Publicado hace 13 años por nanobot a americanizandome.blogspot.com

Mucha gente dirá que el triunfador de las elecciones es el Partido Popular, otros dirán que la importancia que ahora tiene Bildu en el panorama político vasco no tiene precedentes y otros dirán que UPyD demuestra que dentro de 15 años quizá se convierta en alternativa de gobierno, pero quien, para mi, ha arrasado completamente es Francisco Álvarez Cascos.

Comentarios

D

#3 Solo me remito al artículo. En ningún momento nombra los intereses de los ciudadanos como motivo ni causa de nada (excepto el breve esbozo que citas), más que nada curioso cuando se habla de cargos públicos elegidos por los ciudadanos a los que en teoría deben prioritariamente servir.

Bueno, de todas maneras si tan fantástico es, ahora le toca demostrarlo. Aunque mucho me temo que el siguiente artículo seguirá sin nombrar a la ciudadanía ni que haya hecho absolutamente nada por ella, y seguirá con su imparable ascenso hasta... hasta... ¿hasta donde por cierto?

Porque está claro que si este señor no aporta nada a nadie, cosa que en al artículo no se molesta ni en nombrar, su vida y su historia nos importa tanto como a el la nuestra: o sea, absolutamente nada. Otro Señor de la oscuridad política que añadir a la inmensa lista, pero esta vez en una 'supuesta' democracia (muy supuesta por cierto).

d

Como bien dice #2, es curioso cómo se habla de política en este país como si de una película se tratase. Las cosas interesantes están en la pantalla, es a los actores a los que les ocurren cosas. El público, en sus butacas, sólo tiene derecho a comer palomitas y ver lo que pasa bien calladito, aplaudiendo de vez en cuando al héroe y abucheando al villano. Todo esto después de haber pagado la entrada, por supuesto.

No sé quién es el gran ganador de estas elecciones, pero sí sé que los grandes perdedores somos los de siempre: nosotros.

D

#12 Ese discurso es muy real en muchas partes de España. No tanto en los sitios que pueden coaccionar a los políticos para llegar al poder o fuentes de votos.

D

#6 Es que eso no es un discurso victimista, es la pura realidad. Asturias es una comunidad que no pinta nada en España, marginada y aislada, con unas comunicaciones con la meseta más que precarias, sin AVE, con un aeropuerto del que solo salen aviones a Londres y poco más.

Una comunidad mangoneada desde Madrid por los partidos nacionales, que no les importa joder a los asturianos aunque pierdan votos porque solo somos un millón de habitantes si a cambio de joder a los asturianos benefician a los catalanes o madrileños. Nos han quitado los trenes de Renfe a Madrid para llevárselos a Valencia (ahí hay más votos) y a cambio nos traen una carracas más viejas que la tos.

ALSA tiene monopolizando el transporte dentro de Asturias y desde Asturias hasta otras partes de España, ya que el tren es lento y con malos horarios (RENFE, y especialmente FEVE), los aviones, como digo, solo hay precios aceptables a Londres gracias EasyJet. Viajar con ALSA a Madrid es más caro de Asturias que desde cualquier otra parte de España, que manda huevos siendo ALSA de origen asturiano.

#13 No sabes la situación en la que está Asturias, es verdadera deprimente: para emigrar o suicidarse. Y no exagero, creo que es la comunidad con más suicidios, pero esto no sale en los medios porque la que se lleva ahora es la violencia de género.

Todo esto por el servilismo partidista a Madrid, así como a las empresas como ALSA. No les importa mantener Asturias en la edad media con tal de favorecer a empresas privadas, pero hasta límite vergonzantes.

mosayco

#68 Llevas razón como ya emigré ahora voy a suicidarme porque ya que no me queda de otra....
En fins...que decía yo antes?

D

#68 Osea, el monopolio de Alsa es cosa de MAdrid, tocate los cojones...el negarse a firmar el consorcio de transporte, dejando a muchos estudiantes sin transbordo en Oviedo (ciudad donde reina) por parte de esta empresa también...festival del humor...

D

#77 Porque el PP de Asturias también se parece al GIL. Que se parezca el PP no quiere decir que no se pueda parecer el PSOE. Algunos todavía no os enteráis que el PP y el PSOE en Asturias son la misma mierda, una puta panda de mafiosos que se tienen repartidos los territorios como si fueran pandilleros: el Principado y Gijón para el PSOE y Oviedo para el PP, donde Gabino hace y deshace a su antojo.

#79 El monopolio de ALSA es cosa del PSOE y el PSOE está controlado desde Madrid. El PP también, ¿no estáis viendo que la petarda de la Espenosa y la Pilar Fdez. Pardo han dicho que están esperando a ver que le dicen desde Génova para ver si pactan o no con Foro? Están esperando la respuesta de Cospedal, que es una trepa con ínfulas de diosa de las que les gusta mangonear, y por eso no le caía bien Cascos. Estos dos partidos son peleles de Madrid.

Y lo de no entrar la TUA en el billete único de la CTA, cosa que a mi como trabajador también me perjudica (no solo a los estudiantes), es cosa del cacique Gabino, que ha hecho de Oviedo su cortijo particular y se ha dedicado a putear todo lo que no mangonea él, convirtiendo Oviedo en una isla que da la espalda a toda Asturias, y alimentando el odio que el resto de Asturias tiene ya de por si a una ciudad carca, rancia y que huele a alcanfor como es Oviedo.

D

#83 Tio, revisa tu coherencia y tus fuentes de información...te llevarás alguna sorpresa...

hermano_soul

28 días después, toda Asturias infectada

Gilgamesh

Cascos lo que tiene de reaccionario lo tiene de inteligente, fue capaz de llevar a un enano sin carisma a la Moncloa.

lol ¡Grande!

D

Visto lo visto ¿no sería mejor tener partidos regionalistas en cada provincia, en vez de partidos nacionales? Así cada partido lucharía por los intereses de su gente, los asuntos nacionales tendrían que ser consensuados, se acabaría con el bipartidismo y ninguna región se podría considerar discriminada, pues sus desventajas se deberína tan solo a la incapacidad de negociar de sus representantes y no a que un poder central decidiese por ellos.

No digo que sea la solución ideal, pero tampoco lo es la actual ¿no?

m

#15 estás loco?!?!?!?!?!

hablas de una República Federal? ssssshhhhhh.......

D

#15 #17 Realmente es necesario un parlamento en Madrid?

Porque ese debate no sale a la calle?

No interesa.

D

#18 Un lugar en donde tomar decisiones comunes (una autopista, política energética,...) si me parece interesante. Se podría hacer por Internet, eso si, e incluso de esta manera hacerlo junto a Portugal también.

D

#17 No hablo de una república federal, sino de lo que tenemos ahora, pero que poco a poco partidos regionales o provinciales vayan sumándose en distintas provincias. No sería obligatorio, no hay que cambiar nada. Quizás sea tan solo cuestión de cambiar nuestra mentalidad.

Por ahora tenemos partidos regionalistas importantes en Cataluña, Navarra, Asturias, Cantabria, País Vasco y Canarias. Y otros de menor importancia pero aún relevantes en Galicia, Andalucía y Aragón. Supongo que además alguno se me olvide.

Verás, yo siempre he visto los partidos regionalistas como una manera de crear desigualdad. Pero eso es solo por la oposición con los partidos nacionales. Es algo que hasta ahora no se me había ocurrido, pero en este momento no le veo inconvenientes.

C

#19 ¿Y quién dices que sería Presidente? ¿Y los Ministerios para quién? Eso es inviable tal y como está montado el Estado en España.

D

#53 "¿Y quién dices que sería Presidente? ¿Y los Ministerios para quién? Eso es inviable tal y como está montado el Estado en España."

El presidente sería aquel que consiguiese aglutinar apoyo de más partidos, y los ministerios los escogería el. Sería lo mismo que ahora, pero sin estar tan concentrado el poder.

D

#15 : Una idea excelente. Podríamos llamarlo... Senado.

kastromudarra

#25 es lo que hay en Navarra con UPN, incluso el PSOE de Catalunya a veces iba/va en contra de lo que dicen en Madrid. me parece bien. Luchar por los intereses regionales, ¿si no para que hay elecciones regionales y luego generales? Escribiendo esto me ha venido a la cabeza el trasvase del Tajo, ¿luchará el PP de Castilla-La Mancha contra algo contrario a sus intereses? ¿o se plegará a los intereses valencianos? ¿que harán desde Madrid? Pd - doy por supuesto que en un año Marianico será el presidente, no lo eligo yo. es lo que supongo pasará...

D

#26

El PSC, oficialmente es un partido independiente del PSOE, es como la CSU a la CDU (o lo que fué UPN al PP). Otra cosa es que el PSC vote el 99,99%* lo mismo que el PSOE (sinó no estarian tan juntos).

La gran parte de discrepaciancias del PSC respecto al PSOE pasan dentro del senado, donde se presenta la Entesa Catalana de Progrés http://www.entesa.cat/ (coalición de PSC ICV EUiA ERC) y no los cuatro partidos por separado.

Luego los diputados del PSC en el Congreso votan contra lo que habían votado a favor en el Senado...

Y luego se extrañan que la gente les deje de votar...

*por decir una cifra.

D

#25 Debes considerar a la gente muy estúpida para ni molestarte en leer lo que proponen ¿no?

a) En el senado sigue habiendo partidos de ámbito nacional
b) Yo no hablo de cambiar el sistema actual, pero si plantear el que quizás no sea necesaria la existencia de partidos de ámbito nacional para que el estado funcione
c) A quien vamos a engañar, el senado hoy en día es decorativo, al final el que decide es el congreso

ChukNorris

Cascos ha hecho mas daño al PP el sólito que prácticamente todo el PSOE en los últimos años, y los asturianos sabemos agradecer esos detalles.

El articulo parece que da a entender que los Asturianos hemos sido engañados por Cascos, nada mas lejos de la realidad, solo ha engañado a los que han querido ser engañados, lo que ha pasado es que a diferencia del resto de España, nosotros hemos podido ejercer el voto de castigo al PSOE y al PP a la vez y los asturianos lo han hecho de forma contundente.

D

Empezó a hablar de Jovellanos, de que Asturias es un país, de que en Madrid nos marginan y de que ya es hora de que un partido vaya a Madrid y tenga grupo parlamentario propio. Con ese discurso victimista consiguió aglutinar a la mitad de la derecha en torno a él y dejar al PP en prácticamente nada.

Ains...

M

#6 No solo le voto gente de la derecha, por que si sumas la gente del PP y del Foro sale una mayoria absoluta muy sobrada, cosa que nunca ocurrio, vamos que alguno de "izquierdas" descontento con el binomio PSOE-Iu tambien le voto.

D

#10 No, si yo me lamentaba de que hubiera cuajado el discurso populista de "Madrid nos hace el vacío y tal y cual".

AntonioDera

Sólo una aclaración: en realidad, el partido de Cascos no ha ganado las elecciones en Asturias. El PSOE le ha superado en unos 200 votos. Sin embargo, al estar dividida Asturias en tres circunscripciones electorales, FAC ha conseguido superarle en número de diputados.

Si Asturias fuera una única circunscripción electoral, el PSOE habría ganado las elecciones (o como poco, habría obtenido el mismo número de diputados que Cascos).

D

Lo de Casco le veo un tanto demagógico. El caso es que me está recordando a lo del GIL en Marbella, aunque eso si, éste es mucho más inteligente.

m

#4 NO. Cascos no viene a revalorizar su inmobiliaria como Gil, ni a hacerse rico. Ya hizo mucho por Asturias en su época de vice-presidente y de ministro de fomento.

D

#21 Si, hizo mogollón de cosas, una autopista licitada y construida sin salidas y a otra ya se encargo de darle la explotación a otros para que te cobren 14e por no más de 20 kilómetros. Lo del Prestige, también fue muy bien. La costa Asturiana llena de mierda y petróleo...cojonudo también.

Sois muy inteligentes, está claro.

verdande

#24 no generalices.
Yo no soy votante de FAC, pero veo con buenos ojos un cambio. Cada región tiene su propia casuística, y la asturiana es algo compleja.
¿Porqué ha ganado Cascos? Hay muchos factores y todos se han sumado.

1. PSOE y "Tinín" Areces.
La gente estaba más que harta del PSOE y de su presidente (por mucho que no se presentase como candidato). La sensación generalizada es que el PSOE por Asturias no ha hecho ABSOLUTAMENTE NADA.

2. PP y Ovidio Sánchez.
La oposición que estaba realizando el PP es más que discutible. De hecho siempre se han rumoreado pactos entre PP y PSOE para mantener Comunidad unos y alcaldía de Oviedo otros. Si el PSOE estaba apoltronao en su silla, Ovidio y Cía lo estaban en la silla de enfrente, cómodamente en una oposición sin trabajo.

3. Diversificación del voto de derechas.
La derecha en España prácticamente sólo tiene una opción y es el PP. En el momento en el que se diversifica un poco, hay un trasvase de votos importante. En este caso, al encontrarse la gente desencantada con el PP, el trasvase ha sido mucho mayor.

4. Voluntad de cambio.
Muchos votantes, de derechas y también de izquierdas han apostado por el cambio. A lo largo de más de una década, en Asturias, ha quedado más o menos demostrado que PP y PSOE eran prácticamente lo mismo. En ese sentido, FAC ha presentado una alternativa más. ¿Porqué FAC y no IU? A IU se le presuponen pactos con el PSOE para gobernar, y, estas elecciones se les estaba castigando duramente (al PSOE).

5. Casquistas. Si, en Asturias, al igual que en el resto de España hay gente que considera que Francisco Álvarez-Cascos hizo una buena labor de ministro y vicepresidente... que le vamos a hacer.


Realmente no veo a FAC como un partido nacionalista asturiano. Sería lo que me faltase por ver. A un ex-vicepresidente a la derecha de la derecha viniendo a reclamar ahora la soberanía del pueblo asturiano, puedo empezar a reir hoy y no terminar en 1000 años de vida. Realmente, ha sido un marketing pro-asturiano. Para enfatizar lo que muchos pensamos aqui, que Cascos es un buen "perro" para ladrar en Madrid. Y, a tenor de los resultados, le ha salido bien.

Viajante

#55 En Asturias, tienes razón, Cascos no hizo una buena labor como ministro, la hizo (comparada con los demás ministros de la democracia) estupenda!, sino, porquè te crees que los asturianos lo han votado? Por que fue el mejor ministro para Asturias de toda la democracia. No hay otra razón. Y si no sabes lo que ha hecho por Asturias en su mandato, te lo comentamos un poco...

verdande

#62 para gustos hay colores.
No es necesario que me instruyas, soy asturiana, gracias.

Viajante

#76 Entonces discúlpame, he cometido un error de apreciación... Lo siento

D

#21

Si joderla a base a bien en su enfrentamiento primero con Marqués (de su propio partido) y luego, con Areces. Joder lo que hay que oir.
Aquí, la biografía del ínclito.

cascos-gana-elecciones-asturias-96-escrutado#c-35

g

#21 ¿Este señor no fue aquel que dijo -cuando formaba parte del gobierno y comenzó la escandalosa subida de precios- algo así como:"Si los españoles se meten en las viviendas al precio al que están, es porque pueden pagarlas...". Vaya, y resulta que tiene intereses inmobiliarios, qué cosas.
Si a este hombre le importa lo más mínimo el bienestar de la población, que resucite "El Fary" y nos lo corrobore.

D

#4 Él ponía y quitaba a dedo; se le aplicó el mismo método y no lo aceptó. Debe ser muy soberbio.

D

#4 Bueno, tendremos que esperar a ver que hace Cascos... A mi la verdad es que me simpatiza muy poco, pero me da igual eso si despues gestiona bien.

D

#4 Cascos es más inteligente que Gil, más honrado, más trabajador... Vamos, que se parecen lo que un huevo a una castaña. Tu comentario denota una profunda ignorancia de lo que pasa en Asturias, y es que solo los asturianos podemos opinar por dos importantes razones:

1º. Los medios de comunicación nacionales, tanto públicos como privados pasan de Asturias como de la mierda, con lo cual fuera de Asturias nadie sabe de que va la cosa. Aprovechando para decir que dicho punto confirma lo que dice Cascos que Madrid pasa de nosotros olímpicamente salvo para mangonear a su antojo desde las calles Ferraz y Génova para su único y propio beneficio a costa de jodernos a los asturianos.

2º. Es un asunto que nos atañe a nosotros y somos nosotros lo que debemos decidir.

Y el GIL se parece bastante a lo que es el PSOE de Asturias: una cueva de ladrones donde todo Dios manga todo lo que puede y un poco más.

Aunque os joda a algunos, de los 4 partidos que han conseguido representación en la JGPA, el único que no lleva corruptos en sus filas es Foro Asturias, algo que no puede decir ni PP, ni IU ni por supuesto el PSOE. De hecho, la futura alcaldesa de Gijón es cirujana y directora del área de cáncer de mama del Hospital de Cabueñes. Vamos, al mismo nivel que Jesús Gil, no te jode...

Mucha Democracia Real Ya, mucho querer acabar con el bipartidismo, y ahora que por fin se acaba el bipartidismo en Asturias, los "demócratas de toda la vida" siguen echando pestes. Vosotros no queréis una democracia, vosotros lo que queréis es que gobiernen los vuestros, IU. Sois pandilla de hipócritas demagogos que habéis secuestrado la palabra "democracia" para sobarla y prostituirla a vuestro antojo.

D

#66 Claro, si el PSoe en Asturias se parece a Gil, porque a Gabino lo llaman el Gil y Gil del norte?....Yo no soy de nadie, pero los que ahora estáis crecidos ya es que cagáis fuera del tiesto constantemente...ya bajaréis, cuestión de tiempo...

Quest321

Aqui en Benidorm ha pasado algo parecido con Manuel Pérez Fenoll y Gema Amor. No conozco la historia en profundidad, pero sé que Gema Amor estaba en el PP junto con Pérez Fenoll y no sé si porque eligieron a Fenoll como cabeza de lista para la alcaldía o porque Amor quería poner 3 concejales afines a ella en la lista del partido, Gema Amor se vio obligada a marcharse y se unió (o creó, no sé) al CDL (Centro Democrático Liberal). Eso fue en Enero o Marzo.
Tras las elecciones, PP y PSOE han sacado 11 concejales cada uno y el CDL 3, con lo que Amor, la repudiada del PP, tiene ahora la llave para decidir quien gobierna en el pueblo. Asi que ya veremos como queda el culebrón...

P

Pues yo como asturiano, me da por culo que el hombre éste haya ganado aqui. Ya está la cosa mal, y seguro que acaba estando peor. Además, estoy convencido de que el 99% de la gente que le votó ni siquiera se han leido su programa político. Ha sido por lo del discurso de Asturias, por tener "Asturias" en el nombre, y por poco más. En fin...

ChukNorris

#39 Ya, mejor seguir como hasta ahora con el PSOE-IU en el gobierno o con el PP gobernando.

#47 Ahora en Oviedo donde Gabino (PP) ha perdido su mayoria absoluta despues de 20 años como alcalde, el partido de Cascos ha dejado caer que piensa pactar con el PSOE para quitarle la alcaldia.

Jur, que bueno!!!, otra cosa no se, pero va a ser muy entretenida esta legislatura.

Asturias ha decido ejercer su voto Troll, caña al PPSOE.

P

#48 ya me dirás que tiene de diferencia esto con el PP. Mismo perro con distinto collar.

ChukNorris

#50 Pues de primeras que le ha quitado al PP el 50% de sus votantes fragmentando el voto de la derecha, ojala tuviésemos a nivel nacional 2 partidos fuertes de derechas .... se perjudicarían entre ellos quitándose votantes y serian castigados por la ley electoral actual.

Hombre, tampoco se pueden pedir milagros, el PPSOE son el Mismo perro con distinto collar y para muchos PPSoe Upyd y IU son el Mismo perro con distinto collar.

D

#39 Pues a lo mejor deberían resto de partidos tirar mas por Asturias para lograr esos apoyos, no crees? Demosle a ese hombre, que estuvo caleyando meses asturies, un voto de confianza.

D

#39 La situación en Asturias no puede ser peor, con los socialistas (en coalición con IU y con la complicidad del PP) llevaron a Asturias a una profunda crisis, sin tejido industrial ni empresarial, basada en la cultura del pesebre y con escandalosos caso de corrupción.

Hacía falta un cambio radical, porque peor no podía ser, no teníamos ya nada que perder. Y eso de que no se leyeron el programa ¿pero tu que sabrás? Los que no suelen leerse el programa son los del PSOE, PP e IU, que votan porque son los suyos como quien es del Madrid o del Barça. Foro Asturias tenía el programa bien claro en la web y bien detallado, cosa que no puede decirse de otros como el PSOE que basaba su discurso en el miedo y en el ya manido "si no nos votas vendrá la derecha". El "que viene la derechona" les funcionó hasta ahora, pero parece que ya no cuela.

#57 No sabes de que hablas, ¿pedir que tu comunidad sea escuchada en Madrid y tratada como se merece dentro de España es ser nacionalista? Y lo de FAC-Fuck, a parte de ser el enésimo que lo dice y de no tener mucha gracia, es un chacarillo que ya hizo hace tiempo el cacique carbayón Gabino de Lorenzo. Eso demuestra lo enterados que estáis de la política asturiano del Negrón para abajo.

D

#71 Si, clarisimo..solo hay que ver "orgullososdeserasturianos", parece la web hecha por un turista...más populista y le lleva anchoas a Zapatero...digo lo mismo, ya caeréis...;)

Vichejo

Pues yo lo veo un triunfo del populismo, no otra cosa

k

Sin duda, uno de los grandes triunfadores de las elecciones y un ejemplo de cómo puede responder la gente cuando se les plantean soluciones alternativas al PP - PSOE

Ahora queda o le queda lo más importante, dirigir correctamente Asturias (es sencillo mejorar los precedentes) y cumplir con su programa.

http://www.lne.es/asturias/2011/05/24/palabra-alvarezcascos/1079197.html

" El ideario de Foro Asturias se divide en cuatro grandes bloques: regeneración de las instituciones y la administración, recuperación económica y creación de empleo, cambios para mejorar la calidad de vida de los asturianos y cambios para conformar «la nueva Asturias». Y tras los grandes epígrafes, propuestas concretas que pasan por pagar un salario a los parados más jóvenes, exenciones fiscales, poder elegir hospital, educación bilingüe o ayudar a las mujeres a alcanzar puestos directivos.

l Economía. «El gran objetivo del Gobierno de Foro Asturias será sustituir una política económica acreditadamente negativa por una encaminada, de manera prioritaria, a la creación de empleo de calidad». Ésta es una de las primeras promesas que aparecen en el programa electoral de Álvarez-Cascos. Para ello plantea la puesta en marcha del plan autonómico de empleo 2011-2015. Éste pasa, fundamentalmente, por la modernización del Servicio Público de Empleo del Principado, buscando una «atención más personalizada» y «una mayor coordinación» con otras administraciones y con la empresa privada. Además, Foro Asturias promete un «exhaustivo control del gasto» en ayudas y subvenciones «realizando los controles necesarios». Foro Asturias también quiere contar con la colaboración pública-privada en este campo. Es decir, apuesta por realizar «acciones de colaboración con empresas de intermediación privadas» y pone como ejemplo las «empresas de trabajo temporal». El plan, según aseguró Álvarez-Cascos en un mitin en Pola de Siero el 9 de mayo, se redactará en sus primeros cien días de mandato.

A las pymes y los autónomos se las incentivará en las contrataciones del primer y el segundo trabajador si cumplen determinadas condiciones (primer empleo, mujeres o parados de larga duración). En este campo, Foro Asturias se compromete a apoyar la creación de empresas de mujeres en la zona rural y marina, y poner en marcha un plan de igualdad persiguiendo prácticas discriminatorias en cuestiones con el salario o la formación. El hipotético gobierno de Álvarez-Cascos quiere implantar el programa «Dirige-ella» para impulsar que las mujeres alcancen los puestos más altos dentro de la jerarquía de las empresas o la figura de las «madres de día», con el objetivo de fomentar el autoempleo en la zona rural. Una de las medidas «estrella» dentro de la creación de empleo es el «salario joven», que se pagará como un contrato en prácticas para fomentar el empleo temporal de los más jóvenes «en obras y servicios de interés general». El «salario joven» lo podrán cobrar los menores de 30 años sin experiencia laboral. Las contrataciones tendrán un duración de seis a nueve meses. El Gobierno de Álvarez-Cascos también fomentaría la creación de la marca «Mi Asturias (Made in Asturias)» con la que se diferenciarían los productos y servicios de origen asturiano.

Álvarez-Cascos también tiene un Asturias un plan fiscal que fundamentalmente pasa por eliminar o bajar impuestos. Entre ellos, Foro Asturias eliminaría el «céntimo sanitario». El dinero que se dejara de percibir por esta vía se compensaría con la creación de una central de compras de medicamentos.

l Infraestructuras. El primer compromiso Álvarez-Cascos es el de «denunciar permanentemente» el retrasos de obras de titularidad estatal como la variante de Pajares. El propio Álvarez-Cascos aseguró durante un mitin en Gijón que propondría al Gobierno central una serie de convenios para agilizar las obras de titularidad estatal en los que el Principado adelantaría el dinero. En cuanto a las obras dependientes del Principado, la intención de Álvarez-Cascos es la de auditar cada obra para conocer su estado y «así poder realizar un calendario de finalización real y posible». También diseñará un plan de carreteras que se financiará a través de capital público-privado.

l Educación. Foro Asturias quiere que los centros educativos funcionen de manera autónoma respecto a la Administración. «Se favorecerá la libertad de elección del centro educativo al eliminar la actuación centralizada e intervencionista», aseguró Álvarez-Cascos durante un acto político en Perlora el pasado 17 de mayo. Esto se traduce en que cada centro podría participar en la selección del profesorado. Además, se formaría a los profesores para impartir el 35 por ciento de las clases en otro idioma, ya que uno de los objetivos es que las escuelas sean bilingües desde el primer momento. En cuanto a la Universidad, una de las ideas es impulsar el estudio de lo que en Foro Asturias se consideran «tres lenguas básicas»: el castellano, el inglés y el chino. Además se fomentará «el conocimiento riguroso del asturiano». Y en Gijón quiere implantar una universidad politécnica en honor de Jovellanos para enseñanzas técnicas avanzadas. Uno de las primeras actuaciones de la politécnica gijonesa sería la formalización de una alianza con el Instituto Tecnológico de Massachusetts «para la atracción de alumnos excelentes».

l Sanidad. Una de las medidas más llamativas del programa de Foro Asturias en materia sanitaria es la promesa que Álvarez-Cascos realizó el pasado 10 de mayo en Coaña durante un acto político. En él aseguró que los asturianos podrán elegir libremente el hospital en el que desean ser atendidos, tanto los de la red pública como los de los privados concertados. El transporte para ir del hospital de referencia al elegido será gratuito. Además se comprometió a reducir las listas de espera a 50 días y a poner en marcha un plan plurianual para reformar los consultorios.

l Cultura. Las propuestas en este campo son variadas. Van desde mantener el apoyo a la Ópera y a la Zarzuela, hasta fusionar las bibliotecas públicas con las escolares «en la medida de lo posible». También se impulsará el trabajo en red de los museos tradicionales. Y se desarrollará la ley de uso y promoción del asturiano, así como se llevará a cabo un inventario del patrimonio etnográfico para mejorar su gestión y conservación.

l Reformas en las instituciones. Foro Asturias plantea varias medidas para «regenerar las instituciones y la administración». De mano, quiere reforzar el peso de la Junta General en su papel como órgano de control del Gobierno. También abogará por un plan de austeridad en la Administración regional en el que se tendrá muy presente el control del presupuesto. En caso contrario, Álvarez-Cascos plantea sancionar al gestor responsable exigiendo que responda con su patrimonio si se han «lesionado los intereses públicos». Esta misión de control estará adscrita a la denominada Oficina del Presidente. Dentro de la política de austeridad se realizará una auditoría de las empresas públicas. El futuro de algunas de ellas, como las vinculadas al sector de la construcción, está en el aire. Álvarez-Cascos aseguró en un mitin su intención de «privatizar la TPA» ya que «el Principado no necesita medios públicos de comunicación dedicados a enaltecer las vanidades (del Gobierno)». En el programa también promete una revisión del modelo de función pública «limitando la libre designación»."

D

#49 Cultura, Opera y Zarzuela, algo súper Asturiano y además contemporaneo, con una tradición súper arraigada (la época de Gabino=)...evidentemente...de verdad, que es un pacón más y estáis que no cagáis, es la misma mierda de diferente color....

M

En Asturias Cascos es bien visto por que en su epoca en el ministerio hizo y licito mucha obra publica, que posteriormente la inefable Maleni se dedico a paralizar. Era facil que algo iba a pasar con las elecciones, el PSOE tiene una corrupcion galopante, el caso Marea con varios integrantes de la lista implicados. El PP que tiene como presidente, al peor candidato de su historia un tipo que cada vez que se presentaba a presidente del Principado era celebrado con sidra en la sede del psoe, y los de IU otros que tal saltan, en la anterior legislatura se vendieron al PSOE con tal de lograr un puestin y un sueldin, dejando de lado el programa (Valledor fue muy critico y abandono el partido). Estaba cantado que la gente de Asturias estaba hasta los h... de PP-PSOE e IU.

D

Por lo menos está mas colorida la gráfica de los resultados electorales.

D

"Cómo formar un partido de la nada, arrasar y vengarte en tan sólo 5 meses"

O dicho de otro modo "What the FAC!?"

Kerensky

En un sistema serio, fuera de la partitocracia que padecemos, Cascos no hubiese necesitado todo esto.

lindeloff

Es el partido onomatopéyico perfecto de la protesta: FAC !!

mosayco

#72 En serio, ignoro de donde sacas esos datos. Desde luego no coinciden con los míos y mira que me refiero a todos los ámbitos.
Por ponerte un ejemplo práctico (hay más), he vivido durante 10 años por el sur oriental y te aseguro que están, sobre todo en infraestructuras, peor que Asturias, pero mucho peor...y en paro? buff y en nivel de delincuencia? buff, y en comunicaciones? de pena, tejido industrial? -1 y así un largo etc
Yo encantada con que los asturianos quieran barrer pa casa oie, yo la primera! Pero lo que eh, eh!

ucedaman

Y para más INRI, haciendo que las siglas del partido sean tus iniciales.
(además de la onomatopeya de "The F word")

b

Quien ha arrasado ha sido el 33% de abstención. A este paso de aquí a 15 años más bien no vota nadie.

D

#73 Por supuesto que dentro de 15 años no vota nadie, ¿no te has enterado?, el mundo se acaba el 21 de diciembre de 2012...

Claro que votaran, pero espero, que no haya la tasa de borreguismo que hay ahora.

b

#74 dentro de 15 años espero que al menos estemos ejerciendo el voto de manera cotidiana y decidiendo sobre las cosas que nos importan y nos afectan en la vida diaria, moldeando unas instituciones que nos pertenecen, de lo contrario yo me bajo.
Apuesto más por algo que no conocemos, no sabemos como se va a llamar, pero que se esta construyendo silenciosamente desde antes del 15M. Nuevas instituciones que definen una sociedad en la que delegar tu responsabilidad a través del voto ha dejado de tener sentido frente a la acción directa de las personas y su participación activa en el análisis y la resolución de sus problemas.

D

la misma m..... , distinto envoltorio....

este hace sus cruzadas personales,contra su ex partido en particular,y todos los ciudadanos en medio...

b

Que Asturias estaba pidiendo a gritos un grupo nacionalista propio (de izquierdas o de derechas), es algo que siempre estuvo ahí (si los asturianos queremos mucho a nuestra tierra por encima de ideologias y nos sentimos marginados en Madrid, más con gente que mandan en Ferraz o Genova como autenticas marionetas o robots), pero nunca fructificó del todo:partido asturianista, andecha astur, URAS,... todo se quedo en agua de borrajas, ¿será Cascos el que lidere un partido así (tipo CIU o PNV)? no se aún esta por ver, y por sus hechos lo conocereís, yo en realidad soy esceptico (aunque algo esperanzado he de decir), pues Cascos viene de donde viene (Madrid y de mandar en un partido muyyy centralista y españolista), y tambien sabemos de las maneras por las palabras de sus propios compañeros cuasi dictatoriales que mandó en el PP y en el gobierno, no es digno de admiración precisamente en su partido por esa epoca pasada, ¿que haya cambiado y quizas se haya vuelto tolerante y dialogante y tambien se sienta y luche por su Asturias, formando un partido nacionalista astur? quien sabe, el tiempo lo dirá y le juzgará, si es solo un pasatiempo para Cascos y todo se diluye en agua de borrajas, o es un partido con vocación de permanecer (tipo a otros partidos nacionalistas que existen en el estado),veremos si es un juguete en manos de Cascos (y desaparece una vez que el se vaya) o si es otra cosa, veremos si es otro URAS o no, habrá que estar atentos.

Black_Diamond

Gran éxito de la iniciativa #nolesvotes en Asturias. Los asturianos se lanzaron en masa a votar un partido que no era ni el PP ni el PSOE para romper el bipartidismo.

No estoy seguro de que emoticono usar para cerrar el comentario: ¿este lol? ¿este ? ¿o este ?

D

#56 Cascos estuvos en las acampadas, y desde interporquería no dijeron nada, no vaya a ser que alguien se cayera de la burra que no había solo perroflautas, fijate para este guiño:

http://www.lne.es/asturias/2011/05/19/cascos-dice-nacio-ciudadanos-indignados-politicos-indignantes/1077295.html

m

en este tema cada región debe decir la suya. Si se intenta imponer desde fuera ya sabes lo que pasa.

Recuerda Valencia y Catalunya (aunque el rio pase por el Pisuerga , se que el dicho no es así, pero no lo recuerdo bien lol), y sus continuas quejas de "colonialismo"

A

Hace 3 legislaturas (4 si contamos esta) salio ganador el PP. Debido a diferencias entre Cascos y Marques (Presidente de Asturias en aquel momento) se formo una escisión del PP dando resultado un nuevo partido político URAS. Luego dos legislaturas del PSOE.

PP y PSOE presentando a sus dos representante más inutiles de toda España, ahora aparece Cascos con este partido. Es que se veia venir que iba a ganar.

Ahora en Oviedo donde Gabino (PP) ha perdido su mayoria absoluta despues de 20 años como alcalde, el partido de Cascos ha dejado caer que piensa pactar con el PSOE para quitarle la alcaldia.

D

#47 Tu entenderías otro tipo de pacto en Oviedo que no fuera echar al hijo puta?

mosayco

Bueno, yo he podido constatar en mi entorno que los votantes a Cascos fueron la mayoría, sobre todo a partir de los 55/60 años. También he comprobado que casi nadie conocía su programa y que la convicción de votar a este personaje ha sido provocada por el "boca a boca": Le llaman buldog, dicen que tiene cojones, que es el único que va a defender nuestros intereses en Madrid etc etc. Eso sí, sin base alguna todo pura especulación, como la idea generalizada de que Asturias está peor que cualquier otra autonomía española y no sirve que menciones datos porque se cierran de orejas, entonces suelo comentar "hay que viajar más" y doy por terminada la disputa. Los asturianos tenemos mucha fe.... (en realidad no me incluyo). En fins

D

#67 Asturias está peor que otras comunidades, solo Extremadura está peor que Asturias. La diferencia es que Extremadura siempre ha sido un región pobre que nunca ha tenido (lo siento por los extremeños, pero es así), en cambio Asturias era una región rica, al nivel de Cataluña o incluso por encima. Estas dos regiones, fueron las que acogieron una gran cantidad de inmigración interna, aquí principalmente leoneses, extremeños, andaluces... Luego llegaron los socialistas, cogieron una región rica y dejaron una región pobre y arruinada, sin tejido empresarial, sin industria, con el paro por las nubes y cientos y cientos de jóvenes condenados a emigrar a Madrid.

Todo por el afán de lucro personal y el servilismo a Madrid.

N

Lo de Bildu estaba cantado. Por eso no querían legalizarlo.

D

PD3 Entra en la wikipedia y corrige lo que veas mal.

dukenukem

Coño...alguien hablando de un nuevo partido que ha conseguido algo...la noticia es que no es Bildu.

D

Entonces puede gobernar con mayoría absolut... OH Wait!!

Despero

Hombre, de la nada NO ha salido. No estoy comparandola con otros partidos ilegalizados pero es verdad que algunos de los que iban en sus listas no han podido presentarse en algunos pueblos por haber pertenecido a ellos.
Todo el mundo la "conocía", aunque esta SÍ condenara el terrorismo (lo cual me parece la principal diferencia con los anteriores)

Además, el efecto Streisand ha sido fundamental para este resultado experimental, a mi parecer.

D

"[...]Empezó a hablar de Jovellanos, de que Asturias es un país, de que en Madrid nos marginan y de que ya es hora de que un partido vaya a Madrid y tenga grupo parlamentario propio. Con ese discurso victimista consiguió aglutinar a la mitad de la derecha en torno a él y dejar al PP en prácticamente nada[...]"

Vamos, estrategia tipicamente nacionalista y que nadie se ofenda, pero es asi, en pais vasco pasa lo mismo y eso que tenemos concierto economico (de eso ninguno se queja de esa pedazo discriminacion economica).

Por cierto Partido FAC (Francisco Alvarez Cascos) podria haber puesto Partido FUCK