Hace 11 años | Por mariiihuanO a diariodeavisos.com
Publicado hace 11 años por mariiihuanO a diariodeavisos.com

Jesús Damián Martín, vecino de Playa de Santiago (La Gomera), que perdió la vista a los 22 años, denuncia las trabas de las que es objeto y los malos tratos que recibe su perra guía, Quety, y asegura que no se siente apoyado por la sociedad. El vecino comenta que tanto en Playa de Santiago como en San Sebastián ha sufrido percances de los que ha dado cuenta a las autoridades e interpuesto reclamaciones ante la oficina del consumidor.

Comentarios

NormaJean

#3 pues se ve que más de uno espera que lo ate a la farola mientras compras en el supermercado.

davidrgh

#17 Te iba a votar negativo, pero cuando empecé con tu tercer párrafo me dije "no, espera, nadie es tan profundamente subnormal"... cuando leí la firma se aclararon todas las dudas ^_^

d

#17 Pon la firma en negrita... porque con lo que escribes, dan ganas de parar de leerte y ponerte un negativo

Monsieur-J

#21 Ya no podía editar el comentario.

(ironic mode on)

Pero no sé qué problema hay con defender la auténtica Libertad en Menéame.

Los mercados se autorregulan. Es la base de nuestro sistema, y por lo que funciona tan bien. Aquí y en Uganda.

Se debería aplicar la oferta y la demanda a todos los ámbitos de la vida.

(ironic mode off)

y

#17 uuufff me dejastes de piedra!!!! pense,esto no puede estar pensandolo alguien racional... MUY BUENO

myself_83

#24 ¿Tanto te ha ofendido mi comentario #23 que EVIDENTEMENTE es una broma sencillita y no ataco a nadie?
¿O acaso es que no es verdad que a veces hay que educar más al dueño del perro que al propio perro? (Y no hablo de este hombre en particular, por favor).

y

#60 no para nada,un comentario muy bueno,me has malinterpretado

myself_83

#61 Creo que está habiendo algún malentendido (o quizá soy yo que estoy torpe y lento -es lunes jeje-). Yo me refería a mi comentario en #23, no al que tú haces referencia en #24... Sé que preguntar "pq me has votado negativo" aquí es motivo para que te voten más negativos... pero lo pregunto de buena fé, porque quizá he dicho o hecho algo para merecer el voto y no me he dado cuenta. Tanto como "muy bueno" ya se que no es mi comentario pero no sé... me gustaría entender qué he malinterpretado si tienes a bien explicármelo, claro... (y dicho con la mejor de las intenciones)

D

#17 No encuentro estas palabras que atribuyes a Aguirre por ningún lado. ¿Podrías dar la fuente? Muchas gracias.

Monsieur-J

#46 No las ha dicho ella. Mis comentarios no son declaraciones judiciales.

D

#49 ¿¿¿¿¿Perdona????? ¿Estás diciéndome que te has inventado lo que podría decir una persona? lol lol lol Joder, qué pena.

Monsieur-J

#54 Sabes lo que es el sentido del humor y la ironía? Parece que no.

D

#57 Y también sé cuándo un chiste pierde la gracia por repetitivo y por no venir a cuento. Te parezca o no te parezca. (Te falto un "me desorino" tan típico, ahí ya sí que habría echado una carcajada).

Monsieur-J

#58 Pareciera que te ha ofendido mi comentario. Eres el fiscalizador de Menéame? Que tengas un buen día.

Bast-

#17 Perdona, te he votado negativo antes de acabar de leer...a ver si te veo en otra noticia y te compenso.

Qué asco de mundo, se van las ganas de todo con gente así, qué ascazo.

vvcepheus7

#3 Tienes un link a la ley que dice que el perro lazarillo es considerado "persona"?
gracias y un saludo

XAbou

#31 La legislación es autonómica, en este enlace tienes la ley de Canarias: http://perrosguia.once.es/appdocumentos/perrog/prod/ISLAS%20CANARIAS.doc (Articulo 20.2)

Y aquí puedes ver las demás: http://perrosguia.once.es/home.cfm?id=23&nivel=2

P.D. Recuerda, Google es tu amigo.

vvcepheus7

#39 Muchas gracias por la info. Copio y pego:

2. Las personas con limitaciones visuales acompañados de perros-guía tendrán libre acceso a los lugares, alojamientos, establecimientos, locales y transportes públicos, considerándose incluidos entre los establecimientos de referencia los centros hospitalarios públicos y privados, así como aquellos que sean de asistencia ambulatoria.
3. Tiene la consideración de perro-guía aquél adiestrado en escuelas especializadas, oficialmente reconocidas, para el acompañamiento, conducción y ayuda de personas con limitación visual. El perro-guía deberá ir permanentemente identificado por un distintivo oficial colocado en sitio visible. Las características y condiciones de otorgamiento del citado distintivo serán objeto de determinación reglamentaria.


Aunque no pone que se considere al perro persona, solo dice que se le da libre acceso a locales PÚBLICOS (o sea, de la administación pública¿?).

Como se interpreta esto? hay libre acceso solo en empresas y entidades del estado? o también obliga a los locales privados a dar acceso? en el caso privado solo habla de los hospitales privados. Pero no dice nada de por ejemplo un bar o un comercio normal y corriente. Seria eso un agujero legal, no?

Gracias otra vez.
Un saludo!

XAbou

#41 Entiendo que se refiere a los lugares de acceso público, en normativas de otras comunidades especifica mejor, pero creo que en último caso cualquier juez lo entendería como lugares de acceso público.

vvcepheus7

#42 ok, entonces se entiende como "acceso público" como lugares donde hay concentración de personas de forma independiente a si es algo privado o del estado (público).

Espero explicarme, como se usa la misma palabra público para los dos conceptos totalmente diferentes...
gracias y un saludo

vvcepheus7

#4 muy cierto!

D

#2: Lo del azufre se hace para que los perros no meen. No se como estará esparcido, si buscando molestar al perro, o si sólo está en esquinas para evitar meadas. En todo caso, si los dueños de perros fueran más educados, no haría falta tener que echar nada en las esquinas para evitar molestas meadas y los malos olores que estas producen.

D

#5 Eso no sirve para absolutamente nada... De hecho creo que he visto más meadas en paredes con azufre que sin.

mciutti

#5 El azufre para evitar que los perros meen, funciona igual que las pulseritas esas de látex que se pusieron de moda hace un par de años para mejorar el equilibrio.

Nitros

#5 Lo del azufre es totalmente inútil, no sirve para nada. Es mucho más efectivo decirle al dueño "guarro, llévatelo a mear a la puerta de tu puta casa" a grito pelado cuando ves que le deja mear en una pared de un bloque de edificios.

El perro no mea en paredes si desde el día 0 no le dejas mear en paredes.

D

#5 tienes un problema de empatía. miratelo porque es un trastorno de la personalidad

GEMUXI83

#5 pues ya te digo que el azufre no vale para que no orinen los animales, ni las botellas de agua en las esquinas tampoco, yo tengo un perro y siempre se intenta que no orinen en paredes, en coches, etc, pero dime como puede hacer este hombre para que no se orine su perra, ¿la pone un pañal?

#44 hola , en principio esos perros están adiestrados para hacer sus cosas cuando se lo ordenan.

D

#5 Has topado con los dueños de perros que pasan de todo y les jode lo del azufre. Lo que mejor funciona en estos casos siempre es amputar el miembro (al dueño, se entiende)

Constancio

Españistán. Siempre ahí para sacar lo peor de cada uno.

Frego

En un programa del tipo "personas x por el mundo" ví que en un país (creo q suecia pero no estoy seguro) los perros tenían educación obligatoria como los humanos. La consecuencia? brutal! hasta los perros callejeros sabían cuándo cruzar los semáforos.

...aún así, está claro que donde entra una persona, entra un perro guía; y si no, llamada a la guardia civil, escándalo para el local, libro de reclamaciones que ojalá no tengan para ya de paso metrerles dos paquetes... etc.

Vamos, que la culpa de que los "puertas" sean unos paletos sin sentido común no es de los invidentes, es de los propietarios de los locales.

L

#9 Es en Suiza.



La verdad es que es una excelente idea.
Clase para perros, y también para los dueños de los perros (que a veces son os que necesitan educación).

Yranac

#15 (que a veces son os que necesitan educación)

En realidad los que necesitan educación son los dueños, los perros no son responsables de mear donde no se debe ni nadie les enseña, y si le enseñas, el perro no fallará; no se puede decir lo mismo de los dueños...

Lo peor es que los malos dueños crean mala imagen y consiguen que se mire mal también a los buenos dueños...

L

#18 Yo también soy dueña de perros. Cuando los he sacado por la calle (no suele ocurrir porque están con mis padres en el campo, pero si tienen que ir al veterinario y yo estoy por allí, sí) la verdad es que no les dejo hacer sus cositas donde no toca, y he recogido sus excrementos. Por eso sé que si las paredes están llenas de meadas y la calle sembrada de minas, es culpa de los dueños, que ni piensan en los demás.

Pero hay otras cosas en las que no todo el mundo sabe como educar a sus perros.
Yo no sé (y sí, tendrían que darme unas directrices para tratarles, pero no educarme porque yo ya soy consciente del problema).

Por ejemplo, y ya que una de mis perritas se envenenó siendo cachorrita (aunque ha sobrevivido), me gustaría enseñarles a que no comieran nada de la calle. Por ellos, más que nada (y por los hijos de puta que van dejando veneno para ratas por ahí).
Sé que hay perritos que están educados para comer sólo lo que está en su plato. Y aunque voy con mil ojos para que no cojan nada, y si veo que tienen algo les meto la mano en la boca y se lo quito, estaría mejor e iría más relajada si símplemente no se lo metieran en la boca.

Pero yo no sé cómo hacerlo.

D

#37 Como adiestrador canino, te puedo dar un consejo:

contrata a un adiestrador.

L

#40 Claro, ahí es donde quería llegar. Que son necesarios los adiestradores y las escuelas para perros, porque los dueños a veces no llegamos.

Por cierto, ya que eres adiestrador de perros ¿podría pedirte una opinión?
A ver, tenemos varios perros, aunque viven en casa de mis padres y yo no convivo con ellos habitualmente.

El caso es que yo personalmente pienso que el perro grande (es un mil leches, creemos que cruce de pastor alemán y mastín) necesita más educación. La verdad es que es un buen perro, cariñoso y tal (como todos), pero a mí me da la sensación de que se cree que los jefes son los otros perros (cuando le das una orden no obedece, sólo obedece cuando los otros, que sí son obedientes, lo hacen).
Además, con los otros no tengo ningún problema. Cuando cogen algo, les puedo abrir la boca y meterles la mano y quitarselo, y nunca, jamás, me han rechistado. No les gusta, claro, se ofenden y luego están un rato que no quieren mirarme, pero se aguantan y luego se les pasa.
Sin embargo, este otro me gruñe. Bajito, y sin enseñar los dientes, pero me gruñe y aprieta más la mandíbula. Y si le digo "NO" me gruñe más.
Nunca ha tirado dentellada, y cuando consigo quitarle lo que tuviera, también se aguanta y no intenta recuperarlo, pero a mí no me parece normal que se enfrente a mí.

Se lo he dicho a mis padres, pero ellos siempre le defienden. Dicen que es que le molesto, que lo que tengo que hacer es no meterle la mano en la boca. Y que lo que pasa es que a ese perro le tengo manía y eso él lo nota.

Y a lo mejor es verdad que lo estoy haciendo mal, y sí es verdad que no tengo tanto feeling con ese perro como con los otros, y que no le paso ni una (aunque también le quiero, es un buen perro y me preocupo por él, pero me parece que su carácter es más difícil).

Pero pienso que no debería gruñirme, ni siquiera si le abro la boca y le quito lo que sea. Si le digo "Trae" él tiene que aflojar la mandíbula y obedecer, que la que manda soy yo.

¿Cómo lo ves tú? ¿También te parece preocupante ese comportamiento o es verdad que es que le estoy molestando?
Am, lo de los sobornos no funciona, está resabiado y es cabezorro. Cuando coge una cosa sólo quiere eso así que, como sabe que sólo le ofreces galletita para quitarle lo que tiene en la boca, se tumba y esconde la cabeza para que no se lo quites. Es un mamóncete.

D

#45 Bueno te hago un pequeño resumen de cómo lo veo:

- Nunca está justificado que tu perro te gruña y menos que te muerda, por poco que sea.
- muy típico los "pobrecitos" de la gente mayor a los perros para que hagan lo que quieran. Educarles no es hacerles sufrir, o acaso a ti te dejaban hacer lo que querías de pequeña? No tiene nada de malo hacer que tu perro sea agradecido con quien lo mantiene. Amo a los perros pero me gusta que se "curren" un poco la comida y los premios en general. Y no les dejo hacer lo que yo creo que está mal bajo ningun concepto.
- no le fuerces a obedecerte, sino que mejor ve poco a poco premiando mucho cuando lo hace bien. Un trozo de salchicha de frankfurt, por ejemplo se lo das "a cambio" de lo que tiene en la boca. Poco a poco pillará el concepto de "lo suelto porque a lo mejor me das algo mejor que lo que yo tengo"
- trabaja obediencia básica (sentado, ven aqui, etc.) a solas con el perro premiando al principio muy efusivamente cuando lo haga bien (con tu voz, muy bien, buen perrito, etc, con tono dulce y alegre) y con premio de comida. Poco a poco ve subiendo el listón para ganarse el premio, con un perro lejos, luego con un perro mas cerca, etc. Premiando mucho cada nuevo avance.

Espero que te sirva para orientarte

L

#50 Gracias.
El perro no me ha mordido nunca, pero lo de gruñir flojito sí, y a mí no me parecía normal, ni una conducta que debiera consentir. Me alegro de que opines lo mismo.
Y siii, lo de "pobrecito" y "pero mira que carita" lo dicen mucho mis padres. Y es verdad que es un perro precioso, pero si se le ocurre morder a alguien algún día por no haberle educado, lo precioso no va a evitar que lo mismo tomen represalias.
Me apunto lo que has dicho de que no le fuerce a obedecerme, sino más bien premiar mucho cuando lo hace.

Muchas gracias
A ver qué puedo hacer.

myself_83

#15 Clase para perros, y también para los dueños de los perros (que a veces son os que necesitan educación).
César Millán approves this post

vet

Animales y minusvalías, las dos dianas de la ignorancia española.

eddard

Yo cada vez que tengo problemas para entrar con mi novia y su perra guía en cualquier sitio, llamo a la policía... el caso más raro de todos, cuando no nos querían dejar entrar en carrefour: Desencuentro con mi peluda en el Carrefour

GekoDH

Eso es de ser hijo de puta, sin más.

Además en La Gomera que será casi como un pueblo y se conocerán todos.

El ser humano, el ser más despreciable.

D

El artículo no dice casi nada:
"No le dejan entrar en algunos establecimientos comerciales": Absolutamente ilegal, un perro lazarillo puede entrar en cualquier sitio donde pueda entrar la persona. Se denuncia al establecimiento que lo prohíbe y listo.
"Echan azufre": la verdad, no sé para qué es eso y si sirve para algo. Y tampoco lo explica.
Si denuncias una cosa así, lo mínimo es dar pelos y señales de los hechos que denuncias.
Conclusión: me parece un artículo para rellenar.

boirina

Las perras, que es el caso, no mean en paredes NUNCA.

Pacman

En el pueblo donde yo estoy viviendo, en lugar de azufre ponen botellas de agua de plastico, llenas de agua de grifo, en los soportales y dicen que funciona... Nu se. Pero se ve mejor que el azufre.

Y desdde luego, hay que ser burro para no respetar a un perro guia y por ende al ciego al que ayuda.

DirtyMac

Es una pena. Yo en cuanto veo un perro lazarillo sufro mucho porque tengo ganas enormes de acariciarlo pero no se puede porque está "trabajando" y no hay que distraerlo.

Por cierto, la noticia la he votado sensacionalista porque por el titular pensaba que habían pegado al animal o algo, y es simplemente que le han denegado la entrada en algunos sitios (lo cual está mal), y que en algunas esquinas hay azufre, lo cual cuando yo era cría lo veía más a menudo que ahora, y también está mal, pero no es para tanto.

u

Que mierda de articulo es este. Cuenta como consigue el perro y su vida con el, pero no los problemas que ha tenido! (que es lo que se supone da pie al articulo). Ya ni siquiera cogen a becarios?

D

El que maltrata a un perro lazarillo no se merece la visión de la que disfruta.

w

No recuerdo donde leí esta frase, pero me gusta:

"La cultura de un pueblo se mide por el modo de tratar a los animales"

sadcruel

Quisiera explicar lo del azufre, la botella y demás
---------------------------------------------------

Los perros macho orinan "de lado", y les resulta más fácil hacerlo contra una farola, un árbol o, en su defecto, una esquina. El objetivo de esto es anunciarse a las hembras. Es más, un macho intentará enmascarar la orina de otro macho. A su vez, las hembras orinarán en el mismo sitio.

Podrán deducir que terminan por establecerse 'puntos calientes' donde todos los perros que pasen orinarán, siendo la esquina el sitio habitual en zonas sin árboles y alumbrado anclado en fachadas.

Supuestamente, el azufre enmascara el olor, pero no es así. El único remedio es limpiar la zona bien (NO vale con un par de pasadas de fregona). Las botellas de agua engañan al perro haciéndolo menos confortable para orinar, que tenderá a buscar otro sitio.

u

Por cierto, si la negativa fue en Donostia, yo voto por el Rataplan

Pacman

#22
Curioso que no dejen entrar a perros en un sitio que se llama casi igual que el perro de Lucky Luke.

D

que pena que damos, vergüenza es lo que me da

ypsilon_

Lo dicho en anteriores comentarios, este es un pais de TRACA !!! Que pena...

mariiihuanO

Para lo único que sirve el azufre es para que los subnormales de los dueños se lleven el perro a mear a otro lado.