Hace 12 años | Por Zocato a madridiario.es
Publicado hace 12 años por Zocato a madridiario.es

Durante el mes de febrero, primero de aplicación de la nueva reforma laboral, la Comunidad de Madrid ha experimentado un incremento del 23,4% en el número de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y un aumento de 31,8% de trabajadores afectados.

Comentarios

mfaustino

#10 Ídem...

c

#4 No.

D

#4 Para los que se lo creyeron, sí.

Estaba claro que, de haber una reforma, sería para facilitar el despido todo lo posible. Cuando salió el texto quedó más claro todavía, por si quedaba alguna duda. Básicamente porque España es un país en la ruina y no hay ninguna empresa de las típicas españolas que tenga necesidad de contratar a nadie y sí muchas con necesidades acuciantes de deshacerse de buena parte de la plantilla. Y la reforma se hizo pensando en eso, en facilitar el despido a tope para evitarle a los empresarios más pérdidas por indemnizaciones de despido. Era tan evidente desde antes incluso que Rajoy ganase las elecciones que esto iba a pasar que no me parece ni noticia.

Pero bueno, como 11 millones de personas siguen moviéndose por la fe y los palmeros del neoliberalismo estaban ahí para recordarnos que a mayores injusticias laborales mejor vivimos todos y más dinero ganamos, pues adelante con los caballos.

D

Creo que ya es hora de plantearse seriamente de que la próxima reforma la escriba un mono gilipollas.
Dudo que lo hiciera peor que los que las han hecho en los últimos treinta años.

cutty

#2 Si el mono gilipollas pensara más en sus cacahuetes y en los ingresos del dueño del Zoo que en los trabajadores, podría llegar ha hacerlo con la misma falta de justicia y humanidad.

D

#5 Pero no sería un jodido hipócrita vendiendo al resto del mundo lo contrario (no hablan, solo hacen monerías), y además solo nos costaría unos cuantos cacahuetes y no cientos de miles de euros por poco más que hacer el bobo.

Algo es algo.

albertiño12

#2 No creo que lo hagan mal porque sean gilipollas. De hecho creo que lo están haciendo muy bien... para los intereses que defienden.

¿O qué te crees que defienden los intereses de los ciudadanos?

g

#18 pablo de acuerdo que es muy difícil, per ¿y si pasará?

pablojrivas

#21 Pues me pillas en bragas! jejeje. Indagando un poco por internet encontre esto: http://goo.gl/Ymxui (el punto 3.A, Fase Constitutiva) Aunque no lo aclara muy bien.

alecto

#21 #25 Técnicamente, en el momento en que se aplicó la norma, había una ley que lo permitía, así que los afectados no tendrían derecho a pataleo. Sin embargo, si el nuevo redactado resultaría más beneficioso para el trabajador, podría reclamar su aplicación, y en ocasiones así suele preverse que se aplique la nueva versión.

D

#18 Podría pararla el Constitucional si prospera alguno de los recursos que dicen que van a interponer.

Respecto a lo que pasaría, ni idea. Lo más seguro que fuera lo que dice #30 , salvo que se anule con caracter retroactivo (esto no sé ni si es posible).

Espandereta

Y aun me parece poco teniendo en cuenta que con la reforma te pueden despedir sin indemnizarte solo con que lleven unos meses ganando menos de lo previsto... ganando...
Difundamos que es realmente la reforma laboral.

felpeyu2

nah (PPSOE), no me creo nada (PPSOE), que los mayoritarios (PPSOE) son iguales (PPSOE) así que seguirá creciendo (PPSOE) lo mismo que antes con ZP (PPSOE). Me encanta esta mayoría absoluta gracias a nuestros votos y el empuje PPSOE...

TroppoVero

Yo no he entendido la noticia. Han aumentado los EREs... ¿respecto de cuándo? ¿Es la variación de enero a febrero? ¿Es la comparación febrero 2011-febrero 2012? ¿Qué es? Si se trata de esta última comparación, todo ok. Si se trata de una comparación enero-febrero, es necesario conocer el dato enero-febrero 2011 para poder juzgar si el aumento es significativo o no. No vaya a ser que de enero a febrero de 2011 los EREs aumentasen también en el orden de un 23%.

marioquartz

#19 En los tres primeros meses de Rajoy se han despedido tantas personas como en los ultimos nueve meses de ZP. ¿Te aclara eso un poco?

TroppoVero

#35 No, no me aclara. Eso no dice nada sobre la reforma laboral, sino más bien sobre la coyuntura económica.

D

#19 Es igual, aunque el aumento fuera de un 200% respecto a los últimos 4 años. Eso no significa nada, ya se sabía que la reforma laboral a corto plazo traería estas consecuencias, lo que importa es que a medio y largo plazo será beneficiosa. Esta reforma era necesaria de todos modos y el gobierno actual ha hecho bien en ser valiente y ponerla en marcha, no como el PSOE que hizo una reforma descafeinada.

marioquartz

#37 No es lo mismo que fuera necesario una reforma laboral a que esta fuera necesaria.
Esta reforma nunca jamas creara empleo. Simplemente crea las condiciones para poder despedir mas barato, para contratar de una formas mas temporal y sin seguridad alguna. Crea inseguridad en el trabajador.
¿Sabias que si estas enfermo menos de 20 dias puedes ser despedido?
¿Crees que un trabajador si cree que esta enfermo va ir a urgencias? No. Va a ir al trabajo como sea. Y si esta enfermo se aguantara. Eso podrá hacer que los accidentes laborales aumenten y tambien los despidos.

No, esta reforma ni a corto, ni a medio, ni a largo plazo va a conseguir crear empleo.

D

#38 ¿Sabias que si estas enfermo menos de 20 dias puedes ser despedido?

No es así, una cosa es estar de baja médica por enfermedad el tiempo que quieras que no te van a despedir de forma procedente y otra no ir atrabajar por faltas justificadas, y una falta justificada es ir al médico estando sano y decirte que te de un justificante de que estuviste ese día en la consulta. y hacer eso 20 días en 2 meses para que puedan despedirte como despido procedente. Que tiene indemnización igual pero no igual que un despido improcedente.

marioquartz

#40 Falso.
El texto dice asi:
"d) Por faltas de asistencia al trabajo, aún justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20 % de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, o el 25 % en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses.

No se computarán como faltas de asistencia, a los efectos del párrafo anterior, las ausencias debidas a huelga legal por el tiempo de duración de la misma, el ejercicio de actividades de representación legal de los trabajadores, accidente de trabajo, maternidad, riesgo durante el embarazo y la lactancia, enfermedades causadas por embarazo, parto o lactancia, paternidad, licencias y vacaciones, enfermedad o accidente no laboral cuando la baja haya sido acordada por los servicios sanitarios oficiales Y tenga una duración de más de veinte días consecutivos, ni las motivadas por la situación física o psicológica derivada de violencia de género, acreditada por los servicios sociales de atención o servicios de Salud, según proceda"

Y ya han despedido por estar enfermos. Solo por eso.

D

#42 Eso supongo solo en caso que el índice de absentismo total de la plantilla del centro de trabajo supere el 2,5 % en los mismos periodos de tiempo.

marioquartz

#44 Ya pero es que para un despido individual debe dar igual lo que hagan los demas trabajadores. Como si se tiran a un pozo.
Esta reforma ya ha sido calificada como anticonstitucional por muchos jueces.
Lo siento pero no va a crear empleo. Los unicos que la defienden son el PP y sus palmeros.

D

#45 "Los unicos que la defienden son el PP y sus palmeros." que son nada menos que 10.830.693 de españoles. Aparte de de CiU, UPN y UPyD

marioquartz

#47 Y la población de España 47 millones. Ponle que son la cuarta parte.

D

#49 Lo que hay que poner es que hay muchos españoles que pasan de votar y se conforman con lo que hay. Conozco mucha gente que no fue a votar y unos dicen que pasan de politica y otros que no estan de acuerdo con ninguno. Pero eso es problema de ellos por que hay muchisimos partidos diferentes a quien podrían votar, si no les votaron lo normal es que esten de acuerdo con la mayoria que vota. Y si no es así, lo mejor es pasar de votar y dar un golpe de estado?.

marioquartz

#51 Voten muchos o voten pocos esta reforma laboral es igual de pesima y destructiva.

D

#52 Como todas Pero ahora hay que añadir que tenemos a millones y millones de parados que quieren trabajar como sea por que no pueden alimentar a sus familias o a ellos mismos, no estamos en el pais floreciente del 2.001.

reemax

#53 ¿¿¿¿¿ "El país floreciente de 2001" ?????

Sinceramente, creo que se podían haber metido el pino que plantaron por....

D

#54 O el pino igual lo plantaron otros.

reemax

#55 Esos lo regaron hasta que se puso gordo.

frankiegth

Para #54 #55 y #57. PPSOE. Las dos negritas representan también dos pinos.

marioquartz

#40 Existen personas que solo han estado una unica vez en el medico en dos meses y han sido despedidos por esa razón. Ademas el propio papel lo pone. Pone que la razón es haber ido al medico de forma justificada. Pero que no llegaba a los 20 dias.

Bender_Rodriguez

#37 ¿Hablas bien de la reforma laboral en Menéame?

D

#41 Si, no me importa demasiado el karma. ¿Y tu que? ¿No te atreves? lol

FrankGold

Se les hincha la boca de decir que su objetivo principal es el empleo. ¡Mentira! Están destruyendo el poco estado de bienestar que teníamos a marchas forzadas. Cuando terminen la legislatura, (si no les hemos echado antes), habrán dejado España hecha un solar.

D

#13 Hecha un solar ya se la dejaron al PP

D

Tranquilos, que ya dijo Rajoy que en tan poco tiempo no se van a haber resultados apreciables y bla bla bla....

alehopio

#0 Es una forma de crear empleo: en China o donde se externalicen esos trabajos...

galan_19

Que noooo que se va a crear empleo....
Sobretodo para caritas....

unjuanma

#23 Bueno digo que no volverá a salir porque la gente no votará al PP. Saldrá entonces el otro partido "por defecto", que hace la misma política que el PP.

ManjoExLibris

«Una reforma para dominarlos a todos»

unjuanma

Lo que no se es que va a pasar cuando a la gente, los 6 millones de personas se les acabe el paro y las ayudas.
Como esto no cambie en 3 años y medio, el PP no vuelve a salir en 15 o 20 años. El problema es que la alternativa es el PSOE. Y la gente no vota a otros.

Perogrullo.

#22 En base a lo vivido hasta ahora, cuando a esos 6 millones se les acabe el paro, para 3 millones será culpa de Zapatero y para otros 3 será culpa de Rajoy, así que eso de que como esto no cambie el PP no vuelve a salir en 15 o 20 años no me lo creo.

D

#22

Dentro de 3 años velven a sacar otros 10 millones de votos, vaya la cosa a mejor o a peor.

blanjayo

No es reforma laboral es inicio de esclavitud
#Neolengua

D

Para eso se ha hecho la reforma laboral, para que despedir sea mas facil. Pero tambien para que contratar de haga mas facil.

En paises con poco desempleo hay una enorme movilidad laboral y no pasa nada. Se crean y destruyen miles de trabajos todos los dias.

Supongo que a nadie le ha llamado la atencion que no haya datos sobre las contrataciones. Supongo que a nadie le importa que media Europa este atravesando ahora lo peor de la recesion, ni que las potencias que estaban tirando de la economia mundial como China o la India esten sufriendo ahora mismo una desaceleracion. Estamos en meneame, o sea, todo eso no cuenta. La culpa es de Rajoy.

D

#50 En países con poco desempleo (supongo que te refieres a la flexibilidad del mercado laboral en los países nórdicos y a algunos de centro-europa) la protección social es infinitamente superior a la de España, y los programas de integración al empleo mucho más eficaces, sin hablar que la diversificación industrial que en España brilla por su ausencia genera un amplio sector en el que desenvolverse como trabajador, y sin mencionar que las grandes empresas de esos países no han deslocalizado tanto su producción como los 35 ladrones del IBEX y sus adlateres en política, el PP(SOE).

España no está copiando modelos europeos, está copiando modelos más bien Yankies.

un saludo

o

#16 Pues que les dan por culo ¿que te esperabas de una monarquía bananera?

FrankGold

#16 Pues ahí me has pillao. Sinceramente no sabría cómo se actúa en esos casos. A ver si alguien que sepa más al respecto nos informa.

g

¿pero la reforma ya se esta aplicando? ¿no esta en el parlamento?

FrankGold

#14 Ya se está aplicando por Decreto Ley desde el pasado Febrero. Ahora en el parlamento, se están introduciendo enmiendas de los grupos políticos, ya sea a la totalidad o parciales.

g

#15 Gracias Frank. Pero si alguien esta aplicando algun articulo y luego las enmiendas que se aprueban modifican o anulan ese articulo ¿que pasaria con los perjudicados con la aplicación de ese artículo?

D

No soy un experto en el tema laboral. Pero con todo, no me sorprende el resultado.
P.D: Tenemos tres salidas. Ya sabeis cuales son.