Hace 13 años | Por ChanVader a youtube.com
Publicado hace 13 años por ChanVader a youtube.com

Jose María Calleja se despide de los espectadores en el último Debate Semanal de CNN+ por el cierre del canal. Vía Frecuenciadigital.es

Comentarios

progresismo2.0

#1 Telecinco No.Los que la ven.No nos quitemos culpa.

D

#5 Como os jode que se os acabe la hegemonía socialista-comunista de la TV, como la periodista diciendo que solo quedan medios nacional-catolicistas lol

Pues sí, han cambiado las tornas, y el izquierdismo es una ideología cada vez más decadente en todos los aspectos, incluído el audiovisual. Cadenas de noticias buenas las hay, como Intereconomía o Veo7, lo que pasa que os jode que no les baile el agua al PSOE como CNN+, Cuatro y Telecinco.

Al que le pique que se rasque.

silencer

Los debates de CNN+ y canal 24horas, los mejores y más equilibrados de la parrilla televisiva.
Y sin gritos!

D

CNN+ no era un canal comercial, su finalidad era reforzar la imagen de marca del buque insignia del grupo mediático, es decir El País. Si Prisa sale de la TDT entonces CNN+ pierde todo el sentido. Por lo demás J.M. Calleja nunca me ha caído bien, periodistas así son los que dan carta de naturaleza a toda la caverna mediática de signo contrario. Adiós J.M.

D

#16 Cierto, a veces parecía que el único propósito real de la existencia de cnn+ era abrir los mercados de cuba y venezuela para prisa... y colateralmente sus anunciantes.

avalancha971

#16 CNN+ era un canal no comercial de Canal Satélite Digital, que formaba parte de un conjunto de canales de pago, por el que los usuarios pagaban una cuota.

El problema fue aprovechar las licencias de la TDT para meterlo como un canal comercial, gratuito y con publicidad. Para años más tarde considerarlo un canal comercial, y considerar dicha condición para quitarlo de la TDT...

Y el problema es que se olvidan que era un canal de Digital+ y lo eliminan también del paquete de canales de pago.

Como usuario de Canal Satélite de los tiempos del analógico, siento que en Digital+ cada vez nos engañan más con la supresión de canales. Yo no lo veo como la desaparición de un canal de la TDT como nos lo intentan vender, sino como la desaparición de un canal de Satélite, como desapareció en su día "Canal C:".

Si no fuera porque hace unos meses surgió un canal llamado Canal+Xtra, no quedaría prácticamente nada que mereciera la pena en Digital+.

Lecter21

No sigo la televisión desde hace ya algunos años, pero es una lástima, según vuestras opiniones, que se pierda un canal de información que cuanto menos parece ser diferente al resto.

Lo bueno de la información es que te la ofrezcan desde diferentes puntos de vista y tú puedas escoger cuál de ellos se adapta mejor a tu persona, cuando solo te dan un punto de vista .... malo, malo.

ThePetersellers

Triste

H

Lo que no acabo de entender es: si un canal tenía tantos adeptos a los que les encantaba verlo, ¿por qué ha tenido que ser vendido?

Uno no puede estar en misa y repicando. Si trabaja para un accionista privado, tiene que saber que ese accionista, una vez al año, va a mirar a la caja a ver qué dividendo hay, y va a actuar en consecuencia. Le puede pasar a uno que tenga un accionista sobrado al que, con lo que le sobra, le mole montarse una historia en la que los beneficios no sean lo principal. Esto se da mucho en el mundo de los medios de comunicación, pero, en mi opinión,la realidad es terca y acaba demostrando que mantener negocios a pérdida por prestigio se carga los beneficios y el prestigio también.

Tenga el rostro que tenga tu accionista, insisto, si trabajas para el sector privado tienes que asumir que te pueden cerrar; te pueden vender; te pueden decir que han decidido convertir tu cadena de tertulias y documentales en un canal de dibujos animados; te pueden decir lo que quieran. Equivocada o acertadamente, ése es su problema, pues es su dinero el que se juegan. A ti, dentro del obvio carril de tus derechos laborales, te pueden decir lo que quieran.

Queda la alternativa del medio público. Si te aceptan, claro. Te puedes buscar un medio público al que le gustes, pero lo normal es que allí te pasen dos cosas: o bien tienes que ir todos los días marcando el paso porque resulta que en el consejo dominan los tirios o los troyanos; o bien hay más o menos equilibrio, en cuyo caso tienes que estar todo el día mirándote bien a ti mismo, para no decir una palabra de más o de menos y que no vaya tal o cual grupo político a mosquearse y montarte el pollo.

La vida es así. Para Calleja, para Callejo y para Callijo. Estas cosas, tristes pueden ser; pero no sorprendentes.

t

Mira.. ahora el mundo sera un sitio mejor.. pero no se que me da que lo veremos en el debate de Curri Valenzuela en la 10... o si te descuidas hasta en La Noria.. que este escrupulos tiene pocos..

D

Menéame no nos falles sólo nos quedas tu...

t

#21 hacer la pelota a Meneame no da karma..

(es broma... para que no me frian a negativos)

D

Vendo televisión de plasma 37 pulgadas, última generación. Todos los extras. Buen precio. Por no usar (ni previsión de hacerlo)

Pollas_en_vinagre

#60 Igual a partir de un rato te puedes pensar incluir el módem en la oferta. ===>

NoEresTuSoyYo

Nos joden la información, se cagan en nuestros derechos y aún así a esto se le llama una democracia .

CarlosJD

Yo no veo la tele: sólo (sí, con tilde) series y documentales, y fuera de eso 24horas y cnn+. De hecho mi mujer siempre me dice: ¿Has visto tal anuncio? Ni uno en los últimos meses. ¿Qué me queda ahora? Desde luego, Telecinco no

D

Una de las pocas cadenas que tenía en la TDT (las otras tenían la etiqueta de "saltar")

c

Telecinqueado me hallo.

D

Se cierra una gran vía de comunicación

D

Qué pena

mmlv

Calleja, ¿este tipo no fue el que en un debate con Martxelo Otamendi le dijo algo así como "tu cállate que estás a las órdenes de ETA"? Que yo sepa todavía no ha rectificado ni ha pedido perdón.

progresismo2.0

#51 ¿Perdón?.Seguro que el sabe del tema bastante mas que tú y yo.Es un gran periodista.

David_Martin_Del

POR QUE NO CAEN LAS TELETIENDAS?... Siempre se van los mejores... En fin

parazetamol

La TV (en su versión moderna:TDT) ha muerto. ¿Alguien de verdad la sigue mirando?

Es un proceso natural y se llama EXTINCIÓN, ahora hay una nueva especie dominante (Internet).

DEP

Erizo

yo posteo otra vez este 'meme' a colación con el tema, que me gusta mucho :

VicenteAlfonso

De los pocos canales que veía cuando no había nada que ver.

Big_che

muy bueno el comentario de la TDT --> 'nacional catodocracia',

darkboy1

"El mercado a veces se equivoca". José María Calleja.

El mercado libre nunca se equivoca, menos cuando nos afecta a nosotros, ¿eh, pillín? roll

piratux

Nada, que disfruten lo programado.

xco

Me quedo con una frase: "El mercado a veces se equivoca".

Tras el mercado estamos todos. Al final es el que decide nuestro futuro. O sea que olvidaros de políticos, que no son más que meros gestionadores de lo que el mercado decide.

xco

#8 veo que ha estas horas de la mañana no has despertado.
Donde digo eso?. Al revés, tan solo digo que ya puedes votar, que quien va a decidir tu futuro es el mercado. O sea esas farmaceuticas, ese corte ingles, esa nike, esos bancos y muchos más sí que deciden nuestro futuro. Y como he dicho en #7, los políticos se dedican a gestionar lo que el mercado quiere, si no mira quien les deja el dinero.

D

#25 Disculpa, tienes razón. (Nota interna, no volver a menear antes de tomar café)

e

#7, que no te engañen, los políticos sí pueden hacer cosas, ese truco de "todos son iguales" sólo les interesa a los que siempre están arriba, para que así no tengas interés en preocuparte en conocer a otros

Ayer vi la muy recomendable "Mi nombre es Harvey Milk" (http://www.imdb.com/title/tt1013753) y sí, hay gente que hace cambiar las cosas, algunos a mejor y otros a peor y por eso hay que tratar de conocerlos, para no equivocarnos y saber diferenciar los primeros de los segundos

xco

#9 seguro que hay buena gente en política, pero creo que el dinero tiene más fuerza, y no por que el buen político se venda, si no por que el dinero puede anular al buen político. Mira en Italia, como puede ser que los italianos no despierten.

D

#7 Estoy contigo. ASl final en las televisiones el que manda es el espectador que tiene el mando a distancia. Lo que no tiene audiencia perece por inanición. Ese es el mercado. Tu , yo y los demás.

D

Yo en realidad lo que voy a echar más de menos son los debates de Iñaki Gabilondo.
Espero que a alguna otra cadena le interese contratarle para debates del mismo tipo, porque eso sí que lo veía bastante gente.

r

esa pobre gente no hace nada. difícilmente puedan ser quienes nada hacen responsables de algo.

normalmente se considera culpables a quienes hacen cosas y ver la tele es una actividad demasiado pasiva como para considerarse culpable a ningún vidente. no sé.

f

Chaquetero.

frixuelu

Para más ironía.........

D

#41 tenías que ser el 41 latino...

Shotokax

Uno de los pocos canales de televisión que veo.

Bueno, España está en un claro proceso de declive que no sé cuánto durará. Todo está yendo a peor: la clase política, la universidad, los derechos sociales y laborales, etc. Y también los medios de comunicación: más Belén Esteban, más extrema derecha, más basura, más Teletienda y CNN+, que parecía un reducto de mínima seriedad (dentro de lo controlados políticamente que están todos los canales) fuera.

Lucca

Echáis de menos a Calleja, si es un impresentable. Menos mal que lo echaron de ETB. De CNN+ ni idea no lo puedo ver.

aluchense

D.E.P. CNN +

Jamesonj

Gracias a los constructores y especuladores por cuando era niño y hacer casas encima de mi parque, al poco descubrí las tardes de tele y nocilla.
Gracias a la televisión y al tiempo que pasé contigo descubrí más de una opinión diferente, como toda la cultura mundial... "En Internet"
Gracias a vosotros no me siento tan pequeño e insignificante. Y si lo quieren ver como un número, soy una persona MÁS jodidamente cabreada con mucho de lo presente.

Es un comentario un poco general, pero uff que mal genio...

valenciaj

Joder, no sus pongais asina, que nos ban ha poné lo forty principales. Toma lacasitos !!!

D

Para la poca gente despierta que aún queda, y que abunda en menéame. Mi más sincero pésame.

Esta es una semana triste que marca un antes y un después en el futuro de la historia de España. Esta sociedad que estamos creando, es la que realmente queremos? La culpa no es sólo de los políticos, es de la gente que los puso ahí. Dice el acerbo popular que cada pueblo tiene el gobierno que se merece, pues pienso que lo mismo sucede con la televisión.

p

la televisión viene siendo una basura desde hace mucho tiempo. Un poco más de podredumbre no se va a notar. El que no quiera oler a pedo que apague el aparato o que desconecte la antena.

D

Mirémoslo por el lado positivo,aunque ya se que es dificil.La TDT se está llenando de basura porque la gente que aun ve la Tv hoy día en este pais solo ve basura.Quienes busquemos calidad tenemos Internet y sin duda será el futuro a medio/largo plazo.La televisión está condenada a morir y desaparecer.Es cuestión de tiempo que el cambio generacional vaya eliminando esa lacra y sea Internet el epicentro de todas las comunicaciones que se realicen en el futuro.

x

Casi me sale una lagrimita... es muy triste

D

Me gustó mucho el debate de la cobalta. Qué pena.

elpoeta

La verdad, las críticas a otros canales de tdt al cierre de CNN+, como he oido a una contertulia, están fuera de lugar. A ellos no les han cerrado por ideología, simple y llanamente les ha cerrado su propio deño, PRISA, al venderse a telecinco, y de sobra es conocida telecinco porque prima los beneficios antes que la continuidad de nada... Creo que todas las opiniones en la TDT deben ser respetadas y ha habido un poco de desinformación en torno al lamentable cierre de CNN+

elpoeta

Y los que promulgan que algunas cadenas de tdt dan noticias con odio, estoy de acuerdo, pero (y esto os lo soléis callar) también las da con mucho odio según que temas otro canal mucho más conocido, LASEXTA... en concreto una de sus presentadoras cambia radicalmente de tono si la noticia trata del PP o del PSOE... no hay más ciego que el que no quiere ver.

paladín_liberal

Me parece una vergüenza que este canal desaparezca, porque tenía una buena programación. Con lo que no estoy absolutamente de acuerdo es que se quejen de la falta de pluralidad de los canales de la TDT, cuando ellos en los debates que he visto, no he visto a ningún tertuliano de derechas, o por lo menos de centro-derecha. Y muchos aqui hablan de veo7, que en su programa la vuelta al mundo tiene tertulianos de ambos signos, y de intereconomía, que alemnos tiene 1: Carmona, ó Raimundo Castro, ó Ramón Tamames.

D

#45 Claro, y José Luís Balbás, y Cristina Alberdi y la plana mayor del Tamayazo. ¿De verdad te crees eso? ¿Has oído hablar de la figura del Tonto de Tertulia?

D

#45 No se exactamente que será para ti "de derechas" pero prácticamente siempre había al menos un periodista de El Mundo o de La Razón.

paladín_liberal

#48 La verdad es que no he seguido muchos, solo unos cuántos: Ente ellos, el último fue el de la prohibición de los toros, y el único que había para defenderlos era un torero y un ganadero. PD: Yo estoy en contra de los toros.