edición general
68 meneos
837 clics

Dos años después de la muerte de Cormac McCarthy, un acceso excepcional a su biblioteca personal revela al hombre detrás del mito [en]

El novelista, famoso por su reclusión, acumuló una colección de miles de libros que abarcaban desde tratados filosóficos hasta matemáticas avanzadas y el topo desnudo. Lo que hace que la biblioteca de McCarthy sea tan intrigante no es solo su tamaño, ni el hecho de que muy pocas personas la conozcan. Sus libros, muchos de los cuales están anotados con comentarios al margen, prometen revelar mucho más sobre este escurridizo gigante literario que las pocas entrevistas evasivas que concedió en vida.

| etiquetas: cormac mccarthy , librería , mito
"El segundo gran descubrimiento, perceptible en su obra pero confirmado sin lugar a dudas en su biblioteca, fue que McCarthy era un polímata intelectual de nivel genio con una curiosidad insaciable. Sus intereses abarcaban desde la física cuántica, que aprendió por sí mismo leyendo 190 libros sobre el tema notoriamente desafiante, hasta la biología de las ballenas, los violines, rincones oscuros de la historia francesa en la Alta Edad Media, los niveles más altos de matemáticas avanzadas y casi cualquier otro tema que se pueda nombrar."

Grande Cormac, es muy interesante saber estas cosas de alguien a quien apenas se le vio en vida. Supongo que una de las ventajas de esa reclusión es tener tiempo para el estudio
#1 Aprender por aprender no tiene mucho sentido.
Lo interesante es luego usar ese aprendizaje para hacer cosas. Cosas útiles, educativas., bellas, etc. Y luego compartirlas para hacer un mundo un poco mejor.
#2 no lees o aprendes sólo porque lo vas a poner en tu próxima novela o le vas a sacar cualquier utilidad.
Pero sí puedes escribir novelas porque sabes cositas que aprendiste con anterioridad sin importar tu motivación.
#2 aprender por aprender es un lujo. Uno de los pocos que nos quedarán.
¿Qué es el topo desnudo?
Joder, y en portada…me he leído pocos libros, pero la carretera fue uno de ellos en una época que me dio por leerme 3 libros que me prestaron seguidos, cortos, algo deprimentes, angustiosos : la senda del perdedor de bukowski, yonki de w. Burroughs, y la carretera de mc carthy, a lo que al poco me sorprendió que se hiciese una peli del libro, bastante fiel al libro a la que no dudé en ir. Antes de eso ni sabía quién era este señor.
Mas propaganda imperialista yanqui :troll:
Solo por escribir Meridiano de sangre merecería el Nobel

menéame