Hace 12 años | Por bonobo a elmundo.es
Publicado hace 12 años por bonobo a elmundo.es

Nunca hasta ahora se había encontrado algo similar en un yacimiento de neandertales ni de humanos modernos del Paleolítico. Se trata de un utensilio de madera con forma de pequeña pala que fue usada por los neandertales que hace 56.000 años habitaron en el Abric Romaní, un yacimiento del municipio catalán de Capellanes. Los paleontólogos del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) han encontrado el lugar en el que estuvo esta pequeña pala con mango porque en el suelo del nivel 'P 'quedó impresa su huella,....

Comentarios

Toranks

Esto es muy interesante, puesto que se pensaba que los neanderthales aún no habían pasado la fase de la piedra de sílex tallada a otro tipo de instrumentos más complejos.
Durante más de un millón de años no construimos otra cosa más que esas piedras afiladas, y que los Neanderthales también pasaran de ahí nos dice que llegaron más lejos de lo que se pensaba.
A ver si algún antropólogo en la sala nos ilumina mejor...

D

#4 Según lo que he entendido por el artículo, lo que se ha encontrado ha sido el hueco que quedó después de degradarse una pala de madera.

Lo que se vé en la foto es el hueco y el positivo del molde.

Ginger_Fish_109

Es con la que Fraga jugaba en la playa de niño para hacer castillos. Alguien tenía que decirlo.

Angelusiones

eso no es una pala , eso es un cuchillo jamonero lol

D

Regresando al punto inicial, resulta sumamente difícil encontrar herramientas de madera o cuerda previas a la edad de hielo por obvias razones (se pudren y desaparecen) no obstante, por lo sofisticado de los entierros y decorados funerarios encontrados se infiere que no pudieron haber sido realizados únicamente con herramientas de piedra o con las manos.

Solo para dejar claro, el homosapiens sapiens (seres humanos IDÉNTICOS a nosotros) existen desde hace más 100,000 años, y la capacidad cognitiva que nos separa de los animales (crear, manipular y mantener el fuego) existe desde hace por lo menos 2,000,000 de años con el homo erectus.

D

Lo que sabemos de la historia son unos cuantos hitos escritos por los pocos que sabían escribir (normalmente la iglesia, o personas cercanas a reyes, nobles, etc) y rodeando a esos hitos, enormes "huecos" con lo cual no me sorprende que se descubra esto ni cosas más avanzadas.

D

En realidad existen ya muchas teorías y pruebas que apuntan que los neandertales se cruzaron con los homosapiens: http://goo.gl/yr698

Con respecto a la evolución del humano existen dos perspectivas.
1. La evolución cognitiva provocaron cambios fisiológicos.
2. La evolución fisiológica provocó cambios cognitivos.

En la primera teoría, asuntos como el uso de herramientas o el estres generado por la complejidad en las relaciones de sociales generaron una evolución cognitiva (si esto fuera cierto los usuarios de meneame serían aristoteles 2.0 lol)

La segunda teoría propone que cambios en el medio ambiente fueron moldeando poco a poco nuestra mayor capacidad cognitiva. Siguiendo en esta linea según Elaine Morgan la pieza clave en la evolución humana es nuestra adaptación a las playas y a los rios, lo flexible y delicado de nuestra anatomia, sumado con nuestra capacidad para controlar la respiración (hablar) e imaginar objetos con solo tocarlos se debe a esta adaptación acuática. Ella lo llama, la teoría del simio acuático: http://www.ted.com/talks/elaine_morgan_says_we_evolved_from_aquatic_apes.html

c

Supongo que la encontrarían en una zanja.

D

Entendi pata, pobre hominido vaya degradacion

Shelbaith

#6 Dios... no eres el único eh lol

Me parece muy interesante, cada vez obtenemos más evidencias de que podrian ser más parecidos a nosotros de lo que pensamos, lástima de su extinción ¿hasta dónde habrían podido llegar?

Una vez más, queda patente que el humano no tiene nada extraordinario en comparación con el resto de animales, pudiendo haber más que lleguen a su nivel

sifou

Pudo ser utilizado para atizar el fuego o recolectar frutos

Y como arma arrojadiza también

D

#9 Y muchas mas cosas, estaban tan avanzados tecnológicamente como estos: http://www.locker18.com/la-increible-pala-china-multiuso/

watipori

entonces, ya en esa época los andaluces emigramos allí, ¿no?

D

Coño, Capellades. De ahí era uno que curró conmigo en una empresa de animación de Barcelona, ubicada en la Zona Franca. Ya lo se, offtopic total, pero es que no volví a saber de ellos y no tengo forma de localizarles. La verdad es que tengo curiosidad por saber cómo les va.

D

la pala, debe ser de algún paleontólogo olvidadizo.

x

Estos catalanes no tiran nada....

p

Nunca se sabrá a ciencia cierta la tecnología usada en periodos tan antiguos debido a la degradación que sufren muchos materiales. No se han encontrado más instrumentos de madera porque sencillamente con el paso del tiempo se han desecho. Obviamente, como hoy en día, es más fácil tallar madera que piedra, lo que pasa que la piedra si ha aguantado hasta nuestros días.

PabloPani

"También se han hallado lanzas y porras de madera"

Los policías siguen siendo igual de neardentales.