Hace 11 años | Por stephen a soypublica.wordpress.com
Publicado hace 11 años por stephen a soypublica.wordpress.com

Corría el año 1987. Lo recuerdo especialmente porque descubrí lo que significaba esa cifra para mí, entonces eterna, que la maestra ponía cada día en la pizarra. Era una convención que no me habían explicado, y yo no la entendía. La clase era de Ciencias Sociales. El libro azul decorado con círculos concéntricos decía que España era un “país en vías de desarrollo”. Me intrigaba esa definición. Y citaba a continuación países entonces considerados subdesarrollados

Comentarios

papadepoulus

#1 ¿No será que uno de sus problemas fue creerse lo que no eran?

cogeiguen

#26

Mas bien diría que nos lo hicieron creer, por que ellos sabían lo que estaba pasando, de eso no me cabe duda.

papadepoulus

#30 Exacto, y aun así siguieron despilfarrando a lo loco!! Para que luego digan que vivíamos por encima de nuestras posibilidades.

D

#31 comentario demagógico. Y no defiendo a España, pero creo que no sabes lo que es un país subdesarrollado (India, Congo o Bolivia).

difusion

#35, Ahora dirás que esos síntomas no son reales en España, ¿no? roll

/cc #31.

D

#39 Mira otros como PIB, esperanza de vida, índice de analfabetismo o cobertura sanitaria. Repito, no tienes ni idea de lo que es un país subdesarrollado y ojalá que nunca lleguemos a serlo.

difusion

#40, No se trata de que tenga idea o no, se trata de abrir los ojos y verlo en el día a día.

Si lo analizamos vemos que hay más países subdesarrollados que países desarrollados. En nuestro caso sólo hay que salir a la calle, relacionarse y ver lo que hay para darse cuenta, además de que en #31 están los argumentos.

Ante tu negación seamos realistas: Lo somos como bien indica el titular en #0. Quizá hubieramos sido desarrollados si no fuera por la dictadura de 40 años y la posterior gestión del país por parte de indigencia mental, caciquismo y ninguneo que existe en la sociedad que nos ha llevado a dejarlo como un vertedero.

/cc #39.

D

#31 por cierto, lo de llamar dictadores al PP y al PSOE... te has pasado. La población española vota mayoritariamente a esos partidos, así que de dictatura tiene más bien poco.

difusion

#42, ¿Acaso tienes miedo de llamarle a las cosas por su nombre?

Si realmente es esto una democracia, que ambos tengan los bémoles suficientes como para cambiar el régimen de democracia representativa a democracia participativa. Es lo mínimo que podían hacer después de perpetuarse más de 30 años en el poder sin haber hecho ninguna reforma estructural que beneficie al desarrollo de la sociedad.

/cc #31.

darccio

#49 Totalmente cierto. A #42 se le escapa que el sistema electoral beneficia a los dos grandes partidos y que esto deja de ser una democracia representativa cuando los órganos de gobierno no son totalmente representativos. El sistema está pensado para la gobernabilidad tras una dictadura y un intento de golpe de estado, pero a estas alturas ya no nos sirve.

#42, la gente vota PPSOE porque cree que tira el voto si vota otra cosa. Se le llama voto útil y es el enorme lastre de este país. ¿Sabes cómo se aliviaría un poco? Quitando el porcentaje mínimo de votos. No sirve para nada positivo, sólo para dar escaños a los mayoritarios. Escaños que deberían ir a otras opciones menos votadas pero no por ello menos legítimas.

#53 ¿Qué pasa? ¿Qué en los países subdesarrollados no hay clase media? Claro que la hay, en menor número, y se da los mismos caprichos que tus malditos burguesitos En todos los países, por pobres que sean, siempre hay un porcentaje de aposentados, en mayor o menor grado. La demagogia, al fondo a la derecha, gracias.

D

#1 Si maño, si. Yo tambien estudie lago asi en el colegio, pero mas relacionado coon nuestro PIB q estaba a punto de entrar dentro de las "economias ricas". A los "perris y entendidos" se les llena la boca al decir crisis. Pero lo q no saben es q :

a) la crisis financiera terminó en 2008
b) nunca dejamos de ser un país en vias de desarrollo
c) PPSOE roban por encima de las posibilidades reales

anor

#53

¿ Porque haces afirmaciones sobre lo que desconoces completamente ? ¿ Tu que sabes sobre cuáles son mis condiciones de vida o las de otros españoles ?.¿ Eres vidente acaso ?.
Gracias a personas como tu, que niegan la realidad, millones de personas en España viven en unas condiciones de vida pésimas.

Lo que digo no tiene nada de demagogico, lo que afirmais vosotros sí que es demagogico. A todos les gusta oir que vivimos en un pais rico y desarrollado, pero la desagradable realidad acaba descubriendose, como está ocurriendo en la actualidad. Si no nos hubieramos creido la mentira de que somos un pais rico, ahora nuestra situacion seria muy diferente.

Kobardo

#53 Más demagogia me parece que pongas palabras en mi boca que yo no he dicho. Dije "en vías de desarrollo" y dije que era lo que se estudiaba en el colegio a principios de los 90, y que a mediados de la siguiente década se decía que éramos de los mejores. Y no veo motivo para que haya tanta aversión hacia mi comentario en #1

D

#6 Si me dices a mi que no compare, pues tampoco compares a España con países que tienen carencias mucho más notorias.

sixbillion

#7 El "no compares" no deja de ser una forma de hablar (compara como quieras, faltaría más...).
Pero si hay que quitar comparaciones solo te puedo decir que en un pais desarrollado esto no pasa:
Se activa el plan de emergencias de Ciudad Real para evitar el hambre en la provincia

Hace 11 años | Por vsmska a ahorrodiario.com

(noticia que te puedo asegurar por motivos personales que es cierta)

Esto pasa mas bien en paises del tercer mundo.

D

#10 Justo el otro día revisaba la web de la coordinadora de protección contra el hambre en Canadá y atienden a bastante gente (ni hablar de EE.UU pero de eso ya se sabe).

http://www.foodbankscanada.ca/Learn-About-Hunger/About-Hunger-in-Canada.aspx

sixbillion

#11 Bueno, EEUU es el anti-pais lol (dos ricos, millones de pobres... eso tampoco lo considero un pais desarrollado...)

anor

#10


Yo soy de los que desde hace ya tiempo piensa que España es un pais subdesarrollado. Creo que reconocerlo es el primer paso para que empecemos a cambiar. Pero lamentablemente en nuestro pais hay un sector importante de la población que se opone a reconocer la realidad, asi que niegan una multitud de problemas que los españoles sufrimos desde hace decadas, entre ellos la pobreza, que siempre ha afectado a una parte importante de la población, y ahora evidentemente a mucha mas gente.
Mientras no se reconozcan los problemas, seguiremos siendo un pais subdesarrollado. En la epoca anterior a la crisis nos hicieron pensar que eramos ricos ( a pesar de que millones de españoles pasaban penalidades ), ahora esa mentira que nos hicieron creer, ya no se puede mantener, pero el reconocimiento de la realidad ha llegado demasiado tarde. Si antes de la crisis hubieramos reconocido la realidad, creo que podriamos haber llegado a ser un pais desarrollado, pero ese momento pasó y no creo que tengamos una nueva oportunidad hasta dentro de mucho tiempo, siendo optimista.

D

#48 Mira el PIB de Españá y lo comparas con otros que de verdad son subdesarrollados. En un país subdesarrollado la gente muerte de hambre, no tiene acceso a una sanidad puntera en el mundo o ni de lejos puede estudiar una carrera universitaria.

anor

#52

¿ Tu crees que en España todos pueden estudiar una carrera, crees que todos tienen acceso a una "sanidad puntera en el mundo"? Pues no, no todos pueden estudiar, ni todos reciben una atencion sanitaria puntera.

¡ Bajad de vuestra torre de marfil !

D

#57 En España, hoy por hoy (otra cosa es que con la crisis vayamos a peor, cosa muy probable) la sanidad es de lo mejorcito a nivel mundial. Gracias a dios, contamos con médicos que nada tienen que envidiar a los países más ricos del mundo. En España hoy por hoy estudia una carrera practicamente quien tenga un poquito de interés. Te lo digo yo que vengo de una familia humilde y pude estudiar a base de becas. Mis padres sin embargo sí que no pudieron estudiar.

Pero vamos, en un país subdesarrollado la gente no tiene acceso a la sanidad, ni puntera ni no puntera. En un país subdesarrollado no hay universidades (en España hay demasiadas), en España nadie muere de hambre, en un país subdesarrolado mueren miles de personas al año de hambre.

anor

#58

Mi experiencia y las de otras personas que conozco es que la sanidad en nuestro pais es mala. Esa es la realidad que yo conozco.

D

#59 Pues date una vueltecita por Latinoamérica o por los mismísimos EEUU y nos vuelves a contar... Ya ni si quiera te hablo de África...

D

#62 Ya te digo, si le parece mala la sanidad española, no sé qué pensaría si de verdad viviese en un país subdesarrollado.

e

#62 EEUU es un pais,y Latinoamerica es un continente,con un monton de paises con distintas razas, culturas,distintas economias etc,etc.....
Ya me tiene cansada escuchar,tan livianamente meter en la misma bolsa a un continente.
Por que no hablas de un pais determinado como haces con EEUU.

D

#81 Sé bastante de geografía.
Dime un sólo país americano donde exista una sanidad pública a la altura de la española. Y he utilizado la palabra "americano" con propiedad. Desde Nunavut hasta Tierra del Fuego.
Buenos hospitales privados los hay en todas partes, pero un sistema de salud público como el de aquí... poquitos más podemos contar (todavía)

e

#86 En ningun momento te dije que no sabes geografia.
Donde yo vivo hay una salud publica exelente,incluso te dan los remedios gratis.Yo no puedo hablar de todo un pais y menos de un continente,pero vos tampoco.
En brasil por ejemplo,te podes morir tranquilo,es igual que EEUU,todo se paga alla.
A eso me referia no generalizar.(no es para pelear lo que comento)

anor

#62

Ese mismo argumento se ha utilizado desde hace muchas decadas, por lo menos desde la Posguerra, para acallar las quejas. Y, claro, es verdad que estamos mejor que en Africa, pero con respecto a determinados paises de Latinoamerica, depende de la epoca, en la Posguerra Latinoamerica, en convreto Peron, nos tuvo que dar trigo porque los españoles no tenian ni para comer.

D

#57 Yo te voy a decir una cosa:

Ustedes se quejan todos los días de que a los jubilados les van a cobrar una porción de los medicamentos o que les van a cobrar las consultas (seguramente no más de cinco euros y es sólo una idea), eso en ningún país en vias de desarrollo lo vas a ver, eso de que te paguen los medicamentos o que las consultas no requieran un copago (aunque hay muchos países desarrollados donde hay copago) y menos aún con la calidad de las instalaciones sanitarias que hay.

Las cosas pueden ser mucho mucho peores, y sí, tienen que luchar para no perder lo que tienen.

anor

#84

A los jubilados les van a cobrar el 100% de los medicamentos, aunque segun dicen en un plazo de unos meses les devolveran parte de ello ( ya veremos si lo cumplen ). Pero aunque se lo devuelvan, para un jubilado con una pension de mierda como es la de muchos de ellos, pagar esas cantidades es un gran problema, y va a haber muchos que no lo puedan hacer, porque ¿ sabes ? aquí nadie sabe cuál es la situación real de mucha gente con problemas economicos y sociales.
Vuelvo a insistir se ha difundido la idea de que somos un pais rico y esa idea ha tenido un papel muy importante en el desarrollo de la crisis actual.


"Las cosas pueden ser mucho mucho peores, y sí, tienen que luchar para no perder lo que tienen. "


Es cierto, y lo primero que debemos hacer es reconocer la realidad para evitar que las cosas se pongan mucho peores. Si eso lo hubieramos hecho hace tiempo, hace tiempo ( cuando España estaba en una situacion economica mucho mejor que ahora ) actualmente no habriamos perdido tantas cosas ni habria peligro de perder muchas mas. Lamentablemente los españoles se han puesto a luchar demasiado tarde. porque ahora, aunque no lo quieran reconocer la realidad, se ha perdido gran parte de lo que teniamos.

D

#85 Los periodistas se dedican al cotilleo y lo que vende es la prensa amarilla y deportiva.

En Alemania el diario más vendido es el Bild y ni te digo en RU.

#90 Yo tengo entendido que les van a cobrar una parte con un tope de 30€. Con treinta euros pagas si acaso un medicamento de los caros (cosas fuera de la típica tira de paracetamol o ibuprofeno)

anor

#92

Afortunadamente estaba equivocado. Creia que les iban a cobrar el 100%, pero era el 10%, me confundi ( es lo que ocurre cuando se tiene, como me pasa a mi, una vision muy deficiente ).

D

#6 lo saben de sobra, lo que están cometiendo. Pero les importa una mierda, mientras puedan robar a sus anchas... Lo de este país solo se arreglará (bueno, más bien digamos "cambiará") con algo muy gordo y que se llevará muchas vidas inocentes, desgraciadamente.

D

#6 Nuestro crecimiento fue "ficticio". La has clavado, así es, estábamos desahorrando mientras la inversión estaba disparada sobretodo en...vivienda, fue todo un gran espejismo, y si vivimos por encima de nuestras posibilidades, al menos en términos agregados, y cuando Wyoming el discurso del otro día decía que la gente era el banco el que le decía por cuánto la hipoteca y a cuántos años, no era ni medio normal tanto coger como dar hipotecas a 50 años.

D

#73 #80 Pero España tiene una sanidad que funciona, una educación decente (mejorable supongo, pero yo veo a la gente aquí y veo gente muy formada, mucha gente con grado universitario que ni si quiera es caro), ayudas de bienestar. Si tu esperas que el "desarrollo" sea no tener problemas, no tener crisis ni Islandia ni Noruega lo serán.

Estas cosas yo creo que las dicen personas que nunca han salido de España o que si lo han hecho sólo lo han hecho "hacia arriba".

#68 Pero España era desarrollada desde antes de la burbuja.

auroraboreal

#82 estoy de acuerdo contigo en que España es un país desarrollado en el sentido estricto del término... pero también me parece una reflexión acertada la del autor del artículo, porque sí que es cierto que mucha gente ha perdido las ganas de aprender, de superarse, de conseguir algo mejor y de luchar por ello, también de escuchar, de interesarse por la opinión de los otros.... Ultimamente, cada vez que voy a España me quedo alucinada de "los valores" que parece cultivar la sociedad actual --desde fuera--: en la tele, los famosos de hoy son gente que se ha acostado con algún famoso de los que había cuando yo me fuí de España, o los ganadores de concursos donde lo único que se hace es vivir juntos en un piso , o los que han salido a la luz por estafas millonarias .
Los periodistas se dedican al cotilleo y lo que vende es la prensa amarilla y deportiva.
Mucha gente no es así, pero...desde fuera se ve algo que no es exactamente lo que se esperaría encontrar en un país desarrollado: se premia a quien se hace rico no por su trabajo, sino por su suerte. Y ahora, con todos los recortes a la sanidad, la disminución del poder adquisitivo asociada al paro y el encarecimiento de la educación/la pérdida de calidad de la misma...parece que se va hacia hacia atrás, hacia niveles inferiores de desarrollo humano de los que teníamos hasta ahora. Con todos los cambios que están aconteciendo durante esta crisis (y con la disculpa de que existe), está disminuyendo la calidad de vida y muchos, en vez de moverse y luchar, están dando por hecho que las cosas son así y que no se pueden cambiar.
Y me encantaría que todo el mundo pensara como tú y que se empezaran a mover para luchar por solucionar los problemas y porque eso que funciona (de momento) siga funcionando de la mejor forma posible. Si, España es un país desarrollado hoy...¿hasta cuando lo seguirá siendo si las cosas siguen como hasta ahora? ¿no habría que luchar más para que no nos impongan soluciones desde fuera? No tiene nada que ver con no tener problemas, tiene que ver con la forma de afrontarlos: ocultarlos, no contar nada, tratar a las población como niños de parvulario, contar mentiras, hacer lo contrario de lo que se promete...
La verdad, vivo en Suecia desde hace algunos años y te puedo asegurar que, aunque aquí no es todo ni mucho menos perfecto, pero lo que sí se hace es luchar de otra forma para arreglar los problemas: se valora el trabajo diario y creo que también la solidaridad. Si hay un problema, se buscan las causas, en vez de ocultarlas y se intenta poner remedio sin echar tierra al asunto y taparlo a la primera de cambio. No se generaliza y se piensa que "todos son iguales" y, como consecuencia, no se hace nada para encontrar y arreglar el fallo. Sino que se busca, se deshecha la pieza que no funciona y se arregla la cadena.
Los gobernantes aquí no se ocultan: hablan con la gente, en la radio, en la tele...cada vez que surge algo importante. Contestan a las preguntas sin conocer las preguntas de antemano....
No, la diferencia no está en no querer problemas, la diferencia está en la forma de solucionarlos.

paleociencia

#3 Al revés, tiene mucho fondo. Por que no dice que un país desarrollado lo sea por su nivel de consumo o por el dinero que tiene. Dice que un país desarrollado debe tener una ciudadanía formada con ansias de aprender y que en este país es algo que no se ha conseguido, que se estaba en ese camino pero que nunca se llegó por la generación perdida de la burbuja inmobiliaria. Sí, España es un país en vías de desarrollo de una sociedad madura y capaz de solucionar sus problemas, dando soluciones en vez de pedir rescates, escogiendo adecuadamente a sus gobernantes y atreviéndose a caminar solo sin miedo de la mirada escrutadora que llega del exterior.

auroraboreal

#73 Leí el artículo por tu comentario. Gracias. Tienes toda la razón

D

#3 Pues yo le veo el fondo, y es más que inquietante, pero es que se lo llevo viendo desde hace tiempo:

La involución en la educación no es fruto de la incompetencia de los políticos, si no todo lo contrario, es un plan bien orquestado para que los ciudadanos no tengan espíritu crítico y sean más maleables.

Y bien que ha funcionado.

Kobardo

#2 Los míos eran Anaya, y sí, la mayoría de los que tuve fueron heredados, igual que los pantalones, que siempre los estrenaba con rodilleras porque mis primos ya los habían roto. Lo mejor es que yo no era el último eslabón de esta cadena de herencias lol

cyberdemon

#15 Yo diría en vias de mierda

D

Ahora mismo España es un país en vías de des-desarrollo.

#15 Mierda no lo había visto

m

Más bien creo que es un país en vías de subdesarrollo

jsrh

Siete comentarios y ninguno de ellos refiere a lo que trata la notícia (muy interesante y triste, por cierto).

Sr.Rubio

Es un país en vías de desarrollo, sobre todo políticamente, que se ve que no queda claro que la política debe servir a la sociedad y no al contrario.

a

Perdonad que discrepe del título. Tal como van las cosas, España es un pais en vías de subdesarrollo. Si estuviera en vías de desarrollo iríamos a más, ganando derechos, privilegios y ganando calidad de vida. Creo que no hace falta que os diga, a día de hoy, que es lo que sucede con los derechos y calidad de vida.

JanovPelorat

Pues ahora vamos por la autovía del subdesarrollo en plan kamikaze.

treintaitantos

#18 Y en breve pagando peaje y todo

D

Ejemplo de texto que demuestra hasta qué punto no tenemos ni puta idea de lo que es una país en vías de desarrollo. Os aseguro que cuando estéis en uno, comprobareis la diferencia.
Por lo demás, titular sensacionalista en busca de voto cautivo.

D

#36 en España nos gusta hablar de lo que n o tenemos ni idea...

zeros_hcr

Me parece a mi, que viendo como están las cosas, más que "en vías de desarrollo" estamos en "vías de subdesarrollo".

D

Muy flojito, no aporta nada.

alehopio

#0 >

Tantas veces que lo hemos dicho, tantos !!!

lambretta

... Y de charanga y pandereta!

l

Bueno, el hecho de que a varios se nos haya ocurrido inmediatamente describir España como un país en vías de subdesarrollo significa que aún queda conciencia social en nuestro país. Con suerte (muchísima suerte), algún día lucharemos por nuestros derechos y los de nuestros hijos como lo hicieron nuestros antepasados para que viviéramos en un país medio decente.

Joshey

Subdesarrollo

D

“¿Qué es curiosidad?”, les pregunté. Y a su silencio les respondí: “hambre de saber”. Reconocieron no haberla sentido nunca. Los miré. Sentí un escalofrío. Sentí miedo por ellos, por lo que les espera.

Pues yo por ellos y por nosotros, pero no miedo: pánico.

usuarero

Dicen que una mentira repetida mil veces se convierte en verdad...

R

Resumen del peñazo.

Me saqué unas opos.
Mis alumnos son unos garrulos.
Haber "ejtudiao".
Mantengan mis privilegios.

De nada.

D

#76 Me da un asco cuando todo funcionariete dice que lleva razón porque aprobó un puto examen....

D

Ya nos gustaría

D

Hoy España es un país de segunda que ha vivido durante más de 10 años por encima de sus posibilidades como país de primera.

D

El problema es que los políticos no se van a dar por enterados y para seguir manteniendo su alto nivel de vida no les quedará más remedio que seguir exprimiendonos. Así que nadie se espere que el PPSOE vaya a desmantelar sus estructuras de enchufismo, despilfarro y corrupción.

Me recuerda al capítulo de Los Simpson en el que Lisa es presidenta: "Los desayunos equilibrados solo sirvieron para crear una legión de gamberros superdesarrollada". Pues aquí el dinero de Europa (no todo, hay que decirlo) ha servido para crear una raza de políticos super corruptos e insaciables.

D

El mundo deberia estar en vias de desarrollo.

Y eso tirando "pa lo alto"

Xenófanes

A mi lo que más me sorprende es que en el año 1980 España era la décima potencia económica del mundo.

difusion

#43, Había mucha más industria; más economía real. Tengo un almanaque del año 1980 en el que indica que ya había un paro galopante en ese año, si bien, no es tan elevado como el de estos días.

l

Ahora España es un país en vías de desarrollo en quiebra.

Shotokax

Tantos annos de estudio para no saber que "la India" se escribe con "la" en minúscula. Solo se escribe el "La" con mayúscula cuando forma parte inseparable del nombre, como en La Habana o La Mancha.

No es por ser talibán ortográfico, pero no sé para qué doce horas de estudio . Al menos no recalques en el texto lo de "la".

ziegs

Si, llevamos, algo así como 2.000 años en vías de desarrollo, todavía estamos en ello.

f

Pues si esta señora en el año 87 tenía una carrera y estaba en condiciones de sacar una oposición... ¿cuál era el problema de la enseñanza en aquel "país en vías de desarrollo"? ¿Tenía más calidad entonces que ahora? ¿Y tenía acaso más medios entonces que ahora?

D

Este país no vale para nada, y la otra opción es ser unos lameculos del coorporativismo como EEUU e inglaterra.

a

no lo creo...

D

Tenos un Presidente de Gobiern que no sabe pronunciar correctamente los participios. Y que confunde deber con deber de. ¿qué se puede esperar de toda esa camarilla de políticos incultos? Cuando yo estudiaba EGB no pasabas de curso si suspendías unaa. Solo una. Ahora no sé con cuantas pasan de curso, pero deben de ser las mismas con las que Rajoy pasaba. O sea, unas cuantas. O al menos Lengua y Literatura. Y Ciencias, que en eso también está canijo. Como en Idiomas. Al final va a ser que son unas cuantas. No me hace falta ver el historial académico de Rajoy (ni el verdadero ni el falso); él mismo lo presenta con su incultrura. Así que este mal que padece España viene "impuesto" por los gobernantes, por esa casta de mentirosos, incultos y corruptos.

D

Ufff, no veas qué pena me dan los que vivieron a todo trapo gracias a la burbuja inmobiliaria y ahora están recogiendo los frutos de su carrera laboral truncada para siempre, sin estudios y con experiencia únicamente en un sector que jamás va a ser reflotado. Lo malo es que nos han arrastrado a todos los demás a un país de mierda, de pandereta, sin capacidad para dar trabajo de calidad a gente bien formada. Ellos y los políticos que fomentaron toda esta locura.

Gracias a todos ellos, espero que estén disfrutando de la crisis.

Kaleen

Lo que es increíble es lo rápido que se desarrolló España.

D

Ahora es un país en vía de Desarollo, hehehe deprimente...

ignipa2

Poco a poco van haciendo políticas que fomentan el fracaso, para muestra un botón:

Yo soy de los que hizo 8º de EGB, y allí ya tenia a los típicos moscardones que no querian estudiar, pues bien, algunos de ellos, ya en FP consiguieron el título de FP1 e incluso algún FP2!! No quiero saber lo que debe ser aguantar 2 años mas (toda la eso) con los moscardones. Pues bien, estos ,ahora, al no tener la ESO no pueden ni tan siquiera hacer una módulo. van a la calle.

Señor_Cachopo

Somos un país en vías de Subdesarrollo.

Y seguimos sin leer un libro. Mejor blogs de indocumentados......

treintaitantos

Joer, me extraña que nadie haya puesto aún una afoto de los libros en cuestión:

http://pictures.todocoleccion.net/tc/2010/03/12/18070331.jpg

lythos1960

Pues yo lo que creo es que somos un país semidesarrollado en camino a la desaparición, el enchufismo y el amiguismo no desapareceran nunca y eso nos mantendrá en la misma mierda siempre, salvo que se hunda todo que queda poco y que desaparezcan los chorizos, harto improbable...
Por cierto insisto en que la cuadrilla esta de hijos de puta que gobierna lo único que quieren son camareros y albañiles muy sumisos y que firmen con la huella.
Asi donde queremos ir?
A la mierda... como dijo Labordeta