La "Autopista de la muerte". 25-27 de febrero de 1991. Técnicamente la guerra había terminado, los soldados iraquíes en retirada junto a civiles y convoyes mixtos volvían a casa tal como se les ordenó, la orden también exigía bajar las armas. En algo más de un par de horas, fueron masacrados miles de personas, tanto militares como civiles, sin opción a rendirse, un crimen de guerra conforme los Convenios de Ginebra (Texto y fotos)
|
etiquetas: irak , estados unidos , oriente medio , guerra del golfo , historia
Cómo sería para que hasta varios pilotos participantes (entre ellos, de Gran Bretaña), protestaran ante sus superiores y se negaran a seguir atacando.
Que se ataco a un fuerza en retirada, ok. Que podía ser militarmente innecesario, ok. Pero la guerra no se acabo hasta que Irak se rindio y eso no habia ocurrido.
Cómo sería para que hasta varios pilotos participantes (entre ellos, de Gran Bretaña), protestaran ante sus superiores y se negaran a seguir atacando.
La retirada bajo alto el fuego es acto protegido que USA y aliados incumplieron (rompieron el alto).
Pero las operaciones militares de la coalición siguen hasta el 28 de febrero, fecha de la rendición de Irak, así que no veo pacto por ningún lado.
Hasta ese momento Irak no aceptaba las condiciones de la ONU, así que ya me dirás de qué alto el fuego hablas.
es.wikipedia.org/wiki/Autopista_de_la_muerte
elpais.com/diario/1991/02/23/internacional/667263620_850215.html - se estaban retirando tal y como pusco como condicion George Bush padre.
El día 28 acepto estás condiciones, y entonces se produjo el alto el fuego.
Del articulo del 23 de Febrero:
EE UU sólo se compromete a no lanzar la ofensiva antes de que finalice el ultimátum y a no atacar a las tropas iraquíes", mientras se lleve a cabo la retirada". "Cualquier incumplimiento de los términos [del ultimátum] provocará una respuesta inmediata y contundente por parte de las fuerzas de la coalición, de acuerdo con los términos de la Resolución 678 del Consejo de Seguridad [que a autorizó el empleo de la fuerza militar contra Irak]".
Se estaba retirando Iraq (para lo cual habia dado G bush una semana)? Atacaron esa retirada?
En realidad nadie pensaba que Irak sería aplastado tan fácilmente, los EEUU esperaban ganar con fuertes pérdidas, el ejército Iraquí estaba bastante bien equipado y tenía experiencia por su… » ver todo el comentario
Lo segundo que dices completamente cierto. Pero eso no cambia a que lanzaron un ultimatum (retirada incondicional de Kuwait) y lo estaban haciendo. Se comprometieron (son sus palabras) a no atacar la tropas en retirada.
Dan un plazo de una semana y lo incumplen ellos mismos en las horas siguientes.
PD : Fijate que creo que fue mas cosa de ejercito USA en iraq que de la propia administración.
El 25 de febrero, un misil Scud impactó contra un cuartel estadounidense ubicado en Arabia Saudita y causó la muerte inmediata de 25 soldados y 50 más resultaron gravemente heridos.
Además las fuerzas irquies iban incendiando los pozos de petroleo kuwaties según se retiraban.
Además tienes que tener en cuenta la geopolítica del momento, pues Irak seguía siendo el parapeto de la zona contra los iraníes. A Sadam, la primera vez, se le paró por codicioso, pero era lo más laico del lugar y por tanto, conveniente.
No habían depuesto las armas, pues se estaban retirando llevando todo el armamento que podían para poder utilizarlo más adelante. La convención de Ginebra habla de soldados que hayan depuesto las armas, cosa que no había ocurrido.
Es como en la batalla de Mosul o Raqda contra el ISIS. No se permitió que los terroristas escaparan de las ciudades sitiadas y solo se les dejó la opción de deponer las armas y rendirse.
Me alegro por vuestras aportaciones. Pero como podéis ver, aquí hay gente que justifica una masacre y le da igual cualquier argumento que se les ponga delante de los ojos, por muy documentado que esté. Ellos han venido a hacer su trabajo.
Efectivamente.
Al parecer fue una ida de olla de Schwarzkopf que ordeno masacrar toda esa columna cuando todos sus colaboradores le avisaban que la guerra ya estaba finiquitada y que no era necesario, que ya estaban cumplidos los objetivos.
Las operaciones fueron un éxito, y la coordinación entre las distintas unidades fue la adecuada, que eran justamente sus obligaciones.
Que no se considere crimen de guerra no hace que masacrar a 10.000 personas, entre ellas civiles, y sin darles opción de rendirse, sea menos sádico. Hubo oposición entre los propios pilotos que hacían el bombardeo.
Tienes pinta de ser de esos que dicen que los GAL eran un mal necesario.
No creo que un general decida esto....
"tropas terrestres norteamericanas, comandadas por el general Barry McCaffrey, habían asesinado a unos ocho mil soldados de Saddam Hussein, a pesar de que se habían rendido [...] utilizando tanques M1-A1 y retroexcavadoras especialmente acondicionadas para mover grandes cantidades de arena, eran enterrados, muchos todavía vivos y todavía tratando de rendirse"
Y nadie ha sido juzgado por estos crímenes...
www.newsweek.com/call-duty-modern-warfare-highway-death-russia-gulf-wa
Y viendo el poder que tiene el mundo del entretenimiento yankee en gran parte del mundo...
hay un atasco, llevo horas
Va ha haber tormenta en el desierto
y yo voy en coche descubierto
Lo hizo, como seguramente lo hubieran hecho la mayoría de los ejércitos del mundo en la misma situación.
¿Atroz? Sin duda. ¿moralmente reprochable dada la brutal superioridad de la coalición? También si duda. ¿crimen de guerra? Ahí ya tengo más dudas.
O qué es para tí un "crímen de guerra"?
Y recuerdo que la de 1990 fue la segunda guerra iniciada por Irak, que en 1988 invadió Irán.
Y lo que se entiende por crimen de guerra puedes leerlo aquí:
es.wikipedia.org/wiki/Crimen_de_guerra
www.dicc.hegoa.ehu.eus/listar/mostrar/48
Otra cosa es que sea abiertamente cobarde, repulsivo e inmoral, que lo es.
¿Se sabe ya cuando va a salir?
Hay varios estudios que al verla ya están preparando sus propios remakes