JJOO, Amberes, 1920: la selección de fútbol perdía su partido con Suecia, ya en la 2ª parte. Sabino Bilbao iba a lanzar una falta y en el área José María Belausteguigoitia, Belauste, lanzó una voz que recogieron los cronistas: “¡A mí el pelotón, Sabino, que los arrollo!”. Belauste —de 1,93 m y 95 kg— arrolló en su remate a varios jugadores, de tal forma que entraron en la portería el balón, él mismo y varios jugadores suecos, incluido el portero. Al día siguiente, un periódico holandés tituló: “La furia española". Pero ya siglos atrás...
|
etiquetas: furia , fútbol , curiosidades , historia
#15 En Grecia aún dicen para asustar a los niños "que vienen los catalanes".
Que no hayan hecho una película sobre Roger de Flor es imperdonable.
Si a la furia coño!!!
Por cierto que en holanda a los niños no se les dice viene el hombre del saco si no se portan bien, se les dice que viene el duque de alba, toma castaña! Asi de educados salen los holandeses que tienen sitio de sobra en las carceles ( www.nrc.nl/international/article2246821.ece/Netherlands_to_close_priso )
El 1 de septiembre de 1575 se produjo la segunda quiebra de la Hacienda Real de Felipe II. Así era imposible abonar las pagas que se debían a los soldados del ejército de Flandes, algunas de cuyas unidades llevaban más de dos años y medio sin cobrar.
Para subsistir tenían que vivir de la población, a la que usualmente robaban. En julio de 1576 un Tercio se amotinó y ocupó la ciudad de Aalst para saquearla.
José María Belausteguigoitia Landaluce era otra cosa, una fuerza de la naturaleza. 193 centímetros de altura y 95 kilos de músculo puestos al servicio del Athletic. Honesto y viril, famoso por el pañuelo de cuatro nudos con el que se protegía de una incipiente alopecia, prenda que popularizó como estandarte de un fútbol para hombres de una pieza, fue el mediocentro indiscutible, la columna imponente sobre la que reposó el… » ver todo el comentario
Y supongo que por eso llaman a algunos delanteros "clásicos" o "de los de antes" o "tanque", tipo Urzáiz o Kovacevic, altos y fuertes. Chicarrones del norte, vaya.
Un saludo de El Tarao
es.wikipedia.org/wiki/Belauste#.C2.A1A_m.C3.AD_el_pelot.C3.B3n.2C_Sabi
No es que yo fuera experto en matemáticas. Pero si en 2.000 comienza el S. XXI siendo ahora 2.009, estamos acabando la primera década de este siglo. Así que 19xx, en este caso 1.920 es el S.XX así que al menos es un siglo atrás del que estamos ahora ¿o nó?.
Salu2
Por cierto, gran artículo de Reverte sobre los almogávares aquí:
www.capitanalatriste.com/escritor.html?s=patentescorso/pc_29may05
A mi los chistes de vascos!!!