Hace 13 años | Por --148974-- a idealista.com
Publicado hace 13 años por --148974-- a idealista.com

jesús Encinar, consejero delegado y fundador de idealista.com, señala que "todo parece indicar que en los próximos años seguiremos viendo bajadas del precio de la vivienda". Respecto al pulso del mercado actual, encinar advierte que "los pisos que están a precio de mercado -el precio medio de los anuncios- simplemente no se venden", por lo que recomienda sacarlos a la venta un 20%-30% por debajo del precio medio de la zona para poder venderlos de forma rápida.

Comentarios

D

#26 La tienen los que venden, por mucho que grites nadie te va a regalar nada, NADA - NADIE - NUNCA.

Yo tengo otra propuesta, no encuentras piso? pues paga un 30% más de lo que valga en el mercado, verás como te ofrecen muchas más opciones.

D

#46 lol vengaaa, baja el pisooo que te lo comeees

D

#48 Y donde viviría entonces? Yo no vendo ningún piso. De hecho espero acabar de pagarlo en dos o tres años.

Zocato

Pues ponlo.

D

#12 Este tío vela por su negocio, pisos más baratos = más ventas que es a lo que él se dedica. Por eso lleva soltando el mismo mensaje desde hace años, porque le interesa. Por eso tú dices que es una mente preclara, porque te interesa.

Pero la última palabra no la tienes ni tú ni este señor, la tienen los que venden y no creo que te regalen un 20% así como así.

R

#24 más ventas no implica más dinero para el, no va a comisión

De hecho, si tardas en comprar, más veces visitas su web y más publicidad ves.

D

No sera porque el precio actual esta inflado?

d3n3b

#3 Y porque la gente no tiene pasta, ni curro.

ramiro_mella

#8 Y porque la banca tendrá el grifo cerrado hasta que entre la derecha

Zocato

Esto tenía un nombre... sí ya: BURBUJA INMOBILIARIA

m

"...y si los regalas te los quitan de las manos" ha concluido.

o

#25 Me he "logueado" solo para votarte positivo. Hasta que no pensemos todos como tú, Ejpaña no dejará el modelo del ladrillo a un lado, que tan nefastas consecuencias nos ha traido.

anxosan

Obvio, si lo que vendes vale un 30% menos que el precio puesto no lo venderás.

s

#4 lo que vendes vale al menos un 50% menos, por el 20-30% ya se empezara a interesar la gente

angelitoMagno

Interesante que alguién que trabaja en el mundillo del mercado inmobiliario viva de alquiler

D

#30

Sí,la verdad..

Un economista dijo una vez que era algo curioso como los latinos en general (españoles,italianos...) teníamos un extraño gusto por ser propietarios de la vivienda...

arameo

Pues no se que espera, si hace 10 años estaban a 11 millones de pesetas, no veo porque ahora tienen que valer 40 millones los mismos pisos, cuando el sueldo no ha subido lo mismo y por el contrario hay encima más paro que nunca, cuando valgan lo que tienen que valer yo seré de los primeros en comprar.

enpositivo

Hay una parte interesante en la entrevista donde dice que los precios de los pisos de bancos no son más baratos de lo que pueden ser los de una agencia o un particular

o

increible, lo obvio es noticia

D

Los pisos nunca bajan. Querrá decir que lo suban un -20% o un -30%.

Spiritu

Y cuando todos por fin bajen un 30%, entonces sólo venderán los que bajen un 50%. Lo único claro es que los pisos tienen que bajar y mucho. Cuando veo esos carteles de "¡tu piso por 180.000 €!! ¡últimas unidades!" Me dan hasta penica, fíjate tú lol

elricki

#0 Pues vaya perogrullada. Y si lo pones al 50% lo vendes en un mes.

A

Moss, yo sólo he dicho que la última palabra la tienen los que compran. No he dicho ni pedido que nadie me regale nada. Pero tampoco quiero regalar yo mi dinero a un tipo que compró a 10 y me quiere vender a 50. Sólo quiero pagar un precio justo, no quiero regalos.
Y soy propietaria de un comercio, pequeño, pero comercio, y te repito con conocimiento de causa , que la última palabra no la tiene el que vende, sino el que compra.

romadono

Si bajas el precio tu vivienda un 30% la vendes en 3 meses (se dice en esta autoentrevista que da grima), pero si la bajas un 50%, lo haces en dos semanas. Eso es lo que quieren los especuladores, que se están hartando de comprar a precio regalado a personas que venden por necesidad. Porque a la hora de comprar, esos chollos no existen (se 'quitan' del mercado) y lo digo por experiencia propia ya que estoy buscando casa y solo veo las rebajas en lo que quiero vender, no comprar. Por otro lado, es cierto que los precios están inflados, muy inflados, pero quien no tiene necesidad de vender, no los va a abajar.

a

Y si regalas duros a peseta también te los quitan de las manos, ¿no te jode?

D

A una amiga le venden una casa por 40 millones, ha ido el tasador del banco y lo tasa en 33...

D

#27

todavía recuerdo que hace un par o tres de años mi vecino del cuarto piso me dijo todo orgulloso : "me han tasado el piso en 33 millones"..y yo pensando.."¿cómo puede ser que a mi me lo tasaran por un cuarto de ese valor hace 7 años?"

El banco no hizo mucho negocio conmigo,la verdad...tenía un dinero ahorrado y pedí bastante menos del 80% del valor de tasación...además compré aprecio razonable a un vendedor particular.

l

El precio actual es el precio al que se cierra la operación no el de las pajas mentales que te haces que vale tu piso.

pepsicola

Eso solo funciona si lo hace un numero bajo de personas, porque se pondrían los primeros en la lista de oferta, pero eso no quiere decir que a ese precio se venderían todos los pisos en 3 meses.

raul2010

#43 Supongo que debe de ser manía personal de alguien en la empresa. Me gustaría decirle que las mayúsculas existen por un motivo. Quitarlas no es un recurso estético o de marca, es un error, joder.

S

#44 "Xasto".

D

"los pisos que están a precio de mercado [...] no se venden"

FALSO.
El "precio de mercado" es aquél al que se venden; lo otro, el precio al que los ponen a la venta, no sé qué será, pero desde luego no es "precio de mercado".

Aunque claro, decir eso queda mejor que "la peña está flipá y pone los pisos un 50% más caros que el precio de mercado al que se venden".

D

En realidad es lo mismo que se está diciendo "la mayoria de viviendas tienen un coste real del 30% menor al que intentan venderlo", pero bueno, dicho asi por este tipo, pues suena peor.

v

¿Este tío cobra cada vez que se hace una venta de lo que sale en su web?

D

Anda que han descubierto América... ahora resulta que si bajas el precio vendes más ¡qué idea tan brillante, el nobel de economía para este tío YA!

D

Pero la gente no compra y vende pisos para cambiarse de zona, sino para especular con la propiedad...

D

#17
Pues sí amigo. Eso según como también es especulación. Si en condiciones normales no podías acceder a una zona de cierto "nivel" y has aprovechado el "maricón el último" para hacerlo, también has especulado, por mucho que lo camufles con un cambio de zona.
Para no ser especulación tendrías que respetar el precio al que compraste tu vivienda actual + subida del IPC + lo que corresponda por la subida de valor de donde vivas (construcción de nuevos edificios, servicios añadidos, parques, etc.).
Ahora, si has vendido a precio exagerado de mercado para mudarte a una zona fuera de tu poder adquisitivo (que podría haber estado a tu alcance en un principio si no fuera por la burbuja inmobiliaria) entonces eres un especulador igual que el resto, y además por partida doble: vender con un plus irrealista y comprar algo que normalmente no podrías haber comprado (o sí, porque quizá estaría más bajo de precio).

En donde yo vivo, en mi bloque de pisos, ha habido un par que se han vendido por 50 millones de pesetas. Pisos de segunda mano con 30 años de antigüedad con lo que ello conlleva (instalación eléctrica anticuada, que aunque se hagan reformas, ésto rarísimo vez se cambia y se continua manteniendo una electrificación baja).
La verdad es que yo más de 35 millones y con reformas hechas no pagaba. Pero claro, parece que la gente está dispuesta a vender a su abuela por un puto piso que quizá te tengas que comer con patatas porque el constructor ha hecho una completa chapuza con el ansia de sacar aún más tajada o el vendedor te oculta ciertos detalles.

D

No te jode... Y si lo vendes por 50 euros, no lo vendes en 3 meses, lo vendes en cero coma. Y lo mismo que se aplica a pisos se aplica a cualquier cosa.

i vendes perdiendo dinero, vendes más rápido, el problema es que no es un buen negocio. Y para saber esto no hace falta ser consejero delegado de nada.

villols

#51 Para lo que no hace falta ser consejero delegado, ni economista ni nada, es para saber que cualquier bien que compras, haces uso de él y despues lo vendes de segunda mano, ha perdido valor respecto a cuando lo compraste, coches, moviles, ordenadores, etc... ¿Por que coño la gente piensa que un piso vale mas cuando ya lo has disfrutado, y está usado que cuando lo compraste?, además, pisos vacios y en venta los hay a patadas, no es falta de stock, simplemente garrulismo hijpanico.

santoysenia

Para ser justos, aquí también vale lo de "vendedor de piruletas dice que..."

p

que jodio este.... cualquier cosa la venderas antes si lo bajas un 30% con respecto al mercado... vaya lince el amigo

ramiro_mella

Otra de humor???

j

Si se rige por la ley de la oferta y demanda... el precio de mercado es el cruce de ambas... por lo tanto quizás hay un exceso de oferta y el verdadero precio de mercado sea un 20%-30% menos.

D

Pues yo no me lo creo. Para vender un piso el banco ha de conceder la hipoteca al comprador, y eso hoy en día es algo mas que difícil. Los bancos solo conceden hipotecas en casos de solvencias muy asegurada. Tanto da lo que valga el piso, sino demuestras que lo puedes pagar.

S

Por qué Jesús Encinar en la entradilla está en minúscula?

danidata

#40 Creo que es una manía de idealista de escribirlo todo en minúscula. Creo que en toda la página web no hay ni una sola mayúscula. Y la verdad no le veo la gracia, haz la prueba de coger un piso al azar e intentar escribir un correo al propietario usando el formulario que proponen... Sólo te deja usar minúsculas.
¿Alguien sabe el motivo?

a

#40 #42 El motivo es text-transform: lowercase en la la hoja de estilos, sobre la razón imagino que es no dejar que la gente utilice mayúsculas para "destacarse" en listados de anuncios y otras áreas del web, creo que a ellos les gusta además por un rollo trendy a mi siempre me ha parecido una mala solución.

starwars_attacks

pues los que quieran vender pisos, que no lloren. A rebajar, o que nos dejen de pegar el coñazo en la moncloa y en los periódicos.

D

Es un mensaje claro, que la gente no tiene dinero a los precios fictios actuales, el precio real de venta para que se venda es al menos un 30% menos del actual.

eltercerhombre

El tio este es "tan listo" que cuando le ofrecí ir a comision (si tu trafico es bueno yl vende te pago una comision) me dijo que no.

Otro listo con una página de mierda que va de guru.

diego.cormio

todo puede suceder en esta operacion.

D

esta claro, pero la gente no quiere perderle dinero a los pisos que compro como inversión y ahora se estan comiendo con patatas

Lambda

Y si lo pones un 99% por debajo del precio actual, lo vendes en cinco minutos...

D

Yo, desde luego, no voy a comprar una casa por el doble de su verdadero valor. que los bajen o se los metan por donde les quepa.