Hace 14 años | Por --94036-- a plataformasinc.es
Publicado hace 14 años por --94036-- a plataformasinc.es

Un equipo de investigadores de la Unidad I+D asociada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de la Universidad de Alcalá (UAH) ha descubierto cómo las células madre presentes en la sangre circulante de cordones umbilicales pueden emplear dos rutas de diferenciación distintas para generar nuestras células productoras de anticuerpos, los linfocitos B. Los resultados del estudio representan un avance en el conocimiento fundamental de la génesis del sistema inmunitario y tienen implicaciones en enfermedades de gran impacto social

Comentarios

D

Otra muestra mas de por qué invertir en Investigación

j

Esta es una de las noticias que me alegran profundamente. La investigación con células madre, es esencial para entender cómo funcionamos le pese a quién le pese.

v

#1 ¡Uf! La coletilla le pese a quién le pese es quizá de las frases hechas que más odio, solo por detrás de no soy racista, pero...

Siempre que la oigo/leo, noto como una especie de resentimiento o intento de ataque hacia alguien. Y, para mí, el que la dice pierde automáticamente la razón.

Y lo peor es que opino lo mismo que tú.

ernie_aka

Pasos lentos, pero firmes. ¡Sí señor!

¡Invertir en investigación, es invertir en futuro!

R

ojo, son células madre adultas, no embrionarias, con lo que nadie en este momento está teniendo ningún problema (p ej, la Iglesia).