edición general
10 meneos
38 clics
Desarrollar software en 2027 será como dirigir una orquesta de agentes de IA

Desarrollar software en 2027 será como dirigir una orquesta de agentes de IA

El 2023 fue un punto de inflexión para la adopción de herramientas de IA en el desarrollo de software. GitHub Copilot, Cursor y otros asistentes de código potenciados por modelos de lenguaje se han vuelto omnipresentes en los flujos de trabajo de miles de desarrolladores. Más del 50% de los programadores ya usan herramientas de IA, y empresas como Accenture han desplegado Copilot a decenas de miles de ingenieros.

| etiquetas: software , ia
Ya te digo que no va a ser así. Se usará IA, seguro que si. Peor ya te digo que en sectores estratégicos como en el que yo trabajo y en los los que se firma cada entrega y firmar significa asumir responsabilidad por las vidas humanas que están en peligro si el software falla por mucha IA que se utilice quien firma tiene que leer y comprender el código o ejecutar un conjunto completo de pruebas o lo que sea según sea el rol con el que firma. Pero si hay un problema y no se comprende lo que se…   » ver todo el comentario
#2 pero por lo que cuentas parece que lo tuyo es excepcional
#4 Seguramente, pero ya te digo que dentronde dos años no van a hacer usar tanto la IA como dicen que se va a usar, aunque eso aumente la productividad.

Es comomlos patinetes. Primero llega la tecnología y luego la legislación. Vehículos de movilidad no regulados que no tienen un estándar de calidad que maneja gente que no sabe circular. Código generado por IA que no entiende quien lo entrega o que simplemente no se molesta en comprobar
#2 ¿Algún caso de un ingeniero de software o jefe de proyecto que haya ido a la cárcel?

La IA te entrega el código bien comentadito y con 100% de cobertura en test unitarios :-) Por ahora no es totalmente fiable (aunque esta semana es mejor que hace un mes) pero está claro que con buenas especificaciones ya hace un trabajo muy bueno.
#5 A la cárcel no, pero que ha costado millones de euros por firmar que ha probado un software que no ha probado y que ha perdido su trabajo si.
#5 gente de IT en la cárcel no. Pero que gobiernos como el de Rutte en Holanda en 2021 cayeron por algoritmos informáticos es un hecho (aunque podríamos decir que el problema fueron las reglas de negocio)
#5 En USA o India van a la calle en dos nanosegundos
Cada día el software será más inteligente y la gente más subnormal.
perfecto, cuando me jubilan? :troll:
Si alguien ha trabajado en proyectos informáticos sabe que la parte de la codificación es la más sencilla, lo difícil es explicarle al cliente porque no se puede hacer lo que quieren que haga el programa, tal y como tienen su sistema actual, que se creo para otras necesidades.

En 9 de cada 10 proyectos tengo que buscar como explicarle al usuario que parte de lo que pide es imposible, y demostrarle porque.
Puestos a hacer predicciones:

El código generado por AI cada vez será más simple pues quien tiene que validarlo cada vez sabrá menos. Colapsando así toda la industria.
comentarios cerrados

menéame