Hace 14 años | Por --74531-- a physicscentral.com
Publicado hace 14 años por --74531-- a physicscentral.com

Un estudio de la universidad de Umea (Suecia) ha descubierto un hecho curioso, los conductores (o los peatones) que no siguen las normas y conducen (o caminan) de manera impulsiva evitan que se produzcan atascos de tráfico. El trafico se hace fluido cuando aproximadamente un 60% de los conductores siguen las normas y el resto hace lo que le da la gana, en contraposición cuando el tráfico es intenso y todos siguen las normas se producen atascos y se ralentiza el flujo.

Comentarios

D

Y una KK, los "impulsivos" son esos que van pasando de un carril a otro, haciendo frenar a los que van detras y montando el pollo.

piratux

Solución: ¡Anarquía ya!

natrix

Pues ya podéis darme las gracias.

T

Esto se traduce en lo de toda la vida:

El tráfico va mejor cuando no hay un munipa/picoleto "regulándolo".

o

Existen múltiples estudios de que si se eliminan todas las señales innecesarias o redundantes los accidentes y la fluidez del tráfico mejoran notablemente.
Incluso se había puesto en práctica en Makkinga (Holanda) con muy buen resultado.
Las típicas imágenes de la india con un cruce tremendo sin regular por semáforo son el ejemplo de la eficacia del caos.

CIB3R

Hombre, si los conductores se saltan semáforos, stop, ceda el paso, etc es normal que no se produzcan atascos, pero también es más probable que se produzcan accidentes por saltarse las normas de circulación.

Lo mismo para los peatones, si cruzas la calle por donde te da la gana, te saltas los semáforos, pues un día tendrás un susto en forma de atropello.

Es posible que me haya hecho una paja mental, no lo niego

ayoma

Ahora va a resultar que tener la calle llena de Farruquitos va a ser bueno...

Relator

Voy a ponerle a mi coche una pegatina de 'Danacol'.

tnt80

No, sencillamente se equivocan, lo que sucede es que en muchas ciudades la gente que se encarga del urbanismo luego van por ahí en coches con chófer camino al aeropuerto, como mucho, y se entretienen en hacer las cosas "bonitas" en lugar de eficientes, y claro, luego pasa lo que pasa. En Albacete, por ejemplo, sin ser una gran ciudad, la gente que se ha ocupado del urbanismo lo ha hecho todo pensando en hacer muchas obras, que queden muy bonitas ( y que puedan llevarse una buena comisión de paso), pero vías que eran de 2 0 3 carriles las han convertido en vías de 1 sólo carril, han llenado la ciudad entera de glorietas, sin mirar si la mayor parte del tráfico llevaba el mismo camino, cortando por completo el tráfico, a ciertas horas en otras direcciones, y sin embargo, han dejado desamparadas a ciertos cruces que con una densidad de tráfico alta no han puesto ni tan siquiera un semáforo, y ejemplos así los hay por toda la ciudad. Si esto lo unes a los "fitipaldis" que van por ahí haciendo lo que les da la gana, obligando a frenar a 2 y 3 carriles por que cruzarse 2 carriles de un solo golpe de volante, ¿como corcho no van a producirse retenciones?

D

Esto podria explicar el por que en Nueva Delhi, El Cairo o Bombay, donde el trafico es total y absolutamente caotico no se producen tantos atascos como en Madrid o Nueva york.

light

Sí, sobre todo los que se quedan en mitad de los cruces, por evitar que les pille el semáforo. Esos descongestionan que ni el vicks vaporub.

De hecho, cuando hay congestión, se ponen guardias de tráfico, para animar a los conductores a que sean más creativos y no tan monótonos.

Lo que hay que leer.

hootie

Después de leída la primera línea, el estudio queda deslegitimado:
Un estudio de la universidad de Umea (Suecia)

Creo que si los suecos vienen a Madrid (por poner una) a controlar el tráfico el estudio sería:

"Realizar un estudio para controlar el tráfico en una gran ciudad eleva en un 1.000% el índice de suicidios"

quiprodest

Ay, si el abogado de Farruquito hubiera leído esto a tiempo, ahora le estaríamos poniendo una medalla al chaval...

baku

pues yo soy lo que toda carretera necesita

D

#2 Solo que ahi no circulan a 100km/h dentro ciudad con un todo terreno y aun menos valoran la vida en los accidentes.

¿Algo que añadir?

Cojamos todos una moto, vayamos a 20km/h y nos podremos olvidar de los atascos

brigoz

Pues yo creo que es cierto... hasta que se la pegan. Entonces se van al traste -y con creces- todos los beneficios anteriores.

trigonauta

Si en una ciudad se cumpliesen a rajatabla las distancias de seguridad, las calles se llenarían de coches pitando. Y en los semáforos pasarían el doble de coches cada vez si la gente estuviese despierta para arrancar y que no haya un intervalo entre que arranca el delante y arrancas tú.