Hace 12 años | Por Rompe-y-RaSGAE a theatlantic.com
Publicado hace 12 años por Rompe-y-RaSGAE a theatlantic.com

A partir del mes que viene, la NASA comenzará a enviar sus cuatro vehículos orbitales del transbordador espacial hacia su destino final. Después de un amplio proceso de desmantelamiento, la flota - que incluye tres naves de trabajo y una de pruebas - está casi lista para su exhibición al público.

Comentarios

F

Estamos ante el fin de la máquina más maravillosa construída por la humanidad. ¿Cuándo la superaremos?

g

#3 Los transbordadores eran poco más que un avión caro, y nacieron cuando ya existía una máquina que los superaba en bastantes cosas: el programa Apollo.

F

#11 bueno, admitiendo lo que dices, un ter puesto en el podio llevando 30 años de adelanto, tampoco está mal
#10 El programa Apolo y el Transbordador espacial tenían objetivos diferentes, y por mucho que ir a La Luna "mole más" (A mi también me gusta más), conseguir una nave que despega como un cohete, aterriza como un avión, es reutilizable, es capaz de maniobrar en órbita, acoplarse a otras naves, poner en órbita cargas y bajarlas a tierra, con mucho menor coste...es algo fabuloso. Respecto a lo del avión caro, el sobredimensionamiento, las características técnicas que se debían solo a fines militares, que los satélites se podían poner en órbita con menos problemas con un cohete, etc... estoy completamente de acuerdo. Pero eso no quita que técnicamente, sean una maravilla. Joder, si es que son hasta bonitos
#12 probablemente, sin la caída de la URSS, y con Buran en órbita, hubieramos llegado a ver una segunda generación de transbordadores... y quizás con un salto similar al de un DC3 y un A380. Pero eso nunca lo sabremos Por desgracia,parece que estamos entrando en una época de estancamiento, en una edad media astronáutica. Hace 30 años que pisamos La Luna, y nadie ha vuelto a darse un paseo por allí. Y Marte el siguiente objetivo, sigue esperándonos pacientemente. Si hay algún logro gustaría ver en la vida, es ver a nuestra especie pisar de nuevo otro mundo.

F

#16 Mira lo que comento en #14...¿ te imaginas a dónde nos hubiera llevado una competición Shuttle / Burán ?...soñar es gratis...

D

#17 Soñar sí... cry

F

#20 Ir a La Luna fue un sueño...

EGraf

#3 sin desmerecer a los transbordadores, que sin dudas son un gran invento, creo que calificarlos como "la máquina más maravillosa construída por la humanidad" es un poco exagerado.. inclusive en estos campos hay "máquinas" que creo merecen mejor es calificativo, por ejemplo:
- Estación Espacial Internacional
- Gran Colisionador de Hadrones

D

#3 Pues los soviéticos lo superaron con el Burán. Entre otras cosas, era más seguro (porque los aceleradores eran de combustible líquido, lo que provocaba menores vibraciones durante el despegue y era más difícil que se soltase espuma aislante; y porque tenía asientos eyectables para la tripulación) y algo más barato de operar (principalmente porque sus motores de maniobra usaban keroseno y oxígeno líquido en lugar de hidracina y ácido nítrico, lo que hacía mucho más barata la preparación en tierra al no necesitar tanta medida de seguridad; y porque los motores principales eran desechables, mientras que los del shuttle, aunque reutilizables, tenían que ser desmontados, revisados y vueltos a montar, lo que costaba casi lo mismo que un motor nuevo).

J

El fin de la era de los transbordadores espaciales. Ojalá no sea el fin del progreso y la investigación.

Malaguita

#2 Mientras los Soyuz sigan funcionando...

D

La epoca de oro acabó a principios de los 70, con la cancelación de las misiones Apollo.
LEO (Low Earth Orbit) no es un gran avance en la astronautica tripulada. Por otro lado el concepto del transbordador no era muy eficaz, y el relajamiento generalizado en la operativa de los aparatos dió lugar a dos gravisimos accidentes y a múltiples averías continuadas.
Sirvieron bien, pero no eran "para tirar cohetes".
Los soviéticos lo acabaron descartando, principalmente por la desmantelación de la URSS, pero los a técnicos rusos no les gustaba el concepto por ser "ortopédico". Aún así hicieron los Buran, introduciendo bastantes mejoras.

arkaron

Se acabó la era de los transbordadores ¿y ahora, qué?

D

Esto...

http://en.wikipedia.org/wiki/Orion_%28Constellation_program%29

Creí que era bastante conocido pero ya veo por los comentarios que no. Que la retirada del transbordador no es el fin, vamos.

S

Que pena

D

Me encantan los decomissioning! o en spain, deconstrucciones.

ElPerroDeLosCinco

#1 Ya te digo. Yo lo que suelo hacer es pillar vídeos de construcciones y ponerlos al revés.

D

Ahora los rusos se van a frotar las manos.

D

Que susto, creía que iban a hacer como en #Renfe, y mandar todo al chatarrero todo sin prestar atención a un posible valor histórico, estético o didáctico que pudieran tener. Nos llevan años de ventaja.

e

ah, que fotos más tristes!!!

l

estara wolovich con Sheldon Cooper por ahi desmontando

chewy

que pena cada vez que veo algun video/fotos del los shuttle y pensar que jamas voy a cumplir mi sueño de ver despegar uno... que daño ha hecho retirar unas maquinas perfectamente utiles sin sucesor...