El Corte Inglés ha dado luz verde a la propuesta del primer ERE de su historia. La compañía de grandes almacenes está ultimando la puesta en marcha un Expediente de Regulación de Empleo que afectará hasta a un máximo de 3.500 trabajadores. En concreto, el gigante comercial, que tiene en plantilla a unas 90.000 personas, ha convocado este mismo sábado a todos sus sindicatos en una reunión telemática para comunicarles el plan de ajuste que este viernes está presentado a los directores regionales.
|
etiquetas: corte inglés , ere , trabajo , empleo , paro , grandes , almacenes , españa
Como ECI.
Galerías Preciados hoy ¿No sabes de qué hablo?
Pues eso
A nuestra generación le toca la precariedad de trabajadores de Amazon
Parece que nadie se da cuenta de que estamos en situación de pandemia y en una economía globalizada. ¿cuándo fue la última? ah, sí, en 1918.
Quitando los errores obvios de este gobierno, me fastidian los del "cuanto peor mejor" que también están en el resto de Europa y que parece que solo buscan guerra.
2021: De momento tenemos pandemia, las burbujas creciendo, la inflacción cocinándose, lo nacionalismos crecicendo... espero que no se repita.
Y por lo que recuerdo, cuando se decía eso aún no había Mercadona, LYDL, Carrefour... Amazón... tubillete.com...
Que tiemblen los que han ayudado (directivos y empleados) a mantener ECI como un dinosaurio, en los últimos 20 años... a mi me sobran bazares y tiendas en los que comprar.
Si miras un poco la movida interna que se traen entre los herederos del Isidoro no diría eso.
Se llevan a matar entre ellos y así no hay quien adapte la empresa a los nuevos tiempos.
Eso es mentira. Jamás han tenido los mejores precios, pero sí que han tenido una excelente calidad.
Por qué no incidir en la calidad y no en el dichoso precio? No me gusta que me tomen por tonto cada vez que entro a comprar algo a un ECI. No voy a comprar lo más barato, lo sé y no pasa nada.
La cerveza más barata de toda españa sin lugar a dudas, ofertas 2ª unidad al 50% y quitándote el Iva, cada vez que sale una oferta de esas me encuentro a codazos con el chino de mi barrio en el pasillo
El departamento de electrónica tenía cada año una semana o dos de ofertas que solían ser muy interesantes, lo que pasa es que entonces también las marcas que vendían eran "de calidad" (cuando Philips, Sony y Toshiba eran las grandes marcas de TV/equipos de música).
Yo he comprado cosas en Media Markt que vienen rotas y se nota que reempaquetadas. Las cambias porque están rotas y las colocan tal cual otra vez a la venta. Así hasta que alguno se la quede por pereza o pierde el ticket y no puede devolverla.
Se trata de cambiar la cultura de la empresa 180° en un tiempo razonable, y eso sin despedir a la mayoría, es imposible
Renovarse o morir.
Ha decidido por morir
Podrían competir con Amazon, pero es un desastre su servicio online.
Fue bonito mientras duró.
Algo mejorable es que al no estar de alta en la plataforma no se me asignaba el número de pedido a la cuenta hasta pasados bastantes minutos (deben tener algún proceso que va revisando los pedidos y asignándoles las cuentas que correspondan cuando la cuenta se crea después) eso podrían revisarlo porque alguien menos paciente habría llamado a ciscarse en sus muelas.
A los dos días de crecogerlo, me llamaron diciendo que ya había llegado mi pedido, pensaba que eran unas zapatillas que había comprado y resulta que al ir a recogerlo, era otro portátil, o sea, que me lo podría haber llevado por la cara.
No sé como sera ahora, pero aquello era una casa de putas y desde aquel día no he vuelto a hacer una compra online ahí.
El problema les viene porque su mercado está en declive. Mantener un edificio de 5 plantas en plena Castellana o Plaza de Cataluña tiene
unos costes inasumibles cuando lo que crece cada día es el comercio online.
Imagina solo en climatización lo que deben de llegar a pagar.
Tienen los días contados.
Generalmente Amazon es de lo peor a día de hoy, tienen o productos que copian el precio mas barato de las tiendas grandes (suelen copiar las ofertas de Mediamarkt, Carrefour, Alcampo y El Corte Inglés) o productos que revenden terceros (compran en aliexpress, duplican el precio, y lo… » ver todo el comentario
Si que recuerdo que en pleno confinamiento de abril del año pasado se me cascó el móvil y cuando cobré me fui a buscar móvil, el sitio más barato era Amazon y se… » ver todo el comentario
No encuentro hemeroteca pero lo recuerdo como si fuera ayer mismo.
Si piensas que ECI es vender productos en unos centros comerciales entonces demuestras que poco entiendes de lo que significa un negocio y diversificar el uso de tus activos y know-how del área de retail en éste caso.
¿A que destinan si no su actividad logística?
Si no recuerdo mal, en 2019 vendieron IECISA, la parte de informática. Yo misma hice una entrevista porque hace 8 años querían relanzar el comercio online, un comercio, que aunque aquí algunos por su experiencia creen que funciona, falla más que una escopeta de feria. Obviamente encontré un sitio bastante mejor.… » ver todo el comentario
Si lo dices en plan #ProblemasDel1erMundo, no, para nada, no me resultó nada problemático esperar mes y pico hasta que tuvieron los cacharros para mí, no los necesitaba con urgencia ni es una cosa de temporada (yo hago cocido todo el año). El punto relevante de mi comentario es que tardaron muchísimo, y que entonces resulta un tato extraño de creer eso de que ECI se esté convirtiendo el la mejor empresa de logística en España, como decía #25. Si acaso que tienen el pensamiento.
Me llega ropa de Alemania en 4 días.
www.meneame.net/story/corte-ingles-bbva-coca-cola-aluvion-ere-augura-a
Es decir. El problema es global, no exclusivo de El Corte Inglés. Luego no tiene que ver nada con lo del pasado o la actualización (que sí se ha producido, por otro lado).
Por el otro alegrandose de que ECI se esté desplomando.
Bueno, 3 500 parados más a una lista que lo único que hace es aumentar, y esto es solo el principio, cuando la vacunación esté más avanzada y se empiecen a terminar los ERTEs, esto va a ser una hecatombe.
Como ejemplo personal, las Navidades pasadas hice un pedido a El Corte Inglés. No era nada excepcionalmente raro (un forro polar y un pantalón de montaña), ni era a ningún sitio remoto (a Burgos). Pues bien, el envío tardó casi un mes... y encima llegó mal; no era lo que yo había pedido.
Soy cliente Prime de Amazon, y si hice el pedido en El Corte Inglés… » ver todo el comentario
Ni hablar de otros actores en la que se da una competencia feroz.
Si algo ha transformado la economía digital es eliminar intermediarios y aumentar la competencia en un mercado completamente horizontal.
En plan 'como toda la vida'.
He comprado en mercadona 1 o 2 veces y no vuelvo. Nunca he comprado algo por internet. Bueno una vez mi hermano me compró unos libros en Amazon con su cuenta pero ya está. Yo si puedo compro todo en las tiendas de barrio o en un Eroski o un BM que tengo cerca de casa.
Vamos, una reunión interna
Suele tener una cafetería estupenda con churritos y todo, que más se puede pedir... pues también tiene un servicio postventa exquisito.
El servicio online, para que os hagáis una idea, vivo en Ceuta, ciudad donde no envía ni Amazon, pues bien,… » ver todo el comentario
Y es normal, muy normal.
Que quieres una Puma RidgeCat edición Porsche 911. Pues no están.
O tal modelo de televisor Philips.
Por citarte dos casos míos.
En el segmento de mercado que apunta ECI, que siempre ha sido medio alto, la gente tiene claro lo que busca. Al menos hoy día.
Y se quedan porque saben que no les aceptarían en otros sitios, porque llevan sin reciclarse desde antes de Internet
Su portal web es una autentica pena (aún siendo de lo mejorcito en su tipo de webs españolas)
Y muchos de sus empleados son unos analfabetos tecnológicos que no hay manera de que se adapten a la venta online.
Creo que más que "sobrarles trabajadores" lo que quieren es ahorrarse trabajadores
Muchos snowflakes son así.
La frustración de esa niñez infinita