edición general
4 meneos
219 clics

La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial

Marcas como Guess las reemplazan por imágenes ficticias para vender ropa, con lo que eliminan costos. Ya no es necesario gastar una fortuna en sesiones fotográficas, estilistas, modelos, maquilladores y las interminables horas de casting. Y no, ¿para qué complicarse? Basta con crear modelos digitales, ¡y listo! La ropa en la pantalla, la modelo en un universo virtual. Es decir, ¿por qué no? Total, si se puede editar la sombra, la expresión facial o incluso cambiar la textura de la ropa en segundos

| etiquetas: mujeres , 2.0: , modelos , inteligencia , artificial
Texto generado a través de la versión ChatGPT 4.0 de Open AI

:shit:
#2 Yo estoy esperando a la versión de openai que suba el texto, lo postee a menéame, entre con cuentas alternativas y haga discusión debajo, para terminar concluyendo que el texto es una mierda.

Lo llamo "ejercicio de onanismo electro-digital".
#11 Pues viendo, por ejemplo, algunas etiquetas de los envíos de #0 (moxid, antes Echidna, antes xantal, antes Paperboy... Cada semana un nombre nuevo) no te extrañe que ya esté pasando algo así.

CC #2
Error, la realidad y el resto ta van a desmontar eso desde el minuto cero. Hay un cuento infantil que trata el tema. Eso solo funciona si lideras Corea del Norte.
Pero lo interesante no es como le queda la ropa a una modelo perfecta, lo interesante es como le queda al consumidor final. Si me quieren vender humo, les pagaré con humo., cosa que no veo que quieran aceptar.
#3 Lo interesante es como queda la modelo perfecta generada sin ropa. Regla 34.
#3 la gente no compra la ropa por como le queda, si no por cómo le gustaría verse
(Por mucho que no queramos reconocerlo)
#3 Dentro de poco, si no lo ha hecho alguien ya, bastará con sacarle unas fotos a la compradora para que pueda ver cómo le va a quedar la ropa antes de comprarla.
#7 eso ya existe
#9 ¿Link? Tenemos boda en Septiembre y mi mujer sigue en fase de negación/devolución de ropa.
#9 Ya he mirado... Que cutre!
esto es violencIA contra las mujeres
#1 El modelaje es violencia contra las mujeres, la IA las libra de ese trabajo.
#1 #6 No discutáis porque ambos tenéis razón, ¿acaso no sabéis que ahora TODO es violencia contra las mujeres?

menéame