A continuación se muestra el coeficiente intelectual promedio por país, actualizado al 1 de enero de 2025. Este estudio se basa en datos de 1.352.763 personas de todo el mundo que realizaron la misma prueba de coeficiente intelectual en este sitio web en 2024. Los países que se muestran en gris en el mapa fueron excluidos debido a la falta de datos. El CI promedio por país parece ser, en general, más alto en Asia Oriental. Se acerca al promedio mundial en Europa, Asia Occidental, Oceanía, América del Norte y el Norte de África.
|
etiquetas: coeficiente , intelectual , ranking
Siendo asi, valores por encima de 100 siempre implican una mejor capacidad de resolución de las pruebas que la media (me niego a decir que implican una "inteligencia" mayor que la media, aunque esa es la idea subyacente). Por otra parte, esa media variable también implica que los resultados globales de un test de 2025 no tienen por qué ser comparables a los de 2024. Más aún si han habido modificaciones en los test.
Dicho esto, me sorprende positivamente la situación de España, y aún más la de Irán.
Habría que determinar en todo caso a quien se le ha ofrecido realizar este tipo de test en cada país, porque no es lo mismo seleccionar un grupo aleatorio y heterogéneo, que sólo entre universitarios STEM, que sólo entre doctorandos...
x.com/RAEinforma/status/1160869845455572993?lang=es
Pues me quedo con lo que contesta éste, perdona...
Lo la pasado es que gente burra, con tal de hacerse la interesante, ha empezado a decir "coeficiente" y vosotros lo habéis tomado por válido.
Qué será lo próximo?
Alicótero?
Armóndigas?
Cocretas? (Este lo he añadido yo).
No olvidemos que la… » ver todo el comentario
Coeficiente y cociente son conceptos distintos. Que dijésemos coficiente en lugar de coeficiente podría ser aceptable en cierta forma, pero esto es distinto, y creo que se equivoca profundamente la RAE.
Otro ejemplo: hay gente que emplea la palabra exponencial para referirse a cosas que no son exponenciales, cuadráticas por ejemplo, y no por ello debería aceptarse.
Lo anterior, en cursiva, puede leerse en:
psicologiaymente.com/inteligencia/cociente-o-coeficiente-intelectual
Siendo asi, valores por encima de 100 siempre implican una mejor capacidad de resolución de las pruebas que la media (me niego a decir que implican una "inteligencia" mayor que la media, aunque esa es la idea subyacente). Por otra parte, esa media variable también implica que los resultados globales de un test de 2025 no tienen por qué ser comparables a los de 2024. Más aún si han habido modificaciones en los test.
El mío es normal creo y seguro más feliz que maradona en una piscina de farlopa.
Efectivamente parece que las regalan porque conozco muchos casos. Pero el resultado del test ahí está (y su dinero nos ha costado porque estás cosas no las suelen hacer los colegios salvo casos muy evidentes). Aclaro que nosotros ni buscábamos ni sospechábamos que el niño tuviera altas capacidades, solo buscábamos una explicación a su mala hostia y nos salió esto.
Pero sí, hoy en día se etiqueta todo.
Qué ci tiene alguien con altas capacidades? Entre 120 y 130, no? Más de 130 ya se considera súper dotado. Es así? Puede que esté equivocado
Pero alguien con 120/130 ci, tampoco es nada especial, de mi grupo de amigos o conocidos, diría que por lo menos 7 lo somos, aunque hay 3 que creo que son superdotados y crecimos normales, sin saber nada de eso, sin dar por culo,menos yo, que, curiosamente, soy el que peor vida lleva(pero… » ver todo el comentario
Y la vida que lleves depende de tantos factores, que el CI solo es uno de ellos y que en mi caso es placado totalmente por un cociente de vagancia (CV) incluso aún más superdotado.
La gente se suele ofender mucho con el tema de tener o no inteligencia, y muchos… » ver todo el comentario
"Una persona inteligente tiene más facilidad que otros para resolver problemas, mientras que una persona lista tiene más facilidad que otros para evitar problemas."
Yo cuando me he hecho algun test de CI siempre me ha salido mas de la media, el ultimo fue de 125-128 creo recordar, y la verdad, me siento igual salga lo que salga, segun me voy haciendo mayor y aprendiendo mas me voy dando cuenta de lo poco que se de tantas cosas y de lo mucho que aprendo de personas que la sociedad considera no intenligentes. Y sobre todo me queda mucho por aprender en lo que se refiere a ser listo.
Puta sociedad donde la gente busca la valoración constante y el sentirse único y especial.
Ya lo decía tyler durden:
"No eres especial. No eres un copo de nieve hermoso o único. Eres la misma materia orgánica en descomposición que todo lo demás.”
Huelga decir que fui siempre el primero de la clase, y quizá, del colegio, toda mi infancia, y quizá, podría agradecérselo a su 'sabia'… » ver todo el comentario
Si no fuera pq detrás de todo esto hay tratamientos (sea gente que les atienda o directamente fármacos) me lo creería pero es que es absurdo el nivel actual.
Da un poco de cosica, y miedo, ver que somos los más listos de la Unión Europea.
www.elcorreo.com/economia/fmi-situa-espana-locomotora-europa-final-dec
Ni es aplicable para todo, ni es, tan siquiera, la capacidad para resolver un problema genérico.
Todo a salido de una encuesta online... no es nada oficial y cito:
"All candidates have taken the international IQ test on this website."
Internet access
An interest in taking an IQ test
Taking the international IQ test
Una muestra muy representantativa de la población
Me dicen que me apunte a un test de pichalarga y no lo hago ni loco, me proponen uno de aguante al whisky y me pongo primero en la fila.
LA HOSTIA PUTA, QUÉ PLAGA DE INEPTOS.
No me lo creo
Que los chinos que son la más de la sexta parte del mundo tengan un IQ medio de 107 me extraña, ya que estadísticamente su media debería estar más cercana a la media mundial
#43
Luego de este estudio, el muestreo es muy pequeño. En la mayoría se países no pasa de unos pocos miles y en otros de unos cientos.
Y las diferencias tampoco son demasiado grandes, de los 126 países hay 60 entre un CI de 97 y 103, que es nada comparado con el rango total de 85 a 107.
Aún con todo eso, después de haber trabajado más de 15 años en diferentes países extranjeros, no me parece raro qué España esté arriba. Tenemos un nivel para estar orgullosos
Lo relevante no es la población total. Lo relevante es cuántas personas de dicho país han realizado la prueba. Son muchas, eso es cierto. No obstante vereis en el desglose de los datos de la noticia que hay un país con elevada participación cuyos valores han sido pobres, Indonesia, aunque tambien ha habido participaciones masivas con resultados "pobres" por parte de Brasil y Ucrania. Se podría decir que eso ha compensado los buenos datos de China, y ha permitido que ésta destaque tanto por encima de la media.
Mide algo, pero seguramente no es la inteligencia.
Nadie que tenga conocimientos del tema se lo toma en serio.
Como pasatiempo está bien.
Por otro lado, los habitantes de China no son una muestra aleatoria simple, por lo que no se debe acercar a la media ya que puede haber algún sesgo estadístico. Y ya avisan de que no toman muestras representativas.
Los cocientes de inteligencia se hacen para que la media caiga en 100.
Los examenes son diferentes en cada idioma. Hay que hacerselos en el idioma nativo al participante.
Asi, salvo paises como US/UK, no tiene sentido que un pais tenga un cociente mayor medio que otro. Por pura metodologia es incorrecto.
Se lo haces en ingles a un zulu que habla ingles pero a nivel basico, y sale un resultado bajo. Queeee casualidad.
Luego el sesgo del tipo de preguntas, cuantas de logica visual, de comprension lectora, etc etc... nada estandarizable.
Una chorraica para pasar el rato.
Hay una cita muy conocida sobre esto de Boring
"La inteligencia es lo que miden las pruebas. Esta es una definición estrecha, pero es el único punto de partida para una discusión rigurosa sobre las pruebas. Sería mejor si los psicólogos pudieran haber utilizado algún otro término más técnico, ya que la connotación ordinaria de inteligencia es mucho más amplia. Sin embargo, el daño está hecho, y no es necesario que resulte perjudicial si recordamos que la inteligencia es simplemente lo que miden las pruebas de inteligencia, hasta que observaciones científicas adicionales nos permitan ampliar la definición."
No parece que hayamos evolucionado mucho desde 1923....
Esta es una noticia que no gustará a la derechmierda.
Es que no hay por dónde cogerlo.