recibo de los secuestros para que lo puedas desgravar y ponen su marca en todo lo que venden de forma ilegal. Morelia estuvo sitiada durante unos días y la gente de allí se lo toman ya con una normalidad que da miedo.

c

#41

Emmm...una visita de varios meses, el hablar con gente de todo el país de México.. Mmm... Sí, posiblemente tenga más info. que el gobierno

Yiteshi

En Mexico hay zonas muy calientes, pero por ejemplo a Cancun se puede ir con toda tranquilidad.

Yiteshi

#27 Un hecho desafortunado y aislado, no es lo común en esa zona. Pero bueno, igual por seguridad nunca salgas de tu pueblo en España, y menos a Latinoamérica donde comen niños y turistas europeos roll

D

Vaya quizas bajan los precios para viajes a la Riviera.

tollendo

#0 He cambiado el enlace por uno alternativo, el original ya no está disponible.

ARNT

Me parece un poco exagerado decir que ningún sitio es seguro, mi hermano ha vuelto hace 6 meses de pasar allá un año y no le pasó absolutamente nada. Es más volvió encantado de la amabilidad de la gente. Y no se estuvo en plan turista en un hotel, vamos que viajo por la mitad sur de México en plan tirao.

D

Yo he estado en la Riviera Maya y allí me sentí más seguro que en el salón de mi casa. La geste superamaple, mucha tranquilidad. Volvería sin pensármelo por mucha recomendación que den.
Del resto no hablo porque no lo conozco.

immanuel

Es cierto, yo soy de una ciudad que hace no mucho era tranquila (San Luis Potosi). En pocos meses presencie un asalto con ak-47 a una joyeria. Se han asaltado varios bancos (un asalto fue ayer a un banco en una carretera Federal) . Han cerrado las rotondas principales con autobuses para que los criminales puedan escapar, y los secuestros a cualquier persona son comunes. En serio, es tan horrible que ya se que hacer en caso de un ataque con granadas.
Si no tienen que venir a Mexico, no venga.

D

¡Pero como FLIPAIS TODOS!

Yo estuve en 2003 en México de mochileo 3 meses, y me pateé la selva Lacandona, Chiapas, Yucatán, Oaxaca, y Distrito federal y ni un problema...

Alguna imagen de mis recuerdos:
http://www.flickr.com/photos/alvarobueno/3630368353/in/set-72157619717721545/
http://www.flickr.com/photos/alvarobueno/3631458444/in/set-72157619717721545/
http://www.flickr.com/photos/alvarobueno/3630644607/in/set-72157619717721545/

He pasado 1 mes en Colombia, y ni una problema, nadie me asaltó ni en las rutas Cali Popayán de noche en buseta colectiva.

a

#67 bonitas fotos. En 2 semanas salgo a hacer una ruta similar a la que has hecho tu, espero tener la misma suerte.

e

#67 Ah vamos a competir con fotos? mira la mia:
http://commondatastorage.googleapis.com/static.panoramio.com/photos/original/45664957.jpg

Notese el ambiente de violencia y hostilidad en la imagen.

Nah, es en buena onda.. estan muy buenas tus fotos.

D

No sé si conocés este blog. Yo desde que lo conozco y le di un vistazo (cuidado si sois impresonables, EN SERIO) me he dado cuenta que las noticias de aquí no explican las cosas como son. AHora mismo México debe ser el páis más inseguro del mundo, o casi. Casi la mitad está en manos de bandas de narcotraficantes. Algunas cosas que he leído:

- Pueblos que se quedan sin certificados de defunción
- Policías que se atrincheran en la comisaría, porque si salen los matan (y cientos de policías que son "cazados" en muchísimas ciudades y pueblos)
- Hace 1 semana, una masacre con 14 decapitados en Acapulco, y sólo será la primera de muchas

Y un enorme etcétera.

www.blogdelnarco.com

Para el #19 y los que tengan dudas, please, antes de opinar, informaos. México es peligrosísimo, según a donde vayas, como no contrates una escolta armada en el mismo aeropuerto, si ven que eres extranjero tendrás muchos problemas. Obviamente es un país muy grande y hay sitios un poco más seguros, pero una gran parte del país está sumida en el caos mentras los políticos corruptos intentan taparlo, a los periodistas que hablan en contra de los narcos los descuartizan literalmente (buscad información) y los policías han de pedir ayuda al ejército constantemente.

AlphaFreak

La web del ministerio de asuntos exteriores se "cura en salud". Si mirais lo que dice de Colombia parece que se haya quedado en los años 90... si tuvieras que hacer caso a lo que dice allí no saldrías ni de la habitación del hotel. Y si miramos las recomendaciones que hacen otros gobiernos sobre nuestras propias ciudades, lo mismo. En USA llegaron a recomendar precauciones a las personas de color que visitaran Barcelona porque un guardia urbano tuvo un problema con un afroamericano...

Para saber cómo están las cosas en otro país, lo mejor es que te lo cuente alguien que lo esté viviendo. Lo demás son lugares comunes y exageraciones del tipo "si te pasa algo no será porque no te haya avisado".

En fin, sentido común. AAEE sólo hace su trabajo.

D

Puedo asegurar que todas las veces que he estado en México me han secuestrado.
Del mismo modo aseguro que en todas las veces que he estado en México no me han secuestrado nunca.

Santimu

#32: Jaja, qué listo, tiene gracia porque eso solo puede pasar si no fuiste nunca, jeje.

ivancio

No veo la noticia, me sale en blanco

D

Me sale en blanco cuando abro el meneo, como a #11

N

México recomienda no viajar a España: “zona libre de gallegos, ninguna”

inb4 negativos, negativos everywhere

Seta_roja

#80 ¿Sabías que galicia es una zona de España? (muy bonita y con una gente muy maja como yo :P)
¿Y sabías que el mayor traficante de armas de México que también es dueña de muchos canales de televisión tiene casa en Galicia? Cuidado con lo que hablas de esta tierra lol
¿Sabías que muchos de los gallegos que se fueron emigrados a méxico montaron hotelitos?
¿Sabes que clase de hotelitos eran y que clase de servicios ofrecían?

Por todo esto los gallegos podemos decir que las mujeres mexicanas son todas unas prostitutas, porque es lo que nos cuentan de las mujeres de allí. Que los mexicanos trafican con armas y con drogas puesto que es lo que vemos en la tele y además podemos decir que se pasan todo el día durmiendo en una esquina mientras llevan todo el día un sombrero charro...

Pero yo no soy un ignorante y sé que es no es así. Además tengo familia en vuestro país... En Puebla, en Veracruz y en el DF y no tengo porque insultar a todos los habitantes de un pais ni a los nacos que de vez en cuando saltan de la mata a decir mensadas

N

#81 Gracias por traernos miseria y robarnos nuestro oro

Seta_roja

#82 Si quieres entrar en temas de hace 500 años que si los españoles mataron y robaron vuestro oro, me parece muy bien, pero no es nada constructivo, aparte de que es una gilipollez. Ni yo soy aquellos españoles, ni tu eres aquellos mexicanos, ni vivímos en la misma época histórica.

Puedes quejarte por el oro robado, pero lo haces usando el idioma que los españoles te han legado y no el que sería tuyo... Y de paso debes odiar a los ingleses por robarnos ese oro, a los portugueses y a los curas por repartirselo...

Puedes quejarte de las violaciones perpetradas por los conquistadores, pero seguro que sigues siendo cristiano, que es la religión impuesta por aquellos asesinos a base de espada y violencia... ¿Donde estan tus dioses ahora?

Puedes quejarte por muchas cosas que han pasado hace 500 años y ahora mismo tus quejas tienen para mi la misma validez que las de todos los españoles que se quejan de que tanta gente emigre a Europa, que es NADA. Idiotas ellos por no acoger a la gente que viene a buscar su futuro trabajando e imbécil tu por ver fantasmas que no vienen a cuento.

Y sobre todo esas quejas no las valoro porque son fruto de un patriotismo mal entendido o mal llevado a cabo.

Sigo teniendo familia viviendo ahí(Veracruz, Puebla...) y tengo un cariño especial por la tierras mexicanas y aunque 4 imbéciles sigan anclados en cuentos de miedo de hace 5 siglos no me van a hacer cambiar de opinión!

Viva Mexico y viva España cabrones!

Perdona por el tono agresivo, pero estas peleas no tienen sentido en pleno siglo XXI.

D



Truenan los cuernos de chivo y tambien varias escuadras
la raza de Sinaloa anda muy acelerada
ademas de las pistolas tambien usan las granadas
en esta ciudad tan grande ya parece natural
morirse acribillado a la orilla de un canal
en un callejon oscuro en la calle principal

puras troconas del año se ven por el malecon
y pasan quemando llantas por la avenida obregon
la plevada vive recio no temen ir al panteon
en sucursal del infierno se convirtio Culiacan
en el negocio de drogas primer lugar nacional
entre el cartel Sinaloense dolares bienen y van

el perico y las bucanas por aqui no es nada nuevo
no, nos gusta la machaca, nos gusta lo puro bueno
botellas de lo mejor y el polvo del extranjero
en la sierra Sinaloense se cultiva mariguana

seleccionan la mejor para que sea exportada
los gringos pagan por ella pacas de cuero de rana,
lo negro de Sinaloa si usted quiere comprobar
quiere conocer la sierra o su hermosa capital
no mas llevela tranquilo o aqui usted no va durar

D

Buen consejo, Mexico es de los países mas peligros del mundo, me da igual que nos comuniquemos en el mismo idioma, yo no voy ahí.

arcangel2p

Este verano estuve todo el mes de agosto en el estado de Puebla, y puedo decir que se puede viajar tranquilamente, sin ningún problema. Como en todos lados, ve con sentido común y precaución. Y ojo, eso no quiere decir que haya zonas más peligrosas, como Chiuaua, o el DF. Y lo de que te intenten timar a cada esquina, no se... a mí me encantó la gente de allá

l

Yo diría que la mayoría de viajes que se realizan a Méjico son a la península de Yucatán, que prácticamente funciona como un país independiente. Los turistas se pasan los días dentro de los enormes complejos turísticos, y como mucho salen un día a Chichén Itzá, otro a Tulum, y quizás un día a Playa del Carmen (que si no sales de sus calles turísticas, es como pasear por Sitges). La seguridad en todos esos lugares está, por descontado, más que garantizada.

Yo estuve hace ya casi un año y no dudaría en volver. Pero hay que diferenciar el este y el oeste de méjico.

D

Estuve en México D.F. hace 4 años y no ví nada raro, la gente amable. Eso sí, hay que tener cuidado y no de ir de turista perroflauta, porque a esos en casi cualquier país del mundo les pueden dar un buen palo. Valoro la experiencia como muy positiva y además hay zonas muy bonitas en aquel País.

Otra cosa es que haya zonas de México que son ciudades sin ley donde los narcos se están haciendo con el poder... pero bueno, son latinos y eso no lo pueden cambiar. Es nuestra herencia cultural.

oswaldomx

Falsa, no hay una violencia generalizada.

Vivo en México y si, hay zonas donde hay problemas muy serios, particularmente con la frontera con EEUU y en las zonas de provincia, pero es muy grande y hay zonas muy agradables para los turistas, Yucatan creo tiene un indice similar de violencia al de Canadá o Europa y se puede viajar sin problema en las carreteras tomando precauciones.

Si van a venir, las mismas recomendaciones que se hacen a todos lados, anticipen su viaje y no sean ingenuos explorando logares solo por explorar.

Si hay mucha violencia, pero mucha esta relacionada con actividades ilegales, es como Corea del Sur, que técnicamente esta en guerra y aún así hace un mundial.

D

#76 Corres mucho menos riesgo de morir o de ser secuestrado o robado en Corea del Sur que en México. Yucatán parece ser un lugar privilegiado porque ahí están los lugares más turísticos del país pero en el sur también hay violencia y eso se minimiza una barbaridad.

No entiendo por qué los mexicanos minimizan el hecho de que viven en un estado fallido.

Stash

No veo na'

largo

Saheraos
Estuve todo diciembre viajando por Mexico,incluia Cihuahua,y con un poco de cuidado no tuve ni medio problema.Ademas la mayoria de Mexicanos nos trataron con suma amabilidad.Es peligroso,si,pero no mas para un turista que muchas partes del mundo.
Sorry por los acentos,estoy en Marruecos,y,de hecho,casi me siento mas inseguro por estos lares.

D

El ministerio dice exactamente lo mismo de Venezuela
http://www.maec.es/es/MenuPpal/Paises/ArbolPaises/Venezuela/Recomendacionesdeviaje/Paginas/recoVenezuela.aspx , zonas sin problemas:NINGUNA.

e

Pues diran lo que quieran, pero el año pasado estuve en Mexico (Cancun y D.F.). Sentí una sensación de seguridad que no habia sentido en mucho tiempo. Por supuesto, vengo de Venezuela, donde no puedes ni asomarte a la ventana sin que te atraquen.
Incluso caminamos de noche, por plazas y calles, de dia y de noche, y no nos pasó absolutamente nada. Al contrario, en todas partes se sentía la presencia policial. Y de paso, los funcionarios de seguridad no son intimidantes como los de mi pais (aqui hay que tenerle más miedo a los policias que a los ladrones). Por las plazas de Alameda Central, hay una policia montada que incluso se visten como charros mexicanos (estilo mariachi), pero son policias de verdad. Son tan vistosos que los turistas siempre se paran a tomarse fotos con ellos.
Hay que decir que en Cancun coincidimos con la "cumbre climatica" asi que habia operativos especiales con militares, asi que supongo que eso aumentó la seguridad. Pero en D.F. no habia militares, sólo policias.
Todos los dias comimos en kioskos de tacos en la calle, tomamos el metro, fuimos a los mercados "de pulgas"... En Cancun alquilamos un carro y condujimos hasta Chichen Itza. Los unicos que nos "hostigaron" fueron los agentes de la oficina de turismo del gobierno tratando de vendernos paquetes turisticos.
Y en el hotel, la mayoria de la gente Europeos. La mayoria parecia gente adinerada. Salian y llegaban al hotel cargados de bolsas de los centros comerciales.
No digo que sea un "paraiso de seguridad". En la radio continuamente se escuchaban noticias sobre la situación en Juarez y otras partes. Pero estamos hablando de una situación específica, relacionada a las guerras entre bandas de narcotraficantes, problema que en verdad tiene desatada mucha violencia. Todo depende de la zona adonde vayan. Obviamente que hay que tener sentido común y mantenerse alerta, pero no mucho más que en otras partes del mundo.

Muchachos, suelten un poco el teclado y salgan un poco más a la calle. Dejen la paranoia.

ESO SI, si vienen a Venezuela, que Dios los proteja...

p

eso sin contar con que en la aduana te encuentren un detonador dentro de tu maleta o no.

M

La verdad es que es una pena que un país con esa belleza paisajística este en manos de los delincuentes que atemorizan a toda la población.

No creo que sea un país como otro cualquiera la verdad yo he estado allí en dos ocasiones una en Tijuana y otra en Playa del Carmen y te aseguro que la situación varía muchísimo dependiendo de la zona del país, lo que pasa es que la gente se ha acostumbrado a vivir con la violencia

T

Ir a Mexico o a Italia es subvencionar a la mafia.

D

a mi me hacen gracias siempre los : "nos discriminais!" "conquistadores"

Luego miras la historia y las persecuciones indigenas en estos lugares y flipas...
Ahora claro, los politicos y los indigenas son los que manejan los paises, jeje anda ya!

Son hiperdiscriminados, maltratados y ninguneados, las teles estan llenos de rubios y los politicos no suelen tener la piel morena...

alguien sabe quien fue el general roca?

Por favor, dejen de hacerse las victimas, ya que desde sus independencias han tenido tiempo para cambiar las cosas y los indigenas han sido maltratados, ninguneados y marginados...

Es que ya me cansa la frasecilla facil, de algunos listillos...

ottarw

Pues claro asi hubieran dicho cuando los ataques de ETA, "Mexicanos no vengan a Espana porq hay un ambiente de insertidumbre e inseguridad", o porque no evitaron viajar a EEUU despues del 9/11, y si, hay mucha inseguridad en Mexico, pero a los narcos no les importan los gachupines que se van a hospedar en el Marriot, si matan gente, pero son gente relacionada con el narco, o gente que de alguna manera tuvieron la mala suerte de estar en el peor lugar en el peor momento y nada mas.

Dhrk_Zombi

incluyendo Mexicali... vaya, aqui no pasa nada, que exagerada nota

hayron

No entiendo el oido de casi toda sudamerica hacia España ya que sus antepasados y los nuestros son los mismos...

d

Esa recomendación está de hace tiempo. Yo el año viajado viajé por todo México y leí eso en la página de turismo (¿?) del Ministerio de no se qué de España. Pero no me pasó nada y anduve por Monterrey, eso depende de como te lo montes.

Por lo general maravilloso todo lo que vi, más rico que otros países que he visitado como Canadá.

j

Está claro que hay un fuerte problema acá en México, pero son zonas en específico que ahí sí recomiendo que si no es necesario que vayan mejor ni le busquen. Eso sí yo vivo en Guanajuato en el centro del país y aquí no hay mayor problema (lo mismo sucede en muchos lugares).

Esto está llegando (llegó) a niveles estúpidos, me da tristeza ver que mientras se preocupan por la novela de las 8:00 o como quedó el "América" y se pasen horas idiotizados en el féisbuk no se preocupan por estas cosas (aunque bueno eso pasa en todo el mundo, tenemos la "suerte" de que lo que está pasando es algo más grave)...

kastanedowski

Acabamos de ir a visitar a un amigo Aleman que vive en Cancun desde hace mas de 8 inviernos... trabaja para una agencia de abogados y comparte casa con 2 Canadienses, nos llevaron a las piramides y a los centros turisticos, caminamos por la noche hasta las 3 de la madrugada en el centro de la ciudad... sinceramente eso NUNCA lo podria hacer en Barcelona o Madrid.

Seta_roja

#19 Yo conozco a uno al que no sólo le secuestraron al padre, sino que tb se lo mataron

codeman1234

En Mexico hay que tener mucho cuidado con los secuestros, que alli son mas comunes que aqui la tortilla.

Arlekino

#2 ¿cuántas veces has estado enMéxico? ¿cuántas de ellas te han secuestrado? ¿cuántas tortillas has comido en lo poco que va de este año? ergo, ¿no habrás exagerado desde la ignorancia?

derethor

májico fue la primera víctima del monetarismo, en la crisis del 96. En aquel momento, pedir créditos a mansalva se pensaba que era un símbolo de progreso, buena gestión, etc. Ahora es un estado casi fallido.

Thailandia, Argentina... ejemplos de lo que ha pasado después

Ahora es España, Irlanda, y la propia USA la que está tomando su propia medicina.

AlphaFreak

#60 Te felicito por tus conocimientos sobre la historia económica reciente. Ahora supongo que explicarás la relevancia de una crisis monetaria de hace catorce años en la guerra civil larvada que viven en algunas partes de ese país.

mrboo

Yo he estado todo diciembre allí y no ha pasado nada fuera de lo común. Si que es cierto que hay zonas muy peligrosas pero hay otras como Guadalajara, Queretaro o Guanajuato que no solo son seguras si no que disfrutan (en gran parte) de una bonanza económica que ya nos gustaría ver aquí en España. Si que hay mucha pobreza y violencia en México pero la gente va a luchar por sacar adelante su país y no como hacemos los españoles.