[CyP] Este dispositivo pionero en el mundo es capaz de captar el CO2 existente en la atmósfera y, a través de la fotosíntesis realizada por las microalgas fitoplanctónicas, transformarlo en biomasa que, según el director del proyecto y profesor de la Universidad de Alicante, Cristian Gomis, «servirá como combustible y para la realización de productos farmacológicos, alimenticios y celulosa».
|
etiquetas: algas , eliminación co2 , producción biocombustible