Hace 12 años | Por Mononoke a canarias-semanal.com
Publicado hace 12 años por Mononoke a canarias-semanal.com

El ex coordinador de IU Julio Anguita acusó taxativamente el pasado miércoles a los sindicatos CCOO y UGT de ser "un apéndice del Estado".

Comentarios

W

#3 Pues sí. Yo pensaba que era un colgado, pero cada vez que habla dice una verdad como un templo, es humilde y coherente. Hasta ha renunciado a su pensión de diputado.

moraitosanlucar

#3 IU no es financiada por el Estado? Se financia sólo por las cuotas de sus afiliados no? luego está tan dentro del Estado como la@PSOE,@PP,UGTUGT,@CCOO

D

#3 Me temo que si Julio Anguita tuviera poder, sufriría un "desafortunado accidente mortal".

Mononoke

#11 Desconocía por entero que esa fuera la naturaleza del PAME. Si no recuerdo mal, CCOO fue una tentativa de eso en sus orígenes.

bensidhe

#12 exacto, CCOO fue eso en sus orígenes. Hoy, algunos sectores comunistas en España están intentando hacer lo mismo creando los CUO (Comités de Unidad Obrera), pero todavía no tienen un apoyo fuerte por parte de las organizaciones políticas marxistas, así que no tienen mucha difusión.

Por mi parte, es mi modelo sindical y el que defenderé siempre. Sindicalismo de base, independiente de las siglas.

D

#9 : ¿Es decir, que los sindicatos tienen que ser comunistas y revolucionarios?

Mononoke

#19
#39 Explicaré un poco mejor el punto 1, que es el que más suspicacias ha levantado. Un sindicato de clase puede ser comunista, anarquista, socialista y hasta socialdemócrata, pero ha de adoptar una posición clara con respecto a la patronal. Si acepta que lo bueno para los trabajadores es la generación de riqueza y que lo bueno para la generación de riqueza es lo bueno para la patronal empresarial, acepta que lo bueno para los trabajadores es lo bueno para la patronal empresarial. Y bajo esta premisa, si para la patronal empresarial la reducción de la jornada laboral, las vacaciones pagas, el manteniento del poder adquisitivo, la negociación colectiva, etc. son obstaculos insalvable para el desarrollo de sus emprendimientos, que es lo que genera riqueza, que es lo bueno para los trabajadores, los sindicatos simplemente están de más. Porque para eso que traten los trabajadores individualmente con el patrón (como en el s. XIX) su jornada laboral, su salario, sus derechos por enfermedad, su seguro médico, etc; total, lo que le vaya bien al patrón será bueno para ellos.
Ahora bien, si el sindicato considera que los intereses de los trabajadores no tienen porque ir en el mismo sentido o ni siquiera en la misma dirección, más aún, que pueden llegar a ser antagónicos, lo que hace es plantear un conflicto social que a la larga por la resistencia de unos y la ansiedad y desesperación de otros provoca la lucha de clases. Y por más que en está se desee comenzar de forma moderada, al final son tan fuertes los intereses encontrados, que, o acaba con la transformación revolucionaria de la sociedad, o se imponen los intereses de los elementos dominante mejor posicionada en los organos de control del Estado (la banca, los grandes industriales, las familias políticas, etc.). Y en esto segundo es en lo que estamos en el momento actual.

D

#9 Se te va la olla en el punto uno, sinceramente. Pero claro, tu nick te delata. Lo que se echan de menos son opiniones realistas y mas coherentes, como las del punto 2.

kovaliov

#9 Estupendo análisis. Exactamente es así. Los cuadros sindicales son unos arribistas sin ideología ni escrúpulos en el 90% y están corrompidos hasta las cachas. La actividad de estos es, en su mayoría, la lucha por el poder dentro de la organización con el fin de seguir manteniendo sus puestos y sus privilegios. El sindicalismo de clase está podrido.

Xtampa2

Más razón que un santo, pero como dice #7 y #8, hay más culpables de esta situación. El sindicato mayoritario español desde hace tiempo es el PADEFO, y así nos va.

Felipe_Cestos

#8 Tienes toda la razón. La mayoría de los trabajadores, cuando llega la hora de pelear derechos y hacer huelga se escudan en que los sindicatos no les representan, que no están de acuerdo con las formas, que tenía que haberse hecho antes,... mil excusas... cuando la única y verdadera es que no le descuenten el día de huelga de la nómina y que peleen otros que ya me aprovecharé yo.

G

#8 Cuando me quise meter a defender a los compañeros por que no me gustaba el que habia me di cuenta de que para ascender ahí es como un partido politico, tienes que chuparsela al de arriba para cuando se aburra te deje la posibilidad de poder
representar a los trabajadores con la proteccion sindical.

Tambien recuerdo la primera vez que fui a votar en el trabajo, estupido de mi cogi la papeleta de UGT con los representantes y pregunte ¿oye como voto por que el que quiero que salga?

Por fortuna no necesite más que mis primeras votaciones para que me quedara claro la mierda toda esa.

Nos quejamos de los partidos politicos pero antes teniamos que cambiar la verticalidad de los sindicatos.

yatedigo

#8 Error? Quieres decir que los trabajadores pueden tomar una defensa activa, si no es a través de los sindicatos? Acaso no existe en este país la negociación colectiva que manejan los sindicatos? Tú sabes de qué estás hablando??
Es una realidad que los sindicatos viven, y muy bien por cierto, de las subvenciones del gobierno de turno que pagamos entre todos los trabajadores y eso significa falta de independencia a la hora de actuar.
Tú serás sindicalista, claro...

mciutti

#68 No. No soy sindicalista. Y sí, sí sé de qué estoy hablando. Hablo de lo que fueron los sindicatos, y de la transformación perversa que han sufrido; también hablo de quienes son los culpables de esta transformación. No sé a qué mierdas viene tanta agresividad.

T

#17 No es el unico, incluso seguro que abajo abajo, en el PP, en el PSOE, en UPyD, en la gran mayoría hay gente honrada que le gustaría luchar y trabajar por los demás.

Ahora bien que les dejen llegar a algo es otra historia diferente... la gente honrada en politica no llega a nada.

yatedigo

#10 Y tú dices que mi opinión es echar balones fuera? Yo sólo sé que los contratos temporales fueron idea de los maravillosos sindicatos vendidos a la patronal. Y ahora, ya verás cómo se pone en marcha la barbaridad de los mini jobs y si no, al tiempo.
Yo no echo balones fuera, yo trabajo, no cobro por la cara sin dar un palo al agua.
A quién queréis engañar los sindicalistas?

Nachete

Ahí ahí caña a estos mamones

mciutti

#1 Tal vez sea un bueno momento para reflexionar sobre quiénes son los culpables de que UGT y CC.OO. se hayan transformado en lo que se han transformado.

yatedigo

#5 Los culpables son ellos mismos, que han vivido de las subvenciones de todos los gobiernos.

Nachete

#1 Los culpables somos nosotros ni más ni menos

o

¡Anguita presidente!

NeoPolus

Ejemplo práctico sacado de La Junta de Andalucia no acepta el resultado de las elecciones sindicales de los funcionarios

Hace 12 años | Por NeuronaSur a abcdesevilla.es


"la Ley Orgánica de Libertad Sindical permitió que en el año 1985 tanto UGT como CC.OO. se «blindaran» hasta el punto de que pueden estar presente en todas las mesas de negociación, con voz pero sin voto, aun careciendo de respaldo electoral. Sin embargo, ambas centrales sindicales mantienen intacta su presencia en la mesa sectorial con todas las prerrogativas y con la anuencia de la Junta."
(Como nota estos fueron los resultados en Andalucía: Safja 105 representantes, CSIF 75, Ustea 41, UGT 13 y CCOO 2... es decir, UGT+CCOO suman un 6% de los representantes pero aun son los que mandan)

muchachitobombo

Se necesitan sindicatos para defender los derechos de los trabajadores y mas en los tiempos que corren, pero los sindicatos mayoritarios están demasiados institucionalizados. ELA el sindicato vasco es el que mejor funciona en el estado y todo por su independencia, su afiliación y su capacidad de lucha en las huelgas debido a que disponen de 'caja de resistencia': En caso de prolongarse una huelga sus afiliados si cobran, se les remunera desde el mismo sindicato, y esto es muy importante, básico, a la hora de mantener un pulso con los empresarios, si en el estado español hubiese un sindicato con tanta capacidad otro gallo cantaría.

ChukNorris



6º Congreso de CCOO: Destitución de Marcelino Camacho, fundador (1996)
El VI congreso del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) apartó a don Marcelino Camacho de la ejecutiva y le destituyó del cargo honorífico de "presidente". La nueva dirección (D. Antonio Gutiérrez, Sr. Fidalgo y Sr. Fernández Toxo) le consideró un elemento "divisorio" del sindicato.

anor

CCOO y UGT son "un apéndice del Estado"

¡ Menos mal que esta Anguita para decir estas verdades !. ¡ Cuanto me alegro de que pese a su estado de salud siga ahi, diciendo verdades !

D

Y asi va el pais.

CCOO y UGT diciendo "si boana" a todo lo que PPSOE les pide.

bensidhe

#37 Europa de los Ciudadanos es una fundación independiente, no es parte de ningún partido, ni hay constancia de que desvíe fondos hacia sitio alguno. Ese artículo huele a fascismo que tira para atrás:

"Todo este material perfectamente, ante una judicadura de un nuevo régimen democrático, podría servir de fundamento para, una vez depurarados y cesados los altos jueces y magistrados de la partitocracia (que llenan el Supremo y son todos los del Constitucional), ir "a degüello" contra quienes han autorizado ese saqueo de fondos públicos enmascarado de fundaciones de ideas y por complicidad contra los que se han favorecido."

Vamos, básicamente lo que hizo Franco en el golpe de estado, pasar por las armas o encarcelar a todos los dirigentes de partidos políticos, jueces no afectos al fascismo, etc. ¿Qué concepto de Democracia tiene ese señor? Miedo me da lo que este tipo considera "régimen democrático" que, además, asegura que llegará pero que hay que "esperar al momento oportuno".

torri90

Si efectivamente Ugt y CCoo son sindicatos amarillos y que no hacen nada. Pero la responsabilidad no es solo de ellos, es también de nosotros.

SI tan malos son estos dos sindicatos, porque la gente no se afilia a otros que sean realmente sindicatos de Base? digo yo o porque no se crea un nuevo sindicato que arrase a estos dos y les quite todas sus cuotas de poder?

Un sindicato no es nada sin un apoyo detrás, y siento decirlo pero aquí si el 15m organizara una huelga general no iría ni el tato, porque la gente no esta concienciada y no es solidaria.

De nada sirve tener un sindicato de Base, si luego la población no arrima el hombro para apoyarle , porque entonces carece de toda fuerza. La ultima huelga general convocada por cgt, cnt y otros sindicatos tuvo un seguimiento escaso, no se supone estos sindicatos de base tendrían que ser apoyados masivamente? Pues yo no veo ese apoyo por ninguna parte.

Es muy fácil criticar siempre a los mismos, aunque sea verdad, y no hacer auto critica del pasotismo y la falta de solidaridad campan por España. Eso se puede observar cada día, y con esa actitud da igual el sindicato se llame como se llame , que no tiene nada que hacer.

Solo pondré un triste ejemplo: Hara un mes los del 15-m de mi ciudad hicieron una manifestacion corta, contra los recortes de sanidad.

Creo cortamos la calles 1 hora, pues en esa triste hora nos encontramos con bastante gente quejándose que no podían sacar el coche, que les molestaba la manifestación y total solo tenían que esperar 5 minutos a que pasáramos. Eso es el problema mas grave, la falta de empatia con los problemas y recortes, que lo son para todos.

D

¿ acaso IU no es un apéndice del Estado ? Acaso Llamazares no dijo antes del 15 M que " los Políticos no TENEMOS PRIVILEGIOS, o..." ahora está de moda el tiro al político ". O IU cobrando todos los años 70.000 Euros para una asociación de su partido?? quedándose con dinero público para sus propios menesteres??? venga ya.... seguro que me votan negativo por simplemente exponer hechos INNEGABLES, y encima sin insultar, pero claro, me meto con la sacrosanta IU en menéame y eso es pecado mortal...

bensidhe

#22 Llamazares no me gusta nada, y de hecho ya no es el líder ni portavoz de IU, pero nunca defendió "privilegios" para los políticos. Lo que pasó en realidad fue:

"Llamazares no se niega a que se pretenda hacer una relectura sobre el fondo complementario de pensiones, aunque ha querido dejar claro que los parlamentarios no tienen un régimen de pensiones diferente al resto de ciudadanos. "No tenemos privilegios", ha enfatizado.

En este sentido, ha explicado que con ese fondo de pensiones sólo se compensa a los diputados o senadores que se encuentran en una situación "delicada o incluso extrema". "No se puede obviar esa circunstancia", ha indicado en este sentido Llamazares, antes de apuntar a renglón seguido que la política democrática exige que los diputados no tengan privilegios "pero tampoco perjuicios" por su actividad."


Vamos, que Llamazares aceptó revisar determinadas condiciones que tienen los diputados, afirmando que no se debían tener privilegios, todo lo contrario a lo que tú insinúas. La frase de "No tenemos privilegios" está totalmente sacada fuera de contexto, ya que se refería a que no compartía la demagogia contra los políticos, algo que yo tampoco comparto, porque hay políticos corruptos, pero muchos que no lo son.

Sobre los 70.000 euros, tendrás que explicarte mejor. ¿Qué 70.000 euros cobra? Si los cobran, serán porque se lo permite la ley, igual que muchas otras asociaciones, pero insisto, mejor aporta datos de lo que dices.

D

#26 Tengo que pedir disculpas, IU no saca del Estado a través de su asociación 70.000 euros,sino más del doble, unos 160.000: " Le siguen en la lista:
La Fundación por la Europa de los Ciudadanos, de Izquierda Unida, con 160.699,06 euros; sí señor esa es la izquierda "pura", la honrada, la que no se vende ni entra en servidumbres, aquí la tenéis, chupando del bote como otro más, desde luego este capítulo de despilfarro del gasto público no se le ocurre denunciarlo a IU, porque ella misma está beneficiándose de este club de Alí Babá."
fuente: http://www.vegamediapress.es/noticias/index.php?option=com_content&task=view&id=17614&Itemid=272

D

#37 ¿Y los que te envían cuanto cobran de cosas así?

tariq.ibn.ziyad

¡¿Pero qué es esto?! Esta noticia es de hace 2 años: http://www.europapress.es/nacional/noticia-jueces-julio-anguita-critica-ugt-ccoo-son-apendice-estado-no-estan-haciendo-debieran-20090115133954.html
Y para quien piense que Anguita se repite cada año... leed bien ambas noticias y comprobaréis que es muy difícil que se repita la misma noticia dos años después. Más bien parece que este medio ha metido la pata.

Lo curioso de todo esto, es que lo que dijo Anguita hace 2 años es de total actualidad hoy día. Esto para los cavernarios que siempre dicen que las ideas de Anguita están anticuadas y desfasadas

tariq.ibn.ziyad

Y otra noticia más, también de hace 2 años, que certifica lo que he dicho en #56
http://www.publico.es/dinero/191209/anguita-acusa-a-ccoo-y-ugt-de-ser-un-apendice-del-estado

Eurociudadano

El problema es que son sindicatos verticales del Estado. Subvencionados por el Estado (por lo que forman parte de él y le deben lealtad).

JL01

No puedo estar más deacuerdo con el gran claifa rojo, yo no sé si su ánimo y estado de salud se lo permite pero empieza a ser un clamor por parte de la sociedad española la vuelta de este político con MAYUSCULAS...aunque por lo que el mismo dice sigue trabajando en la sombra, creo que volver de alguna manera al aparato dirigente de IU ayudará mucho...dales caña Julio...!!!

assman

más que apéndice son un cancer para los trabajadores. Han politizado a sus dirigentes, están en nómina del Estado como cualquier otro cargo público, y así es facil vender trabajadores y firmar convenios de mierda.

r

#15 Yo creo que la has clavao al decir que están en nomina. Para mi es de los más importante.
Son sindicalistas profesionales, pues tienen un contrato y nómina. No es de extrañar que defiendan sus puestos de trabajo, no?¿
Es un problemon que la política se vea como algo que solo puede hacer un profesional.
La política debe llevarse a cabo por aficionados (todos) no por profesionales (unos pocos).

D

Qué razón tenía Urdaci con el C.C.O.O. y qué poco se lo han agradecido lol lol lol lol lol

D

Recuerden que en Andalucía ya estamos en campaña.

D

Joder que ganas tendría de ver a este hombre en política activa ahora mismo, respeto a este señor, otros que también están "retirados" tienen la boquita bien cerrada recostándose en los sillones de alguna junta directiva ganada con el sudor de su corrupción.

Mononoke

#66 No te pongas así, hombre. Claro que no pretendo decir que lo que hay en España funciona. Pero es que creo que lo que tú dice obvia muchas cosas. Primero que en España hay muchos sindicatos gremiales: de profesores, de policías, de bomberos, de jornaleros, de camareros, de funcionarios, etc. Pero es que incluso cuando hablamos de los sindicatos de clase (los mayoritarios), la mayoría de las huelgas y movilizaciones convocada por estos son gremiales y sectoriales: astilleros, nissam, tussam, seat, etc. Y cuando aquí hay una huelga del sector transporte sean estas por carretera o aereos, siempre hacen daño (vaciamiento de supermercados, pasajeros afectados, etc.). Por eso dije que el ej. estaba cogido por los pelos sin animo de descalificarte o menospreciar tu postura. Si por la forma lo pareció, espero rectificarlo con este comentario.
Un saludo.

tul

me gustaria saber porque las bases de estos sindicatos no destituyen a estos dirigentes vendidos, pueden hacerlo o las cupulas vienen ya elegidas desde el ppsoe? como se decide quienes forman esas cupulas?

Bixio7

Y se da cuenta ahora ? Pues llevaban comprados unos 8 años

Melirka

Vaya, ha descubierto América... sus próximas declaraciones:

- El agua moja
- El fuego quema

Pakipallá

Yo siempre he visto mucho más efectivo el modelo USA de sindicatos y uniones, es decir, no generalistas y si por "gremios"... Aqui tenemos algunos pequeños ejemplos de lo bien que funciona el modelo para sus afiliados con cada huelga de controladores o pilotos. En USA, por poner un ejemplo, el sindicato (o como se llame) de transportes no necesita tan siquiera convocar una huelga, le basta con amenazar con ella ¿por qué? pues porque allí, una huelga de transportes -de TODOS los transportes- significa paralizar el pais (y, además, de forma indefinida) con lo que la fuerza que tienes es de muchisimas magnitudes más que la que puedan tener los sindicatos españoles, que, encima, por lo último que miran es por el trabajador.

Mi esposa, norteamericana, la primera vez que vivió aqui lo que nosotros llamamos (creo que sarcásticamente) una "huelga general", se partía la caja de la risa que le daba... simplemente no entendía que, estando todo el pais supuestamente en huelga, empresas, comercios y transportes siguieran funcionando. Y mucho menos le veia la lógica a lo de ponerle fecha de inicio y fin a una huelga; las huelgas deben hacerse en serío, o sea, indefinidas, y terminar cuando se hayan logrado los objetivos. De hecho, aquel dia me preguntó "si éra seguro salir a la calle" y aquí fuí yo el que se meó de risa.
Aqui, la mierda de huelgas generales que se hacen parecen simples "toques de atención", y siempre serán una total pérdida de tiempo y dinero desde el momento en que nadie puede verse amenazado por ellas, ya que simplemente hay que esperar al dia siguiente para que todo siga igual que un dia antes.
Al final, tengo que darle la razón a mi parienta... lo que pasa aquí es de chiste y por éso yo soy anti-huelga, anti-manifestación pacifica, anti-sentada, anti-cacerolada, anti-acampada y anti-lacitos en la solapa... los derechos que habíamos ido lográndo y que ahora estamos perdiendo a toda velocidad, no se ganaron con mariconadas ni confiando en sindicatos vendidos al poder.

Mononoke

#64 No, no funciona así. Tú has pillado un ej. bastante fácil: la huelga de transportes. Esa hace daño en cualquier país. En cambio si pilla, digamos, el sindicato de estibadores del puer de Baltimore, pues como que ya no mola tanto el rollito gremial. Y te lo digo yo que soy profesor y que entre nosotros, los profesores, se lleva mucho eso de los sindicatos gremiales.

Pakipallá

#65 Vale... pues a lo mejor no "funciona así"... pero ¿a que has entendido el sentido de lo que he dicho?
A no ser, claro, que me estés defendiendo que lo que tenemos en España (sindicalmente hablando), funciona... porque, de ser así, dime en cuanto está en éste país el marcador de huelgas que han logrado los objetivos por los que fueron convocadas o en las que, al final, no fuesen los trabajadores los que dieron su brazo a torcer.

D

Empezaré a pensar que UGT y CCOO son sindicatos el día que ante la mínima política contra el trabajador se indignen firmemente y organicen una huelga general del estilo de las que se lleva a cabo varias veces al año en Francia (el año pasado más de 7 huelgas generales que paralizaban por completo toda actividad económica), lo que no es posible que este año el SMI no suba (siendo de los más bajos de Europa, que hasta Grecia tiene un SMI mayor) y se queden tran tranquilos.

v

Yo no dira que son un apendice, sino mas bien el intestino, porque es a traves de ellos, por donde pasa toda la mierda del estado.

focamonje

¿Alguien tiene un enlace a la entrevista completa que le hicieron en Telemadrid?

D

Es una virtualización de sindicato vertical. a principios del siglo XX, si la oligarquía hubiese sabido que financiar a los sindicatos con dinero público es mucho más eficiente que combatirlos, otro gallo habría cantado.
Nada de dinero publico para los sindicatos. Afiliación obligatoria y punto.

m

un poco tardeeeeee ,nunca sirvieron para nada. Son cloacas recaudadora de votos .

Mononoke

#45 De tardeeeee nada, lo lleva diciendo desde finales de los años 80 y comienzo de los 90, cuando impulsó en IU una alianza con CGT y USO por la reivindicación de la jornada laboral de 35 horas semanales, de la que CCOO y UGT no quisieron saber nada y a raíz de lo cual comenzó a decir que CCOO no tenía porque ser el sindicato de los comunistas, sino que los comunistas debían estar en cualquier sindicato que defendiera los intereses de la clase trabajadora, lo que le valió la hostilidad de una parte importante del PCE con Carrillo al frente. Desde entonces lo lleva diciendo. Quizás seas demasido jovén y por eso lo desconoces.

Dolors58

Tiene toda la razón, estos dos ( Toxo y Mendez ) cada vez que hablan sube el pan. Solo falta que aprueben que tengamos que pagar para trabajar. Tiempo al tiempo, pero si hasta Andorra tiene el SMI más alto que nosotros. Con la excusa de la crisis estan haciendo todo lo que les da la gana, y ellos les siguen la corriente. Indignación es poco para lo que esta pasando.

D

Este hombre nunca lanza mensajes simplones para halagar a las manadas de borreguitos que acuden a los mítines de las grandes cosechadoras de votos PP/PSOE. Yo lo he visto en un mitin echar una bronca de no te menees, estilo profesor "mal genio", a los votantes españoles por someterse al bipartidismo "obligatorio" PP/PSOE. "No os quejéis luego si votáis lo que votáis", decía con toda razón. Un tío con lo que hay que tener. Uno puede estar de acuerdo o no con sus ideas, pero su honradez e integridad a toda prueba NADIE las pone en duda. Ojalá hubiese unos cuantos más como él en la política española.

saurionet

A los perros correa y si muerden bozal; esto son los sindicatos del hoy.

D

Pues que funde él un sindicato.

CiudadanoLegal

¿Sindicatos?. Una de las mayores mentiras del siglo XIX, creado para silenciar la voz del obrero haciéndoles promesas falsas mientras se llenan los bolsillos con dinero de los contribuyentes.

sergiotoc

Y no nos representan como trabajadores. ¿Quién los ha elegido para postularse como representantes nuestros?

W

#4 Todos esos honestos trabajadores de CCOO y UGT lo único que tienen que es darse de baja y afiliarse a otro y que caigan por su propio peso.

Pero mientras sigan teniendo tantos afiliados ahí seguirán.

Dwmd

Bravo.
Anguita, ven a mis brazos. Ven que te amamante.

D

#23 Qué manera más fina de llamarle mamón jajaja