La adjudicataria desvela que ocho de los 42 fallecidos conectados al servicio activaron los dispositivos el 29 de octubre y "autoriza" a la Generalitat a remitir sus protocolos "en caso de catástrofe natural".
|
etiquetas: teleasistencia , dana , cláusula de confidencialidad , censura
No tiene puto sentido que se preserve la "intimidad" de los fallecidos cuando se está luchando para hacerles justicia.
Se han llegado a pedir documentos clasificados como "secreto oficial" y los han tenido que remitir.
Si no te gusta, pues pide a tus legisladores que cambien la legislación (pero luego, cuando la siguiente cagada sea de tus amigos a los que votas pues no te quejes de que usen la ley para lo mismo)
En fin...
Aunque, que yo sepa, tampoco puede esgrimirse para ocultar información al juez en un proceso penal.
Están preparando la siguiente masacre
Eso sí, si hay información que debe ser protegida, lo que sí debe poder garantizar el sistema judicial es que se impidan las filtraciones. En eso sí que estaría de acuerdo. Lo de las filtraciones parece un cachondeo. Los "periodistas de investigación" están encantados claro...
1. 37 de los fallecidos de la aseguradora tenían teleasistencia y de ellos ocho la pidieron
" Del total de 37 fallecidos conectados al servicio de la Generalitat, de 29 usuarios “no consta activación alguna de sus dispositivos de teleasistencia, ni solicitud de asistencia de servicio”. Por el contrario, ocho usuarios sí que activaron el dispositivo el 29 de octubre (siete mujeres y un hombre). Se trata de fallecidos… » ver todo el comentario
Una cláusula de confidencialidad no está por encima de una orden de un juez.
Que esté todo tachado es evidencia del delito doloso de la derecha.
Porque dudo mucho que ahí pongan información técnica de la implementación, será como mucho una descripción de cómo debería funcionar el sistema.
.