El origen puede tomar como “fecha simbólica” el año 1976, “el momento en el que el número de nacimientos empieza a caer sostenidamente y el de defunciones empieza a experimentar un suave pero continuo crecimiento. El Indicador Coyuntural de Fecundidad, 0,95 hijos por mujer, ha vuelto a ser el segundo más bajo de España, sólo superado por el de Canarias (0,82) y por debajo del muy precario nivel medio del país: 1,1. Además, Asturias mantiene también la tasa de mortalidad más elevada de España, con 12,95 defunciones por mil habitantes.
|
etiquetas: asturias , demografía , población , fallecimientos , nacimientos