edición general
14 meneos
15 clics
Comienza el curso escolar en Euskal Herria Norte, con ampliación de la oferta en euskara [EUS]

Comienza el curso escolar en Euskal Herria Norte, con ampliación de la oferta en euskara [EUS]

Tal y como muestran los datos presentados en enero por Euskararen Erakunde Publikoa (EEP), durante dos décadas (entre 2004 y 2024) los centros educativos con inmersión lingüística en euskera y modelo bilingüe han superado al modelo francés en Iparralde. Las centros monolingües han pasado del 58% en 2004 al 29% en la actualidad. Por otra parte, en 32 de los 41 centros ofrecen modelo bilingüe; y en cuanto a los liceos, en 12 de los 15 hay un modelo bilingüe. En cuanto al número de alumnos, aun son mayoría los que estudian en francés.

| etiquetas: seaska , euskara , francia , inmersión lingüística
Si pero ¿Son centros publicos pagados por el estado?. En su día oi que el estado francés no ponía 1€ para la enseñanza bilingüe.
#2 Te copio una frase:
En este curso, dos escuelas públicas ofrecerán el modelo de inmersión lingüística en euskera en Sohüta (Zuberoa) y Luhuso (Lapurdi); la primera puede acoger a 40 niños, y la segunda a 21.
#3 Vale gracias, leí rápido y se me pasó esa parte
Traducción automática de batua.eus: (Y no me resisto: lo traigo para los que dicen que en Francia no se admitiría un modelo de inmersión lingüística)

El 1 de septiembre ha comenzado el curso escolar en Iparralde, con varias novedades en cuanto a la oferta en euskera. Por ejemplo, sendas escuelas infantiles públicas de Sohüta y Luhuso ofrecerán un modelo de inmersión en euskera, y el liceo de cultivo Armand-David de Hazparne ofrecerá tres módulos profesionales en euskera. Seaska, que abrirá su…   » ver todo el comentario
O sea, comienza el curso escolar en el sur de Francia, en la zona que limita con el la Comunidad Autónoma Vasca en España

menéame