Hace 10 años | Por xosecuns a blogs.publico.es
Publicado hace 10 años por xosecuns a blogs.publico.es

Entrevista con José Manuel Ramírez, presidente de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales. La conclusión sobre la situación actual de la Ley de Dependencia es demoledora: cuando mueran sus actuales beneficiarios, desaparecerá. No hay nuevas incorporaciones y tampoco dinero para atender a todos los que ya están dentro del sistema. José Manuel Ramírez acusa al Gobierno de Mariano Rajoy de derogar de forma encubierta la Ley de Dependencia con medidas “crueles”, “desalmadas” y, además "torpes".

Comentarios

D

¿ Y antes de 2006 ? ¿ morian a miles ? no lei nada sobre ello

¿ Y en las comunidades ( del PP, claro ) donde que se decia que no se aplicaba siempre han estado muriendo a miles ?

Una cosa es estar a favor de la ley de dependencia ( yo lo estoy ) y otra exagerar sin datos reales

mciutti

Aktion T-4 de bajo nivel.

NOTA: como siempre digo en estos casos, quienes al leer esto se sientan tentados a ponerse a pegar saltitos mientras señalan con el dedo y gritan ¡Godwin! ¡Godwin!, pueden pedirme en privado día y hora para besarme el culo.

Maniac

Mezcla sensacionalismo, generalidades, muchos adjetivos y pocos datos y tendrás un artículo como éste.

xosecuns

#5 En la entrevista no te digo que no pero si algo tienen los de la Asociación de directores de Servicios Sociales,son datos. En concreto con su analisis del cumplimiento de la Ley de Dependencia. Te dejo el X dictamen sobre este tema http://www.directoressociales.com/images/x%20dictamen%20.pdf

Y ya puestos un artículo sobre su otro informe de referencia, el DEC o Indice de Desarrollo de Servicios Sociales.
http://blogs.lavozdegalicia.es/nomepidancalma/2013/06/12/servicios-sociales-peor-cuando-mas-los-necesitamos/

xosecuns

#9 No pasan tan desapercibidas, aunque de momento su difusión es minoritaria. En las personas con discapacidad es donde hay mucho movimiento sobre si las organizaciones las representan o no en esta fase final de desmantelamiento de sus derechos y del estado del bienestar. Y dentro de muchas ONG está muy presente.

No se si conoces este artículo, para mi fue muy claro

http://madrid.tomalaplaza.net/2012/11/28/sosdiscapacidad-o-juego-de-tronos/

amonraes

¿Esto no se considera asesinato, no? Aquí lo único que asesina son las balas de ETA y el GRAPO.

xosecuns

#7 Cualquiera que leyera tu comentario sin ponerlo en perspectiva te llamaría exagerado y demagogo. Y este es el problema, como comunicar que en realidad eres suave.

De tan cobarde, asqueroso y triste por lo que implica de maldad lo que se está haciendo con las miles de personas en dependencia que no se pueden defender ni protestar por si mismas...resulta increible. El único mensaje que les llega es "mueranse". Un ejemplo lo tiene en la imagen, con un titular dicho por el consejero de Sanidad de Aragón.

Te dejo una reflexión sobre la incoherencia que significa esta eutanasia masiva de facto en un partido que dice tener valores católicos y que formalmente se opone a la misma

http://blogs.lavozdegalicia.es/nomepidancalma/2013/05/13/violencia-de-ricos-violencia-de-pobres/

amonraes

#8 En estos foros llenos de indignación cogemos el rábano por las hojas y solo comentamos aquello que sale en la prensa y aun así pillamos una jartada de cabreo que para qué.

Pero a veces hay cosas tan o mas indignantes de las que leemos en los diarios y que pasan totalmente desapercibidas y como no tengo titular, no puedo ponerlo en Menéame, porque el apagón informativo sobre el tema fue total.

Te comento:

Tengo un conocido en la ONCE y hablando con él me comenta que cierto día la empresa "invitó/obligatoriamente" a manifestarse en Madrid con la famosa marcha amarilla. Les puso autobuses (viajando desde todos los puntos de España de noche), camisetas, sombreros, etc. e "invadieron pacificamente" Madrid. El lema de tal manifestación era "Aniversarios de la ilusión", vamos una pijotada que ni fu ni fa ni arre ni para.
Esta manifestación se hizo a las puertas de haberle retirado el gobierno las ayudas a los dependientes de los que esta empresa "supuestamente" va sobrada.
No dijeron ni pío de dicha retirada de ayudas.
No cantaron otro lema que no fuese "señor conductor acelere, acelere, acelere..."
Ni una mención al gobierno.
Ni una pancarta contra las medidas.
Ni un discurso clamando por los olvidados y víctimas de los recortes.
Na de na de na.

Y casualmente unos meses después, le conceden a la ONCE el PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS.


Han llegado a pagar por el silencio y los afectados aceptar, agachar la cabeza con la mayor de las indignidades, como personas y fundación y aquí no pasa nada.

c

En el H&M pasa todo lo contrario. Te puedes morir hasta que te atienda un dependiente.