Hace 4 meses | Por --557077-- a elmundo.es
Publicado hace 4 meses por --557077-- a elmundo.es

Estima la demanda de amparo del líder de EH Bildu contra la decisión del Supremo de volver a juzgarlo por el caso Bateragune.

Comentarios

BiRDo

#26 En serio, estos que no tenían duda alguna en condenar dos veces por el mismo delito a un tipo son los que deberían estar en la cárcel.

StuartMcNight

#3 Nos tiraron las orejas desde un tribunal europeo y el Constitucional ha puesto un parche para que no nos las volvieran a tirar de nuevo ante la locura de repetir el juicio.

beltzak

#12 Exactamente. Ahora mismo acaban de cerrar un proceso judicial en la que con toda claridad se había prevaricado y lo hacen con poco ruido y muchísimas nueces.

Al final, la justicia española ha ganado, porque solo los inocentes los que han pagado y los culpables se van de rositas.

StuartMcNight

#22 Y de paso dan los titulares para que sus aliados politicos lleven todos este tiempo llamando "ETA" a cualquier que dijera que volver a juzgar a Otegi era una majaderia. Win Win para el partido politico que controla el Consejo General del Poder Judicial y sus jueces del Supremo.

beltzak

#39 Bueno, a mi votantes de Izquierda Unida antes del 15M cuando un dispositivo de la guardia civil por orden de un juez mandaban toda una organización dedicada a la defensa del euskera me contestaban que algo habrían hecho. Pero claro, son votantes de Izquierda Unida de Castilla-La Mancha , me imagino la cara de Oscar Matute cuando le relacionan con el entorno de ETA, pues a mí se me quedaba mas o menos el mismo jeto. Ahora es diferente, pero aun hay grandes diferencias entre votantes de la misma ideología de una comunidad como los manchegos con las del País Vasco. Ahora los radicales de un lado están tirando a gente con sensatez hacia el lado contrario.

Pero respecto a lo que comentas, está claro que en este país, no solo se hizo amnistía en la transición, sino en prácticamente todos los frentes: políticos, económicos, policiales etc. El GAL, la corrupción, la malversación de fondos públicos , torturas, los 100M del Emérito , el M.Rajoy,etc etc. absolutamente todo se ha realizado con total impunidad en este país desde el pp-psoe, de vez en cuando paga uno por todos y listo . Y lo peor de todo es que ni siquiera hay dialogo del problema ni intención de repararlo.

I

#5 El PP, empresas de escoltas como prosEGUR, gente que cobraba suculentos pluses por peligrosidad...

r

Una vez más los del Supremo interpretando las leyes acorde a sus intereses políticos.

Peka

#24 Coincido plenamente en el análisis.

ÚltimoHombre

#24 A ver, Otegi hizo muchas cosas y antes de mediar por la paz, que es cierto que tuvo un papel relevante, también medió por el odio y la violencia. Yo le dejo en un empate, pero vamos, de héroe nada.

guaperas

#30 claro que las hizo, y paradojicamente y tristemente gracias a que las hizo, estamos donde estamos....

representa a una muchedumbre muy amplia de vascos de padefos que estuvieron a favor de ETA y luego cambiaron, en silencio, sin pronunciarse (no los juzgo, yo podria haber sido uno de ellos)

Otegi no se ha ocultado, ha sido la voz cantante de ese amplio colectivo que ha entendido que a pesar del nacionalismo, la violencia no es el camino, el tío ha estado ahí, ha dado la cara, el si ha cumplido condena por no callarse. Alguien que no ha vivido las dos realidades no puede mediar, y ahí sigue...

Pasado terrorista, sí, persona coherente y valiente y que ha trabajado por la paz también, más que muchos que por miedo no han pasado por la cárcel... (y repito no los juzgo, yo mismo soy bastante padefo)

Otegi, enemigo ideológicobde Sarkozy, y ambos a pesar de ser distintos ideológicamente han sido los mediadores que España necesitaba para el cambio hacia el abandono de las armas de ETA, añadiria Zapatero pero tampoco se si es merito suyo de Aznae por lo mal que lo hizo.....

ÚltimoHombre

#33 Zapatero tiene su mérito, que Aznar no lo consiguiera no le quita ese mérito.

De todas formas, y no solo de Otegi, sigo esperando una condena total y sincera del terrorismo de ETA, desde mi punta eso sí falta.

c

#40 No te quito razon, pero de lo que mas falta, con diferencia, es la condena y persecucion del terrorismo de estado, que fue de chiste.

Varlak

#30 Si yo soy un adolescente vasco durante el franquismo y me dicen que si me apunto a ETA te digo que si, durante el franquismo ETA era el equivalente español a la resistencia francesa que son los héroes de tantas películas... a Otegi lo condenaron con Franco aún calentito y una transición muy dudosa, cuando salió de la cárcel España era demócrata, él tenía la carrera de filosofía y, hasta donde yo se, desde entonces ha estado luchando por la paz. Ha participado en casi todas las conversaciones de desarme, treguas, etcétera durante décadas, sinceramente a mi no me parece para nada un empate...

ÚltimoHombre

#43 Tiro de memoria y la memoria puede fallar, pero me suena que Otegi estuvo muchos años después de la muerte de Franco apoyando a ETA.

r

#24 no se, quizás meta la gamba, pero el Constitucional para mí que se ve obligado con tal de que no se nos vuelvan a sacar los colores en el TSJE.

guaperas

#34 yo veo al constitucional poco corrupto

Varlak

#24 Aquí será un héroe cuando muera, mientras tanto será un violento terrorista porque de veinteañero luchó contra el franquismo de la única forma que se podía (y cumplió condena por ello) aunque se haya tirado las décadas siguientes luchando por la paz

geletee

#4 le echamos la culpa al Supremo como si el Constitucional no estuviera politizado ...

ipanies

El Supremo está corrompido por lo que corrompe todo en este país, la derecha franquista.

k

Así que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dijo que el Supremo no había hecho un juicio justo y le dio la razón a Otegi. Espero que el Supremo nos de a todos una explicación antes de mandarlos a su puta casa por mala praxis.

k

Uh, el Constitucional es ETA.

Dene

Que lawfare ni que lawfare !!!

Zapa

Dame una L
Dame una A
Dame una W....

jozegarcia

Yo creo que la idea era:
1. anular el primer juicio
2. indemnizar a Otegi a un euro por año de prisión
3. celebrar el nuevo juicio por supuesto con la misma parcialidad pero disimulandola mejor
4. condenarlo ahora a otros 8 años pero bien, respetando el estado de derecho, la imparcialidad judicial, la constitución y los mas altos estándares europeos

Lenari

#11 La idea sería más bien tenerlo varios años enfrascado en un juicio, con obligación de presentarse y tener que empezar de nuevo con abogados. Igual al final lo declaraban inocente, pero ya se ha comido los ochos años en la cárcel y encima le iban a añadir otros dos o tres años más de juicios. Lo que se llama pena de banquillo.

jozegarcia

#14 tú es que aún confías demasiado en la justicia 😉

Varlak

#14 Otegi ha estado más tiempo de juicios que de político, la inmensa mayoría siendo inocente. Es una puta vergüenza

Pepepaco

#11 Te falta
5. Que volviera a la trena otros 8 años.

Lo digo porque cuando el Supremo dictaminó que había que repetir el juicio también dijo que al anular el primer juicio la sentencia (cumplida) no existia i era como si se volviera al punto de partida.
O sea que gracias al Constitucional Otegi no se ha comido (otra vez) ocho años de prisión.

jozegarcia

#35 joe ese es el punto 4 mío

Pepepaco

#41 A mí por lo menos en #11 no me quedaba claro y por eso he hecho el comentario.
La "jugada" del Supremo fue anularlo todo, juicio y condena, de forma que si en un nuevo juicio Otegi era condenado a una pena de carcel tendría que volver a entrar como si los 8 años de condena anterior (ha cumplido 6 internado) no hubieran existido.
Esto és lo que el Constitucional ha dicho que era una barbaridad, cosa obvia.

mmlv

Relacionada

España, condenada por la parcialidad de una jueza contra Otegi

https://www.diariodesevilla.es/espana/Espana-condenada-parcialidad-jueza-Otegi-Estrasburgo_0_1297970525.html

Varlak

#13 Ojo, lo que no te dice ahí es que la misma jueza lo condenó al año siguiente y ahí dijeron que no habia ningún problema porque era otro juicio

Peka

Bateragune y 1898 fueron macrojuicios farsa, donde no había pruebas ni delito.

LázaroCodesal

Ayer, lo del diputado canario de Podemos, hoy lo de Otegui....esta semana lo del espionaje a la oposición.....y a Trapero........
¿Que será lo proximo, que unos de los principales partidos de España tenia una trama de corrupción y financiación ilegal organizada y ningún tribunal lo ilegaliza??

beltzak

No joder, es que acabo de ver la noticia y como te ríes de mi por que un proceso judicial se basa en la ética pues me gustaría que me dijeras esta en concreto en que se ha basado, como le condenaron a 8 años de cárcel y se paso 8 años en la cárcel prácticamente.

Pero bueno tranquilo, ya ire a llorar a otra parte.

Varlak

#23 No te esfuerces que te ha ignorado.

beltzak

#46 Ya pero le conteste lo antes posible, pero bueno, eso que gano, ya que sus contestaciones tampoco es que fueran muy educadas la verdad.

D

Que pesadez con ETA

xanty.gc

Otro clavo más en el ataúd de la democracia, si la hubo, en España.

d

EL CONSTITUCIONAL ES ETA !!!

beltzak

Aquí es dondekolorokoloro nos va a demostrar en que se basa un proceso judicial. A ver que le parece el panorama.

KoLoRo

#20 Ostia@admin aquí un acosador en potencia lol

Que me suelte el brazo señora lol

Te mando al ignore, o me pasaré semanas leyéndote hacer el ridículo lol

manbobi

#_21 Uh, uno me ha nombrado! Acosador!

Cc #20

beltzak

#27 Soy Makinavaja … el último acosador

Mathrim

Y esto es lo que pasa cuando el poder judicial se pasa de la raya, y a modo de venganza se extralimita en sus sentencias. Luego pasa que grandisimos hdlgp parecen inocentes...

a

Pues menos mal, porque vaya mafiosada le estaban haciendo, de dictadura total, juzgarle dos veces cuando ya estuvo preso. Qué absoluta vergüenza de país