Hace 13 años | Por calvo a ciencia-explicada.com
Publicado hace 13 años por calvo a ciencia-explicada.com

En el caldo de cultivo de rumores que bullen en Internet, donde algunos creen que en 2012 ocurrirá algún tipo de desastre y que el mundo se va a acabar, no han tardado en aparecer mensajes en las redes sociales poniendo el grito en el cielo por una increíble coincidencia: ¡muchos de los últimos grandes terremotos han caído todos en día 11! Seis terremotos que caen en día 11 en un período de sólo 16 meses. No está nada mal, parece increíble para tratarse de una casualidad...¿o no? Rel: ¿Se pueden predecir los terremotos?
Hace 13 años | Por gallir a recuerdosdepandora.com
Publicado hace 13 años por gallir
a recuerdosdepandora.com

El 11 de Mayo de 2011 ha comenzado con varios periódicos haciéndose eco de una predicción hecha hace [...]

Comentarios

D

#26 Viendo el numero de meneos... parece que hacen falta más comentarios señalando lo obvio lol

D

#26 ¿y tu mi comentario?
No se tu, pero yo solo meneo noticias que he leido antes, por eso de mantener la coherencia y tal.

CortoCircuito

#28 Vale, perdón... metí tu comentario en el saco de los que me pareció que habían entendido se defendía una teoría magufa, pero parece que patiné!

#30 "muchos" "todos"... lol

JanSmite

#26 ¿Leer? ¡¿LEER!? ¡¡ESTO ES ESPAR...estooo, MENÉAME!!

D

#26 Existe una explicación racional al porqué de tantos comentarios velocitocinescos, amén por supuesto de esa sana costumbre de votar, comentar y juzgar sin leer el enunciado: el titular es erróneo. En el artículo no se explica por qué en los días 11 "caen demasiados terremotos", lo que explica es que en realidad no son demasiados.

Quizás reescribir el título como: "¿Demasiado terremotos caen en día 11? Una explicación racional." hubiese sido más claro.

D

#26, ¿habías terminado de leer mi comentario? Lo digo porque mi edición que marco al final del mensaje (y que fue hecha hora y media antes de tu comentario) deja bastante claro que sí, que me lo he leído. Simplemente que comenté antes de tiempo (y edité visto mi error). A ti te ha pasado lo mismo con mi comentario, bueno no, que yo al menos he corregido mi error

juanmatt

#4 no fue tan malo el terremoto de Japón?... 8,9 puntos!!!... es uno de los mas fuertes que se hayan registrado!!!

eboke

Un día 11 murió Eugenio. Ya huelo la conspiración.

#40, se refiere a que los muertos y todos los problemas que ha habido fueron, mayormente, por culpa del tsunami, ya que el terremoto en sí "ni lo notaron" sus edificios.

JanSmite

#4 Sé lo que es una "chavala", y lo que es una "cábala", pero ¿qué es una "cávala"? ¿Una tía buena que adivina el futuro con cálculos supersticiosos?

D

#4 pero te olvidas de cribar los datos, si eliminamos todos los terremotos que cayeron fuera de día 11.
SORPRESA! todos los terremotos se produjeron en día 11.

El que no se consuela es porque no quiere. A esta gente es mejor no hacerles ni caso.

CapitanObvio

Coincidencias...

Toliman

#54 En el momento que aparece la negrita en el artículo, ya se trata de una variable introducida por el articulista, y como tal, con falta de exactitud determinada por el criterio del mismo.

Para tener una idea grosso modo de qué parte de la superficie de la Tierra vamos a tener en cuenta para que un terremoto "cuente", usaré el concepto de tierras empleables para agricultura, que suman 48,8M Km^2. Es cierto que habrá zonas de esa área en que viva muy poca gente, pero por otro lado no voy a contar ninguna zona costera próxima a poblaciones, así que creo que es una aproximación razonable.

En matemáticas, una variable puede determinar totalmente el resultado, es algo que deberías saber.

GauX

#56 Un variable que el articulista toma a la baja y aun asi los resultados cuadraron dentro de lo esperado.

Por tanto no es erronea y ni de broma magufo.

Acido

#12 como dice #76 sí hay una razón para contar el tiempo en meses... y además es algo que tiene una fuerte influencia en la Tierra con periodo aproximadamente mensual: las mareas.

La palabra mes viene del latín mensis, y este del griego mene, o sea "luna", ya que el calendario utilizado antiguamente era el lunar de 28 días.

Qué le vamos a hacer, el ciclo de la luna es 28 veces el ciclo "del sol" (que en realidad es el ciclo de rotación de la Tierra). Como 28 es igual a 7*2*2 pues no había que ser ningún genio para hacer ese 28 más manejable, en 4 grupos de 7 días, que se llamaron semanas.

En cuanto a lo de 28, 30, 31... pues ahí sí que ya se descoloca todo, jejeje

rucel

Concordancia de dias se pueden encontrar en cualquier fecha.

ElPerroDeLosCinco

Otro fenómeno natural que suele caer en día 11 son las vísperas de días 12. Son caprichos de Gaia, la Madre Naturaleza.

roybatty

#16 la culpa de que el día 11 coincida con la víspera del día 12 no tiene nada que ver con Gaia, es culpa de... ¡los árabes!

http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmeros_ar%C3%A1bigos

D

pues sería algo así como si mi abuela tuviera ruedas.

sabbut

Gente... por favor, antes de soltar un comentario en plan "de racional nada, vamos a llamar a Fríker Jiménez", leed el artículo.

(Spoiler para los que no sepan leer textos de más de cuatro líneas: el artículo precisamente sostiene que en los días 11 de mes cae el número esperado de terremotos.)

o

#41 A las obviedades revestidas de sensacionalismo se les puede llamar articulos?

alex.binich

Y los atentados también en 11... que putada de día...

D

Llamadme tiquismiquis, pero no me ha gustado ver lo de "a grosso modo" al final del artículo. La forma correcta es "grosso modo", sin la preposición "a", ya que "grosso modo", por sí mismo, es como un sintagma preposicional. ¡Un poco de latín no está mal!

D

Me hacen gracia los que critican noticias y usan como estandarte el "método científico" cuando es evidente que, al no haberse leído la noticia, no han visto los datos que se manejan. Si no comprueban la metodología ni los datos empleados ¿De que cojones de método científico hablan?

Cuando daño hace la mosca Pse! Pse! y la epidemia de palurdismo.

D

¿Y si tuviera explicación racional?

Ya por divagar, ¿y si yo pudiera volar? Como no puedo, pues como que no interesa... Pues lo mismo digo aquí.

Por cierto, terremotos por el que pasó por Lorca (a 60km de donde yo vivo), de 5.1 o así, pues bueno, resulta que en todo el planeta, terremotos entre magnitud 5.0 y 5.9 (5.9 es mucho más que 5.1 por cierto), hay más de 800 al año. Suponiendo que se reparten de forma uniforme, resulta que todos los años habría unos 26 terremotos como el de ayer o algo más fuertes que cayesen en día 11. Pero lo mismo con 12, con 13, con 8, etc (con 31, 30 y 29 no ). Y no he contado los de 6 o más gordos.

Y más cosas. ¿Sabes que lo de que ayer fuera día 11 es puro azar? Es 11 entre otras cosas porque en su momento decidieron acortar Febrero a tan solo 28 días (parece ser que para que los meses con nombre de emperador tuviesen 31 días, Julio y Agosto, no sé si es cierto).

Edito rápidamente: vaya, al final en la noticia dice lo mismo que he dicho yo. Que en realidad no hay muchos sino que es normal. Voy a seguir leyendo que he venido a editar y añadir esto rápidamente.

rafaLin

Ojo que uno de cada doce terremotos caen en mayo, deberíamos prohibir ese mes y pasar directamente a junio.

Tanatos

#18 y si suprimimos el día 11 mejor... los de Al qaeda se suicidarían todos roll

calvo

#13 Gracias, hasta ahí llego lol Lo que decía era que no le seguía para que explicara por qué era más adecuado poner irracional que racional (o lo que quisiera decir con el comentario).

jomersimson

los días 11 son algo tan arbitrario que no merece la pena ni un segundo.

JanSmite

El día 11 de Noviembre de este año se va a cagar la perra...

ﻞαʋιҽɾαẞ

#58 Pues acuérdate de llevar una bolsita para recoger los excrementos, o si no... multazo al canto.

JanSmite

#60 Tu no has estado en Valencia últimamente, ¿verdad? lol

D

#58 No llegaremos, el Apoqueclipse será el 22 de Octubre de 2011

f

#63 11+11 miedo me das...

Yo lo que estoy viendo es sobreinformación.
Es igual que cuando nos hablan de olas frio y olas de calor. Llevamos 7 olas de calor este año, en agosto.. ¿Que quieres en Almería.. 20 grados?. LLevamos 6 olas de frio..¿En enero en Teruel? Que fuerte... Es la estación mas lluviosa desde el 82, por lo que en el 70 tuvimos lluvias de proporciones biblicas...
Hay que vender noticias.
¿Cuanto tiempo hace que un perro no muerde a alguien? ¿Recordais hara unos 10 años que todos los dias un perro mordia a alguien? Es que los perros ya no muerden.
Lamento victimas y mi apoyo a Lorca, pero realmente tampoco ha sido una animalada de terremoto, no olvidemos que la escala es logaritmica... Si llega a ser de 7, estariamos hablando de otra cosa.
Ni idea cual es la normativa sismica en España, pero me suena que por ley un edificio debe soporta 5 como mucho (hablo de memoria, si alguien lo sabe porfavor que comente)
Tengo entendio que las torres KIO con mas de 5,2 se vienen abajo...

Thomson

Un artículo genial basándose en la metodología estadística, leéroslo coñe, antes de soltar despropósitos infundados por las teclas. (por cierto, las matemáticas no son lo mío, pero el resultado gráfico es una campana de Gauss, ¿no?)

Toliman

#49 Sencillamente por qué aplicando la estadística también es más probable morir por la caída de un meteorito que en un accidente de avión, y con esto, por mucho que se utilice el método científico y las matemáticas, no deja de ser una magufada.
Por cierto, gracias por el negativo y no dar ni un solo argumento al mismo, me encantan las actitudes como esa.

alexwing

Serendipia que diría Friker Jimenez lol

GauX

Despues de leer los comentarios de esta noticia me queda claro que o bien la gente pasa de leer mas alla del titular o que la comprension lectora de mas de uno es nula.

PD:Tambien aplicable a los que votaron sensacionalista.

ptm56

Que ganas de votar negativo a todos los que no se han leido la entrada, pero son demasiados. Menéame, ese nido de científicos.

pabloaretxabala

#55 yo he empezado pero hay tantos que me he aburrido

takamura

No se encuentra la página.
Lo sentimos, la página que estabas buscando en el blog Ciencia explicada no existe.


¿Casualidad?

zierz

Lo que tambien es curiosísimo que yo tengo que ir a fichar al paro un día 11 del mes de 9 a 10 de la mañana, eso si, cada 3 meses...

aluchense

#74 Se puede hacer por Internet...

Por cierto, parece que el autor del blog ha eliminado la entrada.

D

El día anterior (día 10) hubo en el planeta 20 grandes terremotos. El día 11 hubo 13. Hoy van 3...

http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/recenteqsww/Quakes/quakes_big.php

¿Alguien más nota algo raro en "¡muchos de los últimos grandes terremotos han caído todos en día 11!"?

Peka

Si los meses fueran de 100 días igual no caían tanto en día 11. Puro azar.

l

¿Proyecto HAARP?

keaton

los hombres topo están inquietos esos dias

LaResistance

Teniendo en cuenta que el 3,3% de los días del año es día 11, pues seguramente la tendencia será a que a lo largo del tiempo el 3,3% de todos los terremotos caigan en día 11.

Pero supongo que es una exigencia demasiado alta la de estudiar estadística.

D

Terremotos hay todos los días.

D

11 además es un número insulsillo, no fuera porque es primo, ni me acordaba de él...
;-Jejej

e

y si el terremoto de ayer en Lorca tenía algo que ver con la erupción del Etna de hoy??? Visto que la placa africana y la europea-asiática se tocan en Murcia y en Sicíla...

http://www.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/127/placas_tectonicas_vesper.jpg

Vladimir693

Básicamente el día 11 hay la misma cantidad de terremotos que los día 2 de cada mes... Como debe ser

S

tiene una razon logica. los dias del mes no son aleatorios, son dias lunares. y si la luna es capaz de mover el oceano, quizas pueda mover el oceano de magma que hay en el manto debajo de la corteza terrestre. salud

Gazza

#76, y los océanos de tiempo que recorrió Drácula para encontrarse con Mina Harker, ya puestos.

sempredepor

PAJAS MENTALES

lemenyou

Hay que llamar a Iker Jimenez

Seta_roja

Ay que tos!

cough cough coumagufogh cough cough

mando

Caballeros, señoritas, el artículo va de estadística y de metodología de la experimentación. A mi me pareció una chorrada viendo el título, pero como vi que había muchos meneos, me decidí a leerlo.

SuperCoccus

Ahora mismito estoy estudiando Bioestadística, y esa tendencia de racionalizar datos es la causante de muchas hipótesis erróneas y tesinas echadas para atrás. Es bonito pensar en una conjura de fechas, pero la verdad es que los terremotos no se rigen por azares místicos, sino por confluencia de cientos de factores GEOGRÁFICOS.

D

El enlace a la noticia no funciona

tetetet

Lo que pasa es que los días 10 de cada mes, hacen limpieza general en las instalaciones de HAARP y al día siguiente se les va la mano

luis95rodriguez

no hay mucho mas que decir pero si decir que es una sandez al igual que los atentados de al-qaeda en 11 tambien (11-9-01)

D

Las correlaciones, ay...

Una universidad estudió la correlación entre la inicial del apellido y la marca de coches que se conducía. No observaron ninguna relación. Pues claro, coño (el ejemplo me lo he inventado).

moien

Es igual de absuro que preguntar qué día de la semana llueve más. Más de uno dirá que lo hace especialmente el fin de semana: es cuando sale. Lo que suceda los demás días le da igual.

g

#44 http://www.nature.com/news/2008/080811/full/news.2008.1017.html no te digo ná y te lo digo tó. Algo tendrá el agua cuando la bendicen...

bruno_rico

¿En qué uso horario?

N

Dicho de otra manera: hay muchos en día 11 porque sólo han contado los que les interesaba.
Dicho de otra manera: el 11 es un número especial; por ejemplo, en un equipo de fútbol hay...¡11 jugadores!. ¿No es asombroso?.
Y aún más: 10 + 1 = ...¡exacto, es 11!.

d

el 11 s no fue un terremoto no?

Acido

#78 no, ni el 11-M tampoco... ya puestos a buscar explicaciones podríamos dar una explicación conspiranoica y decir que los islamistas aparte de atentados con bombas podrían tener armas de destrucción masiva basadas en la creación artificial de terremotos y así crearlos los días 11

Toliman

Magufada en portada. No hay meneo por mi parte.

Gazza

#37, #39, Antes de asombrarse por hechos insólitos, pregúntale a la estadística qué tienen realmente de insólitos.

Eso es el final del artículo que, sin leer más allá del titular, calificáis de magufo. Bravo.

ikipol

#0 Se te ha olvidado el prefijo "ir" en la última palabra

calvo

#2 No te sigo

LadyMarian

#3 explicación (ir)racional

ikipol

#8 Me da que... no has entendido exactamente lo que quería decir

D

jajaja al final salió en portada... que mal estamos. Maguféame.