Publicado hace 14 años por --96185-- a desdeelbunker.tumblr.com

Asumamos que si estudias, apruebas; y que si no estudias, no apruebas. Desarrollemos el teorema y... de nada sirve estudiar!

Comentarios

Cyberlarry

#6 Ya que estas, lo podias traducir.... [ironic off]

D

#14 Lo cual explica la ley de rendimientos decrecientes de un estudiante universitario entrada la noche.

PD: TT__TT

Ellohir

#1 Putas HP, más de una vez he pensado en gastarme la pasta que cuestan sólo para poder meterme los apuntes ahí dentro...

D

#1 y #4 yo he encontrado la solucion, hay un reloj con pantalla en la web de el diario el mundo, que puedes poner ebooks, fotos incluso videos, y con eso en los examenes lo bordas y son 99 pavos y va que flipas

D

#5 Yo tengo uno de estos: http://www.elmundo.es/ofertasaloslectores/2008/09/22/seccion06/1222074552.html

Pero escribir las cosas en la agenda es un puto coñazo y además no cabe mucho lol

D

#0 Tantos años perdidos... noooooooooo!!!!!!!!
#1 #4 Pues yo aprové unas cuantas asignaturas en la uni gracias a llevar la HP48G... esas xuletas pasadas por infrarrojos no tenían precio

rafaLin

#1, ¿todavía se usan? Yo la usé durante años, hasta que me tocó un profesor de matemáticas joven... se me acercó, la cogió, vió lo que tenía dentro y me invitó amablemente a abandonar la sala... más tarde me dijo que él también usó una para eso. Luego usé una más pequeñita que también tenía memoria (aunque sólo 1 Kb) pero no era tan cantosa... nunca he sido capaz de aprenderme las fórmulas, ni tampoco entendí para qué servía memorizarlas, lo importante es saber cuáles hay que utilizar y cómo hacerlo.

D

#15 No estoy de acuerdo con la última frase de tu comentario. Las fórmulas, en general, no se "chapan". Se entienden, y por repetición, se acaban aprendiendo. Ponerse a estudiar la fórmula de Friis* completa a palo seco, es una labor de negros (y sin duda, las habrá mucho peores). Pero haciendo unos cuantos ejercicios en los que tengas que aplicarla, acabas sabiéndotela sin ninguna dificultad.

#28 Yo sabía otra parecida, no tan cantosa como la tuya, pero ya no me acuerdo... Tu llegas a que 4*0 = 3*0, que es cierto, pero no puedes "tachar" (a+b-c), que es dividir por cero. De todas formas, no tienes por qué escoger 4 y 3, ni ningún número consecutivo.

a + b = c
9(a + b) = 9c (por ejemplo)
(12 - 3)(a + b) = (12 - 3)c
12a + 12b -3a...
[...]

12(a + b - c) = 3(a + b - c)
12 = 3

#29 Creo que no has entendido nada.

* http://en.wikipedia.org/wiki/Friis_transmission_equation#Modifications_to_the_basic_equation

g

#30 ya se que es cantona y por eso también se dice tachar en vez de dividir. Cuando llevas tiempo tachando directamente se te olvida por un momento que lo que haces realmente es dividir y la primera vez que ves algo así pues te pilla un poco descolocado. Pero solo observandola un momento encuentras el fallo.
En mi años de carrera me enseñaron la demostración de que 2+2=2 pero ya no me acuerdo. Esta era un poco mas complicada de encontrar el fallo.

c

#1 en mi carrera era "casi" obligatorio tener una, y digo casi porque los profesores no obligaban pero a ver como resuelves sistemas de 30 ecuaciones en un examen o si quieres te pones a invertir 5 matrices 8x8 que solo sirve para un par de pasos.

ahora me comentaron que se estan poniendo mas duros, yo me acuerdo que hasta en las marias de economia/produccion/medio ambiente la gente con HP cuando las cuentas que habia que hacer se hacian con los dedos, pero claro, los tochos de teoria y dibujillos no

gracias HP

H

Oh, vamos, #19, no me digas que no puedes invertir una matriz de 8x8 de cabeza...

A esto nos lleva la LOGSE...

Maldita sea, mañana tengo examen y voy de culo, y pasado tengo examen y voy de culo... ¿Dónde se puede conseguir una HP de esas? Con el temario cargado, a ser posible, gracias.

c

#26 afortunadamente no soy logse

oh mierda, soy un viejo!

D

va hombre no desanimes que mañana me levanto a las 7 para estudiar!

#0 Pon humor, que estoy editando porque me iba a encarnizar mucho, muchisimo... ya estaba desgarrandome la camiseta y volviendome verde...

santi_monse

¿Por qué no se meneó la fuente original en tumblr?

Fuente original: http://innocentandsweet.tumblr.com/post/181885768

Pi-Buckingham

Recuerden que "Las pilas de la calculadora, que te han durado todo el curso, se acabarán a la mitad del examen. (1ª ley de Murphy sobre los exámenes finales)
- Corolario: si tienes pilas de recambio, se romperá el portapilas al intentar cambiarlas.

D

Ver estas bromas triunfar... acojona.

ikipol

¿Y la "noticia"?

MarioEstebanRioz

no es matemáticas, es lógica. traducido sería algo así:

¬study fail
study ¬fail
-----------------------
study fail

¿comorrrrr?

ronko

Me estoy acordando de esta canción de los porretas:
Jodido Futuro
Pasas los días estudiando sin parar
recuerdo aquellos años de la universidad,
todo lo que he aprendido de que me servirá,
con la carrera medicina
y ahora curro en un bar.

Déjate los cuernos, examen aprobado
y ahora viene el problema,
¿de qué vas a currar?

Y si somos el futuro,
porqué nos lo poneis tan crudo,
media vida estudiando,
si luego te van a dar por culo.

Menudo mamoneo la selectividad,
de todos los que somos, sobramos la mitad,
ya llevo cuatro años siempre me echan p'atrás,
vivo de mis viejos, mis hijos me mantendrán.

Déjate los cuernos, examen aprobado
y ahora viene el problema,
¿de qué vas a currar?

Y si somos el futuro,
porque nos lo poneis tan crudo,
media vida estudiando,
si luego te van a dar por culo.

D

¿Tengo que estudiarme la fórmula?

Nova6K0

Hace unos años, cuando yo estudiaba filosofía en bachillerato. Nuestro profesor empezó a explicarnos un día lo de las premisas, lógica,... y nos puso la premisa siguiente:

Si estudias apruebas, si no estudias no apruebas.

Lo primero que se me ocurrió fue decirle, que eso era falso. Principalmente porque lo és. Ya que no importa el tiempo que estudies, si no lo fácil que te sea asimilar conceptos, llegando el caso que no es necesario estudiar en algunas asignaturas que te gusten. Y es que lo que si podemos decir es que las asignaturas que nos gustan, sus conceptos y contenidos los asimilamos mucho antes.

Pues el emperrado que la premisa era cierta. Total que 4 clases nos pasamos hablando de lo mismo.

A mí no me convenció y encima se lo demostré. Yo de pequeño, la verdad es que era bastante vago y bastantes veces no estudiaba. Sin embargo siempre se me dieron bastante bien las ciencias, especialmente las Ciencias Naturales. El caso es que casi nunca estudiaba y sin embargo aprobaba y no con 5 ó 6, aveces sí pero muchas otras sacaba ochos y nueves. Con eso le demostré que no siempre suspendes si no estudias y aparte le demostré el caso contrario.

De la misma forma que las asignaturas que nos gustan no son más fáciles. Las que menos nos gustan nos son más difíciles. Días antes de esas clases de filosofía había hecho un examente de matemáticas (no me gustan, la verdad) y estuve estudiando unas 4h durante 15 días, el caso es que suspendí con un 4,5 pero era suspenso. Le demostré a mi profesor que la premisa no era cierta.

Si estudias, no tienes porque aprobar
Si no estudias, no tienes porque suspender

Salu2

zeioth

Como demostracion alternativa:
"La dureza de los examenes es directamente proporcional a la frustracion vital del profesorado."

josito_lacasito

para que os animeis los ingenieros

Sitopon

El "no" pasa cambiado de signo al otro lado

nebulina

Otra desmoralizada más, en 3ª convocatoria.

Enfurecido

Errónea, yo hice una ingeniería y muchas veces Study ≠ Pass

miguemac

Como se notan los examenes en el ambiente...

chulonsky

#0 Las matemáticas fallan roll

Jiraiya

Inicio > Programas > Accesorios > Calculadora

remixpanoramix

Pues que me perdone el autor pero:
No Study + Study= Fail + No Fail -->
Study +Study/No = Fail/No + Fail -->
Study - Fail = Fail/No - Study/No -->
No(Study - Fail)= Fail - Study
Si No =0 -->
Study = Fail
Corolario ---> Estás bien jodido hagas lo que hagas

disasteeer

las matemáticas nunca fallan

D

nah a este se le olvido que (no + 1) no es factor comun lol

ivancasasempere

Sacando factor común y todo, que cracks, jajajja

afojyhad

Soluciones:
En el caso de que NO=-1
NO Study=Fail --> -Study=Fail (menos estudio igual suspenso)
Study=NO Fail --> Study=-Fail (Estudiar igual menos suspenso)
---------
Sigamos en el caso en el cual NO-1
Podemos simplificar en este caso
Study=fail
Si en las formulas iniciales

NO Study=fail --> No Fail=Fail ---> NO=Fail/Fail
NO Study=fail --> No Study=Study ---> NO=Study/Study

-Si Fail y Study son distinto de 0:
NO=1
y cuanto más estudies mayor sera tu suspenso.

-Si Fail y Study son 0:
NO=1
y Tanto el estudio como el suspenso carecen de valor reseñable.
(total si solo estamos vivos 3 dias)
lol

D

Fail. Está prohibido dividir por cero!!!

wtfucker

Me recuerda a esta otra...

Cuanto más estudiamos, más aprendemos...
Cuanto más aprendemos, también más olvidamos
Cuanto más olvidamos, menos sabemos...
ENTONCES
¿Para qué carajo estudiamos?

K

Para los que tengáis examen y lo llevéis mal, no os preocupéis, pensad que siempre hay algunos que lo llevan peor
Y para demostrarlo, aquí viene esta pequeña aportación:
http://www.johantennassi.com/2009/05/los-mejores-examenes-matematicos.html

D

Para determinadas carreras además de estudiar es necesario tener "el don"

Tenzune

Me haré la chuleta...

gonis

Este tipo de falsas demostraciones es más viejo que la pana... y sí que hay que haber estudiado para entender por qué (matemáticamente) no es cierto.

Por cierto, es normal que estudiar en algunos casos no signifique aprobar... sobre todo en ingenierías... también hay que entender, pensar, etc... y eso no siempre es directamente proporcional al esfuerzo o al estudio

D

muy buena, si señor!!

el.luna

No se puede dividir por (No + 1)!!!

s

....que coño, además estudiando aprueba cualquiera.

No hay que ser rebaño. He dicho.

Nuborz

Al final la generación NiNi estará en lo cierto.

K

Valiente gilipollez. O sea, que si (a = b) y (c = d), (a + b) ha de ser obligatoriamente (c + d), ¿no? Aham...

i

#29 de la premisa que parte el enlace es de la siguiente:
a = b
c = d

Por lo tanto: a + c = b + d. No como tú dices...