Hace 14 años | Por vetusta a cadenaser.com
Publicado hace 14 años por vetusta a cadenaser.com

"Hay casos como el de una chica que trabajaba interna en un súper chalé de Madrid donde a las tres de la mañana le hacían levantarse para que le limpiara los zapatos al jefe que llegaba con los amigos. Lo que pasa ahí dentro sólo lo saben ellas. Nos hemos encontrado con agresiones verbales, agresiones psicológicas y hasta agresiones físicas", asegura Beatriz Vahos, presidenta de la Asociación Servicio Doméstico Activo (SEDOAC).

Comentarios

vetusta

El 66% de las empleadas de hogar trabajan de forma irregular y sufren abusos laborales. http://www.20minutos.es/noticia/384928/1/
Y,desgraciadamente, a más crisis más abusos.

DexterMorgan

#4

A mi lo que me resulta llamativo, entre comillas, es que siempre se habla de mujeres y empleadas del hogar.

Es algo en lo que todavía no se ven muchos hombres.

En lo demás, está claro que esto es también una fuente de economía sumergida bastante grande.

P

#4, lo realmente difícil es encontrar a personas de fiar... una amiga tuvo una mala experiencia porque una que le recomendaron iba cuando le venía en gana y hacía menos tiempo del que tendría que estar (10€/hora)... tras mucho buscar ha conseguido encontrar a una chica puntual y que trabaja el tiempo que le pagues, eso sí, ni un minuto más porque viene corriendo de un piso y se va corriendo al siguiente piso.

AlphaFreak

#4 El artículo se refiere más a las empleadas (suelen ser mujeres) "de puertas adentro". Las que viven en la casa de sus jefes.

Wilder

¿Y que hay de los empleados? ¿Nadie va a decir que el titular es sexista? ¿Donde estas Bibiana Aido?

L

Tengo un familiar que trabaja como empleada de hogar. Por suerte, es de las pocas que conozco que cotizan a la seguridad social. De todas formas es una suerte relativa, diría yo, y explicaré el porqué: Gana en torno a los 500€ netos al mes por una jornada de 6 horas de lunes a viernes (aunque siempre acaba haciendo más de 6 horas). La seguridad social, también se la paga el dueño de la casa en la que trabaja (sobre 170€ más). Vamos, que vendría cobrando unos 670€ al mes, seguro incluído.

Recientemente, este familiar tuvo que operarse una rodilla, ya que el desgaste que tenía, despues de años y años de trabajo físico, era considerable. Lleva ya unos meses de baja y aquí está el gran problema, desde mi punto de vista: de su salario tiene derecho a cobrar un porcentaje por parte de la seguridad social, y de ahí, tiene que pagarse ella su propio seguro, con lo cual le queda un salario mensual de 380€, aproximadamente. Una verdadera miseria. ¿Quien puede vivir hoy en día con ese sueldo? Y no sólo eso: qué el sistema lo permita, es algo más sangrante aún, si cabe.

Vamos, que despues de estar años y años limpiando la mierda de los demás, parece que ni siquiera tiene derecho a coger una baja por haberse operado una rodilla a consecuencia de la exigencia física de su trabajo.

Así que cualquier moción por devolver la dignidad laboral a estas trabajadoras, contará con todo mi apoyo desde un principio.

k

#15 Mi propia madre está en una situación muy parecida. Y los que decís que la culpa es del trabajador que acepta las condiciones... pecais de una ingenuidad abrumadora. Que sí, que teóricamente tenéis razón. Pero cuando no te dan trabajo en ningún sitio en condiciones "legales", tragas con lo que sea porque es mejor cobrar en negro que no cobrar, y joderte y pagarte autónomos para no cobrar una pensión de mierda el día de mañana, aunque te queden cuatro duros a fin de mes después de haber currado limpiando la porquería de otros a jornada completa durante años.

D

qué queréis que os diga, la culpa de trabajar sin contrato es más del que acepta a hacerlo (empleado), que del que lo propone (empleador). y a partir de ahí... es más probable que lleguen otras cosas, como los abusos, los impagos... etc.
(evidentemente no digo que la culpa de los abusos sea del abusado/a si no de que.. aceptan condiciones que a todas luces son mas arriesgadas.)

b

#7 muchas no quieren contrato, por que están cobrando verdaderas burradas por hora y el tener contrato les bajaría el sueldo...

edgard72

Hay algunas cosas erróneas en el artículo: efectivamente, no cotizan por desempleo, pero el número de horas sí está limitado (40 a la semana), y el contrato puede ser verbal o por escrito (arts. 7 y 4 respectivamente del Real Decreto 1424/1985). Se puede formalizar del modo en que acuerden las partes, pero no se niega el papel.

Por otro lado, donde más economía sumergida existe es en el mercado nacional: a un extranjero le interesa cotizar, puesto que es condición indispensable para adquirir y mantener el permiso de residencia. Son los más interesados. De hecho, es una forma para regularizar su situación. Los nacionales no, se ahorran "ese piquillo" (la cuota de afiliación es practicamente simbólica, 163,30 euros).

#8 Si cobrasen una burrada a la hora, cotizar no lo iban a notar demasiado en la cartera.

Campechano

#7 #8 Es que eso depende de cómo lo mires. Si yo necesito una persona que venga unas horas a la semana a mi casa a limpiar, yo puedo asumir que esa persona está en situación regular, es decir, es autónoma y paga sus impuestos. Simplemente le pago lo que me pide igual que hago con el fontanero sin preguntarle si le hago contrato.

D

#17 hombre si te da factura legal.. pues sí puedes asumirlo. si lo que haces es dejarle la pasta encima de la mesa, y aquí paz y después gloria... pues como que te puedes imaginar que hay algo oscuro en el tema...

Campechano

#18 Legalmente no sé si un autónomo está obligado a hacer facturas por sus servicios, pero yo te puedo asegurar que en la mayor parte de mis gastos mensuales no me dan factura: compras en supermercados, libros, gasoil, etc. Y muchos de ellos por un importe superior a unas horas de trabajo en casa.

D

#19 como mínimo te dan un ticket, que a fin de cuentas es otro documento válido. si no te lo dan, están cometiendo una irregularidad.

edgard72

#18 y #19: un empleado del hogar puede ser fijo o discontinuo. Fijo es si trabaja para un solo cabeza de familia, durante al menos 80 horas al mes. Si no, es discontinuo, pero debe trabajar al menos 72 horas (con uno o varios). En el primer caso, el obligado a ingresar las cuotas es el cabeza de familia. En el segundo, es el propio trabajador. Y en ese caso, no está obligado a entregar facturación alguna, ni declaración de ingresos, ni nada. Es normal que no deje factura, con lo cual ninguno de los cabezas de familia para los que trabaja sabe si está en situación irregular o no.

Al darse de alta de forma discontinua, sí necesita la declaración firmada de los cabezas de familia, pero los empleadores pueden cambiar a lo largo del tiempo, y sin que haya ningún tipo de notificación a ningún organismo.

Vamos, que la única forma de saber si un empleado del hogar que trabaja por horas está en situación regular o no, es pidiéndole que te muestre su situación corriente en la seguridad social. Pero eso es información privada suya...

Por todo eso, y por muchos más entresijos más, se pretende suprimir este régimen especial, en el que solo están obligados a darse de alta quienes trabajen al menos 80h con un cabeza de familia, o 72h con uno o varios. Si se trabaja menos de 72 horas al mes, no hay obligación de cotizar, y se busca que eso no sea así (véase Las empleadas del hogar cotizarán desde la primera hora trabajada

Hace 14 años | Por --161403-- a comfia.info
por ejemplo).

Tuzarino

#7 La culpa de trabajar sin contrato es de la Administración, el trabajador es la parte mas débil, hay gente que trabaja para poder comer.

Hay trabajos que no generan suficiente dinero como para poder pagar todos los requisitos-impuestos que tenemos en España.

Si se hiciese como en Inglaterra, donde ingresos laborales por debajo de 10.000 libras (escribo de memoria) están libres de pagar impuestos o cotizaciones, todo el mundo trabajaría con contrato y exigiría sus derechos.

De la manera inglesa podríamos trabajar con contrato legal de cualquier cosa.

Otra tema es que interese...

D

El mundo será un lugar decente el día que los ricos aprendan a limpiar su propia mierda.

D

A las tres de la mañana... ya pensaba que le habían pedido limpiarle el sable al jefe.