Para resolver estas y muchas otras cuestiones se ha presentado "Linux Kernel Development: How Fast is it Going, Who is doing it and Who is Sponsoring it?", un estudio que ha llevado a cabo la Linux Foundation con la sana intención de acercar al común de los mortales detalles poco conocidos del sistema del pingüino. Análisis de
www.linux-foundation.org/publications/linuxkerneldevelopment.php
www.linux-foundation.org/publications/linuxkerneldevelopment.php (Who is sponsoring the work? ) verás que solo el 13% de los cambios que ha recibido Linux en su última versión han sido por gente que colabora de forma altruista.
Y bueno, los desarrolladores de Linux también necesitan comer. Que siempre se dice free!=gratis, que siempre se dice que se puede vivir de desarrollar código libre, pero después, cuando la gente vive de ello se dice "esto ya no es lo que era", como si fuera malo que la gente ganara dinero por trabajar con S.L.
#1, Es posible por lo que le explico a #9, si te apuntas a cualquier lista del kernel , veras como antes de aplicar un cambio se hacen un monton de verificaciones, entre… » ver todo el comentario
Como comento en #12, yo he añadido codigo, y estoy MUUUUUY lejos de ser un guru de la programacion, es mas creo que soy bastante mediocre.
Hay drivers sencillitos que se pueden modificar de forma facil, añadir soporte a nuevas "placas" (boards), es muy sencillo si mas o menos sabes como va, etc...el soporte para nuevos dispositivos i2c es bastante simple y un monton de cosas mas.
Entre la gente que no cobra, sale tan alto porque supongo que valorarán todos los reportes de bugs.
Desde luego si tienes nivel como para contribuir al kernel no te falta trabajo, puedes aceptar dinero de cualquier empresa que te pague por mejorar el kernel.
¿Alguien de menéame ha hecho aportaciones de código para el kernel?
PD: Qué casualidad #12 te has adelantado.
a ver si tomais notas, karmawhores de linux