Hace 13 años | Por camachosoft a abc.es
Publicado hace 13 años por camachosoft a abc.es

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha pedido hoy al Gobierno central que apueste "decididamente" por las energías renovables, ya que ha señalado que el mar, el viento y el sol que tiene España puede convertir en veinte años al país en "el Kuwait de la energía". Revilla ha señalado que España tiene "una oportunidad histórica" para llegar en unos años a autoabastecerse de energía a través de las renovables, que son una "apuesta decidida" también del Gobierno de Cantabria, ha recordado.

Comentarios

M

La comparación con Kuwait me parece un poco peligrosa.
Un país pequeño, fue invadido por Sadam, los derechos civiles UFFF, ..

editado:
algunos han pensado más rapido que yo #3, #5.

e

#5, #10 y #21 Muy acertados.

Black_Diamond

#5 Iluso. Eso quiere decir que un 0.0001% de la población puede hacerse rico con la energía, y que el 0.01% puede ganarse la vida con ello.

alexwing

¿Nos invadirá Irak?

trollinator

#3 ¡nos invadirá Francia... una vez más! lol

D

#8 Si, pero al menos ya no nos tirarán la fruta.

D

#3 ¿Nos bombardearan los EEUU?

Tengo_pollos

#37 te voto positivo, y sin leer tu comentario.

andresrguez

#37 Salvo cuando China entra en el negocio con costes laborales muchísimo menores y personal ya formado, y las empresas aquí asentadas, deslocalizan allí

D

#21 Respecto al tercer punto, parece que no has captado el concepto. Las energías renovables (y no renovables) no es que sean difíciles de exportar, es que no se exportan porque no se puede. La energía no se puede transportar, para tu información. Si vuelves a leer la noticia prestando más atención, entenderás que lo que se puede exportar es la tecnología, los generadores y el material para aprovechar las energías renovables, de eso habla la noticia. Esto sí que se puede exportar, no la energía como tú has entendido.

emegece

#21

3) Las energias renovables son dificiles de exportar.

La energía es difícil de exportar, pero la tecnología no tanto.

Bapho

#21 Pues yo si que lo veo factible. Simplemente hay que apostar por ello ahora y esperar que los escépticos sigan "al mando" de las estrategias energéticas del resto de países, como tratan de estarlo aquí. La tecnología la tenemos, sólo hay que invertir mas para perfeccionar mas y mejor que otros competidores. De esta forma, nos quitaremos la dependencia, produciremos energía limpia y más barata que con no renovables, podremos exportar la que nos sobre, si nos sobra algo, que yo creo que si y de paso podremos exportar la tecnología, que realmente es lo que importa, para poder ponerla donde haya mas sol, mas viento o mas mareas.
Prefiero este discurso al "no podemos, mejor apostamos por lo de siempre".

a

#66 La compañia 3tier realiza mapas con los recursos renovables.
http://www.3tier.com/en/support/resource-maps/

Basta observar los mapas para darse cuenta de que es falso que España sea el Kwait de las Energias renovables.
Viento:
http://www.3tier.com/static/ttcms/us/images/support/maps/3tier_5km_global_wind_speed.jpg

Los recursos eolico en España son bastante excasos, nada que ver con el enorme potencial de los EEUU, China,Irlanda, o Argentina.

Sol:
http://www.3tier.com/static/ttcms/us/images/support/maps/3tier_solar_irradiance.jpg

Los recurso solares españoles estan en el promedio mundial.

Es completamente falso que España sea un sitio expecionalmente bueno para los recursos renovables.

marcbomber

#21 Está claro que no es una materia prima localizada, pero sí tenemos algo que podemos explotar y es conocimiento.

i

Menos pensar en lo que pasará dentro de 20 años y que intenten arreglar esta crisis... porque a este paso a lo único que se va a parecer España (económicamente hablando) es a Senegal

D

#4 Comentario simplista donde los haya. Una crisis no se puede resolver de la noche a la mañana, el estado no se puede dedicar a crear puestos de trabajo ficticios (como el planE) indefinidamente, solo puede poner medidas (acertadas o no) que intenten paliar los resultados. No pensar en el lugar que queremos ocupar dentro de 20 años nos ha llevado por ejemplo a la crisis actual. Si hay un problema en la política actual es que solamente se piensa en el corto plazo, en golpes de efecto y en trucos de circo para acaparar votos, nunca se hacen apuestas a futuro, no sea que recoja los frutos el contrario.

aneurysm

Tambien decian que España nunca ganaria un mundial.......... ahí lo dejo lol

D

Voy encargando el megamercedes!!!

D

Tiene razón. Unos pocos serán inmensamente ricos con los recursos disponibles, que serán de su exclusiva propiedad, y todos los demás sus pobres y miserables sirvientes.
De hecho, ya estamos en transición hacia ese modelo. ¡Gracias políticos y especuladores varios!

bienhecho000

#25 POrque todo lo demás que dices es la pescadilla que se muerde la cola. Al final hay costes como siempre y durante todo el tiempo. Sirve lo mismo que dices para cualquier instalación, una vez hecha ya está hecha, ahora rentabilizarla. Además. lo que te digo. es cuestión de tiempo que los lugares de viento y de facil instalación de los molinillos se paguen a precio de oro, con lo que ya estarías pagando por el aire igual que pagas por el petroleo mismo. Bueno, de hecho ya se paga.

Vamos, si crees que con la historia de las renovables tu recibo de la luz va a bajar un céntimo vas listo.

andresrguez

Lo dice el Presidente de una Comunidad en la que se permiten parques eólicos ilegales, al obviar las medidas de protección medioambiental en los que se asientan los futuros parques.

D

Estas noticias sólo tendría que poder comentarlas gente como@eolosbcn, que aportan algo de información, conocimiento y debate.

¿Cómo era aquello? "Antes sólo opinábamos de aquello que sabíamos...y cuando nos preguntaban"

bienhecho000

#22 Parece ser, por lo que dices que eolos es un experto. Desafortunadamente la experiencia me dice que los verdaderamente expertos, no dudo que lo sea eolosbcn, no están libres del sectarismo.

hovercraft85

Si lo dice Miguel Revilla será verdad roll

nando58

Para que eso sea cierto, lo primero de todo es quitar al incompetente del ministro Sebastián.

Repiqueteo

Bueno, teniendo en cuenta que Kuwait, empatado con Emiratos Árabes, es el país con mayor Déficit Ecológico (Biocapacidad - Huella Ecológica) de Oriente Medio (8,4 hectáreas globales per capita); y España es el país con mayor Déficit Ecológico de la U.E. (4,4), pues... ya somos como Kuwait.

krepublik

Me parece muy bien invertir en el futuro, pero con cabeza y sin subvenciones.
#48 ermmmm la electricidad no es ningun combustible,antes de comentar, por favor lea un poco.
#45 Ufff si, eso sirve para una barbaridad, vamos para nada...
#69 muy bien, yo eso ya lo hice hace 15 anyos, ahora mira su coste, no es barato, antes no salia a cuenta, ahora igual casi tampoco.

Geriatric

Entonces podemos ya empezar a pedir hipotecas y créditos para comprar de todo, porqué en 20 años nos saldrá el dinero por las orejas... ¿no?

Er_papa

Está claro que hay que apostar por las renovables, desde hace tiempo nos hemos dado cuenta que si seguimos asi tendremos que decir adios no solo al petroleo sino al planeta entero, la electricidad es el combustible del futuro( para uso cotidiano), y las renovables su fuente perfecta.

D

Ya le ha vuelto a dar a la botella, el hombre este...

I

claro que podemos, a costa de inflar la factura de la luz 20 veces mas podemos, que cada uno elija sus prioridades.

ikipol

¡PO-DE-MOS!

Borg

Como no les de por enterrar residuos radiactivos en las minas de carbón... par usar carbon radiactivo en las centrales "nucelares" porque en este pais de opereta cada dia es un mal chiste.

e

No dudo que pudiera pasar,pero si tengo claro que el reparto de los beneficios aqui seria distinto y por poner un ejemplo seguiriamos pagando nuestros impuestos

N

Pero entonces que la empresa eléctrica de renovables sea ESTATAL, y que los beneficios vayan al estado. Así, además, pagamos las pensiones.

Lo peor que ha hecho este país (ejem, Aznar) fue lo de privatizar las eléctricas y telefónica. Peor lo de las eléctricas, y mira que lo de Telefónica ha sido malo...

f

#63 No veo en que ha empeorado la situación del pais privatizando Telefónica.

rafaLin

#64 Supongo que será joven y que nunca intentó conectarse a Internet cuando Telefónica era pública... qué tiempos aquellos, 150 pts/hora si vivías en una ciudad grande o 500 pts/hora si vivías en un pueblo, como era mi caso. Eso de teléfono, que luego aparte había que pagar el acceso a Internet.

m

Totalmente de acuerdo, a ver si por una vez hacen bien las cosas...

r

Venga va, entonces que nos dejen de subir la factura de luz... este hombre vive en babia en lugar de en Cantabria. Acaso piensa que la infraestructura para energías renovables tiene un coste y mantenimiento = a 0€?, hay que ser bruto e inepto, populismo en estado puro, gilipol*** hablando claro. Es que pretende llenar toda la geografía española de "ventiladores" gigantes? que se vaya a comer sardinas...

B

#76 ¿Y las de ciclo combinado o nucleares no tienen mantenimiento?
Tienen coste de mantenimiento y coste de materia prima.

En las renovables no hay coste de materia prima, pero hay de mantenimiento OBVIAMENTE.

Yo no entiendo porque dais vueltas sobre lo mismo cuando es algo tan sencillo.

Arlequin

Seguro que un día los EEUU construirán una pajita muy larga que alcanzará desde el otro lado del océano y chuparán todo nuestro aire para sus molinos.

mcmurphy078

Al nivel que avanza la desertización creo que puede llevar razón, en 20 años podemos parecernos mucho a Kuwait.

n

Invita a anchoas, anda ....................

organix4ever

Revilla lo único que hace es decir paridas y llevarle sardinas a ZP.

D

#46 Para mí que lo famoso eran las anchoas, parguela.

Tengo_pollos

España también podría convertirse en 20 años en la Escocia de las gaitas. ¿A quién se pretende engañar con esta clase de noticias? ¿A los idiotas?

p

Ja, Ja, Ja, Ja, Revilla. Una broma increíble.

D

españa? jajaja

seguiremos siendo el pais de la pandereta y la corrupcion, al a cola de europa.

D

o en la Somalia de las politicas sociales si por poder puede pasar cualquir cosa.

zordon

las palabras de Revilla son muy sensacionalistas y probablemente erroneas.

o

Yo creo que en 20 años vamos a ser como Kubait pero en derechos civiles y bienestar social, a la vista de las circunstancias.

D

Como diría nelson:

Jaja

basuraadsl

Pues yo estoy de acuerdo con el, algo hay que hacer, y esta idea es buena, por lo que conociendo al gobierno, a los que estan en la oposición y a sus amigos no lo harán.

D

Nuestros politicastros se ponen cachondísimos pensando en montar una burbuja energética una vez que les ha explotado la burbuja inmobiliaria.

m

Para eso el gobierno tendria que crear o nacionalizar una empresa electrica ya que la electricidad saldria casi gratuita cosa que empresas como Eon no estarian dispuesta a permitirlo.
Habria que tener muchos güevos para hacer algo asi y Zapatero a parte de no tenerlos es un vendido de las multinacionales y la globalizacion.

m

y pensar que españa podría ser un país rico tirando de energía solar! y tenemos que seguir lamiendo el rabo a las petroleras porque los corruptos poderosos quieren! es desesperante!

piper

qué paridas hay que leer. como si españa fuera el único país del mundo con más fuentes de energía renovables...
penoso...

chemari

Puede que si... puede que no... me encantan estas noticias.

D

Puede, pero no lo hará porque ahí está el ministro de industria para impedirlo. Él y sus amiguitos de las empersas energéticas.

KraveNtf

Creo que el término es: España PODÍA haberse convertido en el Kuwait de la energía. Pero olvídense ya, la atada que ha metido Sebastián ha sido de órdago.

lalailo

Sí, pero que no hagan como en Kuwait y se repartan los beneficios entre los cuatro de siempre, diciendo la cantidad de empleos que genera para tener a los trabajadores callados con sueldos de risa,....
.. que será lo que pase.

Licor43connaranja

Porque no tengo varios miles de millones para invertr, pero voy a medias con el que la tenga, no sería bueno invertir en placas solares en africa? cerca de pueblos en el desierto? es donde mas sol pega durante el dia, dariamos muchísimo trabajo, y "ayudariamos" a un pais pobre.

En vez de conndonar la deuda invirtamos ahi, no decian no le des comida enseñale a pescar? Pues hai va mi granito de arena, jajaja

PD: estoy patentando la idea, vamos a medias eh jajaja

i

#54 http://www.meneame.net/search.php?q=energia solar sahara

No has tenido tu solo esa idea y no es tan sencilla como parece.

Er_papa

Está claro que hay que apostar por las renovables, desde hace tiempo nos hemos dado cuenta que si seguimos asi tendremos que decir adios no solo al petroleo sino al planeta entero, la electricidad es el combustible del futuro( para uso cotidiano), y las renovables su fuente perfecta.

D

yo me voy a ir al pueblo, hare una casita, conm sus placas y un aerogenerador de bolsillo y sin conexion a la red electrica y hala, a vivir independiente energeticamente. Cultivaré el huerto y contemplaré las puestas de sol

Ramirez1580

No sé a qué están esperando...

D

A este hombre se le resbaló el médico en el parto, alucinante.

s

Andalucía sí que quieren muchos que sea como Kuwait.
Musulmana.
Véase la propuesta de estudiar la lengua árabe como segundo idioma .
O Chaves visitando Marruecos y diciendo que se encuentra como en casa.

Cosas de políticos obedientes.

D

No sé si sabéis que en Cantabria gracias a los ecologistas no tenemos ni un puto molino de viento, NI UNO, por que fastidia el paisaje roll . Aquí que tenemos vientos muy fuertes no se usan, resultado: estás viendo el paisaje y ves cantidad de molinos en la frontera con Burgos. Gracias Revilla.

andresrguez

#28 No sé si sabes que Cantabria lleva aprobando Parques Eólicos en lugares de especial protección comunitaria y que la Justicia ha tumbado por la aberración legal y ecológica por la que puede ser sancionada España por la Unión Europea.

bienhecho000

Me parece que los brotes verdes de ZP deberán revisarlos antes de darlos a fumar. Una cosa es ir "colgado" y otra decir memeces de este calibre. Miguel Angel no fumes eso que te sienta fatal.

bienhecho000

#15 "Uno de los puntos fuertes de las renovables es que la energía no tiene coste" SÍ? así que los molinillos so gratis? el mantenimiento también? y todo es cuestión de esperar que los lugares de viento se paguen a precio de oro.

El viento por si mismo, tiene tanto valor como esa "mierda negra" que sale del suelo.
Mira me viene a la cabeza otra memez del memo."La tie rra es d el vi en tooo"

D

#15 Lo que dices solo es valido para una energia renovable: la hidraulica. Donde despues de 40-50 años el coste que queda es el mantenimiento, y si pueden estar 150 años generando a muy bajo coste.

Las eolicas tienen una vida util de 20-25 años y hay que volver a reinvertir en una instalación nueva.
La fotovoltaica igual despues de 40-60 años, por lo que tienen plazos de amortización mayores.

La biomasa, el biogas, etc, la materia prima no es gratis.

Los mundos de jauja no existen, bueno en la hidraulica casi.

D

#15 Pues sí, pero para algunos, las cosas son buenas o malas dependiendo del partido del que vengan. Estoy flipando cómo para una noticia halagadora, hay tanta gente que sólo es capaz de ver el lado negativo.

D

#15 El único problema es viendo lo «puesto» que está el Gobierno -y, desgraciadamente, los sucesivos gobiernos de quien sean- en materia tecnológica, olvídate. Para eso hace falta mucha inversión en investigación y desarrollo; y ya ves cómo está el patio en los Presupuestos. En cambio, el petrolero invierte a manos llenas en sobornos, en corrupción y hasta en cosas más graves cuando [cree que] hace falta.