Hace 14 años | Por --88843-- a edition.cnn.com
Publicado hace 14 años por --88843-- a edition.cnn.com

la Contaminación en el Río Mekong en el Sudeste de Asia ha empujado a la población local de delfines Irrawaddy al borde de la extinción según ha advertido el WWF. Los pequeños delfines de agua dulce, distinguidos por sus cabezas redondas y aletas dorsales cortas, ya son catalogados como una especie amenazada.

Comentarios

D

El ser humano no es un mamífero, es un virus.

AlonsoQuijano

Esto ha sido denunciado por WWF por que PETA estaba redactando el informe de la mosca de Obama(peta-organizacion-defensa-animales-critica-obama-matar-mosca)

g

Este tipo de delfines se encuentran por todo el sudeste asiático. Están en el primer nivel de riesgo de extinción. Hay tres niveles hasta llegar a la extinción. En total al escala tiene 7 niveles.
Si echáis un vistazo a http://en.wikipedia.org/wiki/Irrawaddy_Dolphin está toda la información relacionada con el delfín y en la parte de la derecha en el apartado Conservation status indica el estado. Si pinchamos en la gráfica se abre la explicación de los distintos niveles.

Nickair

#1 Es nuestra evolución, desde el punto de vista de la historia del universo solo quedamos como una especie superdepredadora. Tambien somos los únicos animales en este mundo que practicamos juegos basados en el sufrimiento y muerte de otras especies.

shem

Anda, yo los vi en Camboya... y nunca pense que fuera a ser la ultima generacion en hacerlo. Es una pena la de cosas que se van a perder los que vengan tras nosotros porque les estamos dejando un mundo en ruinas.

D

#1 Lo peor del ser humano no es que haga el mal,un tornado por ejemplo es un fenómeno natural que hace el mal,tal y como lo entendemos,pero el tornado no es consciente de ello,en cambio el ser humano si es consiente de que hace el mal y no le importa lo mas mínimo,eso es bajo mi punto de vista lo que acabara por darnos nuestro merecido pasaporte a la auto-extinción...

D

Que algún acuario, delfinario o lo que sea coja a unos cuantos y los mantenga con vida en algunas instalaciones que valgan la pena (nada de un marineland), porque si no me los veo cambiando de lista a la de especies extintas, por desgracia.

n

Vi un documental sobre ellos y la dificultad de verlos hace unos días en la 2, la verdad es que me parece una pena que mueran, aunque muchos lo hicieron en la guerra como blanco de entrenamiento, la mayoría lo están haciendo ahora por la contaminación del río.

radioBurns

#1 Toda la razon. Así nos luce.

D

Parece mentira que con la cantidad de bombas, de agentes quimicos, de napalm, de agente naranja.... que hubo en ese rio durante la guerra del vietnam, siga esistiendo vida, y no se hayan extinguido hace 30 años

chulonsky

Extinción implica la desaparición de todos los miembros de la misma especie. ¿Sólo existe la especie en ese río? En otro caso, el titular es amarillista.

selvatgi

La culpa es del Vietcong, como no.

arsa

Ya lo dice Aquarius "El ser humano es extraordinario" ... cuanta razón llevan