Hace 13 años | Por Tanatos a diariodenavarra.es
Publicado hace 13 años por Tanatos a diariodenavarra.es

Científicos del CIMA de la Universidad de Navarra han demostrado la eficacia de una nueva estrategia para el tratamiento de la metástasis de pulmón a hueso en modelos animales. La estrategia desarrollada por los investigadores consiste, según dicha fuente, en el empleo combinado del ácido zoledrónico, utilizado actualmente en el tratamiento de las metástasis óseas y que evita la destrucción ósea, con el sunitinib, otro fármaco que protege a las células normales del "acoso" de las tumorales.

Comentarios

angelitoMagno

#13 Menuda chorrada.

neithan

#14 Grandes argumentos los tuyos lol Así es como se llega al conocimiento sí señor.

angelitoMagno

#18 Es que ya lo he explicado más de una vez:

- Existe una enfermedad, pongamos SIDA.
- Existen varias farmacéuticas que fabrican medicinas para el SIDA, que la convierten en una enfermedad crónica.
- En los países ricos, el estado suele pagar estas medicinas (gran gasto para el estado)
- Estas farmacéuticas están investigando más medicionas
- Muchos estados investigan curas definitivas para el SIDA

Dos casos:
- Un estado desarrolla una cura definitiva para el SIDA => El negocio de las farmacéuticas al garete.
- Una farmacéutica desarrolla una cura definitiva para el SIDA => La patenta, la vende y al carajo la competencia. Todo el pastel para ello, pues crearían monopolio.

Como ves, a las farmacéuticas les interesa desarrollar una cura definitiva (o unos medicamentos más efectivos) para quedarse en una situación de monopolio.

Lo de "las enfermedades no se curan porque no interesa" es un insulto a la comunidad científica.

D

#2 El cáncer es un grupo muy variado de enfermedades, no puede haber un remedio universal, es como si quisieras curar una infección de pulmón y una esquizofrenia con el mismo fármaco.

Se van descubriendo cosas para cada tipo de cáncer.

lloseta

Sin duda, estas notícias son un inicio a la esperanza del futuro

r

Otro interesante avance contra el cáncer, también de españoles (de la Complutense de Madrid). "Compuesto de la marihuana induce al suicidio de células cancerígenas en cáncer difícil de tratar". Alguien debería menearlo...

http://norml.org/index.cfm?Group_ID=8459
http://mct.aacrjournals.org/content/10/1/90.abstract

lecheygalletas

investigadores españoles? será en alemania...

Piperrak

#10 españoles si. ¿Que pasa que ahora los españoles no somos capaces de investigar nada?
Un poco de confianza y respeto a los científicos de nuestro país no le haría daño a nadie.

lecheygalletas

#10 has entendido mal mi comentario, queria decir que estarán investigando en alemania, ya que ser investigador en es España es MUY dificil, por no decir imposible.

confio plenamente en que hay una muy buena materia prima en forma de mentes brillantes en España, y aunque yo no sea uno de ellos me encantaría dedicarme a la investigación, y a poder ser en mi tierra.

D

Enhorabuena por todos los precarios que han colaborado en la investigación. Por su dedicación, su vocación y sus ganas de trabajar.

RespuestasVeganas.Org

Creo que con esta noticia he sufrido un déjà vu.

KirO

Ya se que son pasos previos necesarios y quizá peque de impaciente... pero vamos a tener los ratones más sanotes de la historia, casi inmortales, mientras nosotros nos morimos lol

j

Madre mía, qué tristeza más grande, dónde estaría España si se invirtiese en ciencia...

periko62

Prudencia, estas cosas quedan en nada o en muy poco.

marcoaurelio

Esperemos que la traslación a humanos también funcione.

Tao-Pai-Pai

¿Pero el cáncer no se cura con Tamiflú?

j

#6 TODO se cura con Tamiflu y hasta se te pone la cola más larga y todo

D

#6 ¿Tamiflú? Yo creía que era al biagra, el remedio para todo.

carpocapsa

Bueníssima noticia! gracias!