Nací siendo esclava. Mi madre y mi padre eran esclavos de una familia y sus padres fueron también esclavos de la misma familia. Desde que fui lo suficientemente mayor como para poder andar, he estado forzada a trabajar todo el día para ellos. Nunca teníamos días libres. Trabajábamos incluso aunque estuviéramos enfermos”. Este relato parece sacado de una crónica de la esclavitud norteamericana del siglo XVIII. Sin embargo, es la historia real de Atooma, que nació en Sudán en 1956, y narra sus recuerdos en Jartum, la capital del país.
|
etiquetas: política , internacional
El paso del sistema esclavista a la servidumbre se dio en la Edad Media, y no es muy conocido cómo o en qué fechas se dio.
En cualquier caso, lo triste es que hemos avanzado poco desde entonces.
#4 La esclavitud de verdad todavía existe en el sistema capitalista. O si no, que se lo pregunten a los trabajadores de las fábricas del sudeste asiático, que producen esos… » ver todo el comentario
Y tú la quieres comparar con el hecho de que el banco te ejecute la hipoteca, una hipoteca que tú (o el que sea) firmaste por que te dió la gana. Sí sí, lo mismo...
Las cadenas solo cambiaron de material, de hierro a ser virtuales, pero siguen siendo cadenas.
Creo que el grado de coacción no es exactamente el mismo, por lo que sí, la comparación es repugnante.
Te paso un enlace: www.elespectador.com/noticias/elmundo/articulo-latinoamerica-tiene-13-
Y otro: www.kaosenlared.net/noticia/esclavitud-mexico-siglo-xxi
Pero no nos olvidemos de que aún quedan paises comunistas, y uno de ellos es bien grande. Ahí la falta de libertad puede considerarse directamente como esclavitud.
Lo que es realmente increible es que en estos tiempos todavia exista este tipo de cosas
Ejemplo: Tengo que trabajar quiera o no quiera para poder vivir, ya que incluso irme a una cueva a vivir de la naturaleza es ilegal. Todo esto sin contar, como han dicho por ahi arriba, la presion social, familiar, mediatica, etc... Para los que van a saltar con cosas absurdas, solo recordar que vivir en una cueva abasteciendose unicamente… » ver todo el comentario
Por otra parte, nadie te obliga a hacer esas jornadas laborales de pesadilla. No he hecho el cálculo, pero seguro que estrictamente para alimentarte y sobrevivir se requiere mucho… » ver todo el comentario
Tomare tu consejo y leere el libro que me estas recomendando, nunca esta de mal conocer aún más, saludos.