Hace 18 años | Por cronos a laflecha.net
Publicado hace 18 años por cronos a laflecha.net

Para alcanzar la meta en esa fecha la Unión Europea debería disponer de entre 5.000 y 10.000 estaciones de servicio de hidrógeno, y en España deberían estar disponibles entre 500 y 1.000 instalaciones de este tipo. Al paso que va el precio de la gasolina, creo que esto se dará mucho antes. Esperar que los "magnates" del petróleo no interfieran.

Comentarios

D

#1 Al día de hoy la fuente industrial principal del hidrógeno es el procesamiento del gas natural. No se puede esperar que eso se revierta a corto o mediano plazo. Por otro lado, ninguna fuente renovable a demostrado ser eficiente sin hacer inversiones prohibitivas para el presupuesto de los países. Y de todos modos ¿Quien tiene el dinero para llevar concretar esos proyectos? ¿Quien posee la infraestuctura de almacenamiento y distribución?.. ajá, estás pensando lo mismo que yo.

Las empresas energéticas siguen y seguirán en el negocio por mucho tiempo. Tal vez por siempre.

D

errata: "llevar concretar" => 'llevar a cabo' o 'concretar'

l

Creo que nadie tiene aquí las cosas claras:

#1: El problema no es el coste económico de producción del hidrógeno, sino el energético, a día de hoy necesitamos más energía para hacer hidrógeno que la posterior energía que podemos sacar de él.

#1: Consulta la teoría del pico de hubbert en la wikipedia y te darás cuenta que no es necesario acabar con la última gota, sino que basta que lleguemos al pico de producción, que ocurrirá en cualquier momento de aquí al 2010.

Sería fantástico tener en el 2020 miles de coches con hidrógeno, pero para hacer esas predicciones cuentan con que la oferta energética se mantendrá como viene siendo hasta ahora.

Y eso, desgraciadamente no va a ser así. No va a haber energía para todos.

m

relacionado La energía eólica podría reducir a la mitad el coste de producir hidrógeno

Hace 18 años | Por merol a energias-renovables.com
antes deben bajar el coste de produccion del hidrogeno, y la energia eolica se postula como un buen método. Además se debe desarrollar un buen método seguro de almacenamiento de hidrogeno ¿El precio de la gasofa te toca las bolas? pásate a bolas de hidrógeno
Hace 18 años | Por MaikelNAI a astroseti.org
todo esto esta investigandose, pero creo que hasta que no se explote hasta la última gota de petroleo, las petroleras no dejarán que les quiten el negocio, espero equivocarme y que esto avance rápido por el bien de todos

D

Sólo digo una cosa: mover un coche de hidrógeno saldrá más caro que mover uno de gasolina. Así que no tengáis prisa...

p

Nos queda la nuclear para generar hidrógeno por electrolisis (aunque tampoco habría suficiente Uranio para reemplazar al petroleo ni siquiera a medio plazo). Curiosamente España se autoabastece actualmente del 25% del uranio que necesita y curiosamente apenas están explotadas. España es el segundo pais de Europa en reservas después de Francia. Por cierto, en breve estaremos rodeados por centrales nucleares en Francia, Italia y Marruecos. Portugal no tiene pero saca grandes cantidades de dinero alquilando cementerios nucleares.
En resumen, chungo.