Hace 10 años | Por --175549-- a polygon.com
Publicado hace 10 años por --175549-- a polygon.com

Trey Parker habló en la reciente Comic-Con que, junto a Matt Stone escribieron cerca de 850 páginas de material para South Park: The Stick of Truth. Este material referencia juegos como Skyrim o Zelda, además de integrar el mismo humor característico de la serie. Sin embargo Obsidian le pidió que cortasen el tamaño del contenido sino estarían lanzando el juego “a fines del año 2032″. ¿Qué pasó entonces? Obsidian recalcó lo obvio: tomar el material que no cabía en el juego para lanzarlo como DLC. Traduccion en #1

Comentarios

D

La moda de los juegos hoy en día es integrar DLC de alguna forma para mantener el flujo de dinero entrando, sin embargo para uno de los cerebros de South Park no hay bonitas palabras sobre esta práctica, por lo menos, en el próximo juego que lanzarán junto a Obsidian Entertainment.

Trey Parker habló en un panel de la reciente Comic-Con que, junto a Matt Stone, la otra mitad del show, escribieron cerca de 850 páginas de material para South Park: The Stick of Truth. Este material referencia juegos como Skyrim, The Legend of Zelda, e incluso Earthbound, además de integrar el mismo humor característico de la serie. Sin embargo Obsidian le pidió que cortasen el tamaño del contenido sino estarían lanzando el juego “a fines del año 2032″.

¿Qué pasó entonces? Obsidian recalcó lo obvio: tomar el material que no cabía en el juego para lanzarlo como contenido adicional posteriormente. “Todos nos seguían diciendo [que hiciésemos el contenido extra como] DLC“, dijo Trey, momento en el cual la gente comenzó a abuchear. “Y tienen toda la razón… a la mierda con eso”, respondió.

Las hojas que sobraron, cuyos detalles se quedaron en el misterio, pasarán a ser usados en la serie de televisión, mientras que nos quedamos con la impresión que South Park: The Stick of Truth llegará como una experiencia con principio y final definitivo. Veremos qué hace Ubisoft, el encargado de publicar este juego después que comprase los derechos de la difunta THQ, con este caso. Un juego que atenta contra la moda del contenido en línea y los mundos abiertos puede tener un revés con tal de potenciar las ventas.

D

El DLC no tiene porqué ser malo, siempre han existido las expansiones de juegos, bueno, en PC, en consola era algo más complicado verlas, y muchas de ellas han aportado contenidos interesantes a los juegos, que ahora en lugar de venderlo en físico se venda como contenido descargable no me parece mal.

Otra cosa es que algunos se aprovechen para vender cuatro chorradas inútiles que no aportan nada al juego, o para recortar el juego y luego venderlo a trozos. Pero eso no es culpa del DLC sino del que decide que se haga así.

No tiene mucha idea el hombre para criticar sin reflexionar lo más mínimo, pero bueno, viendo que se alegra que la licencia se la quede Ubisoft no hay mucho más que decir, si le parece malo el DLC debería parecerle horrible Ubisoft y sus políticas en general.

Sadhikikomori

#3 Aun recuerdo los dlc comprados en el centro mail para el duke nukem 3d pero tiene razón #2 ahora los dlc consisten en proporcionarte el 100% del juego mayoritariamente.

D

Lo toca cojones es que el DLC se sirva para que el gamer complete el 100% del juego, puesto que te lo venden con el 95% completo del juego. Está bien como complementos, pero no como sustituto de cosas que podrían ser sustanciales. Si te dejas 70 pavos en un juego, lo que nadie espera es que vuelva a gastarme 10€ por pack de DLC para poder acabar el puto juego COMPLETO. Motherf*ckers.