Hace 13 años | Por Ze7eN a genbeta.com
Publicado hace 13 años por Ze7eN a genbeta.com

Los usuarios del servicio Google Videos han recibido esta madrugada un correo electrónico en el que se les comunica: “Este mes, el contenido de vídeo alojado en Google Vídeos dejará de estar disponible y no podrá volver a reproducirse.”

Comentarios

wodahs

#2 Yo tampoco comprendo... aunque en la página de genbeta ponen unas instrucciones para pasar tus videos de google video a youtube, por si acaso tuvieras videos ahí

D

#2 Ellos no pueden mover unos videos que no son suyos de un servicio a otro, por eso avisan a los usuarios.

D

#6 Eso mismo esta haciendo google, notificar la circustancia y dar instrucciones de como moverlo a youtube.

Maestro_Jedi

#7: Aaaaahí estamos. Entonces ahora me queda claro. Ya decía yo que me sonaba muy raro que no ofrecieran dicha posibilidad...

Perfecto pues.

D

#8 Mecachis... cuántos malentendidos nos ahorraríamos si leyésemos las noticias

LadyMarian

#6 Otros servicios que también eran suyos. Multiply por ejemplo.

Melirka

#6 Sí, a mi me llegó la notificación del cierre nada más y nada menos que ¡el día antes del cierre!

No me importó mucho porque nunca utilicé ése servicio, pero mucha gente sí, y no me parece muy decente cerrarlo así por las buenas de golpe y porrazo.

j

#2 La mayoria de videos estarán ya en youtube. Pero de igual forma dejan de ser validos todos los hipervinculos y los videos incrustados en terceras webs. Una pena, sabiendo que Google tiene recursos de sobra.

D

#12 Desgraciadamente, no es así. Hay muchos como #9 y #10 que subieron documentales interesantes (ésta será la mayor pérdida) y que ya ni se acuerden de su cuenta de google video.

D

#31 Y se te olvida otro caso más drástico: que quien lo subió ya no pueda acceder a un ordenador porque esté imposibilitado físicamente (de tetraplegia en adelante).

cosasquenosalenenlatele

#20: lo ha explicado #12, enlaces rotos, videos incrustados que ya no se verán y que abrá que volver a buscar y además modificar el artículo desde donde se refiere... una gracieta, vamos

#19 efectivamente, es lo que tiene estar en manos de estos tipos

K-M

#12 que tengan recursos de sobra no significa que tengan que tenerlos todos funcionando al 100%. Un servicio extra requiere de, como mínimo, más servidores funcionando. Eso implica más consumo eléctrico, algo en lo que siempre estamos inistiendo que hay que ahorrar.

¿Qué quedarán enlaces rotos? Sí, pero es algo a lo que alguien siempre se arriesga al enlazar contenido de terceros. Así ha funcionado internet siempre.

Y poca gente conozco ya que use gvideo, la mayoría se pasaron hace tiempo a youtube. Que haberlas me imagino que las habrá, pero como dice #20 mantener ambos servicios es altamente ineficiente. Y están ofreciendo herramientas de transición, por lo que lo veo un movimiento acertad.

levante_star

#2 Google siempre ha tratado de separar "bastante" youtube de Google en general.

Supongo que las causas serán varias: imagen, denuncias, etc.
Pero como bien dices es absurdo, es lo mismo que pensé yo.

D

#23 ¿A qué te refieres con que google ha tratado de separar youtube de google en general?

D

#2 Era algo que se veía venir; los vídeos de google video no interesan porque no tienen publicidad; mejor que la gente los suba a youtube (donde ya tienen montada una buena infraesctructura para insertar publicidad) y así puedan rentabilizarlos, e inflar un poquito más las arcas de google.

D

#2 Es muy sencillo: muerto el perro, se acabo con la rabia! y todo lo que tiene un inicio tiene un final!!

Los usuarios que teniamos alojados en google video contenido creo que nos lo esperabamos, aunque en mi caso no he recibido ningún correo, pero despues de la integración de los google accounts con los de youtube, era de esperar :_(

Yo lo veo asi, hace años ya, google trato de crear un sistema de almacenamiento para video en streaming en competencia directa con youtube, la idea esa de compatir en streaming de video propicio la creacion de video.google.com que te permitia/e subir los archivos de video y estaba integrado con el buscador en ciertos puntos, con sus pros y sus contras.
Pero youtube mandaba, youtube se catapulto disfrutando de un megaaupamiento como servicio de video en streaming por parte de la masa y dejo un buen intento de proyecto en segundo plano.

Google no pudo ganar, así que compro al enemigo!, misma ética que hace unos años hizo MicroSoft en su momento :_)

y la historia sigue...

joffer

#21 no lo entiendo, estoy más con #20

p

#22 Por ejemplo, no has visto la guerra de codecs de video, en el nuevo HTML todos van a usar el codec "libre" de Google, así te libras de Flash. A mí, cuando uso un buscador, no me gusta que aparezca todo lo que he buscado antes, como pasa con Google. Tu privacidad se la pasan por el forro.

D

#27 Yo uso Google y no me aparecen mis búsquedas anteriores en ninguna parte... y sin desactivar cookies ni hacer nada raro...

B

#27 Te estas meando fuera del tiesto, el enlace va sobre el cierre de google videos y como ellos mismos dan las instrucciones para pasar los videos a Youtube (otro servicio que ellos mismos ofrecen), es decir, una empresa tiene un servicio con dos nombres diferentes y quiere eliminar uno de ellos, en lugar de trasladar todos los datos de uno al otro dejan a sus usuarios que hagan lo que quieran (habria estado bien permitirles trasladarlos de forma sencilla en lugar de como ponen pero al menos no los borran sin mas).

No solo no dicen que violen la privacidad de la gente, al contrario la respetan permitiendo que cada uno haga con los contenidos que tiene alojados en su servicio haga lo que quiera (permitir eliminarlos o moverlos a otro servicio similar), lo del codec libre (sin comillas) de Google tampoco se a cuento de que viene si ellos mismos siguen dando soporte a flash en youtube y su navegador (al menos antes) es de los pocos que soportan tanto su codec como el competidor...

Puedes quejarte de Google si quieres pero al menos hazlo con una razon, no te quejes porque segun tu no respetan tu privacidad cuando usas sus servicios sin leerte las condiciones (en el propio buscador las tienes en un enlace abajo, si te parecen mal no lo uses) o porque quieren hacer que un codec libre (sera de Google pero estos lo unico que hicieron fue comprarselo a otra empresa y liberarlo) se utilice para streaming en internet como standard...

NenPetit

Aparte de todo lo dice #20 nadie lo tiene guardado en casita

D

#20 si es que... tienen una tendencia al drama... lol

RespuestasVeganas.Org

#20 "ha facilitado la forma de pasarlos a youtube"

Por favor, ¿podrías poner el link a esa información? Gracias.

klam

#20 Que no le dan a los usuarios la opción de moverlos. Le obligan a descargarlos y subirlos nuevamente, lo cual no solo significa un trabajo enorme si se tienen muchos videos, sino que al subirlos nuevamente van a ser recodificados con la correspondiente pérdida de calidad.

D

#9 Yo subí dos documentales hace tiempo pensando "ahi se quedan para siempre" y esto me parece una putada

c

#10 ingenuoooooooo

D

Viva google, chromiun SO, la nube y la madre que los parió.

n

¿Y si hacen lo mismo con los blogs de blogger?

Wir0s

Pues no he recibido nada y justo leer la noticia he entrado a mirar y no aparece ningún aviso.

De momento no meneo.

losuaves

#3 Pues a mi si. Incluso cuando los reproduzco aparece el mensaje.

v

#3 tampoco lo he recibido.

Wir0s

#3 Ahora si ha llegado el mail.

Meneo.

D

En todo caso se sabía desde hace tiempo que iban a chapar google videos, no tiene sentido tener youtube y eso a la vez, especialmente desde que se redujeron las limitaciones de duración en youtube. Pienso que hubiera sido mas cómodo para los usuarios que google los moviera automaticamente pero tambien puede ser para hacer limpia de las cuentas abandonadas etc...

joffer

#26 Veo sencillo implementar una utilidad a modo de interfaz de usuario donde los usuarios puedan portar los archivos de google video a yotube. Veo complejo hacerlo de forma automática por varias razones:
- Temas legales
- Cuentas de usuarios no correspondidas

Así que cualquier portabilidad debería ser supervisada por el usuario.

Problema, la perdidas de vídeos de usuarios abandonados.

Catland

Echándole un poco de imaginación, supongo que el motivo por el que no lo pasan directamente es porque es posible tener cuentas distintas en cada servicio. Si pasaran los de Google Vídeos a Youtube, sin que ambas cuentas estuviesen vinculadas, se crearían perfiles nuevos "de nadie" en Youtube, y llegarían quejas del estilo: "Yo tengo una cuenta en Youtube y no puedo acceder a la nueva que se ha creado automáticamente por los vídeos que subí de mi prima hace 4 años y no quiero que estén en Youtube" y demás reclamaciones por el estilo.

De esta forma se arreglan todos esos problemas y de paso hacen algo de limpieza (en vez de añadir más vídeos duplicados a Youtube).

D

Pues a descargar los vídeos y distribuirles por eMule.

D

Pero... porque ahora? porque no hace 5 años?

dudo

La extrategia de Google es contener toda la información mundial y hacerla pública, no va con su extrategia borrar nada (vease gmail).

e

#45 ¿Una extrategia es una tegia superior a lo normal?

bonobus

Yo tenía un vídeo subido fallido del 2006, fitetú si le echaba cuenta al servicio.

CoolCase

A mi me llego el email esta madrugada avisando.

javielillo

Bienvenidos a la "nube" que tantos promocionan, lugar para los amantes de la incertidumbre permanente lol

GuitarWorker

Oh! La nube... tan bella, pero tan efímera... si tienen cuenta de GMail con toda su información preciada, ya va siendo hora de que la descarguen a una copia local en su anticuado sistema operativo (entiendase como diferente a Chrome OS)

Ribbit

Zeitgeisteros al unísono: http://www.nooooooooooooooo.com/

urannio

Pues vale...

p

No tenemos niguna necesidad, OK la creamos. Y cuando la gente esté enganchada, trincamos. Como siempre.
¡Ojo a Facebook y similares!.

kastanedowski

Al subirlo por video google has aeptado expresanmente que les donas todos los derechos de hacer lo quu quieran con el video...

D

#1 En esto tampoco es diferente al resto de webs de vídeos. ¿Cuál es la relevancia?