Hace 17 años | Por tarkovsky a treehugger.com
Publicado hace 17 años por tarkovsky a treehugger.com

Para que llegue al supermercado una botella de agua de un litro de la marca Fiji (la segunda más bebida en USA), se necesitan más de 26 litros de agua, un litro de combustible fósil, y se emiten a la atmósfera 562g de CO2. El recorrido de la botella comienza en China, donde se fabrican las botellas vacías, continúa en las islas Fiji, donde se envasa el agua, y termina en USA, donde se consume. ¿Estamos locos? Artículo en inglés

Comentarios

tarkovsky

Es que tenías razón...
trabajo en equipo rules

martime
R

Joder, nos estamos mereciendo, multiplicado por 1000 lo que les ocurrio a los dinosaurios, a todo esto los dinosaurios ni bebian agua mineral.
Viva el hombre y sus botellas de agua mineral lol
Lo de los 26 litros me parece un poco bestia, pero si es verdad... reclamo que vengan ahora mismo unos extraterrestres y nos invandan como dios manda lol

D

Y para producir 1 kilo de carne de vacuno se utiliza 100 veces más agua que para producir un kilo de trigo, y 50 veces más agua que para producir 1 kilo de arroz.
Más de la mitad del agua consumida en el mundo es utilizada en el rubro de la ganadería y en el riego de tierras para obtener piensos.
Para producir un filete de lomo de 140 gr de cerdo (un trozo muy pequeño), el cerdo debe consumir 5 sacos de piensos y producir 1.000 cc de purines (excrementos líquidos mezclados con las aguas residuales de la granja).

Aparte del problema ético que plantea el esclavizar a seres inferiores, que también sufren, para matarlos y comérnoslos.

¡Bienvenidos terrícolas, como somos más inteligentes que vosotros, ahora vais a formar parte de nuestra dieta!

s

A quien quiera hacer comparaciones como las de #1, le recomiendo el siguiente enlace:

http://www.mapa.es/es/estadistica/pags/preciosorigendestino/precios.asp

tarkovsky

No te falta razón, #8, en el supermercado vale 1'50$, o sea que debe ser agua de lujo; por lo que leo, hay incluso otra marca que la supera: Evian. De todas formas, creo que es representativo de por dónde deberíamos empezar a ahorrar: consume local

tarkovsky

#2 Arreglado, tiquismiquis...

jotape

#3 no era una crítica

jotape

Bueno, más que para producirla, es para transportarla... ¿no?

s

#1 ¿A 6 eurazos el kilo de tomates? ¿Dónde narices compras? ¿o es que son tomates supercojonudos?

HelloKitty

...

Para eso mejor comprar el agua en el Condis o sucedáneo de U.S., ¿no? Obviando eso diré que con la subida de precios española del euro cuando antaño (seis años) una botella de agua valía 23 pesetas ahora está a unos 50 centimos... si echais numeros vereis que da bastante "miedo".

m

¿Y esa estimación de gasto, de dónde la saca? El resultado es totalmente gratuito y no está ni mínimamente explicado.

Así se hacen las cosas: coste energético de preparar un Big Mac:
http://www.infra.kth.se/fms/pdf/energyuse.pdf

D

existe una teoria de Jose Mª Naredo, llamada la teoria del notario, que deja buena cuenta del coste mediambiental añadido...a los productos...si teneis oportunidad..echarle un vistacillo...:)